Internacionales

Reino Unido experimenta el mayor brote de gripe aviar de su historia

La directora de Veterinaria del Gobierno británico, Christine Middlemiss, anunció que el Reino Unido está experimentando el mayor número de casos de gripe aviar en aves en su historia. 

Producto de ello cuarenta  granjas se encuentran afectadas por este virus en el Reino Unido -33 de ellas en Inglaterra-, por lo que se están aplicando nuevas medidas para evitar que los contagios sigan aumentando. 

El gobierno comunicó a los cuidadores de aves que deben de desinfectar sus uniformes, material de trabajo y vehículos, y además restringir el acceso a trabajadores no esenciales y visitantes. 

"No podemos esperar otro año, y tener incluso un número de contagios mayor, por lo que vamos a trabajar no solamente con nuestros científicos, sino también a nivel internacional, para entender qué podemos hacer para descubrir qué hay detrás de estos contagios", sostuvo Middlemiss. 

/MO/Andina/

09-12-2021 | 14:29:00

EE.UU.: autorizan dosis de refuerzo anticovid en adolescentes de 16 y 17 años

La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de Estados Unidos autorizó este jueves la dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer para los jóvenes de 16 y 17 años.

La autorización se produce después de que EE.UU. exhortó a todos los adultos a ponerse una dosis de refuerzo ante la nueva variante denominada ómicron.

En un comunicado, la FDA anunció que había decidido dar una autorización de emergencia para que menores de 16 y 17 años puedan ponerse esa dosis seis meses después de recibir la segunda inyección del suero de Pfizer.

 

/LC/

09-12-2021 | 12:58:00

Más de 100 millones de dosis anticovid se aplicaron en Italia

Italia anunció hoy que superó la suministración de 100 millones de vacunas contra el coronavirus, incluidas las terceras dosis.

"Cien millones de dosis de la vacuna suministradas en Italia. Es un dato extraordinario obtenido en menos de un año. Las vacunas nos han hecho más fuertes. Gracias a nuestro servicio sanitario nacional y a todas las mujeres y hombres que han hecho posible este importante resultado", aseguró el ministro de Sanidad, Roberto Speranza.

En total, a día se hoy se han suministrado 100 083 572 dosis, según los datos oficiales.

El 84,86 % de la población en Italia mayor de 12 años tiene las dos dosis de la vacuna, mientras que se ha llegado a los 9 871 725 terceras dosis, lo que supone que un 48,04 % ya se ha puesto el refuerzo.

 

/LC/

09-12-2021 | 10:53:00

Austria: mayores de 14 años que no estén vacunados contra el covid-19 tendrán multas económicas

Los mayores de 14 años residentes en Austria que no estén vacunados contra el covid-19 serán acreedores de multas de hasta 3600 euros a partir de febrero del próximo año, informó el gobierno austríaco.

Las autoridades justificaron esta medida como la única opción para proteger a la sociedad y evitar continuos confinamientos contra la pandemia.

El ministro de Sanidad, Wolfgang Mückstein, explicó que una vez pasado el periodo de revisión legal de cuatro semanas, el plan es debatir y aprobar la ley en el Parlamento para que entre en vigor a principios de febrero.

 

/LC

09-12-2021 | 10:30:00

Confirman primer caso de la variante ómicron en Cuba

El Ministerio de Salud (Minsap) de Cuba reportó el miércoles el primer caso de la variante ómicron del covid-19 en un colaborador médico que llegó a la isla procedente de Mozambique el pasado 27 de noviembre.

El hombre llegó al país, asintomático y se trasladó a la occidental provincia de Pinar del Río, donde reside, pero al día siguiente comenzó a presentar "febrícula y dolor de garganta", por lo que acudió al hospital donde se la practicó un test de antígeno que dio positivo, señaló la cartera.

Destacó que ese mismo día se le realizó una prueba de PCR que también resultó positiva y se envió "la muestra al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK, de La Habana) para su secuenciación".

"En el día de hoy (miércoles) concluye la secuenciación de la muestra positiva confirmándose la variante OMICRON del SARS CoV2", precisó el Ministerio sin dar detalles del colaborador médico.

Según el Minsap, "como resultado del estudio epidemiológico se identificaron 16 contactos extradomiciliarios y dos intradomiciliarios (del colaborador), los cuales se encuentran asintomáticos y negativos al PCR-RT realizado".

"Se mantiene la vigilancia epidemiológica sobre los contactos, la comunidad y el reforzamiento de las medidas de control sanitario internacional", apuntó.

 

/DBD/

09-12-2021 | 06:50:00

Reino Unido: Johnson anuncia nuevas restricciones contra la variante ómicron

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció nuevas restricciones contra la variante ómicron del covid-19. Además, desde este viernes, el uso de mascarillas volverá a ser obligatorio en todos los lugares cerrado.

También se dispuso que se retorne al teletrabajo desde este lunes y también se impondrán pasaportes sanitarios para acceder a establecimientos como los clubes nocturnos.

