Corea del Sur vuelve a sufrir récord de contagios diarios por covid-19
Corea del Sur registró entre la medianoche del lunes y el martes 5 123 nuevos casos, muy por encima del récord anterior de 4 115 reportado hace una semana, superando así su récord histórico de infecciones diarias y de enfermos graves en un momento marcado además por el temor a la propagación de la nueva variante ómicron.
Según los datos publicados hoy miércoles por la Agencia de Control y Prevención de Enfermedades Infecciosas de Corea (KDCA), el martes se anotaron también 34 fallecidos y se superó el récord de enfermos del covid -19 graves al reportarse 723, el 84,4 % de los cuales tiene más de 60 años y el 12,5 % entre 40 y 50.
Los principales grupos afectados por los nuevos contagios son los mayores de 60 y los menores de 18, la inmensa mayoría de los cuales aún no están vacunados.
En el caso de los mayores, se cree que esta nueva ola de infecciones responde a que los efectos de las vacunas que recibieron a principio de año han comenzado a disminuir.
/DBD/
Japón detectó su segundo caso de la variante ómicron, en un viajero procedente de Perú
La detección del segundo caso de la variante ómicron del coronavirus, en un viajero procedente de Perú, confirmó este miércoles el Gobierno de Japón.
El paciente se encuentra aislado en unas instalaciones médicas y no había tenido ningún contacto con el otro contagiado por ómicron hasta la fecha detectado en Japón, según las autoridades niponas, que están analizando los contactos de ambos en busca de otras posibles infecciones.
El nuevo contagio se da a conocer el mismo día en que el Ejecutivo japonés ha intensificado sus medidas de control fronterizo con la prohibición de entrada en el país a todos los extranjeros, residentes en Japón incluidos, que viajen a territorio nipón desde una decena de países africanos.
Las autoridades niponas también han designado a otro grupo de 27 países, entre ellos España, donde se han dado contagios de la nueva variante, sobre los que se aplicarán medidas especiales de cuarentena para cuyos pasajeros puedan volar a Japón (por el momento únicamente extranjeros residentes en el país asiático y ciudadanos nipones).
Además, el Gobierno ha pedido a todas las aerolíneas que operan en el país que dejen de ofrecer nuevas reservas de vuelos con llegada a Japón hasta finales de diciembre, coincidiendo con las fechas de Navidad y Año Nuevo, lo que afectará tanto a pasajeros extranjeros como a japoneses.
Las nuevas restricciones de Japón llegan un día después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) criticara los cierres fronterizos dirigidos a determinados países, al considerar que se trata de medidas discriminatorias e ineficaces para contener la expansión de la nueva variante.
/DBD/
Covid-19: Brasil reporta dos casos preliminares de la variante ómicron
Dos casos positivos preliminares de la variante ómicron del covid-19 han sido reportados, en Brasil, en una pareja de esposos que llegó al país procedente de Sudáfrica.
Lo anunció el regulador sanitario de Brasil, Anvisa, al indicar que las muestras de ambos ciudadanos serán enviadas para la confirmación de análisis de laboratorio.
El organismo agregó que el pasajero llegó al aeropuerto internacional de Guarulhos, en Sao Paulo, el 23 de noviembre, con un test PCR negativo.
Añadió que dos días después, asistió con su esposa al laboratorio del aeropuerto a realizarse un test con el objetivo de emprender el regreso al país africano. Ambos dieron positivo al covid-19.
/MO/
Aconsejan a mayores de 60 años y personas vulnerables no viajar por variante ómicron
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que las personas con riesgo de contraer el COVID-19, incluidas las mayores de 60 años, deben evitar viajar tras la aparición de la nueva variante ómicron, considerada como preocupante.
"Se debe aconsejar a las personas que no tienen buena salud o que corren el riesgo de desarrollar una forma grave de la enfermedad covid-19 o de morir, incluidas las de 60 años o más o las que tienen comorbilidades (por ejemplo, cardiopatías, cáncer y diabetes), que pospongan el viaje", señala el organismo en un documento técnico.
La OMS argumentó que las prohibiciones generales de viajar no evitarán la propagación de la nueva variante ómicron; y remarcó que hasta el 28 de noviembre 56 países habían aplicado medidas de viaje para intentar retrasar la importación de la nueva variante.
/MO/
OMS exhorta a gobiernos a acelerar vacunación ante aparición de variante ómicron
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que los riesgos globales que plantea la variante ómicron son “muy altos”, por lo que pidió a todos los gobiernos acelerar la vacunación contra el covid-19 y reforzar las medidas de vigilancia ante posibles brotes de esta nueva mutación del coronavirus.
