Corina Machado no suelta a Maduro y dice que lo enfrentará en las próximas elecciones porque ella es el "Plan A"
La líder de la oposición venezolana María Corina Machado, favorita en las encuestas, pero inhabilitada para cargos públicos, insiste contra todo pronóstico en enfrentar al presidente Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio. "Yo soy el plan A", insiste en una entrevista con la AFP.
"Siempre luchamos por el plan A. El plan A soy yo", afirma antes de un acto en San Antonio de Los Altos, vecina a Caracas. "Lo que pasa es que uno siempre lucha por el plan A".
El plan B o C no existe en su discurso: se niega a decir a qué candidato apoyará en última instancia, es críptica sobre el tema.
"Que sea Maduro quien decida a quién él acepta como contendor, eso no existe", señala enfática.
Cientos de personas se reunieron en una pequeña calle para escuchar a Machado, que arrasó las primarias de la oposición celebradas en octubre pasado con más del 90% de los votos.
"Pongo mi vida en sus manos", dice a seguidores que la vitorean, sin mencionar los bloqueos electorales que enfrenta la oposición, mucho menos las fracturas internas.
- "Hacemos posible lo imposible" -
Inelegible por una sanción impuesta por la Contraloría, de línea chavista, Machado había designado a la académica Corina Yoris, para reemplazarla, pero no pudo ser inscrita por razones desconocidas. La coalición entonces registró a un candidato "provisional", Edmundo González Urrutia, con la idea de cambiarlo antes de la votación.
Machado se aferra a la esperanza de estar en la boleta electoral o al menos tener a alguien de su confianza. El gobierno ha descartado la posibilidad de introducir un nombre distinto a los 13 candidatos inscritos.
"Tenemos hasta 10 días antes de las elecciones para sustituir una candidatura", afirma, confiada en "avanzar y mantener esta negociación en los días por venir" para "que pueda haber una candidatura que tenga el apoyo de todas las fuerzas unitarias".
"Si algo yo he aprendido es que en Venezuela hacemos posible lo imposible", dice en relación a las "primarias extraordinarias" de octubre. "Me decían que era imposible hacer primarias, que el país se movilizara, entusiasmar en un gran movimiento social a una Venezuela que se veía apagada, triste, desconfiada de la política".
/AFP/PE/
Terremoto de magnitud 6,4 sacudió la isla japonesa de Shikoku
Un terremoto de magnitud 6,4 sacudió la isla japonesa de Shikoku en la zona oeste. No se ha activado alerta de tsunami y hasta el momento no se han registrado daños materiales o víctimas.
El sismo tuvo lugar a las 23:14 hora local de hoy (14:14 GMT) y tuvo su epicentro en el canal de Bungo, un estrecho que separa las islas de Kyushu y Shikoku, a una profundidad de 50 kilómetros
El temblor alcanzó el nivel 6 menos en la escala sísmica nipona (donde hay dos categorías en el nivel seis, menos y más, en función de su intensidad), que tiene un total de 7 niveles y está centrada en medir la agitación sobre la superficie y los potenciales daños, en las prefecturas de Ehime y Kochi, según informó la Agencia Meteorológica de Japón.
/SG/
Brasil: Una mujer llevó un cadáver a un banco para intentar retirar un préstamo
Fuentes oficiales de Brasil, informaron que una mujer que llevó un cadáver en una silla de ruedas a un banco de Río de Janeiro para intentar retirar un préstamo en nombre del difunto fue acusada formalmente de intento de hurto mediante fraude.
La detenida in flaganti y acusada formalmente fue identificada como Erika de Souza Vieira Nunes, informó la Policía Civil de la ciudad brasileña.
Los hechos ocurrieron en la tarde del martes en una agencia bancaria en Bangú, un populoso barrio en la zona oeste de Río de Janeiro, donde la acusada, de 42 años, acudió cargando en una silla de ruedas el cuerpo de un hombre de 68 años identificado como Paulo Roberto Braga.
Vieira Nunes, que durante todo el tiempo tuvo que sostener erguida la cabeza del cadáver para que no se desplome, intentó concluir los trámites para un préstamo de 17.000 reales (unos 3.333 dólares) que el hombre había solicitado virtualmente y retirar el dinero.
Pese a que la mujer alega que es sobrina y cuidadora del hombre y que cuando llegó a la agencia bancaria estaba vivo, los peritos afirmaron que, por la rigidez y otros síntomas, Braga había muerto al menos dos horas antes de su llegada a la institución.
/DBD/
En un bombardeo en el sur de Líbano, Israel eliminó a dos comandantes del Hizbulá
El Ejército de Israel afirmó que este martes mató a un comandante de brigada del grupo chií libanés Hizbulá y a otro especializado en proyectiles durante sendos bombardeos contra el sur del Líbano, si bien el movimiento armado no confirmó el rango de sus bajas.
En un primer ataque contra un vehículo en el área de Ain Baal, murió un miembro de Hizbulá identificado como Ismail Yusaf Baz, quien ejercía como comandante del sector costero del grupo y era un "veterano en varios puestos del ala militar" de la milicia, según un comunicado del Ejército israelí.
