Internacionales

Sudáfrica “puede haber dejado atrás” el pico de contagios por variante ómicron

Mediante un comunicado, el Gobierno de Sudáfrica manifestó que todos los indicadores epidemiológicos apuntan a que el país "puede haber dejado atrás" el pico de su ola de contagios de la variante ómicron del covid-19.

Refirió que el Ministerio de Salud ha registrado un 29.7% de descenso en el número de nuevos casos de covid-19, detectados en la semana que terminó el 25 de diciembre en comparación con la anterior.

De acuerdo con el Ejecutivo sudafricano, "todos los indicadores sugieren que el país puede haber pasado el pico de la cuarta ola a nivel nacional" y, por este motivo, se decidió flexibilizar las pocas restricciones que se mantenían en pie en el país.

Asimismo, el Gobierno adelantó que eliminará el toque de queda por primera vez desde el comienzo de la pandemia del covid-19.

/MO/Andina/

30-12-2021 | 16:33:00

México anunció que tendrá su propia moneda digital en el 2024

El Gobierno de México anunció que iniciarán el camino al 2024 para obtener su propia moneda digital.

La noticia fue publicada por el gobierno mexicano a través de su cuenta de Twitter.

“El Banco de México informa que hacia 2024 tendrá una moneda digital propia en circulación, por considerar de suma importancia estas nuevas tecnologías y la infraestructura de pagos de última generación como opciones de gran valor para avanzar en la inclusión financiera en el país”, señala la publicación.

La moneda digital puede definirse como un tipo de moneda o medio de intercambio en Internet distinto al físico (así como billetes y monedas).

 

/LC/

30-12-2021 | 13:02:00

Israel usará primera pastilla para tratamiento en pacientes con covid-19

Israel recibió hoy la primera remesa de Paxlovid, el primer medicamento de uso doméstico de la farmacéutica Pfizer para tratar el covid-19, confirmó hoy la Oficina del Primer Ministro de Israel.

El jefe de Gobierno israelí, Naftali Benet, calificó la llegada como "un añadido importante para la caja de herramientas en la lucha contra la pandemia" y confió en que ayudará "a superar el próximo pico de la ola ómicron".

La Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. (FDA, en inglés) aprobó su uso de emergencia el pasado 22 de diciembre y cuatro días después Israel autorizó el suministro del primer tratamiento en el mundo que se espera sea eficaz también contra la nueva variante.

 

/LC/

30-12-2021 | 12:03:00

‘La Chilindrina’ dio positivo al covid-19

María Antonieta de las Nieves, también conocida como ‘La Chilindrina’, anunció en sus redes sociales que dio positivo al covid-19.

No obstante, la actriz mexicana aclaró que su estado de salud no es de gravedad y viene cumpliendo con todas las recomendaciones médicas en su hogar.

"Queridos fans, amigos y familiares. A pesar de todos los cuidados que siempre tuve para no contraer covid-19 he salido positiva al hacerme la prueba. Me siento bien, me encuentro en casa, muy tranquila y voy mejorando día a día", escribió la actriz.

La integrante de la recordada vecindad de "El Chavo del 8", sostuvo que se siente bien y en cuanto a los síntomas de la enfermedad "parece como si solo hubiera sido un resfriado común, nada de gravedad".

 

/LC/

30-12-2021 | 11:40:00

Covid-19: actriz mexicana Silvia Pinal deja el hospital tras mejorar su salud

La reconocida actriz mexicana Silvia Pinal, dejó el hospital en donde se encontraba internada tras contagiarse de covid-19 y seguirá el tratamiento en casa tras mejorar su salud.

Lo confirmó la hija de la artista, Sylvia Pasquel, al indicar que se decidió que en lugar de pasarla a otro cuarto de terapia normal sería mejor llevarla a su casa con todos los cuidados para evitar que se pudiera contagiar de alguna otra enfermedad en el nosocomio.

"Mi mamá está superbien, va a estar super bien cuidada, claro que nadie se puede acercar, como si estuviera en terapia intensiva, exactamente igual, pero en su casa", añadió Pasquel.

/MO/

 

29-12-2021 | 18:55:00

Covid-19: Gobierno argentino reduce plazos de aislamiento para casos positivos

El Gobierno de Argentina anunció una reducción en los plazos de aislamiento para los casos confirmados de covid-19 o contactos estrechos que tengan completo el esquema de vacunación.

La ministra de Salud del país, Carla Vizzotti, detalló que para los contactos estrechos que sean asintomáticos y cuenten con el esquema completo de vacunación, el aislamiento se reduce de diez a cinco días.

Asimismo, Vizzotti manifestó que los contactos estrechos que tengan el esquema incompleto de vacunación o no estén vacunados deberán realizar los diez días de aislamiento vigentes o siete días más la realización de un test de diagnóstico negativo.

/MO/Andina/

29-12-2021 | 17:51:00

OMS: Variante ómicron dispara los casos globales un 11 %

Según el informe epidemiológico semanal de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los casos del covid-19 en el mundo aumentaron un 11 % la semana pasada, debido al auge de la más contagiosa variante ómicron en numerosos países, aunque los fallecidos globalmente bajaron un 4 %, lo que parece indicar una menor gravedad de muchos de los casos de la nueva cepa.

