Internacionales

Juan Pablo Goicochea fue presentado oficialmente en el Club Atlético Platense

Juan Pablo Goicochea se convirtió, de manera oficial, en el tercer futbolista peruano en militar en un equipo de la máxima categoría del fútbol argentino al ser presentado como flamante refuerzo del Club Atlético Platense hasta diciembre del 2026.

El joven delantero peruano de 19 años tendrá su primera experiencia en el extranjero tras ser confirmado por Platense como nuevo fichaje a través de sus redes oficiales.

“El peruano Juan Pablo Goicochea se transformó en nuevo refuerzo del Club Atlético Platense. El delantero, de 19 años, llega libre tras su paso por Alianza Lima (Perú). El club se hace con el 50 % de su ficha y le firmó un contrato hasta diciembre de 2026, con la posibilidad de extenderlo por dos años más”, escribió el Platense en su cuenta X (antes Twitter).

Goicochea integró las divisiones menores de Alianza Lima, club con el que hizo su debut profesional en el 2022. En el presente año no logró renovar su contrato con la institución "íntima" debido a que él busca tener continuidad.

Es así que su representante halló una buena posibilidad en el fútbol argentino, en el que está convencido de que alcanzará su consolidación. 

Peruanos en Argentina

Con la llegada de Juan Pablo Goicochea al Club Atlético Platense ya son tres los futbolistas peruanos que jugarán la Liga Profesional de Argentina 20224.

Goicochea se une a Luis Advíncula, quien juega en el Boca Juniors, club al que llegó el 10 de julio de 2021 cuando se confirmó su partida al fútbol argentino después de que el Rayo Vallecano aceptó una oferta de 2.5 millones de dólares del conjunto "xeneize".

El otro nacional es Bryan Reyna, quien fue presentado como jugador del Belgrano de Córdoba el 2 de febrero. El exjugador de Alianza Lima ha dejado buena impresión en sus primeros partidos.

El Belgrano compró del 80% de la ficha de Reyna, de 25 años, y le hizo un contrato hasta diciembre del 2026.

/MRG/

14-02-2024 | 10:27:00

Franja de Gaza: el Vaticano expresó su indignación por los últimos atentados

El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, expresó su "indignación" por la "matanza" en Gaza y pidió buscar "otros caminos" para solucionar la situación, durante la conmemoración de los Pactos Lateranenses.

"Es preciso encontrar otras vías para resolver el problema en Gaza y de Palestina. La Santa Sede lo dice desde el inicio: por una parte condena netamente y sin reservas lo ocurrido el 7 de octubre", dijo en alusión al ataque de los islamistas de Hamás, según el portal oficial 'Vatican News'.

Y continuó: "Una condena neta y sin reservas de toda forma de antisemitismo, aquí lo reitero, pero al mismo tiempo también una petición para que el derecho a la defensa de Israel –que ha sido invocado para justificar esta operación– sea proporcionado. Y con 30,000 muertos ciertamente no lo es".

“Esforzarse hasta el final”

"Creo que todos estamos indignados por lo que está sucediendo, por esta matanza, pero tenemos que tener la valentía de continuar y no perder la esperanza (...) Es necesario esforzarse hasta el final y tratar hasta donde sea posible de dar nuestra contribución", dijo.

Parolin realizó estas declaraciones a la prensa en la conmemoración del 95 aniversario de los Pactos Lateranenses con Italia, que hicieron del Vaticano un país independiente, con la presencia del presidente italiano, Sergio Mattarella, y la primera ministra, Giorgia Meloni, entre otras autoridades. 

/MRG/ 

14-02-2024 | 10:24:00

Miércoles de Ceniza: origen y significado

El mundo católico conmemora hoy 14 de febrero el “Miércoles de Ceniza”, que representa el inicio de la cuaresma que deriva en la Semana Santa. La doctrina recomienda la práctica del ayuno para todos los fieles mayores de edad y la práctica de la abstinencia de no comer carne durante esta jornada.

Esta fecha marca también el fin de los carnavales tras el “Entierro del Ño Carnavalón o Rey Momo tal como ocurrió anoche en todo el mundo.

El Miércoles de Ceniza se remonta a los siglos VI y VII. Representa el principio de un nuevo ciclo, en el que los fieles reflexionar sobre sus pecados y aprovechan para consolidar su fe.

¿En qué consiste?

En el Miércoles de ceniza destaca el rito de la imposición de cenizas en la frente de las personas durante la eucaristía.

