Pakistán reporta primer caso de ómicron
Entre los esfuerzos de las autoridades de impulsar la campaña de vacunación, Pakistán reportó este lunes su primer caso de la variante ómicron del coronavirus en Karachi, la ciudad más poblada del país.
El Instituto Nacional de Salud paquistaní (NIH) afirmó en un comunicado que tras hacer un estudio de secuencia del genoma de "una muestra sospechosa reciente de Karachi", determinó que esta "es efectivamente de la variante ómicron del SARS-CoV-2".
"Se trata del primer caso confirmado" en el país, dijo el NIH, que está siguiendo otras muestras sospechosas.
La mujer que dio positivo a ómicron vive en una zona densamente poblada de la ciudad y no ha viajado al extranjero, dijo a Efe una portavoz del departamento provincial de Salud, Mehar Khursheed.
La paciente, que acudió a un hospital de Karachi el pasado miércoles, tampoco había recibido una vacuna contra el coronavirus, pero se encuentra en buen estado de salud, añadió Khursheed.
Pakistán notificó el pasado miércoles la detección de un primer caso sospechoso de la nueva variante ómicron en su territorio, que confirmó hoy.
Las autoridades ya habían anunciado previamente que era inevitable que la nueva variante del coronavirus detectada por primera vez en Sudáfrica ingresara al país, por lo que ampliaron las campañas de vacunación con el fin de frenar la propagación del virus.
/DBD/
Confirman primera muerte por la variante ómicron del covid-19 en Reino Unido
El primer ministro británico, Boris Johnson, confirmó hoy la primera muerte confirmada a nivel mundial por la variante ómicron del covid-19.
“Lamentablemente, sí, ómicron está produciendo hospitalizaciones y, lamentablemente, se ha confirmado que al menos un paciente ha muerto con ómicron”, dijo el premier durante una visita a un centro de vacunación cerca de Paddington, en el oeste de Londres. Pero no ofreció ningún tipo de detalles sobre la persona fallecida.
En las últimas horas, el secretario de Salud británico había reportado que ómicron ya representaba el 40 % de los nuevos contagios. Johnson indicó que el ritmo avanza tan rápido que para mañana ya serían más de la mitad de los casos en Londres.
/LC/
Fallece cantante mexicano Vicente Fernández a los 81 años de edad
A los 81 años de edad falleció el cantante mexicano Vicente Fernández Gómez, informó la familia del artista mediante un comunicado publicado en redes sociales.
A través del escrito, la familia precisó que el deceso ocurrió a las 6:15 horas de hoy domingo y destacó que fue un honor “compartir con todos una trayectoria de música y darlo todo por su público”.
“Fue un honor y un gran orgullo compartir con todos una trayectoria de música y darlo todo por su público. Gracias por seguir aplaudiendo, gracias por seguir cantando”, manifestó la familia.
El hijo del reconocido cantante de música ranchera había informado, en la víspera, que el estado de salud de su padre era de pronóstico reservado. Vicente Fernández nació el 17 de febrero de 1940.
/HQ/
EE.UU.: Cerca de 50 personas fallecieron tras impacto de varios tornados en Kentucky
El gobernador del estado de Kentucky, Andy Beshear, informó que el impacto de varios tornados en la región medio occidental de Estados Unidos ocurrido la noche del último viernes ha provocado la muerte de cerca de 50 personas.
"Creemos que nuestro número de muertos de este evento superará los 50 residentes en Kentucky, probablemente terminará más cerca de 70 a 100 vidas perdidas", indicó el funcionario al brindar una conferencia de prensa.
Beshear indicó que un tornado tocó tierra y recorrió cerca de 200 millas (320 kilómetros), en el que habría sido el suceso de su tipo "más severo en la historia de Kentucky".
En la ciudad de Mayfield, la cual cuenta con unos 10 000 habitantes, un tornado derrumbó una fábrica en la que trabajaban en ese momento más de un centenar de personas, provocando una cifra masiva de víctimas.
"Había unas 110 personas en el momento en que el tornado lo golpeó", dijo Beshear. "Creemos que perderemos al menos a docenas de esas personas. Es muy duro, realmente duro, y estamos rezando por todas y cada una de esas familias", dijo Beshear.
El dirigente, que declaró el estado de emergencia y activó a la Guardia Nacional y la Policía Estatal de Kentuky ante los grandes daños provocados, manifestó que algunas zonas han sido tan duramente golpeadas.
/JV/EFE
Kabul: Doble atentado bomba deja dos muertos y cuatro heridos
Un atentado bomba contra dos furgonetas de pasajeros en Kabul dejó como saldo dos personas muertas y cuatro heridas. El hecho ocurrió en un barrio de la minoría chií hazara, objetivo habitual de ataques del grupo yihadista Estado Islámico (EI).
El primer atentado ocurrió hacia las 15.30 horas (11.00 GMT), tras la detonación de una bomba magnética adherida a una de estas comunes furgonetas de transporte que emplea la población para desplazarse en la ciudad.
El jefe de inteligencia de la zona, Qari Fatehi, detalló que en la primera explosión murieron dos personas y otras tres resultaron heridas, y en la segunda explosión una mujer resultó lesionada.
