Nueva York recomienda volver a usar mascarillas en lugares públicos
El Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York emitió una recomendación para volver a usar las mascarillas en lugares públicos, tanto internos como al aire libre cuando se acumula un gran número de personas, en momentos en que los casos de covid-19 y otras enfermedades invernales "están experimentando picos simultáneos inusualmente altos".
También exhortó a los neoyorquinos a tomar otras precauciones, como vacunarse contra la covid y la gripe, someterse a test virales, lavarse las manos y quedarse en casa si está enfermo, y destacó en un comunicado que es la prevención es "especialmente importante" para las personas que vayan a reunirse en esta temporada festiva.
Hay un mayor riesgo de complicaciones por covid-19 para quienes tengan el virus sincitial respiratorio (VSR), o gripe, así como las personas mayores de 65 años y las inmunocomprometidas.
De acuerdo con la agencia sanitaria, los casos de la covid-19 y la gripe están aumentando a nivel nacional y en esta ciudad. A nivel nacional, las hospitalizaciones por gripe alcanzaron los niveles más altos en una década para esta época del año.
“La temporada navideña consiste en estar juntos y hay una manera de hacerlo de manera segura, incluso cuando los virus respiratorios en nuestra ciudad son inusualmente altos”, indicó el comisionado de Salud de la ciudad, Ashwin Vasan.
Vasan sostuvo que esa protección debe incluir las vacunas y refuerzos, así como "protecciones de sentido común" como usar la máscara "de alta calidad" en interiores o entre multitudes y quedarse en casa si no se sienten bien.
/JN/
Muere periodista deportivo estadounidense mientras cubría el Mundial Catar 2022
El reconocido periodista deportivo estadounidense, Grant Wahl, falleció el viernes tras desplomarse en la tribuna de prensa mientras cubría los cuartos de final Argentina-Países Bajos del Mundial de Catar 2022, confirmaron los organizadores el sábado.
Grant Wahl, de 48 años, "se sintió mal en la tribuna de prensa del estadio de Lusail", precisó un portavoz del Comité Supremo de Organización. "Allí recibió inmediatamente tratamiento médico de urgente, que continuó durante su traslado en ambulancia al hospital general Hamad", en Doha.
El presidente de la FIFA Giani Infantino envió las "sinceras condolencias" de la institución dirigente del fútbol mundial y de la "comunidad del fútbol" a su esposa, familia y amigos en un comunicado distinto el sábado.
Autor de un libro sobre David Beckham, Wahl había cubierto ocho Copas del Mundo masculinas consecutivas, habiendo trabajado para la célebre revista Sports Illustrated de 1996 a 2020, antes de unirse a la cadena CBS Sports en 2021, medio para el que cubría el partido del viernes.
Según la radio estadounidense NPR, Wahl se desplomó en la tribuna de prensa cuando el partido se acercaba a su fin. Los servicios médicos le practicaron la reanimación cardiopulmonar antes de llevárselo en camilla.
Y de acuerdo con el diario Wall Street Journal, Wahl sufrió al parecer un ataque al corazón.
Hace unos días, había informado a los abonados de su newsletter haberse desplazado a una clínica del centro de medios de comunicación: "Dijeron que tenía probablemente una bronquitis", añadió.
Poco sueño, mucho estrés
"Mi cuerpo ha terminado por dejarme. Tres semanas con poco sueño, mucho estrés y trabajo pueden tener este efecto sobre vosotros (...). Pude sentir como la parte alta de mi pecho soportaba un nuevo nivel de presión e incomodidad", describía.
"Estoy en completo shock", tuiteó por su parte su esposa Celine Gounder, renombrada epidemióloga que apareció en varias ocasiones en televisión durante la pandemia de covid-19. El portavoz del departamento de estado de Estados Unidos Ned Prince tuiteó poco después: "Estamos profundamente tristes tras conocer el fallecimiento de Grant Wahl".
"Grant hizo del fútbol el trabajo de su vida, y estamos devastados porque él y su brillante escritura ya no estarán con nosotros", dijo la Federación de Fútbol estadounidense en un comunicado.
