Internacionales

Protestas en Irán dejan 12 muertos en una sola noche

Dos ataques a tiros dejaron como saldo la muerte de 12 personas en Irán, esto tras una nueva jornada de movilizaciones a lo largo del país.

La República Islámica fue escenario de otra noche de violencia con ataques a tiros y enfrentamientos en las calles, dichas protestas iniciaron luego de la muerte de Mahsa Amini el 16 de septiembre, tras ser detenida por la Policía de la Moral por llevar mal puesto el velo islámico.

“Mujer, vida, libertad”, el eslogan de las protestas, resonó anoche en numerosas ciudades del país, como Teherán, Gorgan, Sanandaj o Isfahan, donde los manifestantes bailaron en torno a hogueras.

Cabe señalar que la Tercera Comisión de la Asamblea General de la ONU aprobó con 79 votos a favor, 28 en contra y 68 abstenciones una resolución crítica con Irán por las últimas revueltas y la amplia represión desatada para desactivarlas.

/JN/

17-11-2022 | 09:52:00

Polonia permitirá que Ucrania se una a investigación sobre misil caído el último martes

El portavoz del Consejo de Seguridad de Polonia, Jacek Siewiera, afirmó que el país permitirá que expertos ucranianos participen en la investigación sobre la explosión de un misil en el este del territorio que causó este martes dos muertos.

“El presidente (Andrzej Duda) no ve obstáculos para que los ucranianos se unan a la investigación del incidente en Przewodów", sostuvo el funcionario.

En ese pueblo polaco, situado junto a la frontera de Ucrania, impactó un misil antiaéreo cuya explosión mató a dos personas y que, según admitió el Gobierno polaco, pudo haber sido lanzado por Ucrania y desviarse accidentalmente.

/MO/EFE/

 

17-11-2022 | 07:52:00

EE.UU.: taxis de Nueva York suben de golpe tarifas un 23 %

Los taxis amarillos de Nueva York, que llevaban diez años con las tarifas congeladas, van a subir de pronto sus precios al público un 23 %, tras aprobarlo la Alcaldía de la ciudad, que aumentó también las tarifas de Uber y otras compañías similares.

Todos los conceptos que suman una tarifa de taxi -bajada de bandera, suplemento por hora punta, suplemento nocturno, etc- subirán hasta totalizar un aumento medio del 23 %, según aprobó el martes la Comisión de Taxis y Limusinas.

Aumentos

También la tarifa plana desde Manhattan hasta el aeropuerto de JFK, el de mayor tránsito de todo el país, sube de los 52 a los 70 dólares, a lo que hay que añadir tasas y propinas (usuales en el servicio).

En cuanto a los vehículos de alquiler por aplicación, subirán sus tarifas por minuto un 7,8 %, primer aumento desde 2018.

La entrada en el mercado de Uber y otras compañías del mismo tipo supuso un duro golpe para los taxistas, hasta el punto de que un 47 % de los 13 500 taxis con licencia en la ciudad están actualmente fuera de circulación por no poder soportar los costos de mantenimiento y gasolina más la competencia de esas aplicaciones, según el portal Gothamist.com.

/LD/EFE/

16-11-2022 | 17:00:00

Secretario general de la OTAN: Rusia no planea atacar territorio de la Alianza

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, aseguró que Rusia “no está preparando” un ataque contra el territorio de la Alianza.

"No tenemos indicios de que esto haya sido el resultado de un ataque deliberado y no tenemos indicios de que Rusia esté preparando acciones militares ofensivas contra la OTAN", sostuvo Stoltenberg.

En declaraciones a la prensa, tras una reunión de emergencia del Consejo del Atlántico Norte, el funcionario agregó que el análisis preliminar de la OTAN "sugiere que el incidente fue probablemente causado por el misil de defensa aérea ucraniano disparado para defender el territorio”.

/MO/EFE/

 

16-11-2022 | 10:38:00

Polonia: Es "probable" que misil impactado en el territorio haya sido lanzado por Ucrania    

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, manifestó que "es probable" que el misil que impactó el último martes en su territorio y causó dos muertos "fuera lanzado por Ucrania" y agregó que "nada indica" que se tratara de un "ataque intencionado contra Polonia".

El mandatario añadió en una comparecencia ante los medios en la capital polaca que "lo más probable es que el misil fue fabricado en la Unión Soviética" y del modelo S300.

"Lo que puedo decir que es la mayoría de las pruebas que hemos recogido indican que no será necesario invocar el Artículo IV de la OTAN en este momento", sostuvo, por su parte, el primer ministro, Mateusz Morawiecki.

Respecto al Artículo IV de la OTAN, Morawiecki agregó que “es una herramienta que todavía está en nuestras manos". 

