Oleada de bombardeos deja varios muertos en Ucrania
Varias persona han muerto hoy tras bombardeos rusos a gran escala en ciudades de Ucrania como Kiev, Leópolis y Zaporiyia, mientras la población busca protección en refugios.
"En el día 229 intentan destruirnos y borrarnos de la faz de la tierra. Completamente. Destruir a nuestra gente que está durmiendo en casa en Zaporiyia. Matar a la gente que se dirige al trabajo en Dnipro y Kiev", resumió de manera gráfica el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
El comandante en jefe de Ucrania, el general Valeriy Zaluzhnyi , dijo en su canal de Telegram que los rusos habían lanzado 75 misiles, de los que 41 fueron neutralizados por sus sistemas de defensa aérea.
El presidente ruso, Vladimir Putin, confirmó haber lanzado bombardeos "masivos" contra Ucrania, en respuesta al ataque "terrorista” que destruyó parcialmente el puente de Crimea y del que acusa a Kiev.
/HQ/
Reportan 22 muertos y más de 50 desaparecidos por deslave en Venezuela
Dos muertos y seis heridos en apuñalamiento masivo en Las Vegas
Dos personas fallecieron y otras seis resultaron heridas en un apuñalamiento masivo en Las Vegas, cuyo supuesto autor ya ha sido detenido, informó este jueves la policía de esa ciudad.
El ataque tuvo lugar enfrente de un casino al sur de Las Vegas Boulevard.
Los heridos fueron transportados a hospitales locales y se desconoce la gravedad de sus heridas, añadió la policía, que indicó en Twitter que la investigación sigue abierta.
Las fuerzas del orden acordonaron la zona y han pedido a los ciudadanos que la eviten.
/JN/
Encuentran 180 cadáveres en una fosa común en Limán, Ucrania
Las autoridades ucranianas han encontrado 180 cadáveres de personas en una fosa común en la ciudad de Limán, recientemente liberada de los rusos en la región de Donetsk.
Esta información ha sido revelada por el jefe del Departamento de Policía de Patrulla de la Policía Nacional de Ucrania, Yevhen Zhukov en Telegram, según ha informado la agencia local Ukrinform.
“La ciudad liberada de Limán en la región de Donetsk. Aquí, se ha descubierto un sitio de entierro masivo con 180 personas enterradas en su interior”, ha publicado Zhukov.
Según el jefe policial, familias enteras fueron encontradas enterradas en la fosa común. Entre las víctimas también se encuentran niños nacidos entre los años 2019 y 2021.
/RP/LD/
NASA: Sistema robótico peruano es destacado en conferencia de investigación aeroespacial
¡Orgullo peruano! La tecnología cada vez muestra más avances en distintos ámbitos de la vida del ser humano y esta vez una invención de peruanos acaparó la atención de la agencia aeroespacial NASA, quienes no dudaron en destacar el trabajo que está enfocado en la salud de los agentes que utilizan el traje espacial.
La presentación del sistema robótico se dio en el evento denominado International Space Station Research and Development Conference 2022, convención respaldada por la NASA. El invento peruano se llama Bio-Soft Actuator System.
Esta especie de traje interno mecatrónico nació en el 2020 con la idea de estudiar el comportamiento del sistema muscular de los astronautas en su paso hacia el espacio. Parte del trabajo investigativo, también era estudiar el sistema vascular durante el trayecto fuera de la corteza terrestre.
Sin embargo, con el pasar del tiempo se convirtió en un prototipo para realizar masajes con el fin de mejorar la circulación de la sangre en los astronautas que están en misión e incluso, mientras realizan las investigaciones espaciales, sin causar ningún tipo de interrupción a sus actividades. Para ello, deben de emplearlo dentro del traje espacial.
En conversación con agencia Andina, el ingeniero mecatrónico peruano José Cornejo, quien también es PhD de la Universidad de Burgos (España) y director del Center for Space Emerging Technologies, sostuvo que, entre varias investigaciones, el proyecto peruano fue elegido como parte de las cinco investigaciones seleccionadas para la categoría Human Health in Space (Salud Humana en el Espacio), las cuales fueron presentadas en la conferencia de investigaciones aeroespaciales en julio de este año en Estados Unidos.
Se trató de la única investigación latinoamericana y la única de origen peruano que fue seleccionada para la conferencia aeroespacial de la NASA en conjunto con la Sociedad Americana Astronáutica (AAS).
/RP/LD/
Venezuela: ONU extiende investigación por violaciones de derechos humanos
La Organización de Naciones Unidas (ONU) acordó extender dos años más el trabajo de una misión que investiga y documenta las violaciones de los derechos humanos en Venezuela, cuyo gobierno intentó impedir la aprobación de esta decisión por considerarla una injerencia en sus asuntos internos.
La medida fue avalada por 19 países en una votación en el Consejo de Derechos Humanos, mientras que cinco integrantes votaron en contra (Bolivia, Cuba, China, Eritrea y la propia Venezuela) y 23 se abstuvieron. Cuarenta y siete países tienen derecho a voto en este órgano de la ONU.
