Internacionales

Rusia restablecerá las conexiones aéreas con 52 países suspendidas

Rusia anunció hoy  que restablecerá antes del final de esta semana las conexiones aéreas con 52 países que habían sido suspendidas a causa de la pandemia del covid-19Rusia restablecerá las conexiones aéreas con 52 países suspendidas, al considerar que la situación ha mejorado suficientemente.

"A partir del [sábado] 9 de abril, se levantarán todas las restricciones a los vuelos regulares y de bajo coste entre Rusia y 52 países", dijo el regulador de la aviación rusa Rossaviatsia en un comunicado.

Según Rossaviatsia, el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, dijo que "la tasa de incidencia está disminuyendo, lo que significa que es el momento de ampliar los destinos disponibles para las compañías aéreas rusas".

La decisión, que se adelanta a la temporada alta de turismo, incluye a India, China y Argentina, Perú, según Mishustin, citado en el comunicado de Rossaviatsia.

/DBD/

04-04-2022 | 13:22:00

ONU contabiliza 3 455 bajas civiles desde que comenzó la invasión de Rusia a Ucrania

Según el último informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), la invasión de Rusia a Ucrania ha provocado hasta la medianoche del 2 de abril un total de 3 455 bajas civiles, entre ellos 1 417 muertos y 2 038 heridos.

El ACNUDH cree que las cifras reales son considerablemente más altas, ya que todavía queda por corroborar información de algunos lugares donde se han producido fuertes enfrentamientos.

De los 1 417 muertos, ACNUDH ha contabilizado 293 hombres, 201 mujeres, 22 niñas y 40 niños, así como 59 niños y 802 adultos cuyo sexo aún se desconoce. Mientras que de los 2 038 heridos hay 241 hombres, 187 mujeres, 41 niñas y 38 niños, así como 92 niños y 1.439 adultos de sexo aún desconocido.

Según la contabilidad de ACNUDH, en las regiones de Donetsk y Lugansk, donde se intensifican los combates en los últimos días, hay 1.504 bajas (468 muertos y 1.036 heridos): 1.185 bajas (401 muertos y 784 heridos) en territorios controlados por el gobierno y 319 en territorio controlado por las autoproclamadas repúblicas (67 muertos y 252 heridos)

En otras regiones de Ucrania (la ciudad de Kiev y las regiones de Cherkasy, Chernígov, Jarkov, Jerson, Kiev, Mykolaiv, Odesa, Sumy, Zaporiyia, Dnipropetrovsk y Zhytomyr), que estaban bajo el control del Gobierno cuando se produjeron las bajas, hubo 1.951 bajas (949 muertos y 1.002 heridos), según el informe de ACNUDH.

Según la oficina de derechos humanos la mayoría de las bajas civiles se debieron al uso de armas explosivas con una amplia área de impacto, incluidos bombardeos de artillería pesada y sistemas de lanzamiento de cohetes múltiples, y ataques aéreos y con misiles.

 

/DBD/

04-04-2022 | 06:52:00

EE.UU.: Tiroteo deja seis personas muertas y diez heridas en California

Al menos seis personas murieron y unas diez resultaron heridas en un tiroteo ocurrido la madrugada de hoy domingo en el centro de Sacramento, California.
 
Los oficiales que patrullaban el área escucharon disparos alrededor de las 2 a. m. del domingo y se encontraron con una “gran multitud”, dijo a los periodistas la jefa de Policía, Kathy Lester. Las razones de este ataque también se encuentran en investigación.
 
El alcalde de Sacramento, Darrell Steinberg, expresó “conmoción y tristeza” después del tiroteo masivo. También dio sus condolencias a los familiares de las víctimas en el tiroteo.
 
“Las palabras no pueden expresar mi conmoción y tristeza esta mañana. Las cifras de muertos y heridos son difíciles de comprender”, dijo sobre las 9:30 a. m. del domingo en un tuit .
 
/LC/
03-04-2022 | 15:23:00

Brasil suprime prueba de Covid-19 para viajeros vacunados    

Los ciudadanos que visiten Brasil ahora solo deberán presentar un comprobante de vacunación al llegar a este país, según las nuevas regulaciones difundidas en la gaceta oficial.    

De esta manera el país sudamericano elimina los requisitos de presentar una prueba negativa de Covid-19 y de llenar un extenso cuestionario de salud.

En el caso de los ciudadanos brasileños o residentes en este país no será necesario presentar certificado de vacunación.    

Cabe mencionar que Brasil ha estado entre los países más afectados del mundo por el Coronavirus, cobrando hasta la fecha más de 660.000 vidas, sin embargo la cantidad de contagios y muertes ha disminuido drásticamente a medida que el país sudamericano aumentó la vacunación, con casi 75% de sus 212 millones de habitantes ahora completamente inoculados.

/RC/

03-04-2022 | 12:35:00

Tasa de desempleo disminuye en los Estados Unidos

Según el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, el total de desempleados se redujo a seis millones, escasamente por encima de su nivel de 5,7 millones previo a la pandemia, de esta manera la tasa de desempleo está cerca del nivel del 3,5% observado en febrero de 2020, antes de los despidos masivos suscitados por la Covid-19 en este país.