"Como parte de su cargo, Ismail participó en la promoción y planificación de lanzamientos de cohetes y misiles antitanque hacia Israel desde la zona costera del Líbano", aseguró la nota castrense, sin aportar pruebas al respecto.
Por otro lado, sus cazas bombardearon este martes la zona libanesa de Kafr Dounine, donde el Estado israelí afirma que falleció un comandante de la Unidad de Proyectiles y Misiles en el cuerpo de élite de Hizbulá, las Fuerzas Radwan.
Según otro comunicado militar israelí, el alto mando, identificado como Muhammad Hussein Mustafa Shihouri, era el responsable de ese departamento en el centro y oeste del Líbano, desde donde había planeado varios lanzamientos de proyectiles contra el Estado judío.
En el mismo bombardeo, murió también otro combatiente de esa unidad llamado Mahmoud Ibrahim Fadlallah, de acuerdo con su versión.
/EFE/PE/
Perú condena ataque a Israel y solicita optar otras medidas a través de la ONU
El gobierno peruano expresó su condena al ataque con drones y misiles realizado hoy por Irán contra Israel y pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tomar cartas en el asunto.
Mediante un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú hizo también un llamado a terminar con la violencia en Medio Oriente.
“El Perú condena el ataque desplegado hoy contra territorio israelí y la escalada de violencia en el Medio Oriente”, se lee en el pronunciamiento.
Un llamado a la ONU
En ese sentido, exhortó a Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas “a adoptar inmediatas y resolutivas decisiones”.
Estas deben darse en esta institución “acorde a su mandato en procura de la paz y seguridad internacionales”.
En ese sentido, Perú invoca a la Carta de las Naciones Unidas para “cesar de inmediato la violencia”.
Asimismo, exige que “se cumplan los principios del derecho internacional humanitario sin distinciones”.
Irán lanzó drones y misiles aéreos hacia Israel, en represalia por el ataque que se dio días atrás contra su embajada en Siria.
/MRG/
Irán: no hay intención de continuar con los ataques a Israel
El ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, afirmó que Irán no tiene intención de “continuar con las operaciones defensivas”, en referencia al ataque contra Israel, aunque ha añadido que no dudará en “proteger sus intereses” si es necesario.
Mientras, la aviación israelí bombardeó este domingo el Valle de la Bekaa, un bastión del grupo chií Hizbulá en el este del Líbano alejado de la frontera común, en medio de una creciente tensión regional tras el ataque iraní con más de 300 drones y misiles perpetrado anoche contra el Estado judío.
El bombardeo por parte de “cazas enemigos” tuvo como objetivo la aldea de Nabi Chit, en el distrito de Baalbek, una zona que ya había sido atacada en algunas ocasiones durante los últimos dos meses de enfrentamientos, informó el diario digital Al Ahed News, propiedad de Hizbulá.
Según la Agencia Nacional de Noticias (ANN), los proyectiles alcanzaron un edificio en la localidad, que quedó destruido a causa del impacto, mientras que las fuerzas de seguridad han acordonado la zona sin que por el momento se haya informado de víctimas.
El Líbano encabeza los países en mayor riesgo de verse arrastrado ante una potencial escalada regional derivada de ese ataque sin precedentes, ya que Hizbulá -estrecho aliado de Irán- está enzarzado en intensos enfrentamientos con Israel desde hace más de medio año.
Mientras, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, el general Mohamad Hosein Baqerí, advirtió este domingo a Estados Unidos de que Irán atacará sus bases en la región si apoya una respuesta israelí a los ataques de anoche.
Por su parte, el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hosein Salamí, advirtió este domingo de que Teherán contraatacará de manera más severa que los bombardeos de anoche si Israel ataca sus intereses o ciudadanos desde cualquier punto.
/EFE/Andina/
Israel alerta sobre ataque directo de Irán
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que Israel está preparado para “un ataque directo de Irán” y que los sistemas defensivos están desplegados.
“Estamos preparados para cualquier escenario, tanto defensiva como ofensivamente. El Estado de Israel es fuerte. Las Fuerzas de Defensa de Israel son fuertes. El público es fuerte”, dijo Netanyahu, que agradeció el apoyo de EE.UU., así como de Francia y Reino Unido.
Las autoridades israelíes comunicaron que cerrarán el espacio aéreo del país a partir de las 00:30 hora local (21:30 GMT) ante el inminente ataque iraní.
Apoyo estadounidense
En Washington, la Casa Blanca pudo confirmar el comienzo de un ataque “aéreo” desde Irán contra Israel y aseguró que la operación “seguramente tendrá lugar durante varias horas” al tiempo que el presidente Joe Biden está siendo informado de la situación.
“Irán ha comenzado un ataque aéreo contra Israel. El presidente Biden recibe actualizaciones regularmente sobre la situación de parte de su equipo de seguridad nacional y se reunirá con ellos esta tarde en la Casa Blanca”, indicó la Casa Blanca en un comunicado.
