Internacionales

Colombia recibe 816 000 vacunas contra el coronavirus

El Ministerio de Salud de Colombia informó que recibieron un lote de 816 000 vacunas de AstraZeneca contra el covid-19 donadas por el gobierno de Canadá.

Estas vacunas "entrarán como dosis que puedan aplicarse para iniciar y completar esquemas, así como (para) la aplicación de refuerzos, especialmente en mayores de 50 años, que son los más vulnerables ante el virus y las nuevas variantes", señaló en un comunicado el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Germán Escobar.

Por su parte, la embajadora de Canadá en Colombia, Marianick Tremblay, expresó que la donación es una muestra de la cooperación y amistad entre los dos países. "El enemigo es común, por eso juntamos nuestros esfuerzos; es la única manera: apoyar a la población y combatir la pandemia juntos", dijo la diplomática, que invitó a los colombianos a vacunarse.

En este sentido el Gobierno colombiano informó que seguirán trabajando mancomunadamente para traer al país las vacunas, no solamente contra el covid-19, sino todas las del programa nacional.

/JN/

18-12-2021 | 17:15:00

Filipinas: Tifón “Rai“ deja 31 personas fallecidas y decenas de desparecidos

Autoridades de Filipinas informaron que el tifón “Rai”, el ciclón tropical más fuerte que ha azotado a este país en el 2021, ha dejado un total de 31 personas fallecidas y decenas de desaparecidos.

En la provincia de Negros Occidental, un responsable del área de gestión de desastres confirmó a la agencia de noticias AFP la muerte de 13 personas, la mayoría de ellas ahogadas. Otras 50 están desaparecidas en zonas inundadas.

El embate del tifón, conocido como Odette en el país y el decimoquinto en llegar a Filipinas este año, ha pasado por un total de nueve islas, donde ha destruido las comunicaciones en algunas áreas y provocado daños en numerosos edificios.

Un promedio de 20 tifones azota la nación asiática cada año. El más destructivo ha sido el supertifón Haiyan, el mayor de la historia reciente de Filipinas y que en noviembre de 2013 golpeó las islas de Samar y Leyte, dejando 7000 personas fallecidas y 200 000 familias sin hogar.

/JV/

18-12-2021 | 09:20:00

Suiza prohíbe el ingreso a restaurantes y lugares cerrados a los no vacunados

El Gobierno de Suiza anunció este viernes que solo las personas vacunadas o que hayan superado el covid-19 podrán acceder a restaurantes, establecimientos culturales e instalaciones deportivas y de ocio. Esta medida se toma con la finalidad de contrarrestas los más de 10 000 nuevos contagios que se registran a diario.

En dichos establecimientos cerrados será obligatoria el uso de la mascarilla, y en el caso de que esta no pueda usarse (por ejemplo, al momento de comer) se deberá mostrar un test negativo si las personas vacunadas recibieron la última dosis hace más de cuatro meses.

Las autoridades suizas también ordenaron limitar las reuniones privadas, de cara a las fiestas navideñas, a solo diez personas, si uno de los asistentes no está vacunado ni tampoco ha pasado la enfermedad.

Estas normas, que suponen un endurecimiento de las medidas anticovid, entrarán en vigor el próximo lunes 20 de diciembre, fecha en la que también será obligatorio el teletrabajo.

/JV/EFE

18-12-2021 | 07:23:00

Pfizer realizará pruebas con tres dosis de la vacuna en niños de 2 a 5 años

La compañía farmacéutica Pfizer informó que su vacuna contra el covid-19 de dos dosis no está resultando efectiva en los estudios efectuados para niños de 2 a 5 años, por lo que añadirá una tercera dosis para verificar si aumenta esa efectividad.

Mediante un comunicado, la compañía señaló que esa tercera dosis, de al menos tres microgramos, se aplicará dos meses después de la segunda "para proporcionar altos niveles de protección en este grupo infantil".

Asimismo, indica que si el estudio muestra una mayor efectividad con esa tercera dosis, someterá la fórmula a las agencias reguladoras en la primera mitad del 2022 para que aprueben una "autorización de uso de urgencia".

Los estudios realizados con niños mostraron, sin embargo, que esa doble dosis resultaba conveniente tanto para los bebés de 6 a 24 meses.

Además, la compañía dice que evaluará si recomienda una tercera dosis de 10 microgramos para los niños de entre 5 y 12 años.

/JV/EFE

18-12-2021 | 06:34:00

España reporta más de 33,000 contagios de coronavirus

Pese al progreso de la vacunación contra el covid-19 en España, que ya ha completado en el 79.7 % de toda la población, el Ministerio de Sanidad informó de 33,359 nuevos positivos, además de otras 41 defunciones.

España ha entrado en riesgo muy alto de contagio de coronavirus, por encima de los 500 casos por 100,000 habitantes en 14 días.