En total, la resolución recibió el auspicio de 48 países y Paraguay asumió su presentación inicial, señalando que el texto reconocía ciertos pasos positivos por parte de las autoridades venezolanas para fortalecer el Estado de Derecho, pero que los problemas todavía son muy grandes y justifican que la misión continúe su trabajo.
Incidió en que Venezuela ha desoído la mayor parte de las recomendaciones que le ha hecho esta misión en los tres informes que ha elaborado hasta el momento.
Mientras tanto, la Unión Europea sostuvo que su preocupación por la situación en Venezuela todavía es profunda y que la vigilancia que realiza la misión es importante para que se produzcan cambios positivos, puesto que es una especie de garante de que en algún momento los responsables de las violaciones rendirán cuentas.
/LD/
OMS: brote de ébola dejó 29 muertos en Uganda
Un total de 29 personas, entre ellas cuatro trabajadores sanitarios, han muerto de ébola en Uganda desde que las autoridades anunciaran hace dos semanas un brote en el centro del país, informó el miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Sesenta y tres casos confirmados y probables se han reportado, incluidos 29 decesos. Diez trabajadores de la salud han sido infectados y cuatro han muerto", dijo en una conferencia de prensa el jefe de la OMS, Tedros Adhanom.
"Las vacunas utilizadas con éxito para frenar las recientes epidemias de ébola en República Democrática del Congo (RDC) no son eficaces contra el tipo de virus responsable de esta epidemia" agregó.
La OMS ha destinado dos millones de dólares de su Fondo de reserva para las situaciones de emergencia y trabaja con socios para ayudar a las autoridades a reforzar la respuesta al brote, enviando especialistas y material médico.
/LC/DBD/
Apuñalamiento masivo en Las Vegas provocó dos muertos y seis heridos
Dos personas fallecieron y otras seis resultaron heridas en un apuñalamiento masivo en Las Vegas, cuyo supuesto autor ya ha sido detenido, informó este jueves la policía de esa ciudad.
El ataque tuvo lugar enfrente de un casino al sur de Las Vegas Boulevard.
Los heridos fueron transportados a hospitales locales y se desconoce la gravedad de sus heridas, añadió la policía, que indicó en Twitter que la investigación sigue abierta.
Las fuerzas del orden acordonaron la zona y han pedido a los ciudadanos que la eviten.
/RP/LD/
Tailandia: Expolicía mató a 34 personas, entre ellas 22 niños, en una guardería
Terrible desenlace. Un expolicía mató con un rifle a 34 personas, entre ellas 22 niños que se encontraban en una guardería ubicada en Uthai Sawan, al noreste de Tailandia.
Según el último comunicado de los efectivos policiales, el hecho ocurrió alrededor del mediodía –hora local- y también dejó 15 heridos, 8 de ellos en estado reservado de su salud.
El sujeto sospechoso de los asesinatos que había sido separado de la institución policial por posesión de drogas, tomó la decisión de suicidarse tras el ataque, detalló el documento. “Confirmamos que el criminal se disparó a sí mismo y ha muerto”, añadió.
La mayoría de los heridos fueron trasladados al hospital Nong Bua Lamphu, que ha solicitado con urgencia que los ciudadanos donen sangre de todos los tipos, según medios locales.
Familiares de las víctimas se dirigieron al recinto que fue acordonado por la policía, y muchos de ellos sucumbieron a la desesperación, según se aprecia en imágenes y vídeos que circulan en las redes sociales.
/LC/DBD/
Uruguay: aprueban proyecto de ley que despenaliza y regula la eutanasia
Este jueves la Cámara de Representantes de Uruguay aprobó el proyecto de ley que despenaliza y regula la eutanasia tras un largo debate y arduas negociaciones que continuarán en discusión en el Senado.
El proyecto tuvo el apoyo transversal de diputados de todos los partidos para alcanzar los 57 votos sobre un total de 96. "Este proyecto cambia el centro de gravedad; el poder ya no está en el médico. Queremos que esté en buena medida en el paciente, que es el que está sufriendo", dijo el diputado Ope Pasquet, uno de los redactores de la norma, a la AFP.
La legislación apunta a "regular y garantizar el derecho de las personas a transcurrir dignamente el proceso de morir, en las circunstancias que ella determina", dice el texto.
La solicitud de la eutanasia quedará habilitada para personas mayores de edad, psíquicamente aptas, que padezcan "una o más patologías o condiciones de salud crónicas, incurables e irreversibles que menoscaben gravemente su calidad de vida, causándole sufrimientos que le resulten insoportables".
La norma debe ser ahora sometida a estudio del Senado, donde se avizora un debate más ajustado. Sus detractores argumentan que es necesario mejorar los cuidados paliativos en lugar de legalizar la eutanasia.
En caso de aprobar la ley de eutanasia, Uruguay ingresaría al grupo de naciones en el mundo donde está reglamentada, junto a España, Holanda, Bélgica y Luxemburgo. Colombia es actualmente el único país latinoamericano donde la práctica es legal.
/LC/ DBD/