China confina una ciudad de 1,2 millones de personas
Tras la detección de tres casos asintomáticos del coronavirus en los últimos días, las autoridades de Yuzhou, ciudad con 1,2 millones de residentes en la provincia de Henan (centro de China), anunciaron que desde el lunes por la noche todos sus ciudadanos tenían que quedarse confinados en sus casas.
En un comunicado, la ciudad pidió a todas las comunidades de vecinos que pongan "centinelas y puertas para implementar estrictamente las medidas de prevención y control epidémico".
Sus autoridades ya habían anunciado que paralizaban los servicios de bus y taxi y cerraban centros comerciales, museos y atracciones turísticas.
Desde superar en el primer semestre de 2020 la primera ola de la pandemia originada en la ciudad de Wuhan, China ha aplicado una estrategia de tolerancia cero frente al virus, tratando de erradicarlo completamente de su territorio con estrictos controles fronterizos y drásticas medidas ante cualquier brote.
Esta prevención se incrementa a un mes de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín ya que los brotes, aunque pequeños en magnitud, son cada vez más frecuentes.
/DBD/
Australia enfrenta cifras récord por variante ómicron
Ante la diseminación de ómicron, la subdirectora médica Sonya Bennett precisó que Australia registró 47 738 infecciones del coronavirus en 24 horas, por encima de los 38 000 casos del lunes.
Indicó que los hospitales del país atienden a 2 362 personas por el coronavirus, casi el doble de una semana antes.
Pero el número de personas en cuidado intensivo fue mucho menor, 184, con 59 de ellas conectadas a un ventilador, igual que una semana antes.
"El número de casos continúa subiendo, son números que no habíamos visto en Australia", afirmó Bennett.
Aunque la propagación de ómicron dejó a pocos pacientes gravemente enfermos, provocó una corrida en busca de las pruebas caseras de antígeno y largas filas de horas en los centros de pruebas PCR.
Australia había logrado suprimir casi por completo las infecciones durante gran parte de la pandemia mediante cierres de frontera y una campaña agresiva de pruebas y trazado.
/DBD/
Grecia reclama al Reino Unido la devolución de todas las piezas del Partenón
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, destacó el regreso de diez fragmentos al Museo de la Acrópolis, hasta ahora expuestos en el Museo Arqueológico Nacional británico, para mandar un mensaje rotundo pidiendo la devolución de todas las esculturas del Partenón.
“Es una solicitud de la Unesco y una solicitud ya de la mayor parte de la opinión pública también en el Reino Unido” señaló el primer ministro.
Mitsotakis añadió que se trata de una cuestión que “entiende personalmente” el primer ministro británico, Boris Johnson, con quien intercambió puntos de vista en su reciente reunión.
/ES/Infobae/
EE.UU.: aprueban tercera dosis de vacuna anticovid en niños entre 12 y 15 años
La Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el uso de la vacuna de refuerzo contra el covid-19 de Pfizer/BioNTech para los menores de entre 12 y 15 años.
"Los beneficios de una dosis de refuerzo de Pfizer/BioNTech para proveer protección continuada y las posibles consecuencias asociadas de hospitalización y muerte son superiores a los riesgos potenciales en individuos de entre 12 y 15 años", indicó la FDA en un comunicado.
Además, el ente gubernamental también acortó el tiempo mínimo que debe pasar entre la pauta completa de la vacuna de Pfizer y la dosis de refuerzo, que ahora será de sólo cinco meses, y aprobó el uso de la dosis de refuerzo en algunos niños de entre 5 y 11 años con deficiencias en el sistema inmunitario.
/LC/
Cancelan más de 5000 vuelos en Estados Unidos
En el primer fin de semana de 2022 las aerolíneas cancelaron más de 5000 vuelos en Estados Unidos, continuando más de una semana con perturbaciones aéreas causadas por la expansión de la variante ómicron del coronavirus que ha producido una falta de personal, combinada con un temporal de nieve.
Este domingo se habían registrado 2465 cancelaciones en todo el país, a las que se suman las 2750 del sábado.