En opinión de Estados Unidos estos ataques “seguramente tendrán lugar durante varias horas”. Según fuentes de inteligencia de Estados Unidos, el ataque ha comenzado con una oleada de drones que están siendo dirigidos a diferentes puntos para complicar a la defensa aérea israelí una respuesta efectiva.
“El presidente Biden ha sido claro: nuestro apoyo a la seguridad de Israel es inamovible. Los Estados Unidos estará al lado del pueblo israelí y apoyará su defensa contra las amenazas de Irán”, reiteró la Casa Blanca.
/MPG/
Fuerza de Defensa de Israel confirma ataque aéreo desde Irán
Irak reportó que docenas de aviones no tripulados sobrevuelan el espacio aéreo iraquí provenientes de Irán en dirección a Israel, por lo cual cerró su espacio aéreo, al igual que Jordania y el mismo Israel.
Según el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, los drones tardarán varias horas en alcanzar territorio israelí. "Las FDI están en alerta máxima y vigilan constantemente la situación operativa", señaló.
De igual manera, hizo un llamado a la población para que siga las instrucciones del Mando del Frente Interior y los comunicados oficiales de las FDI.
Asimismo, minutos antes de que se reportaran los drones, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que "los sistemas de defensa del país habían sido desplegados y que las fuerzas armadas estaban preparadas para cualquier escenario".
En paralelo, Estados Unidos anunció que apoyará al pueblo israelí en este ataque y ya trabaja junto a la defensa de Israel para interceptar los drones.
/PR/
Australia: ataque con arma blanca en centro comercial de Sídney deja seis muertos
Seis personas murieron y varias resultaron heridas en un ataque con arma blanca perpetrado este sábado en un centro comercial de Sídney por un hombre que fue abatido por la policía australiana.
La tragedia se produjo en el centro comercial de Westfield Bondi Junction, abarrotado de clientes en ese momento.
La comisaría de policía de Nueva Gales del Sur, Karen Webb, detalló que en el ataque murieron cinco mujeres y un hombre.
Entre los heridos hay un bebé de nueve meses. Ocho personas tuvieron que ser hospitalizadas, según los servicios de emergencia.
Según la policía el atacante sería un hombre de 40 años, conocido por los servicios de seguridad, aunque no fue aun formalmente identificado.
Varios testigos describieron escenas de pánico, con gente corriendo para refugiarse y la policía de controlar la situación.
El papa Francisco se mostró "profundamente entristecido" por el ataque "sin sentido" y transmitió su solidaridad espiritual a todos los afectados por esta tragedia sin sentido.
Ataques inusuales en Australia
En noviembre de 2018, un individuo armado de un cuchillo mató a una persona e hirió a otras dos en una calle de Melbourne, antes de ser abatido por la policía. El crimen fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico.
/AC/AFP/
Hospital Al Shifa en Gaza quedó destruido y ahora es un cementerio
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que el hospital de Al Shifa -el mayor complejo sanitario de Gaza y ubicado al norte- está totalmente destruido y que una misión en la que participó descubrió que se han enterrado cadáveres en zonas abiertas dentro de sus instalaciones, mientras que otros yacían abandonados.
Por videollamada desde Gaza, el jefe de cirujanos de la OMS, Thanos Gargavanis, relató que hace unos días lideró un equipo que visitó Al Shifa, en el norte del enclave, donde observó directamente la destrucción total de las infraestructuras y de los equipos.
"Todo está destruido y quemado, las plantas de oxígeno, las máquinas de tomografía, los laboratorios y los equipos para cirugías, como ventiladores y de anestesia. No quedan muros y en el edificio de cirugías especializadas hay un gran cráter desde el sótano hasta el segundo piso", detalló para los medios en Ginebra.
También vio que en los "espacios abiertos se cavaron tumbas, algunas con nombres, otras no. También había cuerpos abandonados, algunos cubiertos con plástico, otros no".
El médico cirujano indicó que la OMS tiene la intención de organizar entierros dignos para las personas muertas en ese hospital, colocando sus restos en bolsas individuales destinadas a este fin y con el plan de identificarlos posteriormente a través de pruebas de ADN, como una forma de brindar consuelo a las familias.
Tras la destrucción de Al Shifa, Gargavanis dijo que sólo queda un equipo de producción de oxígeno en todo el norte de Gaza, localizado en un pequeño hospital.
"Hemos vuelto a tener que atender como se hacía sesenta años atrás, sin equipos", sostuvo.
Por otra parte, Gargavanis también lamentó que Israel no permita la evacuación regular de heridos y enfermos, sino que lo haga muy lentamente, a pesar de que hay 9.000 personas en lista de espera y que varios países árabes, principalmente Egipto, están dispuestos a recibirlos.
Asimismo, dijo que Israel debe dejar de tratar los equipos médicos, medicinas y otros suministros sanitarios como si fueran artículos potencialmente de doble uso, es decir que podrían ser utilizados con fines bélicos, lo que obstaculiza gravemente su entrada a Gaza.
/MRG/