Internacionales

Congresistas piden a Biden que Tren de Aragua sea declarado grupo criminal transnacional

Un grupo de congresistas republicanos solicitaron al presidente de EE.UU., el demócrata Joe Biden, que declare de manera formal a la banda criminal venezolana Tren de Aragua como una Organización Criminal Transnacional (TCO, en inglés).

En una carta firmada por más de una veintena de senadores y congresistas, y la que ha tenido acceso EFE este viernes, los legisladores señalan que el Tren de Aragua es "un ejército criminal invasor desde una prisión en Venezuela que ha extendido su brutalidad y caos a ciudades y pequeños pueblos de EE.UU.".

Liderados por el senador Marco Rubio y la congresista María Elvira Salazar, dijeron a Biden que si no son controlados pueden desatar "un reinado de terror sin precedentes" y dejar una devastación como la que ya han ocasionado en países como Colombia, Chile, Ecuador y Perú.

"La amplitud de las operaciones del Tren de Aragua incluye asesinatos, tráfico de drogas y personas, delitos sexuales, extorsión y secuestro, entre muchas otras brutalidades", agregaron los firmantes, entre los que también figura el senador por Florida Rick Scott, así como su colega de Carolina del Sur y exaspirante presidencial Tim Scott.

En la misiva, con fecha del jueves, manifestaron que la designación del Tren de Aragua como una TCO permitirá "desplegar los recursos necesarios y sanciones que ayudarán a frenar la escalada de criminalidad y violencia que amenaza a las comunidades en todo Estados Unidos".

Pusieron de relieve que deben parar de inmediato los "atroces crímenes" cometidos por miembros del Tren de Aragua, entre los que señalan el asesinato en Georgia de la estudiante de enfermería Laken Riley.

El caso de esta joven, asesinada supuestamente por el hermano de un indocumentado venezolano vinculado a esta organización, y quien se halla detenido, ha cobrado protagonismo en la actual campaña presidencial en Estados Unidos entre Biden, que busca la reelección, y el precandidato republicano y expresidente Donald Trump (2017-2021).

En un mitin de campaña realizado el fin de semana en Georgia, Trump criticó la gestión hecha por la Administración Biden en torno a la crisis en la frontera sur, la cual, en gran medida, propició el asesinato de Riley, quien fue vista por última vez cuando salió a correr por el campus de la universidad.

En otro acto de campaña celebrado el mismo día en ese estado, Biden ofreció sus condolencias a la familia de Riley y pidió al Congreso aprobar un proyecto de ley de seguridad fronteriza que no avanzó en el Senado el mes pasado por la oposición republicana. 

/EFE/PE/

15-03-2024 | 15:10:00

Hamás propone tregua donde pide fin de la guerra y liberación de mujeres soldado

El grupo islamista Hamás envió a Israel esta medianoche una nueva propuesta de tregua en Gaza dividida en dos fases, en la que mantiene el fin permanente de la guerra, pero muestra mayor flexibilidad en el intercambio de presos palestinos por rehenes israelíes y la liberación de mujeres.

El nuevo borrador "busca poner fin a la guerra de genocidio que realiza la ocupación contra la Franja de Gaza desde el 7 de octubre", según detallaron a EFE fuentes conocedoras del borrador desde El Cairo.

En la primera fase del acuerdo serían liberadas todas "las mujeres, niños, enfermos y ancianos" israelíes secuestrados a cambio de entre 700 y 1.000 prisioneros palestinos, detallaron estas fuentes bajo anonimato.

Además, en esta primera fase -sin que se dieran detalles de su duración, que anteriormente era de seis semanas- también serían puestas en libertad todas "las mujeres soldado" cautivas a cambio de unos 100 presos palestinos "en cadena perpetua".

Y solo al final de esta primera etapa, según la propuesta, se establecería una fecha para un alto al fuego permanente y "la retirada (completa de las tropas) de Israel" de la Franja de Gaza.

Finalmente, la puesta en libertad de "todos los presos de ambas partes", en referencia también a los rehenes israelíes, tendrá lugar en "una segunda fase del plan".

Ya anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó haber recibido una "visión integral de un acuerdo de tregua" propuesta por Hamás, pero reiteró que las demandas del grupo vuelven a ser "poco realistas", según un comunicado oficial del gobierno.

Hoy se espera que Netanyahu aborde de una forma más formal la propuesta de Hamás, después de su reunión con el gabinete de guerra en la base militar de Kirya, en Tel Aviv, a cuyas puertas han anunciado protestas algunos familiares de los secuestrados.

