El papa Francisco comunicó que sufre de bronquitis
El pontífice Francisco, de 87 años, padece bronquitis, según anunció él mismo este sábado en un evento en el Vaticano, en el que no pudo leer su discurso a causa de la tos.
"Les doy las gracias a todos, he preparado un discurso pero soy incapaz de leerlo por culpa de una bronquitis", declaró el pontífice argentino al abrir el año judicial en la Santa Sede.
El papa, aquejado de un ligero cuadro gripal, tuvo que ir el miércoles a un hospital de Roma para sometere a exámenes de control. Esa mañana celebró su audiencia general en el Vaticano, pero no leyó su propio texto.
El pontífice anuló el sábado pasado sus citas previstas, y el lunes igualmente, aunque entre medio dirigió la oración del Ángelus el domingo.
Este sábado tiene agendado recibir al jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz.
Francisco, que se desplaza en silla de ruedas, tuvo una serie de problemas de salud en los últimos años, en particular en las rodillas, las caderas y el colon.
También fue operado del abdomen en junio, y en diciembre tuvo que cancelar su viaje a Dubái para la COP28, la gran cita anual del clima organizada por la ONU, a causa de una bronquitis.
/MPG/
ONU reporta gran número de heridos tras disparos israelíes en Franja de Gaza
Un equipo de la ONU dijo que constató un "gran número" de heridos de bala en un hospital de Gaza, después de que soldados israelíes dispararan contra una multitud cerca de un convoy humanitario, unos hechos que muestran la situación desesperada en el territorio palestino.
El sábado, el ejército israelí continuó bombardeando la Franja de Gaza, y causó al menos 92 muertos en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Salud del movimiento islamista palestino Hamás, que gobierna este territorio.
Ante esta situación, Estados Unidos anunció que participará en el lanzamiento aéreo de ayuda sobre el territorio palestino asediado, bombardeado sin descanso por Israel desde que empezó la guerra, hace casi cinco meses, contra Hamás.
Según la ONU, 2,2 millones de los 2,4 millones de habitantes de este estrecho territorio están amenazados por la hambruna tras casi cinco meses de conflicto, que se ha cobrado la vida de más de 30.000 personas.
El jueves, soldados israelíes dispararon contra una muchedumbre hambrienta que había rodeado un convoy de ayuda humanitaria en el norte de Gaza. Según Hamás, 115 personas murieron y 760 resultaron heridas.
Un equipo de la ONU visitó al día siguiente el hospital Al Shifa de la Ciudad de Gaza, adonde ingresaron decenas de heridos en la tragedia.
Allí vieron "un gran número de heridos de bala", declaró Stéphane Dujarric, el portavoz del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.
La comunidad internacional pidió que se investiguen estos hechos y un alto el fuego inmediato en la guerra.
/AC/AFP/
Iris Apfel, considerada un ícono de la moda, falleció a los 102 años
La empresaria estadounidense, diseñadora de interiores e ícono de la moda Iris Apfel falleció este viernes a los 102 años, según un mensaje publicado a través de su perfil en redes sociales.
El portavoz de su familia, Stu Loeser, también confirmó al diario The New York Times que falleció en su casa de Palm Beach, en Florida.
Con más de tres millones de seguidores en Instagram, la también modelo —antítesis del edadismo— siguió dando lecciones de tendencias y también de maquillaje como imagen de la firma Ciaté London hasta los últimos momentos de su vida.
Desde que se descubriera su hipnótico atractivo con una exposición de su colección en el Metropolitan de Nueva York, en 2005, cuando Apfel ya contaba con 84 años, las revistas y marcas de moda pusieron los ojos en ella. Desde entonces ha materializado campañas con firmas de joyería, moda e incluso de helados.
El color, su máxima seña de identidad
Uno de sus últimos trabajos en moda fue también una colección de ropa con H&M, que presentó en el 2022. Una colección llena de color, su máxima seña de identidad.
"El mundo puede ser un lugar gris, por lo que los colores, patrones y texturas son una forma de darle vida a un poco de diversión. Lo mismo ocurre con el maquillaje: quiero que mis lápices labiales sean lo más brillantes y atrevidos posibles", le contaba a la revista People en una entrevista hecha en el 2022.
En ella también hablaba de uno de sus objetos más característicos, las grandes y vistosas gafas de pasta: "La gente me decía, '¿por qué son tan grandes?' Y yo les decía que, porque se alegran de verte", dijo.