El último informe técnico de la OMS considera que, teniendo en cuenta la rapidez con la que la variante ómicron desarrolla nuevas mutaciones potencialmente más resistentes a las vacunas y más contagiosas, el riesgo de transmisión es “alto”, lo que obliga a intensificar las estrategias de prevención.
“Puede haber nuevas olas de covid-19 con graves consecuencias, dependiendo de muchos factores, como el lugar donde esas olas ocurran”, advierte el informe, publicado el mismo día en el que la OMS inauguró una asamblea extraordinaria para impulsar la negociación de un tratado internacional de preparación y respuesta a futuras pandemias.
/LC/
Francia registra más de 47 mil casos diarios de covid-19
Francia registró 47 000 nuevos casos diarios de covid-19 en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde abril, anunció el ministro de Sanidad, Olivier Véran, ante la Asamblea Nacional.
"La situación se está agravando porque el virus aumenta su presencia por todo el territorio nacional y los casos suben a un ritmo del 60 % semanal”, dijo el funcionario europeo.
Por ello, el ministro urgió a la población a continuar con el proceso de vacunación y de inoculación de la tercera dosis de refuerzo, que está abierta a todos los adultos del país.
/LC/
Grecia: mayores de 60 años que no se vacunen contra el covid-19 tendrán multa
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, anunció que a partir de enero todas las personas mayores de 60 años deberán vacunarse contra el covid-19, pues de lo contrario, serán multadas con cien euros.
"A partir del 16 de enero todos los mayores de 60 años deberán haber al menos concertado una cita para obtener la primera dosis de la vacuna. Los que no lo hagan deberán pagar una multa de 100 euros", señaló Mitsotakis durante el Consejo de Ministros.
El dinero que se recaude de estas multas se destinará a un fondo especial para financiar los hospitales públicos, añadió.
El líder conservador justificó la medida con el hecho de las dificultades que enfrenta la sanidad pública ante el creciente número de hospitalizaciones, en su mayoría de personas mayores y sin vacunar.
/LC/
Estados Unidos retira a las FARC de su lista de grupos terroristas
Estados Unidos anunció que retira a los exrebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de su lista de organizaciones terroristas.
"El Departamento de Estado revoca la designación de las FARC como organización terrorista extranjera", dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado.
"Tras un acuerdo de paz de 2016 con el gobierno colombiano, las FARC fueron disueltas y desarmadas oficialmente. Ya no existen como organización unificada dedicada al terrorismo o actividades terroristas, o con la capacidad o intención de hacerlo", agregó.
Esta eliminación de las FARC de la lista negra no modifica la posición de Estados Unidos acerca de los procesos judiciales iniciados o previstos contra exlíderes del grupo, sobre todo los sospechosos de narcotráfico, precisó Blinken.
/LC/
Alertan que variante ómicron amenaza la economía de Estados Unidos
El presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Jerome Powell, consideró que el "reciente aumento de casos de covid-19 y el surgimiento de la variante ómicron presentan riesgos a la baja para el empleo y la actividad económica y aumentan la incertidumbre sobre la inflación".
Powell señaló que "los factores que impulsan la inflación al alza persistirán el año próximo", según un discurso que pronunciará el martes por la mañana ante la comisión bancaria del Senado, y que fue publicado el lunes.
En su discurso, el jefe del banco central sostiene que cada vez está más preocupado por los aumentos de precios de este año, lo que ha aumentado las presiones sobre la Fed para que suba las tasas de interés.
La Fed redujo drásticamente las tasas a cero en los primeros días de la pandemia e inundó el sistema financiero con liquidez, lo que junto con la masiva ayuda gubernamental ayudó a prevenir una recesión económica más dañina.
/ES/Andina/
Niña de cuatro años muere a causa del covid-19 en Puerto Rico
El Departamento de Salud de Puerto Rico, informó que una niña de cuatro años de la región de Bayamón murió a causa del covid-19. La menor se registra como la paciente más joven que fallece de esta enfermedad en la isla.
En su cuenta de Twitter, las autoridades manifestaron que la menor presentaba distrofia muscular, enfermedad pulmonar crónica y trastorno de coagulación, entre otras condiciones preexistentes.
Los otros menores fallecidos hasta la fecha fueron una niña de 5 años de Ponce, otra de 6 años de Fajardo, dos menores de 13 años de Caguas y Bayamón, y un adolescente de 16 años de Salinas.
Recientemente la vacuna de Pfizer contra el covid-19 fue autorizada para los niños de entre 5 y 11 años y, hasta ahora, más de 45 000 han iniciado el proceso de inmunización.
Según los datos oficiales, al día de hoy se encuentran hospitalizados en Puerto Rico 38 pacientes por covid-19 , de los que tres son pediátricos.
/DBD/