/MRG/

15-03-2024 | 13:42:00

En un ataque israelí en Gaza mueren 14 pobladores y unos 150 son heridos

Al menos 14 gazatíes fallecieron y alrededor de 150 resultaron heridos en un ataque aéreo israelí ocurrido cerca de la medianoche del jueves en la rotonda de Kuwait, en la norteña Ciudad de Gaza, contra personas que aguardaban el reparto de ayuda humanitaria.

"El número de muertos por la masacre en la rotonda de Kuwait de quienes llegaron al Complejo Médico de Al Shifa aumentó a 14 y 150 heridos", informó este viernes el Ministerio de Sanidad gazatí en un comunicado.

Previamente, la autoridad de salud había informado de otro muerto y seis heridos en el Hospital de Kamal Adwan.

Según fuentes en el terreno, "aviones de combate y drones israelíes lanzaron salvas de disparos y misiles contra una multitud de personas que esperaban la entrega de alimentos y suministros de socorro", detalla la agencia palestina Wafa. 

/EFE/PE/

14-03-2024 | 18:13:00

Macron: Rusia no debe ganar la guerra a Ucrania y estamos listos para ello incluso con el envío de tropas

El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este jueves que está "listo para poner todos los medios necesarios para que Rusia no gane la guerra en Ucrania", incluido el envío de tropas, aunque matizó que "nunca llevará la iniciativa" de un enfrentamiento directo con Moscú.

"Si decidimos ser débiles frente a alguien como Putin que no tiene límites, si le decimos de forma ingenua que no superaremos este o ese límite, no sería buscar la paz, seria asumir la derrota", aseguró Macron en una entrevista televisada centrada en el conflicto ucraniano.

Aunque reconoció que no descarta el hipotético envío de tropas sin detallar los supuestos que podrían forzarle a esa decisión, señaló que "puede que haya una razón en no ser preciso", ya que "desde hace dos años vivimos en un mundo en el que lo que creíamos imposible ha ocurrido".

"La paz no es la capitulación”

Macron recalcó que el retorno de la guerra a Europa Occidental "no es una ficción, no está lejos".

También insistió en que "la paz no es la capitulación ni la amputación de Ucrania". Por ello, insistió: "Tenemos un objetivo. Rusia no puede ni debe ganar la guerra".

La entrevista tuvo lugar pocas horas antes de que Macron se reúna este viernes en Berlín con los jefes de Gobierno de Alemania, Olaf Scholz, y Polonia, Donald Tusk, en un nuevo encuentro del llamado 'triángulo de Weimar' que estará centrado en la guerra en Ucrania.

/EFE/PE/

14-03-2024 | 16:24:00

Papa Francisco expresó su molestia por la guerra que mata a "muchos jóvenes"

El papa Francisco denunció la "locura" de la guerra, que mata "muchos jóvenes", durante la audiencia general en el Vaticano, en la que reveló que había recibido el rosario de "un soldado muerto en el frente".

El pontífice, que no leyó la catequesis en la plaza de San Pedro, sino que lo hizo un colaborador suyo porque él aún está "un poco resfriado", se refirió a los "muchos jóvenes" que mueren en "la locura de la guerra", que señaló, "siempre es una derrota".

"Perseveremos en la oración por quienes sufren las terribles consecuencias de la guerra", dijo ante los miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro.

El papa también reveló que había recibido un regalo muy especial: "Hoy me trajeron un rosario y un evangelio de un joven soldado muerto en el frente, rezaba con él", aunque no especificó su nacionalidad ni el conflicto bélico. 

"Muchos jóvenes, muchos jóvenes, van a morir. Oremos al Señor para que nos dé la gracia de vencer esta locura de la guerra que siempre es una derrota", concluyó.

A pesar del frío y de su resfriado, el pontífice volvió a celebrar la audiencia general por segunda semana consecutiva en una Plaza de San Pedro abarrotada de fieles, a la que llegó en su 'papamóvíl', en el que le acompañaban cuatro niños de corta edad, mientras saludaba a los presentes. 

/MRG/

13-03-2024 | 12:56:00

Milei: Argentina este en guerra contra el narcoterrorismo

Argentina está en "una guerra" contra el "narcoterrorismo", afirmó este lunes el Ejecutivo de Javier Milei, tras el recrudecimiento de la violencia asociada al narcotráfico en la ciudad de Rosario, con el asesinato de cuatro inocentes en represalia por la política carcelaria de las autoridades provinciales de Santa Fe.