/RP/NDP/
Putin acusa a Occidente de usar a los ucranianos como “carne de cañón” contra Rusia
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, acusó a Occidente de convertir a Ucrania prácticamente en una colonia y de utilizar al pueblo ucraniano como "carne de cañón, como ariete contra Rusia".
"Al continuar suministrándole armamento y munición, al enviar mercenarios, (Occidente) empuja a Ucrania a una senda suicida", advirtió Putin en un videomensaje a los ministros de Defensa de los países del Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), reunidos en Moscú.
El mandatario recalcó que "ciertas élites de Occidente" buscan "conscientemente la multiplicación del caos y el agravamiento de la situación internacional"; y denunció que "Estados Unidos y sus satélites apuestan por el factor fuerza".
/MO/EFE/
Congreso de EE.UU. protege mediante ley el matrimonio homosexual
El Congreso de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que blinda a nivel federal el matrimonio entre personas del mismo sexo y lo protege de la discriminación en caso de que el Tribunal Supremo decidiera revocar ese derecho.
La Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, lo validó por 258 votos a favor y 169 en contra, después de que el Senado se hubiera pronunciado en la misma línea el pasado 29 de noviembre con 61 votos positivos y 36 negativos.
El proyecto de ley tiene pendiente ahora la ratificación del presidente, Joe Biden, para entrar en vigor.
La legislación promueve que el Gobierno federal reconozca el matrimonio entre dos personas del mismo sexo si es legal en el estado donde se casaron. El mismo principio se aplica a las bodas interraciales.
El texto también reconoce la libertad religiosa, evitando que se pueda obligar a instituciones religiosas como las Iglesias a celebrar esas bodas y que estas pierdan beneficios o exenciones fiscales por no hacerlo.
Este último punto formó parte de una enmienda introducida mediante un acuerdo bipartidista en el Senado, que hizo que el texto tuviera que volver ahora a la Cámara de Representantes para su votación definitiva después de que esta última lo hubiera aprobado ya en julio con 267 votos a favor y 157 en contra.
/LD/EFE/
EE.UU. aprueba el refuerzo contra ómicron para menores de 5 años de edad
La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos aprobó el uso de emergencia de las vacunas de refuerzo contra la variante ómicron del covid-19 para los menores de cinco años.
Así, los niños mayores de seis meses de edad que tengan dos dosis de la vacuna pueden optar a una tercera de refuerzo, diseñada específicamente para funcionar contra las infecciones por ómicron.
La entidad había aprobado previamente su uso para niños entre los cinco y los once años de edad, que pueden optar a un "refuerzo bivalente" -que sirve tanto para las variantes originales del coronavirus como para las subvariantes de ómicron que son actualmente las más extendidas.
/MO/EFE/
Covid-19: autoridades sanitarias de China registran ligero descenso de contagios
La Comisión Nacional de Sanidad de China informó que el país registró un nuevo descenso de los contagios de covid-19, con 21 439 nuevos casos notificados en la víspera, de los que 17 360 son asintomáticos.
La entidad indicó que, entre los 4079 casos sintomáticos, la gran mayoría (4031) se produjeron por transmisión local dentro de las fronteras del país, con especial incidencia en zonas como Cantón (sureste, 1437) y Pekín (1168).
Estas áreas, junto con la provincia de Chongqing, también concentraron los 17 360 casos asintomáticos registrados en el país, aunque las autoridades sanitarias no las incluyen en su balance de casos confirmados.
/MO/EFE/
Consejo de la ONU condena ataques rusos a Ucrania
Miembros del Consejo de Seguridad de la ONU condenaron los ataques contra la infraestructura civil de Ucrania y advirtieron del dramático invierno que se avecina para la población del país.
Rusia continúa su agresión y está usando el invierno como un arma de guerra”, denunció Nicolas de Rivière, el embajador ante Naciones Unidas de Francia, que junto a México convocó al máximo órgano de decisión de la organización para abordar la situación humanitaria en Ucrania.