Una gigante de la moda
Aunque Apfel se convirtió en una gigante de la moda en sus últimos años, pasó sus primeros años como diseñadora de interiores y experta textil.
Después de casarse con Carl Apfel en 1947, los dos fundaron Old World Weavers, una empresa textil que trabajó con personalidades de la época como Greta Garbo o Estée Lauder, y con la que trabajó también decorando la Casa Blanca para varios presidentes.
/AC/Andina/
Ucrania y Países Bajos firmaron un acuerdo de cooperación en seguridad durante 10 años
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, y el primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, firmaron este viernes un acuerdo de cooperación en materia de seguridad a largo plazo para hacer frente a los ataques del Ejército ruso en el marco de la invasión del territorio ucraniano.
Ambos altos cargos se reunieron en la localidad de Kharkiv durante una visita de Rutte al país, donde han mantenido una serie de negociaciones que han desembocado así en la firma del pacto, que se enmarca en la declaración conjunta emitida por los países del G7 con motivo de la cumbre de la OTAN celebrada en Vilna en julio de 2023.
“El acuerdo confirma la decisión de Países Bajos de seguir cooperando para seguir prestando y ampliando la asistencia a Ucrania en su defensa contra la agresión rusa durante el tiempo que sea necesario y tiene una validez de diez años a partir de la fecha de su firma”, indicó la Presidencia ucraniana en un comunicado.
En este sentido, resaltó que el acuerdo estipula que el país proporcionará 2.000 millones de euros en ayuda militar en 2024 y se compromete a apoyar a Kiev en materia de defensa durante la próxima década.
“Desde el comienzo de la invasión rusa, más de 20.000 edificios han sido destruidos en Kharkiv. Escuelas, universidades, residencias, guarderías e iglesias. Los bombardeos rusos han causado devastación en la ciudad, pero Kharkiv sigue siendo invencible. Estamos trabajando con socios para brindar más protección a la gente, la ciudad y la región”, aseveró Zelensky en un mensaje difundido a través de la red social X.
Zelensky y Rutte analizaron la situación de los edificios dañados en Kharkiv por los ataques rusos. “Honramos la memoria de los niños asesinados por la agresión rusa. Agradezco a todos los que trabajan, restauran lo destruido, rescata y ayudan a las personas afectadas”, dijo.
Rutte, por su parte, recordó que Ucrania “lleva dos años sometida a la guerra despiadada de Rusia” y señaló que el presidente ruso Vladimir Putin “está tratando de destruir la ciudad de Kharkiv”. “El propósito de mi visita es demostrar nuestro apoyo a Ucrania”, afirm.
/EuropaPress/PE/
Nayib Bukele recibió credencial de presidente electo de El Salvador
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) le entregó este jueves a Nayib Bukele su credencial como presidente electo para el periodo 2024-2029 tras lograr el pasado 4 de febrero la reelección inmediata para un segundo periodo consecutivo a pesar que la Constitución lo prohíbe.
El vicepresidente electo, Félix Ulloa, también recibió su credencial, en acto celebrado en el Teatro Nacional de San Salvador, en el corazón de la capital, y transmitido en una cadena nacional de radio y televisión.
"El Tribunal Supremo Electoral le cumple al país al declarar electos a los ciudadanos que fueron elegidos con el voto libre, soberano, secreto e igualitario de la población", dijo la presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez.
Aseguró que "le cumplimos al país al entregar hoy las credenciales oficiales a las autoridades electas" y catalogó de "histórica" la participación democrática de más de 3 millones de ciudadanos (un poco más del 50 % del padrón electoral), en las pasadas elecciones, lo que "da fe y confianza del pueblo en el sistema y el trabajo del tribunal".
Voto en paz y sin dificultades
Martínez añadió que la pasada jornada electoral se desarrolló "completamente normal y ordena, y con un voto en paz y sin dificultades".
En el evento participaron diputados, miembros del gabinete del actual Gobierno, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), embajadores acreditados en el país, representantes de organismos internacionales e invitados especiales.
El 18 de febrero, el TSE ratificó la victoria de Nayib Bukele, del partido oficialista Nuevas Ideas (NI), en los comicios presidenciales del pasado 4 de febrero, que le dieron al actual presidente un 84.6 % de los votos válidos, más de 2.7 millones.
/MRG/
Rusia: Miles de rusos acuden al funeral del opositor Navalni en Moscú
Miles de simpatizantes del opositor ruso Alexéi Navalni se concentraron este viernes para rendirle homenaje en una iglesia de Moscú antes de su funeral, pese al riesgo de ser detenidos.
