Internacionales

Putin advierte a Ucrania de más represalias por “atentado” contra flota rusa

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, admitió que los ataques masivos contra la infraestructura energética de Ucrania se efectuaron en parte como respuesta al "atentado terrorista" cometido supuestamente por Kiev contra la Flota del Mar Negro, y advirtió de que puede haber más acciones de represalia.

"Parcialmente lo ha sido" una respuesta con más de 50 misiles contra 18 objetivos energéticos ucranianos en diez regiones, dijo el mandatario ruso en una rueda de prensa tras reunirse en Sochi con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíev, y el primer ministro armenio, Nikol Pashinián.

Cientos de localidades en siete regiones ucranianas se quedaron sin electricidad y al menos 13 civiles resultaron heridos en los ataques rusos, de acuerdo con cifras del gobierno ucraniano.

/LD/AFP/

31-10-2022 | 17:28:00

Instagram investiga problemas de usuarios para acceder a sus cuentas 

Instagram está investigando los problemas de acceso a sus cuentas de millones de usuarios, que han denunciado en las últimas horas que han sido bloqueadas sin aparente motivo.

"Somos conscientes de que algunos de ustedes tienen problemas para acceder a su cuenta de Instagram. Lo estamos investigando y pedimos disculpas por las molestias", apuntó la red social a través de un mensaje publicado en Twitter.

La red social pertenece a la empresa estadounidense Meta, antes conocida como Facebook, que todavía no ha ofrecido más información sobre lo sucedido.

El incidente se produce unos días después de que WhatsApp, otra de las empresas de Meta, se cayera durante varias horas el pasado 25 de octubre.

Instagram cuenta con más de 1.500 millones de usuarios activos, que comparten imágenes y videos a través de la plataforma. 

/AC/Andina/LD/

31-10-2022 | 16:38:00

Elecciones en Brasil: Lula da Silva gana a Jair Bolsonaro con 97% de votos escrutados

El nuevo presidente de Brasil sería Lula da Silva, tras haber superado en la segunda vuelta electoral a su contendor, Jair Bolsonaro, con un 97% de votos escrutados.

El gran líder de la izquierda brasileña obtuvo un 50,74% de los votos frente a un 49,26% del ultraderechista; es decir, casi 156 millones de votos más respaldan al primero de estos.

Ante el virtual triunfo, simpatizantes de Lula celebraron al ritmo de "¡Olé, olé, olé, olá, Lula, Lula...!", en la avenida Paulista frente al Museo de Arte de São Paolo.

En un video en redes, se le escucha a una mujer decir: “se acabó la pesadilla, gente".

Simpatizantes de Lula da Silva esperan que el virtual ganador brinde una rueda de prensa alrededor de las 20.30 horas de Brasilia.

Asimismo, en sus primeras declaraciones como virtual presidente, Lula ha señaldo que “dirigimos hacia una América Latina más humana y llena de dignidad para los pueblos”.

Reacciones

Uno de los primeros mandatarios en manifestarse ha sido Gustavo Petro, presidente de Colombia, que a través de una publicación en Twitter resalta el triunfo de Lula, “viva Lula”, escribió.

Varios medios dan como ganador al líder del Partido de los Trabajadores de Brasil.

Lula da Silva fue presidente de Brasil entre el 2003 y 2010. Cuando dejó la presidencia fue sucedido por Dilma Rousseff, también del Partido de los Trabajadores.

Posteriormente, la destitución de Rousseff, Lula fue investigado, imoutado y condenado por corrupción en el marco de la Operación Lava Jato, por lo cual no pudo postular en las elecciones de 2018.

/LR/NP/

30-10-2022 | 18:13:00

Diputada bolsonarista apunta con un arma a un hombre afrobrasileño

La diputada bolsonarista Carla Zambelli, aliada muy próxima del presidente Jair Bolsonaro, apuntó con una pistola y persiguió a un hombre ayer, sábado, en una calle de Sao Paulo, a poco de realizarse la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil.

En su defensa, Zambelli quien fue reelegida diputada en las legislativas del 2 de octubre, afirmó en sus redes sociales que actuó de esa forma porque supuestos simpatizantes del exmandatario Luis Inácio Lula da Silva la “rodearon” y “agredieron” cuando salía de un restaurante.

En un video viralizado en redes se le observa apuntando con un arma a un sujeto al que lo persigue cuando este ingresa a una tienda, en medio de una trifulca.

“Fui agredida hace poco, me empujaron al suelo. Usaron a un hombre negro, para ir contra a mí. Eran varias personas. Había una mujer con camiseta roja al lado”, afirmó en redes.

Sin embargo, en otro video del suceso se ve a un grupo de personas, entre ellas la diputada, en medio de una discusión en mitad de la calle.

En un momento determinado, Zambello tropieza y cae al suelo; acto seguido, tanto ella como otro hombre con un arma de fuego en mano, inician una persecución contra el afrobrasileño.

De acuerdo a Oglobo, la seguridad de Carla Zambelli fue liberada después de pagar la fianza; las armas fueron incautadas para realizar una pericia.