El sacerdote coloca las cenizas en la frente, manos o cabeza de los devotos, trazando con sus dedos una cruz mientras pronuncia las siguientes palabras: “Conviértanse y crean en el Evangelio. Acuérdate que del polvo vienes y en polvo te convertirás”.

Esta es una tradición reflejada en el Antiguo Testamento y consiste en el comienzo a un periodo de penitencia, en el que predomina el tiempo de oración y el ayuno.

/RAM/

14-02-2024 | 08:01:00

Dos periodistas de Al Jazeera gravemente heridos en un bombardeo en Gaza

Dos periodistas de Al Jazeera resultaron heridos de gravedad en un bombardeo israelí en el sur de la Franja de Gaza, informó la cadena catarí.

Según Al Jazeera, el corresponsal Ismail Abu Omar y el camarógrafo Ahmad Matar fueron alcanzados en un ataque en el sector de Rafah, en el extremo sur del territorio palestino. 

El ejército israelí, contactado por AFP, no hizo ningún comentario. 

La pierna derecha de Ismail Abu Omar tuvo que ser amputada y los médicos están tratando de salvar la izquierda, anunció el canal, que también difundió imágenes del reportero rodeado de médicos en un quirófano.

En el caso de Ahmed Matar, está "gravemente herido", agregó Al Jazeera. 

Según el Ministerio de Salud de Hamás, los dos periodistas fueron alcanzados por un ataque aéreo en la ciudad de Rafah, donde hay 1,3 millones de palestinos hacinados, la gran mayoría de ellos desplazados por los combates en el resto del territorio. 

/MRG/

13-02-2024 | 10:44:00

Un muerto y varios heridos dejó un tiroteo en una estación del metro en Nueva York

Una persona ha muerto y cinco más están heridas por un tiroteo en una estación de metro de Nueva York, según recoge la prensa local.

El suceso tuvo lugar en la estación de Mount Eden, en el condado del Bronx, sobre las 16:30 hora local (21:30 GMT).

En un mensaje en la red social X, la Policía de Nueva York pidió a la población que evite la zona entre las calles Inwood Avenue y Townsend Avenue por "una investigación policial activa".

De acuerdo a la cadena local ABC7, una de las víctimas del tiroteo murió tras su llegada al hospital. Por su parte, el rotativo New York Post añade que una de las víctimas recibió un disparo en plena cara.

De momento no se han realizado arrestos ni se ha encontrado el arma del crimen. 

/EFE/PE/

12-02-2024 | 20:05:00

Netanyahu: fue una de las operaciones de rescate más exitosa de Israel

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visitó a las fuerzas que participaron esta madrugada en la operación de rescate de dos rehenes en Rafah, extremo sur de la Franja de Gaza, y las felicitó por su rol en "una de las operaciones de rescate más exitosas de la historia de Israel".

"Esta es una de las operaciones de rescate más exitosas en la historia del Estado de Israel: ustedes eliminaron a los secuestradores, a los terroristas, se abrieron camino para regresar ilesos a Israel: una operación perfecta", afirmó el primer ministro.

Netanyahu, junto con el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, visitó hoy a la unidad Yaman de la Policía de Fronteras de Israel, especializada en operaciones de contraterrorismo, y que participó en el operativo de rescate junto con tropas del Ejército israelí y agentes del Shin Bet.

"Hace unos días me trajeron la operación para su aprobación y la aprobé. Unas horas más tarde, pensé en tres cosas: en la santidad de la misión; en los riesgos frente a las posibilidades, y había riesgos; y en tercer lugar, pensé en vosotros, en los guerreros", les dijo el primer ministro.

Netanyahu, que siguió el operativo desde la sala de guerra del Shin Bet, alabó su "perfecta ejecución" y el alivio que sintió cuando escuchó a comandante decir "los secuestrados están en nuestras manos".

"Eliminaste a los secuestradores, a los terroristas, regresaste ileso a Israel: operación perfecta, ejecución perfecta", subrayó.

"Ustedes han demostrado que es posible hacer lo increíble, y han demostrado otra cosa, en estos días en que se habla de un acuerdo (de liberación de rehenes), un acuerdo promiscuo, pero confío en el primer ministro", afirmó Ben Gvir, representante de la extrema derecha colona dentro del gobierno, contraria a cualquier negociación con Hamás.