El cuerpo del principal detractor de Vladimir Putin fue brevemente expuesto en una iglesia de Marino, un distrito del sudeste de la capital rusa, en presencia de sus familiares. Cumpliendo con el rito ortodoxo, su cuerpo fue expuesto en un féretro abierto, cubierto con decenas de flores rojas y blancas. Varios asistentes portaban cirios, constató una periodista de la AFP.
El coche fúnebre con el féretro del activista había llegado poco antes al templo entre los aplausos de la multitud.
Desde primera hora de la mañana, se formó una larga fila de miles de personas, en medio de una alta vigilancia policial, delante de la iglesia, situada en el distrito en el que Navalni vivía antes de ser arrestado.
"Es doloroso, la gente como él no debería morir, gente honesta, con principios, dispuestos a sacrificarse", dijo Anna Stepanova, subrayando también el "sentido del humor" del opositor. "Incluso sufriendo hacía bromas".
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió que cualquier manifestación "no autorizada" con motivo del funeral podría ser sancionada. Durante su rueda de prensa diaria, Peskov afirmó también que no tenía "nada que decirle" a la familia del difunto.
Tras unas rápidas exequias, el féretro del opositor fue trasladado al cementerio de Borisovo, cerca de la iglesia y a escasos pasos del río Moscova, indicó en Telegram Ivan Jdanov, uno de los colaboradores más estrechos de Navalni.
El funeral tuvo lugar dos semanas después de la muerte del opositor de 47 años, el 16 de febrero en una prisión en el Ártico en circunstancias todavía por esclarecer.
Sus colaboradores, su viuda y los países occidentales acusan al presidente Putin de ser responsable de su muerte, lo que niega el Kremlin.
Su cuerpo estuvo retenido durante ocho días, un retraso que su equipo atribuye a un intento de encubrir la causa de la muerte.
Decenas de miembros de las fuerzas de seguridad fueron desplegados en la zona y las autoridades delimitaron con barreras metálicas en el camino entre la iglesia y el cementerio.
/MRG/
Papa destituye a un sacerdote prófugo tras asesinar a un joven en Portugal hace 31 años
El sacerdote brasileño Frederico Cunha, fugado desde hace 26 años tras asesinar en 1992 a un joven de 15 años en Portugal, fue destituido del estado clerical por el papa Francisco, según informó este jueves la Iglesia católica lusa.
La Diócesis de Funchal, en el archipiélago de Madeira, informó este jueves en un comunicado que el pasado 16 de febrero el Vaticano les notificó que "el papa Francisco decretó la destitución del estado clerical de Frederico Marcos da Cunha y lo dispensó de las obligaciones del celibato".
El obispado aclaró que consultó al Dicasterio para la Doctrina de la Fe en abril del 2023 para saber cómo proceder con este caso, del que no se había abierto nunca un proceso canónico por los hechos por los que fue condenado este sacerdote.
Frederico Cunha, que se encuentra en paradero desconocido, huyó en 1998 a Río de Janeiro (Brasil) tras fugarse de la prisión portuguesa donde cumplía 13 años de condena por el asesinato del joven y por pederastia.
En esa ocasión, en una entrevista a la red de televisión brasileña Globo, aseguró que no se consideraba un prófugo y que había escapado de la prisión para poder demostrar su inocencia.
La sentencia del tribunal de Funchal declaró a Cunha culpable del asesinato del menor, miembro de una agrupación católica y que fue encontrado muerto en una playa próxima a Canizal (en Madeira), y por haber intentado mantener relaciones sexuales con él.
Este anuncio se produce un año después de que un estudio realizado por expertos sobre la dimensión de la pederastia en el seno de la Iglesia católica en Portugal revelara que en el país ha habido al menos 4800 víctimas en los últimos 70 años, y que la Conferencia Episcopal Portuguesa haya divulgado nuevos protocolos de prevención y apoyo ante estos casos.
/EFE/PE/
Viña del Mar 2024: Lita Pezo es finalista para la Gaviota de plata
Lita Pezo, nuestra representante peruana consiguió la mejor puntuación de la noche por segunda vez y se perfila como la favorita para alzar el premio en Viña del Mar 2024.
La peruana cautivó al público chileno presente en el anfiteatro de la Quinta Vergara al interpretar su tema Luchadora con el cual pudo mantener el primer lugar de la competencia internacional del certamen, perfilándose, así como una de las artistas favoritas para llevarse la ansiada Gaviota de plata.