La ciudad de Chicago ha sido de nuevo la más afectada del mundo por una tormenta de nieve, que ha llevado a que el aeropuerto de O’Hare haya cancelado 280 vuelos en origen y 262 en destino, seguidos del de Denver (Colorado), Atlanta (Georgia) y Newark (Nueva Jersey).
/ES/ElPeruano/
Hospitalizan de urgencia a Jair Bolsonaro por una posible obstrucción intestinal
Con el fin de tratar una posible obstrucción intestinal, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue hospitalizado de urgencia en la madrugada de este lunes
Según TV Globo y otros medios locales, Bolsonaro fue trasladado al hospital Vila Nova Star, en Sao Paulo, tras aterrizar procedente de Santa Catarina, donde pasó las vacaciones de fin de año.
El médico Antônio Luiz Macedo, que ha operado a Bolsonaro en otras ocasiones, dijo al portal de noticias UOL que el mandatario se sometería a varios exámenes, entre ellos una tomografía, para examinar la posible obstrucción intestinal.
Cabe recordar que Bolsonaro recibió una puñalada en el abdomen durante la campaña presidencial de 2018, pasando por cuatro cirugías que lo volvieron más proclive a sufrir trastornos intestinales.
ES/Andina/
Chile vuelve a superar los 10 000 casos activos del covid-19
Con este nuevo reporte el total de personas diagnosticadas con coronavirus en Chile asciende a más de 1,8 millones desde el inicio de la pandemia.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, la variante ómicron se ha transformado en la segunda de mayor circulación tras la delta, pese a su aparición reciente, durante los últimos días de noviembre.
/LC/
España cierra el 2021 con la mayor inflación después de tres décadas
La inflación en España se disparó hasta un 6,7%, una cifra no vista desde 1992 que amenaza al programa social del gobierno de coalición de izquierdas.
El Indice de Precios al Consumo (IPC) en España aumentó en doce décimas (5,5%) según los datos provisionales de diciembre difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
"El dato avanzado para diciembre, del 6,7%, supondría la tasa más alta del IPC desde marzo de 1992", informó el organismo en un comunicado.
Cabe señalar que el aumento se explica por el alza del precio de la electricidad y, en menor medida, de los alimentos, explicó el INE.
La inflación empezó a subir a principios de año en España, como en el resto de la Unión Europea, tras haber permanecido negativo durante la mayor parte del año 2020 debido al impacto económico del confinamiento por la pandemia de coronavirus.
/JN/
Chile: Sebastián Piñera desea éxito al futuro gobierno de Gabriel Boric
El presidente chileno, Sebastián Piñera, publicó su mensaje de fin de año en el que deseó “el mejor de los éxitos” al futuro Gobierno de Gabriel Boric.
En el discurso repasó la pandemia y los procesos electorales que vivió el territorio chileno.
“Este 2021 ha sido un año de grandes dificultades y enormes adversidades, pero también un año de muchos logros y hermosos sueños”, señaló el primer mandatario.
Piñera indicó que “sin duda, los desafíos han sido monumentales” y enumeró la pandemia, la crisis económica y social, la sequía, la crisis climática, los incendios forestales, entre otros.
/JN/
Sudáfrica “puede haber dejado atrás” el pico de contagios por variante ómicron
Mediante un comunicado, el Gobierno de Sudáfrica manifestó que todos los indicadores epidemiológicos apuntan a que el país "puede haber dejado atrás" el pico de su ola de contagios de la variante ómicron del covid-19.
Refirió que el Ministerio de Salud ha registrado un 29.7% de descenso en el número de nuevos casos de covid-19, detectados en la semana que terminó el 25 de diciembre en comparación con la anterior.
De acuerdo con el Ejecutivo sudafricano, "todos los indicadores sugieren que el país puede haber pasado el pico de la cuarta ola a nivel nacional" y, por este motivo, se decidió flexibilizar las pocas restricciones que se mantenían en pie en el país.
Asimismo, el Gobierno adelantó que eliminará el toque de queda por primera vez desde el comienzo de la pandemia del covid-19.
/MO/Andina/