Este número de contagios notificados en un día es récord en la sexta ola epidémica, que avanza imparable favorecida por la transmisión de la variante ómicron en algunas regiones de la península ibérica.

Los enfermos más graves de covid-19 ocupan el 14 % de las camas disponibles en las unidades de cuidados intensivos de media, aunque son ya más del 25 % en la región de Cataluña (noreste), del 22 % en el País Vasco y del 20 % en Navarra (norte).

/LD/Andina/

 

17-12-2021 | 20:34:00

India: autoridades confirman 101 casos de variante ómicron

El secretario adjunto del Ministerio de Salud de India, Lav Agrawal, informó que se ha reportado hasta el momento 101 casos de la nueva variante ómicron del covid-19 en el país pese a los fuertes controles en los aeropuertos.

El funcionario detalló que estos casos se detectaron en once estados del país, más de 30 de ellos en el occidental estado de Maharashtra y una veintena en Nueva Delhi.

“La mayoría de los casos tienen historial de viaje o tienen contactos con antecedentes de viaje. Pero ha habido algunos en los que no hemos podido establecer tal historial. En ese caso, continuamos la investigación", señaló por su parte el miembro del cuerpo asesor del Gobierno Niti Aayog, V.K. Paul.

/MO/ 

17-12-2021 | 14:34:00

Reino Unido reporta más de 90 000 contagios por covid-19 en últimas 24 horas

Reino Unido registró por tercer día consecutivo un récord de contagios de covid-19, con 93 045 nuevos casos registrados en 24 horas, según cifras de las autoridades sanitarias.

Reino Unido, que afronta según el primer ministro Boris Johnson, un "tsunami" debido a la variante ómicron, es uno de los países más castigados del mundo por la pandemia, con 147 048 muertos, 111 este viernes.

Aunque la presión crece para que Johnson anuncie medidas más restrictivas, el ministro Oliver Dowden dijo que el gobierno mantiene el "equilibrio correcto".

 

/LC/

17-12-2021 | 12:51:00

OMS aprueba uso de emergencia de vacuna anticovid de Novavax

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna Covavax TM contra el covid-19, elaborada por el Instituto Serológico de la India con licencia del laboratorio estadounidense Novavax.

Se trata de la primera vacuna de subunidades (diseñada a partir de componentes del virus) autorizada por la OMS, y se une a una lista que ya incluía las fabricadas por Pfizer-BioNTech, Moderna, Johnson & Johnson, AstraZeneca, Sinovac, Sinopharm y Bharat Biotech.

La OMS recordó que la vacuna de Novavax requiere dos dosis, puede almacenarse a temperaturas de refrigeración normales (2-8 grados) y está actualmente siendo analizada para su aprobación por la Agencia Europea de los Medicamentos (EMA).

 

/LC/

17-12-2021 | 12:40:00

Dinamarca: cines, teatros y conciertos cerrarán por aumento de contagios de covid-19

Dinamarca ordenará el cierre de cines, teatros y salas de concierto para mitigar el aumento de casos covid a causa de la nueva variante ómicron, anunció su primera ministra Mette Frederiksen.

El país europeo registró un récord de más de 11 000 casos en las últimas 24 horas, con un nuevo pico de más de 2500 de la variante ómicron, informó el gobierno.

"Los teatros, los cines, las salas de concierto tendrán que cerrar. Tenemos que limitar nuestra actividad. Tenemos que limitar todos nuestros contactos sociales", añadió la funcionaria danesa.

Dinamarca es uno de los países del mundo con más casos de variante ómicron detectados.

 

/LC/

17-12-2021 | 10:25:00

Ante riesgos de contagios en fiestas de año nuevo Gobierno Ruso pide cautela a los ciudadanos

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó de "tensa" la situación epidémica en el país y pidió a los rusos más precauciones de cara a los festejos de año nuevo, que podrían disparar los contagios en el contexto de la nueva variante ómicron.

"Quiero dirigirme a todos nuestros ciudadanos y recordarles que las fiestas de año nuevo son un período especial en la vida de cada familia, y la gente quiere reunirse y conversar. Pero es necesario atender a todas las recomendaciones de los especialistas y respetarlas si queremos un futuro realmente feliz", declaró.

"Es un asunto muy serio", recalcó durante su presentación en el XXX Congreso de la Unión Rusa de Industrias y Empresarios, en la que recordó que muchas empresas rusas son entidades de ciclo ininterrumpido y continuarán trabajando también durante los días festivos.

El mandatario recordó que en Rusia la gente "se olvida de todas las precauciones tras el primer brindis", e insistió en que "ahora no debe suceder así".

Putin analizó la situación de Rusia, donde los contagios diarios se han reducido durante los últimos días a cifras entre los 27.000 y los 28.000 tras superar los 41.000 contagios.

"Podría decirse que se redujo casi a la mitad, pero aun así para nosotros eso resulta demasiado", lamentó.

 

/DBD/

17-12-2021 | 09:04:00

Páginas