Del 20 al 26 de diciembre se confirmaron 4,9 millones de casos en el planeta, la cifra más alta en casi siete meses, mientras que los fallecidos fueron 44 mil, un número muy similar al registrado cada semana de los últimos tres meses.

América fue la región que registró un mayor aumento de casos la semana pasada, del 39 % (1,4 millones), mientras que Europa lideró en cifras absolutas, con 2,8 millones de contagios, un 3 % más que en los siete días anteriores.

En África, donde los contagios llegaron a duplicarse en semanas anteriores, en esta ocasión hubo un aumento más moderado en los casos, del 7 % (274.000), mientras que en Asia Oriental los casos se mantuvieron estables (238.000), en Oriente Medio bajaron un 3 % (76.000) y en el sur de Asia un 12 % (76.000).

Pese al descenso general en el número de muertes hubo un preocupante aumento del 72 % en los decesos por covid-19 en África (952), aunque en cifras absolutas ese número fue muy inferior a los fallecidos en Europa (23 900, un 12 % menos que en la semana anterior) y en América (12 700, un 7 % más).

Estados Unidos fue el país que más contagios confirmó la semana pasada (1,1 millones, un 34 % más), seguido de Reino Unido (611 000, un 20 % más), Francia (504 000, un 41 % más) e Italia (257 000, un 62 % más).

En la parte positiva, en Alemania, uno de los primeros países en sufrir la actual ola de contagios, éstos bajaron un 30 % en los siete días estudiados y se situaron en 197 000, y en Sudáfrica, primer país en detectar la variante ómicron, el descenso fue del 29 % con respecto a la semana anterior (115 000 positivos).

 

/DBD/

29-12-2021 | 06:47:00

Covid-19: Francia registra cerca de 180 000 casos positivos en un solo día

En las últimas 24 horas se reportaron un total de 179 807 casos positivos de covid-19 en Francia, una cifra récord que supera la barrera de los 100 000 diarios que el país anotó el pasado 24 de diciembre.

Según el diario francés Le Parisien, los datos de las autoridades no se deben a un cúmulo de los contagios de los últimos días, pues por el cierre de los laboratorios en Navidad y domingo los casos habían caído en torno a los 30 000.

Con estos datos la media de casos diarios diagnosticados en la última semana asciende a más de 87 000, cuando hace dos semanas se encontraba por debajo de 50 000.

/MO/Andina/

 

28-12-2021 | 16:59:00

Vietnam recibirá 5 millones de dosis de la vacuna anticovid Abdala de Cuba

Cuba enviará a Vietnam otros 5 millones de dosis de su vacuna anticovid Abdala para aplicarla en niños, informaron este martes medios oficiales cubanos.

El ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, expresó "la voluntad" de finalizar la negociación del contrato de transferencia de tecnología con Hanoi, precisó la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Malmierca realizó el anuncio durante una reunión virtual la víspera para la colaboración económica y científico-técnica junto con el ministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Thanh Nghi.

 

/LC/

28-12-2021 | 12:17:00

Sudáfrica despedirá a Desmond Tutu con un funeral de Estado

El Gobierno de Sudáfrica, informó que la ceremonia que tendrá lugar el sábado 1 de enero en la catedral anglicana de San Jorge en Ciudad del Cabo (suroeste) para despedir al arzobispo emérito Desmond Tutu, que falleció este domingo a los 90 años, será un funeral de Estado.

En reconocimiento de la ilustre vida del difunto arzobispo emérito y su inestimable contribución a la nación" el presidente Cyril Ramaphosa ha designado ese tipo de funeral, anunció la Presidencia en un comunicado difundido este martes. 

Tras visitar ayer el hogar de Tutu para presentar sus respetos a su familia, Ramaphosa confirmó que el servicio religioso tendría esta categoría y contaría con "características religiosas".

Este tipo de funeral suele incluir "elementos ceremoniales" de las Fuerzas Armadas de Sudáfrica pero, siguiendo los deseos expresados por el propio difunto, esos elementos se limitarán en esta ocasión a la entrega de la bandera nacional a la viuda del arzobispo, Nomalizo Leah Tutu, dijo el Gobierno.

Asimismo, "la bandera nacional ondeará a media asta" en edificios públicos del país y en las embajadas sudafricanas en el extranjero "desde la puesta de sol de hoy (...) y hasta la noche del funeral". 

Según anunció este lunes Thabo Makgoba, actual arzobispo de Ciudad del Cabo -donde Tutu murió además de ser la primera persona negra en ser nombrada para el cargo en 1986-, las campanas de la catedral de San Jorge sonarán durante toda la semana para honrar al difunto.

Los sudafricanos ya han empezado a dejar ramos de flores y notas de homenaje a Tutu en este templo, símbolo de la democracia en el país conocido como la "catedral del pueblo" durante el régimen racista del "apartheid", que rigió desde 1948 hasta comienzos de los años 90.

Makgoba también reveló que, cumpliendo la voluntad de Tutu, su cuerpo será incinerado y sus cenizas depositadas en la catedral.

 

/DBD/

28-12-2021 | 08:32:00

Páginas