"Esto no es un juego, es una guerra", afirmó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su rueda de prensa habitual en la Casa Rosada (sede del Ejecutivo).

"En esta guerra nos enfrentamos contra salvajes asesinos", agregó Adorni, y repitió las palabras usadas por Milei este fin de semana en sus redes sociales: "O son ellos o somos nosotros. Y, por supuesto, en este caso vamos a ser nosotros".

Desde el 8 de marzo, Rosario se encuentra bajo un Comité de Crisis, establecido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, e integrado por las Fuerzas Federales y con respaldo de las Fuerzas Armadas, para intentar frenar la escalada de violencia asociada al narcotráfico en Rosario.

Además, Bullrich anunció que todo hecho de violencia perpetrado en la vía pública o en el interior de lugares públicos que sea considerado como un intento de aterrorizar a la población o condicionar a las autoridades se denunciará como un acto de terrorismo, por lo que los delincuentes pueden sufrir -por efecto de la ley antiterrorista- el doble de la pena prevista para ese hecho.

Este lunes, Bullrich informó de que pedirá a la Justicia "la utilización de la ley antiterrorista", al tiempo que enviará al Congreso la denominada "ley antimafia o antibanda" y elaborará un "trabajo fuerte sobre el lavado de dinero, el más oculto de los delitos" en su lucha contra el narcotráfico y la violencia asociada al crimen organizado en Rosario.

"Vamos a tener todo lo que hay que tener para combatir el narcoterrorismo", confirmó luego Adorni. 

/EFE/PE/

11-03-2024 | 16:06:00

EE.UU. lanzó quinta carga aérea de comida y agua para Gaza

El ejército de Estados Unidos lanzó desde el aire más de 41.400 raciones de comida sobre Gaza este sábado, en su quinta operación de este tipo para llevar ayuda humanitaria al territorio palestino.

Israel ha retrasado la entrega de ayuda por tierra, lo que ha llevado a Estados Unidos y a otros países a recurrir a la ayuda aérea, además de planificar entregas por vía marítima.

Un avión militar de carga "lanzó más de 41.400 raciones equivalentes de comida y 23.000 botellas de agua en el norte de Gaza, una región en gran necesidad", declaró el Comando Central de Estados Unidos (Centcom).

Gaza ha sufrido un bombardeo incesante por parte de Israel desde que el movimiento islamista palestino Hamás lanzó un ataque transfronterizo el 7 de octubre que causó cerca de 1.160 muertos, la mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en cifras oficiales israelíes.

Las operaciones de represalia de Israel en la Gaza controlada por Hamás han causado la muerte de más de 30.800 personas, en su mayoría mujeres y niños, según el ministerio de Salud del territorio.

La cantidad de ayuda que llega a Gaza en camiones se ha desplomado en cinco meses de guerra, y los gazatíes se enfrentan a una grave escasez de alimentos, agua y medicinas.

/MPG/

 

09-03-2024 | 15:00:00

Tropas israelíes mantienen combates en Gaza

Las tropas israelíes mantienen la intensidad de sus ataques en el área de Jan Yunis, en el sur de Gaza, y en el centro del enclave palestino, matando a decenas de supuestos combatientes, a la espera de que se pueda concretar una tregua la próxima semana que coincida con el Ramadan, el mes sagrado islámico.

"Durante el último día, las tropas mataron a más de 20 terroristas en el área de Jan Yunis en enfrentamientos cuerpo a cuerpo y ataques aéreos", indicó un comunicado castrense.

Está previsto que el mes sagrado musulmán comience el domingo o lunes y los países mediadores, Catar, Egipto y EEUU, han trabajo intensamente para cerrar un acuerdo de tregua, que permita intercambiar de nuevo rehenes por presos, antes del Ramadán, algo que ya es imposible.

Está previsto que los equipos negociadores vuelvan mañana a El Cairo para al menos lograr un pacto de entre en vigor durante la primera semana del Ramadán ante el temor de la comunidad internacional de que ese mes siempre tenso en Jerusalén encienda la violencia también en Cisjordania, en paralelo a la guerra en Gaza.

A la espera de que otra posible tregua, las tropas mantienen su ofensiva en la zona de Hamad, en Jan Yunis, donde llevaron a cabo anoche redadas selectivas en varios lugares que pertenecen al grupo islamista Hamás y donde localizaron armas y explosivos.