Las fuerzas israelíes rescataron esta madrugada en Rafah, extremo sur de la Franja de Gaza, a dos rehenes, Fernando Simón Marman, de 60 años, y Norberto Louis Har, de 70, ambos secuestrados en el kibutz Nir Yitzhak el 7 de octubre. 

Se trata del segundo rescate exitoso de rehenes que logra Israel, después de capturar con vida a la soldado Ori Megidish a finales de octubre, cuando comenzó la operación terrestre en la Franja de Gaza.

Además de los 3 rehenes rescatados -dos hoy mismo-, 110 cautivos han sido liberados por Hamás, 105 de ellos como parte del único acuerdo de tregua alcanzado en noviembre.

Con la captura de los dos hombres en Rafah, quedan dentro de la Franja 130 rehenes secuestrados el 7 de octubre, de los que se estima que una treintena estarían muertos; además de cuatro cautivos que Hamás retenía desde hace años en el enclave, que incluyen dos soldados muertos. 

/EFE/PE/

12-02-2024 | 16:55:00

Franja de Gaza: almenos 164 muertos por ataques de Israel en las últimas 24 horas

Unas 164 personas murieron y otras 200 resultaron heridas por ataques israelíes en varios puntos de Gaza durante las últimas 24 horas, informó este lunes el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por el grupo islamista Hamás.

"La ocupación israelí cometió 19 masacres contra familias en la Franja de Gaza, dejando 164 muertos y 200 heridos en las últimas 24 horas", aseguró Sanidad en un comunicado.

Desde el estallido de la guerra el 7 de octubre, el total de palestinos muertos por la ofensiva israelí en Gaza son 28.340, y los heridos rozan los 68.000.

Según dijo Sanidad, unos 67 muertos llegaron a los hospitales de Rafah en las últimas horas, tras una madrugada de duros bombardeos sobre la ciudad, donde se hacinan más de 1,4 millones de palestinos, la mayoría desplazados internos.

Israel acelera sus ataques en la zona previos a una posible ofensiva terrestre inminente en la urbe, en el extremo meridional de Gaza y único punto donde las tropas israelíes aún no accedieron por tierra desde el inicio de su invasión terrestre el 27 de octubre.

/MRG/

12-02-2024 | 10:18:00

El papa Francisco y Javier Milei sellan buenas relaciones en el Vaticano

El papa Francisco recibió en audiencia este lunes en el Vaticano a su compatriota el presidente argentino, Javier Milei, al día siguiente de intercambiar unos gestos cariñosos con los que ambos quisieron dejar atrás sus desencuentros pasados.

Milei fue recibido a las nueve de la mañana (08H00 GMT) en el Palacio Apostólico con honores de Estado. El mandatario ultraliberal llegó acompañado de su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, con vestido y velo negros como marca el protocolo.

Su comitiva incluye al ministro del Interior Guillermo Francos, que fue alumno de Jorge Bergoglio en Argentina, a la canciller Diana Mondino y al rabino Axel Wahnish, consejero espiritual del presidente y embajador designado ante el Estado de Israel. 

El portavoz del gobierno argentino, Manuel Adorni, adelantó poco antes en la red X los regalos que Milei ofrecerá a su compatriota y ex arzobipos de Buenos Aires, entre ellos alfajores de dulce de leche y galletitas de limón "de la marca de preferencia del Sumo Pontífice".

/MRG/

12-02-2024 | 09:55:00

Asciende a 54 el número de muertos tras deslizamiento de tierra en Filipinas

Ascendió a 54 el número de muertos tras un enorme deslizamiento de tierra cerca de un pueblo minero de Filipinas, informaron las autoridades locales.

El domingo se recuperaron 19 cuerpos de debajo de los escombrLa avalancha, que se produjo el martes por la noche, enterró una terminal de autobuses para empleados de una mina de oro y 55 casas cercanas, dejando a otras 32 personas heridas.

Rocas, lodo y árboles se deslizaron más de 700 metros por una empinada ladera cerca de la empresa Apex Mining Co., enterrando una sección de 8,9 hectáreas del pueblo de Masara.

Una niña de 3 años fue rescatada viva de debajo de los escombros el viernes tras casi 60 horas atrapada, en lo que los socorristas describieron como un "milagro".

Las autoridades prometieron continuar con la búsqueda hasta rescatar a todos los desaparecidos.

Los desprendimientos de tierra son frecuentes en este archipiélago del sudeste asiático por su terreno montañoso, las precipitaciones y la deforestación provocada por la minería, la agricultura o la tala ilegal.