/LR/EFE/

30-10-2022 | 17:11:00

India: 91 muertos por derrumbe de un puente colgante

Al menos 91 personas fallecieron en la India, luego que un puente de suspensión se viniera abajo este domingo, en el río Machhu en la ciudad de Morbi (estado de Guyarat), informó el canal local NDTV.

El trágico accidente ocurrió cuando aproximadamente cuando 500 personas se encontraban en el puente. De momento, se estima que más de 100 personas podrían haber quedado atrapadas en los escombros.

En tanto, el ministro del Interior del estado, Harsh Sanghavi, detalló que el accidente ocurrió en torno a las 18:30 (hora local), cuando las personas se encontraban sobre la construcción, y aclaró que la mayoría de los afectados pudieron ser rescatados, detalló la agencia ANI.

Asimismo, el jefe médico del distrito de Morbi, P K Didhrejiya, precisó que 79 personas fueron hospitalizadas, de las cuales, más de 60 se encuentran en estado crítico, informó el The Indian Express.

Según las primeras versiones, el puente se vino abajo al no poder soportar el peso de la multitud. La construcción, considerada como una popular atracción turística, fue levantada hace casi 150 años y el pasado 26 de octubre fue reabierto tras ser sometida a una renovación.

Actualmente, se vienen realizando las acciones de rescate.

/LR/ RT/

30-10-2022 | 14:44:00

Corea del Sur declara luto e investiga avalancha humana

El Gobierno de Corea del Sur declaró hoy luto nacional tras la estampida ocurrida durante las celebraciones de Halloween en Seúl que dejó al menos 154 muertos y 133 heridos.

En este sentido el gobierno coreano prometió investigar en profundidad las causas del trágico suceso. Como se recuerda, Seúl amaneció conmocionado por el accidente ocurrido en un empinado callejón en las cercanías del Hotel Hamilton, frente a la estación de metro de Itaewon, en una conocida zona de ocio nocturno.

Las autoridades tratan determinar la causa del suceso, que según testigos presenciales, se originó por una acumulación excesiva de gente en un estrecho callejón que conecta la principal avenida del barrio, Itaewon ro, con una concurrida zona de bares. Allí quedaron atrapadas centenares de personas, muchas de las cuales fallecieron por asfixia, de entre los miles que acudieron a festejar Halloween en Itaewon.

La mayoría de los 154 fallecidos son veinteañeros, y de esa cifra provisional, casi un centenar son mujeres, según los datos ofrecidos por el departamento de bomberos de Yongsan, que informaron asimismo que entre los heridos hay 37 en estado grave, por lo que el balance final de muertos podría ser mayor.

/JN/

30-10-2022 | 11:37:00

Brasil: Bolsonaro y Lula cruzaron ataques e insultos en el último debate antes de las elecciones

De esta campaña electoral, que ha dividido a Brasil en dos por primera vez, quedará como imagen simbólica la del último debate televisado entre el presidente Jair Messias Bolsonaro y su contrincante Luiz Inácio Lula da Silva.

Transmitido por la principal cadena de televisión brasileña, Globo, ambos se presentaron ante millones de brasileños pegados a sus pantallas como dos personajes arquetípicos que habían llegado, cada uno con sus propias ideas, para salvar a Brasil.

Lula quiso encarnar el papel del pacificador, del que devolverá la paz y el amor, incluso entre los partidos en un país “desgarrado por el odio”, como ha repetido a menudo en esta campaña electoral. Bolsonaro, en cambio, se ha postulado como el patriota, el presidente todo ‘Dios, patria y familia’, que, en este debate, según ha convenido su equipo de campaña, ha jugado al todo o nada. Y que una vez terminado el enfrentamiento con Lula, dijo en una entrevista con TV Globo que no impugnaría el resultado de las elecciones. “Quien consiga más votos será presidente”.

Los últimos sondeos, de hecho, confirman un ajustado cara a cara en la votación del domingo con el riesgo de sorpresas. Según la encuesta de Datafolha publicada este jueves, Lula tendría el 53% de los votos válidos y Bolsonaro el 47%, mientras que los indecisos o los votos en blanco o nulos representarían el 7%.

Nada más comenzar el debate, Lula respondió a Bolsonaro que había salido sorteado para hacer la primera pregunta, que no había venido a hablar con el presidente “sino con el pueblo brasileño”, una línea que mantuvo durante las dos horas de emisión en directo, dirigiéndose a menudo a los espectadores mirando a la cámara.

Pero rápidamente se pasó a los insultos, con Lula acusando al presidente de ser un mentiroso. “La gente sabe que usted ha prometido muchas cosas que no ha cumplido”, arremetió contra el presidente, “usted ha mentido 6498 veces” y Bolsonaro dirigiéndose al “padre de los pobres” lo acusó a su vez de ser “mentiroso y bandido”.

El debate siguió calentándose cuando el Jefe del Ejecutivo introdujo el tema de la corrupción. Y la corrupción también entró en el tema de la política exterior cuando Lula dijo que Bolsonaro no está invitado a ningún sitio en el extranjero y le preguntó: “¿Quieres seguir aislado peor que Cuba?” La reacción del presidente fue inevitable, ya que acusó a su contrincante de dar 1.000 millones de dólares precisamente al gobierno cubano para construir puertos. “¿Qué pidió como garantía? Puros. Su política exterior es con Cuba y con Maduro, el dictador de Venezuela”.