En una conferencia de prensa, Johnson agregó que, con 568 casos identificados en el país, "cada vez está más claro que la ómicron se propaga mucho más rápido" que variantes anteriores. Asimismo, tuvo que defender la credibilidad de su gobierno, acusado de no haber cumplido las restricciones las pasadas navidades.

Ante esto, el mandatario del Reino Unido anunció que ha "pedido al secretario del gabinete que investigue" si miembros de su plantilla se saltaron las normas en aquella ocasión, y que de ser así habrá consecuencias.

La polémica gira en torno a una supuesta reunión nocturna celebrada el 18 de diciembre de 2020, en la que según la prensa participaron hasta 50 miembros de la oficina de Johnson, con comida, bebida y juegos.

/JV/AFP

08-12-2021 | 15:29:00

El mundo puede evitar que variante ómicron genere otra crisis global asegura OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió hoy a los gobiernos que revisen sus estrategias sanitarias ante la variante ómicron, quizá más contagiosa que la delta, y aseguró que se puede evitar que la nueva cepa genere una nueva crisis global.

"Cada gobierno, cada individuo, debe usar todas las herramientas con las que contamos, y los Estados deben revisar sus planes nacionales con arreglo a la actual situación", señaló Tedros, quien insistió en que debe acelerarse la vacunación a las poblaciones en mayor riesgo.

"Si los países esperan a que sus hospitales comiencen a llenarse, será demasiado tarde, debemos actuar ya", advirtió el máximo responsable de la OMS.

También pidió que se comparta información epidemiológica con la comunidad internacional para un mejor seguimiento de la variante ómicron, y exigió a los gobiernos que "levanten las discriminatorias prohibiciones de viajar" como las que a finales de noviembre se dictaron contra países del sur de África.

/DBD/

08-12-2021 | 12:42:00

Pfizer y BioNTech aseguran que tercera dosis es eficaz contra la variante ómicron

La vacuna contra el covid-19 desarrollada por los laboratorios Pfizer y BioNTech es "eficaz" contra la variante ómicron después de "tres dosis", dijo este miércoles BioNTech en un comunicado.

Según los estudios realizados por los laboratorios "la vacuna sigue siendo eficaz contra el coronavirus, incluyendo la variante ómicron si se han administrado tres dosis", pero "probablemente no queda suficientemente neutralizada después de dos dosis".

Según Albert Bourla, presidente y director general de Pfizer, dos dosis ofrecen protección frente a la variante ómicron e impiden desarrollar la enfermedad de manera grave, pero después de los estudios realizados está claro que la protección "mejora" con una tercera dosis.

/LC/

08-12-2021 | 11:40:00

Cierran discotecas hasta el 6 de enero por covid-19 en Francia

Bailar en bares y restaurantes estará prohibido en Francia desde el viernes hasta el 6 de enero, periodo durante el cual las discotecas permanecerán cerradas como parte de las nuevas medidas anticovid decretadas por el gobierno y dadas a conocer este miércoles.

Las discotecas "no podrán acoger público hasta el 6 de enero" a partir del viernes a las 05h00 GMT, de acuerdo al decreto que añade que "esta prohibición es aplicable hasta la misma fecha a bailes" en bares y restaurantes.

Un estudio publicado en noviembre por la revista médica The Lancet determinó que las discotecas son "lugares de alto riesgo de transmisión" puesto que se trata de espacios cerrados y con mala ventilación, donde el coronavirus puede permanecer más fácilmente suspendido en el aire. Las discotecas en Francia reabrieron el 9 de julio, para clientes con pasaporte sanitario tras permanecer cerradas 16 meses.

Los propietarios de discotecas fueron indemnizados y lo serán nuevamente por las pérdidas durante las próximas semanas, dijo el gobierno, pero sus propietarios protestaron por este nuevo cierre.

/DBD/

08-12-2021 | 10:01:00

Rechazan las acusaciones de EE.UU. sobre planes de recrear la Unión Soviética

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov afirmó hoy que Rusia no tiene planes de recrear la Unión Soviética como sugirió la víspera la subsecretaria de Estado de Estados Unidos para Asuntos Políticos, Victoria Nuland.

"Estoy convencido de que igual que nosotros y otros especialistas (Nuland) entiende perfectamente que recrear la URSS es imposible", dijo el portavoz en su rueda de prensa diaria.

Peskov aseguró que Nuland conoce "muy bien" la situación en el espacio postsoviético y los procesos de integración que se llevan a cabo allí "desde hace tiempo". Se trata de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), la Unión Económica Euroasiática (UEE) y la Unión Estatal entre Rusia y Bielorrusia, explicó.

"Pero ninguna de las tres es un intento de resucitar la URSS", insistió y agregó que los Estados surgidos tras la caída de la Unión Soviética hace 30 años hace tiempo que son independientes.

Los países exsoviéticos se tratan en base al "respeto mutuo" y la "confianza mutua" y la no injerencia en los asuntos de otros, recalcó.

/DBD/

08-12-2021 | 08:38:00

Páginas