/MO/Andina/

 

16-11-2022 | 07:26:00

Nueva York perdió 11 000 millones de dólares por pagos fraudulentos de desempleo

El estado de Nueva York perdió unos 11,000 millones de dólares por fraude al pagar ayudas al desempleo en el año posterior a la declaración de la pandemia debido, principalmente, a un sistema "obsoleto", según dijo este martes el auditor público.
El auditor, Thomas DiNapoli, publicó un informe en que señala que el sistema de seguros de desempleo estatal no estaba preparado "para gestionar los retos generados por la demanda extraordinaria" de ayudas y la flexibilización a nivel federal de los requisitos para solicitarlas después del estallido de la covid-19.
Entre el 1 de abril de 2020 y el 31 de marzo de 2021, Nueva York emitió pagos relacionados con las prestaciones de desempleo por valor de 76,300 millones de dólares, un incremento del 3.140 % respecto al año fiscal anterior, y las tasas de pagos indebidos y de pagos fraudulentos, que ya eran altas, se multiplicaron.
Antes de la pandemia, la tasa de pagos indebidos era del 10.34 % y la de fraude del 4.51 %, mientras que al aumentar el volumen de solicitudes la tasa de pagos indebidos aumentó hasta el 28.89 % y la de fraude al 17.59 %, indica un comunicado del auditor.

/AB/Andina/LD/

15-11-2022 | 19:55:00

EE. UU: Pentágono se muestra cauto ante supuesto ataque ruso en Polonia

El Pentágono se mostró este martes cauto sobre las posibles consecuencias de un supuesto ataque ruso en Polonia, cerca de la frontera con Ucrania, con dos muertos, que por el momento no ha podido confirmar.

En ese sentido, el portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, el general de brigada Pat Ryder, indicó en una rueda de prensa que su país está evaluando esas informaciones aparecidas en medios de comunicación.

"No tengo ningún dato que corrobore que ha habido un bombardeo con misiles" en suelo polaco, apuntó Ryder.

Según medios de prensa, al menos dos personas fallecieron este martes por el impacto de un proyectil ruso en la ciudad polaca de Przewodów, en la provincia de Lublin (este).

/AB/Andina/LD/

15-11-2022 | 16:18:00

Cumbre del G20 presiona a Rusia para terminar la guerra en Ucrania

Con múltiples llamados en todo el mundo, la cumbre del G20 en Indonesia aumentó la presión internacional sobre Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania que ha tenido devastadoras consecuencias.

En este sentido, las delegaciones (incluida Rusia) pactaron un borrador de comunicado final que subraya el "inmenso sufrimiento" causado por el conflicto y señala que "la mayoría de miembros condenaron con firmeza la guerra en Ucrania".

Cabe señalar que el presidente ruso, Vladimir Putin faltó a esta cumbre en la paradisíaca isla de Bali y envió a su ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, para resistir la lluvia de críticas del resto de líderes.

El canciller Lavrov, aguantó estoicamente, incluso cuando apareció por videoconferencia el presidente ucraniano Volodimir Zelenski. "Estoy convencido de que ahora es el momento en que la guerra destructiva de Rusia debe y puede terminar", afirmó Zelenski.

Por otro lado el presidente de Indonesia, Joko Widodo, pidió el llamado a la paz  durante la cumbre del G20. "Tenemos que terminar la guerra. Si la guerra no termina, será difícil para el mundo avanzar", dijo Widodo.

/JN/

 

15-11-2022 | 09:09:00

Observadores de la ONU: Rusia ha torturado a prisioneros de guerra ucranianos

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) sostuvo que Rusia torturó sistemáticamente a los prisioneros de guerra que ha capturado desde el inicio de su agresión contra Ucrania y que las fuerzas de este último país lo han hecho de forma esporádica.

Matilda Bogner, jefa de la misión de observadores, indicó que el Gobierno de Ucrania dio a su equipo un acceso confidencial a los prisioneros rusos, mientras que sólo pudo entrevistar a los prisioneros ucranianos una vez que fueron liberados por Rusia.

La funcionaria dijo que la misión de observadores de derechos humanos de Naciones Unidas ha corroborado "con un margen considerable de certeza" una serie de torturas por parte de las fuerzas rusas y de sus aliados, mediante métodos que incluyen descargas eléctricas, palizas, quemaduras y otros tipos de maltratos.

/MO/EFE/AFP/

 

15-11-2022 | 07:47:00

Farmacéutica italiana fue multada en España por vender muy caro un medicamento

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de España anunció que impuso una multa de 10,2 millones de euros (10,5 millones de dólares) a la farmacéutica italiana Leadiant por vender a un precio "excesivo" un medicamento contra una enfermedad rara.

El grupo farmacéutico abusó de "su posición de dominio como titular del único medicamento disponible en España para el tratamiento de una enfermedad rara: la xantomatosis cerebrotendinosa (XCT)", una enfermedad metabólica hereditaria, dijo el organismo regulador en un comunicado.

Esta enfermedad la sufren en España una cincuentena de personas, que tienen que tomar de por vida el medicamento de Leadiant.

Sin embargo, la farmacéutica, que "consiguió el suministro exclusivo del principio activo en que se basa el fármaco e impidió así que surgieran productos alternativos", impuso un precio 14 veces superior a otro medicamento similar contra la misma enfermedad que ella misma comercializó hasta 2010, detalló la CNMC.

/LD/AFP/

14-11-2022 | 17:25:00

Páginas