La pobreza fue el tercer gran tema de la noche, aunque los expertos se preguntaron cuánto podría cambiar el voto de los indecisos. “¿Por qué hay 33 millones de personas que no tienen nada que comer?”, preguntó Lula. “Hay gente que pasa hambre, pero basta con inscribirse al Auxilio Brasil para conseguir los 600 reales de ayuda”, fue la respuesta de Bolsonaro, que durante todo el debate trató de destacar los datos positivos de la economía de su presidencia, gracias a “un gobierno de prosperidad”. “¿Prosperidad para quién? Tal vez para la familia Bolsonaro”, rebatió Lula.

Esta vez el gran ausente fue el tema de las “costumbres morales”, es decir, el aborto y el género, que tanto animó la campaña del presidente en las redes sociales.

Los últimos momentos del largo directo fueron dedicados al crimen organizado, la violencia y las armas. En resumen, Lula y Bolsonaro saludaron a los votantes con mucha retórica, poca información nueva, los mismos temas ya utilizados en otros debates como el del medio ambiente y ninguna referencia a cómo podrían financiarse sus programas en el futuro.

/RP/

29-10-2022 | 12:09:00

Príncipe saudí se convierte en segundo mayor accionista de Twitter

El multimillonario príncipe saudí Al Waleed bin Talal se convirtió en el segundo mayor accionista del nuevo Twitter, después de que el magnate sudafricano Elon Musk adquiriera la red social.

"Querido amigo "Jefe Twit", Elon Musk, juntos en todo el camino", dijo Al Waleed ayer en su cuenta de Twitter, después de que el propio Musk anunciara la adquisición de la red social.

El príncipe saudí dijo que transfirió la propiedad de las 34.948.975 acciones existentes que tenía en Twitter, valoradas en 1.890 millones de dólares, al "nuevo Twitter", por lo que Al Waleed pasa a ser "el segundo mayor accionista después de Elon Musk".

El pasado mes de abril, el saudí rechazó la oferta de Musk, también consejero delegado de Tesla, de 43.000 millones de dólares (cerca de 40.000 millones de euros) para comprar la red social.

"No creo que la oferta propuesta por Elon Musk (54,20 dólares por acción) se acerque al valor intrínseco de Twitter, dadas sus perspectivas de crecimiento", dijo entonces el príncipe.

Tras convertirse el viernes en el propietario único de Twitter, Musk dio sus primeros pasos en esta nueva etapa en la red con dos movimientos más o menos esperados: el despido de su cúpula directiva y su salida de la Bolsa de Nueva York, además de una nueva política de moderación de contenidos.

En la noche del jueves, Musk tuiteó "el pájaro ha sido liberado", lo que fue interpretado unánimemente como el anuncio de que la operación de compra de Twitter se cerraba por 44.000 millones de dólares, tras varios meses de vaivenes del imprevisible multimillonario, el hombre más rico del mundo.

/RP/Andina/

29-10-2022 | 10:57:00

ONU exige a Rusia que derogue la ampliación de su ley anti LGBTI

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, pidió hoy a los legisladores rusos que detengan el proceso de ampliación de la ley anti-LGBTI en el país, que contempla la prohibición de toda propaganda sobre “relaciones sexuales no tradicionales”.

La enmienda de la ley de 2013, aprobada en primera lectura este jueves por la Duma (Cámara Baja), “expandiría una ley que ya antes ha sido calificada por expertos en derechos humanos como discriminatoria, violando la libertad de expresión y conduciendo a un aumento del discurso y los crímenes de odio”, destacó Türk.

El cambio legislativo en curso “empeoraría la situación ampliando el alcance de la ley hasta una completa prohibición de la comunicación sobre el tema”, añadió en rueda de prensa la portavoz de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, citando al alto comisionado.

Los legisladores rusos deben rechazar la enmienda e incluso retirar la ley existente de 2013, “adoptando con urgencia medidas para prohibir y combatir la discriminación y la violencia basados en la orientación sexual y la identidad de género”, añadió la portavoz.

/RP/

28-10-2022 | 17:44:00

Corea del Norte lanza misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón

Corea del Norte lanzó hoy dos misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón en lo que supone otro gesto que contribuye a empeorar el clima de tensión en la península coreana.

"El ejército de la República de Corea detectó dos misiles balísticos de corto alcance lanzados por Corea del Norte desde la zona de Tongcheon en la provincia de Gangwon al mar del Este ", explicó el Estado Mayor Conjunto sureño en un comunicado.

"Nuestro ejército ha aumentado la monitorización y la vigilancia y se mantiene en posición de preparación completa en cercana coordinación con Estados Unidos", añade.

El suceso se ha producido después de que Estados Unidos y Seúl finalizaran unas maniobras militares de doce días, consideradas por Pionyang como una práctica para lanzar un ataque, algo que niegan los primeros. 

/HQ/

28-10-2022 | 07:04:00

Páginas