/MO/Andina/
Finlandia: en el 2020 se registraron más muertes por suicidios que por covid-19
En el 2020 se registraron más muertes por suicidios que por contagios de covid-19 en Finlandia, según datos de la agencia nacional de estadística Tilastokeskus publicados este viernes.
El año pasado se quitaron la vida un total de 717 personas en Finlandia, el 73 % de ellas varones, mientras que la pandemia del coronavirus causó 558 víctimas mortales -el 1 % de todos los fallecidos- en este país de 5,5 millones de habitantes, según Tilastokeskus.
Pese a que se produjeron 29 suicidios menos que en 2019, estas cifras evidencian que la salud mental sigue siendo un problema serio en Finlandia, al tiempo que indican que el país nórdico ha sido capaz de minimizar los efectos de la pandemia.
/LC/
Moderna anuncia nueva donación de 20 millones de dosis anticovid a Covax
El laboratorio de Moderna anunció hoy que entregará 20 millones de dosis adicionales de su vacuna contra el covid-19 a la iniciativa global de distribución Covax en el segundo trimestre de 2022.
En un comunicado, Moderna dijo que este suministro es fruto de un nuevo acuerdo con la Alianza para las Vacunas GAVI, que junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS) distribuye dosis anticovid a países en desarrollo a través del mecanismo Covax.
La empresa también anunció que ha modificado su contrato actual con GAVI para acelerar la entrega a Covax de otros 20 millones de vacunas que estaban programadas para el primer trimestre de 2022 antes de que termine este año.
/LC/
Interpol desarticula red de tráfico de migrantes en América del Sur y Central
Más de 200 personas sospechosas de haber participado en el tráfico ilegal de migrantes y trata de seres humanos desde América del Sur y Central fueron detenidas en una gran redada coordinada por Interpol este viernes.
La operación denominada “Turquesa” logró 216 detenciones y permitió identificar a 10 000 migrantes en situación irregular, procedentes de 61 países.
En su comunicado, Interpol cita el ejemplo de 14 sospechosos arrestados en El Salvador, que cobraron a los migrantes entre 8 y 12 000 dólares (entre 7100 y poco más de 10 500 euros) para hacerlos ingresar a Estados Unidos.
"Trabajando conjuntamente, desmantelamos estructuras criminales, cortándoles importantes fuentes de ingresos y, sobre todo, socorrimos a víctimas inocentes", indicó Jürgen Stock, secretario general de Interpol.
/LC/
Papa Francisco saluda a delegación peruana
El papa Francisco saludó a las autoridades peruanas y representantes de las organizaciones nacionales que llegaron a la Santa Sede para participar en la inauguración del nacimiento Chopcca que se realizará hoy en la plaza San Pedro del Vaticano.
El Sumo Pontífice expresó estas palabras durante una audiencia especial a todas las autoridades y personas que participaron en la elaboración de los motivos navideños que se exhiben en la Santa Sede, entre los cuales el nacimiento Chopcca ocupa un lugar especial en el corazón del catolicismo mundial.
Al acto asistieron el ministro de Relaciones Exteriores, Oscar Maúrtua; la presidenta ejecutiva de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Amora Carbajal Schumacher; el gobernador regional de Huancavelica, Maciste Díaz Abad; el obispo de Huancavelica, Carlos Salcedo; y el representante de los artesanos peruanos, Manuel Breña, entre otros.
Delegaciones de compatriotas que residen en Italia provenientes de diversos lugares del país, incluso con sus hijos nacidos en el país europeo, participaron también en el acto que para muchos significó mantener vivas sus raíces y transmitir esta experiencia a sus descendientes.
/DBD/
Italia: aumenta la incidencia, los ingresos en hospitales y en UCI
La incidencia de casos de coronavirus en Italia aumentó de nuevo esta semana y se colocó en los 176 por 100 mil habitantes respecto a los 155 de la semana anterior, con mayor número de ingresados en los hospitales y en las unidades de cuidados intensivos, según los datos semanales publicados por el Instituto Superior de Sanidad.
Todas las regiones menos Molise, cuya situación es mejor, se clasifican como de riesgo moderado esta semana, pero se advierte que en breve si siguen aumentando la incidencia y el número de ingresados algunas de estas regiones deberán pasar al área amarilla, que implica algunas restricciones como el uso de mascarillas o limitaciones en la movilidad.
Las regiones que corren peligro de pasar al amarillo al haber sobrepasado el umbral de hospitalizaciones son la provincia de Trento, la provincia de Bolzan y las regiones de Friuli Venecia Julia, Lacio, Liguria, Marche, Veneto, Valle de Aosta y Calabria.
Italia confía en su campaña de vacunaciones y este jueves anunció que ha superado los 100 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus, incluidas las terceras dosis, un hecho conseguido en menos de un año de la primera inoculación.
Se han suministrado 100.629 dosis, según los últimos datos oficiales y el 84,93 % de la población en Italia mayor de 12 años tiene las dos dosis de la vacuna, mientras que se ha llegado a las 10.345.598 terceras dosis, lo que supone que un 50,35 % ya se ha puesto el refuerzo.
/DBD/