Las lluvias han azotado partes de la región durante semanas, provocando docenas de deslizamientos de tierra e inundaciones que han obligado a decenas de miles de personas a trasladarse a refugios de emergencia.

/HQH/Andina/

11-02-2024 | 10:29:00

El carnaval de Río quiere salvaguardar a las mujeres de tocamientos indebidos

Evita estar sola en la aglomeración, elige por bebidas enlatadas, use el código QR para emergencias: en Rio se multiplican las recomendaciones a las mujeres para estar a salvo durante el carnaval, cuando se disparan las agresiones.

La "cidade maravilhosa", el viernes oficialmente inauguró su fiesta más emblemática, es escenario de aglomeraciones callejeras, los tradicionales blocos, a veces de cientos de miles de personas.

Pero en paralelo al baile, la música y la desbordante alegría, se desatan los asedios y aumentan las violaciones.

Una encuesta reciente del Instituto Locomotiva de investigaciones reveló que en Brasil siete de cada diez mujeres (73%) temen ser acosadas sexualmente durante las celebraciones.

El sondeo, realizado en enero entre 1.500 personas, mostró que la mitad de las mujeres (50%) sufrieron agresiones en ediciones anteriores del carnaval.

La explicación se resume en dos palabras: alcohol y machismo, según Erica Paes, especialista en seguridad de mujeres.

"Los hombres se creen con derecho y poder sobre el cuerpo de la mujer", dice a la AFP Paes, quien además es campeona mundial de MMA (artes marciales mixtas).

Ella creó y coordina el programa Empoderadas, del gobierno del estado, que redobló esfuerzos estos días para informar sobre cómo comportarse, qué situaciones evitar y, en caso de ser víctima de violencia, dónde acudir.

"La divulgación es hoy la principal herramienta de protección de la mujer, para que sepa que puede ser víctima de violencia y que tiene a quién acudir en busca de ayuda", sostiene Paes.

Información es poder

Brasil aprobó en diciembre la ley "Não é Não" (no es no), que establece un protocolo obligatorio en espacios de diversión para proteger a la víctima de abusos, alentar las denuncias y preservar eventuales pruebas.

La norma está inspirada en la catalana No callem (No callemos), que hizo posible llevar a juicio al futbolista brasileño Dani Alves tras ser acusado de violar a una mujer en una discoteca de Barcelona.

"Difundamos la información que salva vidas y reforcemos (la idea de) que después de decir no, es acoso", dijo en un comunicado Joyce Trindade, de la Secretaría de la Mujer de la Prefectura de Rio, responsable de la campaña Carnaval+Seguro.

Este año hay puestos de atención a mujeres agredidas o que se sientan en peligro en el Sambódromo y la avenida Intendente Magalhães, otra pasarela de grandes desfiles.

Códigos QR con información (en cuatro idiomas) sobre cómo y dónde buscar ayuda pueden consultarse en muchos espacios públicos, como los baños del Sambódromo y de los blocos.

En autobuses, tranvía o vagones de metro, que se abarrotan también durante las fiestas, es posible cruzarse con algún equipo de Empoderadas dando consejos a las usuarias.

Uno importante: si van a beber, asegúrense de estar en un grupo de amigos. "Desafortunadamente, a veces el peligro aguarda al lado", sentencia Paes.

El gobierno de Brasil también lanzó una campaña por el respeto a las mujeres y ofrece llamar al 180 para emergencias.

"No resuelve el problema"

En las afueras del hospital psiquiátrico Nise da Silveira, en el norte de Rio, crece la algarabía mientras se ultiman los detalles para la salida de su tradicional bloco Loucura Suburbana.

Entre los centenares de fiesteros se mezclan unas diez mujeres de violeta y purpurina de la campaña Carnaval+Seguro, que reparten pegatinas y abanicos con las frases "Respeta a las chicas" y "No es No".

Pero para algunas, es insuficiente.

Los hombres "deben construir otra forma de estar en el carnaval"

"Las campañas aún no dan cuenta de la gravedad de la situación de las mujeres en el carnaval", lamenta Danielle Ribeiro, de 38 años, que participa en el bloco.

"Es mejor que nada, pero creo que por sí sola no resuelve el problema", manifestó a la AFP esta historiadora, que cree necesario poner más lugares para denunciar y castigos más severos a los abusadores.

/MPG/

 

 

10-02-2024 | 14:23:00

Páginas