En el centro de la Franja, el Ejército aseguró haber matado "a más de diez terroristas" al identificar varias células que operaban en la zona; además de atacar varias posiciones militares y lanzaderas que fueron utilizadas para lanzar cohetes hacia la ciudad israelí de Sderot.

"Las fuerzas terrestres guiaron los ataques de aviones de combate que apuntaron y destruyeron las amenazas", indicó el Ejército sobre los focos del fuego hacia Sderot.

Según la fuente, la Fuerza Aérea israelí también mató a una célula de supuestos combatientes en Beit Hanoun, en el norte del enclave, el área donde se concentran las mayores necesidades humanitarias.

En cinco meses de guerra, han muerto más de 30.800 gazatíes en la Franja -el 80 % civiles-, y más de 72.000 han resultado heridos, además de unos 8.000 cuerpos que se estiman atrapados bajo los escombros, según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

Israel, que ha confirmado 247 bajas en sus filas, asegura que más de 13.000 de los muertos en la Franja son milicianos de Hamás y otras milicias, mientras que el grupo islamista reduce la cifra a la mitad.

La guerra comenzó a raíz de un brutal ataque de Hamás en suelo israelí el 7 de octubre que dejó unos 1,200 muertos y 253 secuestrados, de los que 130 siguen cautivos en el enclave.

/AC/AFP/

09-03-2024 | 11:28:00

EE. UU. demorará "varias semanas" en construir un muelle para entregar suministros a Gaza

Las Fuerzas Militares de Estados Unidos necesitarán varias semanas para la planificación y ejecución de un muelle temporal que se usará para entregar alimentos y otros suministros en la Franja de Gaza, indicó este viernes el Departamento de Defensa.

La operación, dijo el portavoz del Pentágono, brigadier general de la Fuerza Aérea Pat Ryder, no pondrá tropas de EE. UU. en tierra, y con esta misión se espera la entrega de dos millones de comidas diarias.

Ryder sostuvo que este viernes un avión C-130 estadounidense lanzó 11,500 comidas en Gaza en la cuarta misión de este tipo y para un total de más de 124,000 raciones distribuidas en paquetes con paracaídas.

"Los informes de prensa según los cuales estas entregas resultaron en la muerte de civiles son falsos", afirmó el portavoz. "Hemos confirmado que todos los paquetes cayeron a tierra enteros".

Construcción mar adentro

En lo que se refiere al muelle, Ryder señaló que se trata de una construcción mar adentro que permitirá que los buques de carga entreguen los suministros que desde allí serán llevados a tierra firme.

"Estamos en el proceso de identificar fuentes de los recursos y, en algunos casos, de las fuerzas que se desplegarán, pero no habrá fuerzas de Estados Unidos en tierra", añadió.

Ryder se refirió de manera reiterada a "socios en la región" y a organizaciones humanitarias consultadas para este proyecto, pero en Nueva York las Naciones Unidas tomaron distancia de la iniciativa e indicaron que nada podrá sustituir el envío terrestre de suministros en gran escala.

En el anuncio del corredor marítimo, las partes firmantes (EE. UU., la Unión Europea, Chipre, Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido) aseguraron que trabajan junto a la coordinadora de ayuda humanitaria a Gaza, Sigrid Kaag, que fue nombrada por el secretario general de la ONU tras una resolución del Consejo de Seguridad para impulsar el envío de suministros al enclave ocupado.

/EFE/PE/

08-03-2024 | 17:10:00

Fallece a los 68 años Akira Toriyama, creador de Dragon Ball y Dr. Slump

Una huella imborrable en todos quienes crecieron con las aventuras de Goku y sus amigos deja la partida de uno de los mangakas y diseñadores de personajes japonés más importantes del último tiempo, Akira Toriyama.

Durante la madrugada de este viernes, se dio a conocer su  muerte a la edad de 68 años y producto de un hematoma subdural agudo según la  cuenta oficial de Dragon Ball en la red social X.

“Lamentamos enormemente informar de que el creador de manga Akira Toriyama murió el 1 de marzo debido a un hematoma subdural agudo”, señalaron en su perfil de X.

“Sentimos mucho que todavía tenía varios trabajos a mitad de creación con gran entusiasmo. También, tenía muchas más cosas por lograr”, comentaron.

“Gracias al apoyo de tanta gente alrededor del mundo, pudo continuar con sus actividades creativas durante más de 45 años”, añadieron.

/DBD/

08-03-2024 | 08:26:00

Páginas