Al terminar la coreografía y el canto, Lita Pezo se mostró muy fuerte alzando el brazo derecho junto con las bailarinas con un tema que busca resaltar a la mujer y logrando el aplauso y la ovación de todos los presentes en el parque de Viña del Mar.
Lita Pezo se mantiene firme en el primer lugar de la competencia en la categoría internacional del Festival de Viña del Mar 2024.
“Muy buena calificación. Muy bien que el público de la Quinta Vergara la aplauda. Se nota que es una de las favoritas”, resaltó el presentador chileno Francisco Saavedra, quien elogió la respuesta de los presentes a la artista peruana.
Seguidamente, se hizo el anuncio del promedio parcial dado por el jurado, poniendo a Lita Pezo una inmejorable calificación de 6,5 puntos.
“Extraordinaria la nota de Perú, muchas felicitaciones”, señaló la presentadora María Luisa Godoy.
/DBD/
Franja de Gaza: la guerra deja alrededor de 30.000 muertos
La guerra entre Israel y Hamás ha causado ya casi 30.000 muertos en la Franja de Gaza, bombardeada constantemente por el ejército israelí y amenazada de hambruna, pese a las esperanzas de los mediadores de lograr pronto una tregua.
Este miércoles de madrugada, los bombardeos israelíes apuntaron de nuevo contra Zeitun, en el norte del enclave, escenario también de combates callejeros, y contra Jan Yunis y Rafah, en el sur, según un periodista de la AFP en la Franja.
La guerra estalló el 7 de octubre, cuando milicianos de Hamás atacaron el sur de Israel y mataron a cerca de 1.160 personas, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP basado en datos israelíes.
También secuestraron a unas 250 personas. De ellas, 130 siguen retenidas en el enclave, incluyendo 31 que estarían fallecidas, según las autoridades israelíes. En noviembre, una tregua de una semana ya permitió que se canjearan más de 100 rehenes por unos 240 palestinos detenidos en Israel.
En respuesta, Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre sobre Gaza que ya ha matado a 29.954 personas, sobre todo mujeres, adolescentes y menores, según el Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamás desde 2007.
Según el Ministerio de Salud gazatí, 76 personas murieron en las últimas 24 horas.
El ejército anunció por su lado la muerte de dos soldados, lo que eleva a 242 los militares israelíes fallecidos desde el inicio de la ofensiva terrestre en Gaza el 27 de octubre.
/MRG/
México: aspirante a alcalde en Michoacán fue asesinado a balazos
Miguel Ángel Zavala, aspirante por el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la alcaldía de Maravatío, municipio ubicado en el occidental estado mexicano de Michoacán, fue asesinado, según confirmaron a Efe fuentes oficiales.
En la tarde de este lunes el aspirante salía de la clínica San Ángel en el fraccionamiento Rancho La Huerta, en Maravatío, donde trabajaba como médico ginecólogo, para subirse a su vehículo cuando fue atacado a balazos.
Poco después del ataque, agentes de la policía municipal llegaron al lugar, que mantienen resguardado, sin que por el momento no se conozcan más detalles.
Apenas el 19 de octubre del 2023, sujetos plagiaron y asesinaron a balazos a Dagoberto García Reyes, un líder de Morena que también aspiraba a la presidencia municipal de Maravatío, localidad que se encuentra a 100 kilómetros de la capital estatal, Morelia.
Carteles
En esa zona operan los carteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, los cuales se disputan el control de diversas actividades ilícitas en el oriente de Michoacán.
Durante enero, al menos cinco candidatos o aspirantes a un cargo de elección popular murieron asesinados en México durante enero, informó recientemente la organización civil Data Cívica.
El número de homicidios relacionados con la violencia político-electoral se eleva a 20 si se tiene en cuenta también a funcionarios y familiares de los políticos, detalló el informe ‘Votar entre balas’ en enero.
Los asesinatos en enero se suman a los 11 homicidios de candidatos, precandidatos y excandidatos asesinados documentados por Data Cívica desde la segunda mitad del 2023, cuando comenzó el actual proceso electoral que culmina con los comicios del 2 de junio.
Desde enero de 2018 hasta diciembre de 2023, la organización ha documentado 105 asesinatos de candidatos, precandidatos y excandidatos.
México celebra las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de personas están convocadas a renovar 20.375 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve Gobiernos estatales.
/MRG/