Según De Rivière, los ataques “sistemáticos” contra la infraestructura ucraniana en un momento en que las temperaturas se sitúan bajo cero “reflejan un claro deseo de Rusia de hacer que los ucranianos sufran, de privarles de agua, calefacción y electricidad con la esperanza de minar su resistencia”.
Mientras tanto, las potencias occidentales y la propia Ucrania insistieron en que, con sus actos, el presidente ruso, Vladimir Putin, está demostrando que no tiene ninguna intención de negociar el fin de la guerra.
/JN/
Al menos 150 heridos en choque de trenes en España
Al menos 155 heridos ha dejado el choque de dos trenes de cercanías ocurrida en la estación de la localidad española de Montcada i Reixac (provincia de Barcelona, noreste) en España.
Según informaciones de los heridos hay 150 leves y el estado de otros cinco es menos grave. Mientras que los servicios médicos atienden en la zona a las personas afectadas. Tres fueron traslados a centros sanitarios.
En tanto, los dos trenes están ya totalmente evacuados, según los bomberos, que han enviado varios equipos para ayudar a llevar los heridos a las ambulancias
El accidente sucedió cuando un tren que circulaba hacia la ciudad de Barcelona embistió por detrás a otro que se dirigía al mismo lugar, y que se encontraba en la estación.
El siniestro obligó a Protección Civil a activar el plan de alerta por accidentes ferroviarios.
/HQ/
Papa Francisco establece que fundaciones vaticanas pasen al control de la Santa Sede
El Vaticano informó que el papa Francisco ha establecido que los entes, fundaciones y organizaciones nacidas en el seno de la Curia romana, y que hasta ahora tenían una cierta autonomía financiera, pasen a ser controlados por la Santa Sede.
Con un "Motu proprio" (documento papal), el sumo pontífice ha determinado que todas las personas jurídicas instrumentales dependientes del Vaticano o con sede en la ciudad estarán sujetas "no sólo a la vigilancia de las instituciones curiales de las que dependen, sino también al control y vigilancia de los órganos económicos de la Curia romana".
“Aunque estas entidades tengan personalidad jurídica formalmente separada y cierta autonomía administrativa, debe reconocerse que son instrumentales en la realización de los fines propios de las instituciones curiales al servicio del ministerio del Sucesor de Pedro ", afirma el pontífice.
De esta manera, como el resto de instituciones vaticanas, "deberán presentar el presupuesto y balance final a la Secretaría de Economía en los plazos que establezca la misma Secretaría y disponiéndose que la Secretaría de Economía y la Contraloría General siempre podrán acceder a los registros contables, documentos de respaldo e información relacionada con transacciones financieras".
/MO/EFE
Colombia: cuatro muertos deja emboscada a una patrulla en el Cauca
El Ejército colombiano informó el ataque de un grupo de disidencias de las FARC en una zona rural en el departamento del Cauca (suroeste de Colombia), dejando el saldo de cuatro soldados muertos, seis heridos y siete desaparecidos.
La emboscada se produjo esta madrugada, sobre las 02.55 hors, cuando miembros del Frente Jaime Martínez, que responde al mando del Estado Central (uno de los dos grandes grupos surgidos tras la extinción de las FARC), hostigaron y atacaron con fusil, tatucos y granadas al Ejército en la vereda (zona rural) Munchique.
Debido al ataque Ejército Nacional se encuentra en la búsqueda del personal faltante pendiente por ubicar a 7 soldados. Cabe recordar que el pasado sábado 3 de diciembre, en el municipio de Argelia, Cauca, fallecieron tres militares y otros dos más resultaron gravemente heridos,
Por su parte, el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció por medio de sus redes sociales a un Consejo de Seguridad Extraordinario ante la grave situación de orden público que se está presentando en el departamento de Cauca. “He convocado un Consejo de Seguridad Extraordinario para revisar la situación de orden público del departamento del Cauca”, inició su mensaje el jefe de Estado.
/JN/