Uno de los sectores que impulsaron este crecimiento del empleo es el de la hostelería (bares y restaurantes) el cual se vio golpeado a inicios de la pandemia sumando 112 mil despidos. También se generaron nuevos empleos relacionados a servicios profesionales y comerciales (102.000 empleos), en el comercio minorista 49.000 y en la manufactura 38.000.


Si bien estas cifras son alentadoras para la economía estadounidense, cabe resaltar que la cantidad de personas empleadas está todavía 1,6 millones por debajo de su nivel previo a la pandemia.  

/RC/

03-04-2022 | 11:28:00

El papa Francisco contempla visitar Ucrania

Ante la invitación del Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, para visitar su país, el Papa Francisco afirmó que su presencia en el país europeo está "sobre la mesa".

Cabe mencionar que hace unos días Zelenski invitó a Francisco de 85 años para desempeñar el papel de mediador en las negociaciones entre Ucrania y Rusia y recorrer su país invadido por Rusia desde febrero.

En visita al archipiélago mediterráneo de Malta, el Papa 
fustigó a los actos de "algún poderoso" encerrado en "intereses nacionalistas", en una clara alusión al presidente ruso Vladimir Putin, a quien sin embargo evitó nombrar.

Este grupo de confesión católica de rito oriental cuenta con unos 5,5 millones de fieles en la antigua república soviética, que tenía unos 37 millones de habitantes en los territorios controlados por Kiev, que no incluyen Crimea ni las zonas del este en poder de los separatistas prorrusos.

/RC/

03-04-2022 | 10:20:00

Rebrote de coronavirus en China edurece confinamiento en Shangai

La capital económica China, Shangai experimenta una ola de contagios de la variante Omicrón de la Covid-19 por lo que las autoridades sanitarias han ordenado el confinamiento de sus 25 millones de habitantes.

La medida representa un confinamiento obligatorio de la ciudad más grande de China, en la que operan numerosas multinacionales que representan casi del 4% del PIB del gigante asiático, según los analistas.

Ante los contagios masivos, varias salas de exposición de esta ciudad china fueron transformadas estos últimos días en centros de aislamiento. Ante esta situación algunos padres de familia temen ser separados de sus hijos menores de edad si es que dan positivo a las pruebas de COVID-19.

Cabe mencionar que un responsable del municipio, Zeng Qun, manifestó que los hijos menores de aquellos padres que den positivo a COVID-19 serán atendidos por tutores temporales.

/RC/

03-04-2022 | 09:49:00

Brasil supera los 660 000 muertos por covid-19

Brasil superó hoy los 660 000 muertos por el covid-19 y se acercó a los 30 millones de casos desde el inicio de la pandemia, en febrero de 2020, según el boletín divulgado por el Ministerio de Salud de ese país.

Con 245 víctimas registradas en las últimas 24 horas, el gigante latinoamericano acumuló 660 002 fallecidos desde el inicio de la crisis que lo convierten en el segundo país con más muertes en el mundo por nuevo coronavirus, tan solo superado por Estados Unidos.

Y los 27 270 nuevos contagios contabilizados este viernes elevaron hasta 29 975 165 el total de casos de covid-19 registrados hasta ahora en Brasil, el tercer país con más infecciones en el mundo tras Estados Unidos e India.

/LD/EFE/

01-04-2022 | 18:56:00

Ucrania invade territorio ruso y bombardea un depósito de combustible

El gobernador de la región rusa de Bélgorod, Vyacheslav Gladkov, afirmó que dos helicópteros ucranianos penetraron en territorio ruso y bombardearon un "depósito de gasolina" en esa ciudad, a unos 40 km de la frontera.

Después de este hecho Rusia acusó a Ucrania de llevar a cabo por primera vez un ataque aéreo en su territorio, en tanto que la evacuación de la ciudad ucraniana de Mariúpol, asediada y bombardeada por las tropas rusas, sufrió un nuevo retardo.

El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, advirtió que esa acción puede afectar el diálogo entre Rusia y Ucrania.

Sin embargo, unas horas después, el negociador en jefe del Kremlin, Vladimir Medinski, informó que las negociaciones entre ambos países se habían reanudado por videoconferencia.

/LD/AFP/

01-04-2022 | 16:28:00

Ucrania: soldados rusos habrían sido expuestos a radiación en Chernóbil

Se confirmó que la central nuclear de Chernóbil no quedó dañada durante su ocupación por los soldados rusos, pero es probable que los militares hayan estado expuestos a la radiación las últimas cuatro semanas, aseguraron las autoridades de Ucrania.

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo que "no podía confirmar" estas informaciones. El organismo de Naciones Unidas "tratará de obtener informaciones adicionales para entregar una evaluación independiente de la situación", señaló un comunicado.

"El nivel de radiación alrededor de la central es actualmente normal", subrayó Grossi ante la prensa en Viena.

Sin embargo, el retiro de las tropas rusas podría haber provocado un aumento "localizado" de la radiación debido al movimiento de vehículos, precisó. Lo mismo ocurrió cuando el ejército ruso ocupó el lugar el primer día de la ofensiva el 24 de febrero.

/LD/AFP/

01-04-2022 | 15:20:00

Páginas