Internacionales

España reporta más de 33,000 contagios de coronavirus

Pese al progreso de la vacunación contra el covid-19 en España, que ya ha completado en el 79.7 % de toda la población, el Ministerio de Sanidad informó de 33,359 nuevos positivos, además de otras 41 defunciones.

España ha entrado en riesgo muy alto de contagio de coronavirus, por encima de los 500 casos por 100,000 habitantes en 14 días.

Este número de contagios notificados en un día es récord en la sexta ola epidémica, que avanza imparable favorecida por la transmisión de la variante ómicron en algunas regiones de la península ibérica.

Los enfermos más graves de covid-19 ocupan el 14 % de las camas disponibles en las unidades de cuidados intensivos de media, aunque son ya más del 25 % en la región de Cataluña (noreste), del 22 % en el País Vasco y del 20 % en Navarra (norte).

/LD/Andina/

 

17-12-2021 | 20:34:00

India: autoridades confirman 101 casos de variante ómicron

El secretario adjunto del Ministerio de Salud de India, Lav Agrawal, informó que se ha reportado hasta el momento 101 casos de la nueva variante ómicron del covid-19 en el país pese a los fuertes controles en los aeropuertos.

El funcionario detalló que estos casos se detectaron en once estados del país, más de 30 de ellos en el occidental estado de Maharashtra y una veintena en Nueva Delhi.

“La mayoría de los casos tienen historial de viaje o tienen contactos con antecedentes de viaje. Pero ha habido algunos en los que no hemos podido establecer tal historial. En ese caso, continuamos la investigación", señaló por su parte el miembro del cuerpo asesor del Gobierno Niti Aayog, V.K. Paul.

/MO/ 

17-12-2021 | 14:34:00

Reino Unido reporta más de 90 000 contagios por covid-19 en últimas 24 horas

Reino Unido registró por tercer día consecutivo un récord de contagios de covid-19, con 93 045 nuevos casos registrados en 24 horas, según cifras de las autoridades sanitarias.

Reino Unido, que afronta según el primer ministro Boris Johnson, un "tsunami" debido a la variante ómicron, es uno de los países más castigados del mundo por la pandemia, con 147 048 muertos, 111 este viernes.

Aunque la presión crece para que Johnson anuncie medidas más restrictivas, el ministro Oliver Dowden dijo que el gobierno mantiene el "equilibrio correcto".

 

/LC/

17-12-2021 | 12:51:00

OMS aprueba uso de emergencia de vacuna anticovid de Novavax

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna Covavax TM contra el covid-19, elaborada por el Instituto Serológico de la India con licencia del laboratorio estadounidense Novavax.

Se trata de la primera vacuna de subunidades (diseñada a partir de componentes del virus) autorizada por la OMS, y se une a una lista que ya incluía las fabricadas por Pfizer-BioNTech, Moderna, Johnson & Johnson, AstraZeneca, Sinovac, Sinopharm y Bharat Biotech.

La OMS recordó que la vacuna de Novavax requiere dos dosis, puede almacenarse a temperaturas de refrigeración normales (2-8 grados) y está actualmente siendo analizada para su aprobación por la Agencia Europea de los Medicamentos (EMA).

 

/LC/

17-12-2021 | 12:40:00

Dinamarca: cines, teatros y conciertos cerrarán por aumento de contagios de covid-19

Dinamarca ordenará el cierre de cines, teatros y salas de concierto para mitigar el aumento de casos covid a causa de la nueva variante ómicron, anunció su primera ministra Mette Frederiksen.

El país europeo registró un récord de más de 11 000 casos en las últimas 24 horas, con un nuevo pico de más de 2500 de la variante ómicron, informó el gobierno.

"Los teatros, los cines, las salas de concierto tendrán que cerrar. Tenemos que limitar nuestra actividad. Tenemos que limitar todos nuestros contactos sociales", añadió la funcionaria danesa.

Dinamarca es uno de los países del mundo con más casos de variante ómicron detectados.

 

/LC/

17-12-2021 | 10:25:00

Ante riesgos de contagios en fiestas de año nuevo Gobierno Ruso pide cautela a los ciudadanos

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó de "tensa" la situación epidémica en el país y pidió a los rusos más precauciones de cara a los festejos de año nuevo, que podrían disparar los contagios en el contexto de la nueva variante ómicron.

"Quiero dirigirme a todos nuestros ciudadanos y recordarles que las fiestas de año nuevo son un período especial en la vida de cada familia, y la gente quiere reunirse y conversar. Pero es necesario atender a todas las recomendaciones de los especialistas y respetarlas si queremos un futuro realmente feliz", declaró.

"Es un asunto muy serio", recalcó durante su presentación en el XXX Congreso de la Unión Rusa de Industrias y Empresarios, en la que recordó que muchas empresas rusas son entidades de ciclo ininterrumpido y continuarán trabajando también durante los días festivos.

El mandatario recordó que en Rusia la gente "se olvida de todas las precauciones tras el primer brindis", e insistió en que "ahora no debe suceder así".

Putin analizó la situación de Rusia, donde los contagios diarios se han reducido durante los últimos días a cifras entre los 27.000 y los 28.000 tras superar los 41.000 contagios.

"Podría decirse que se redujo casi a la mitad, pero aun así para nosotros eso resulta demasiado", lamentó.

 

/DBD/

17-12-2021 | 09:04:00

Japón: incendio en clínica de salud mental deja al menos 24 fallecidos

Al menos 24 personas murieron este viernes a causa de un incendio en una clínica de salud mental ubicada en un edificio comercial de la ciudad japonesa de Osaka.

El incendio se registró poco después de las 8:00 p. m. (hora peruana) en la cuarta planta del edificio y se extinguió al cabo de media hora.

Imagénes televisivas mostraban a decenas de bomberos trabajando dentro y fuera del edificio de ocho plantas después de la extinción del fuego, ocurrido en un barrio comercial de la segunda metrópolis del país.

Aún no se conoce la causa del incendio, pero los medios locales informaron de que los investigadores, con ayuda de fuentes policiales, siguen la pista de un incendio provocado.

 

/LC/

17-12-2021 | 07:25:00

Covid-19: Reino Unido marca récord de contagios por segundo día

El Reino Unido alcanzó este jueves por segundo día consecutivo el máximo número de contagios diarios de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 88.376 casos, unos 10 000 más que ayer según detalló el Gobierno Británico. 

Asimismo, notificó 146 muertes por covid-19 en 24 horas, aunque el número de decesos ha descendido un 6 % en los últimos siete días. Las hospitalizaciones han subido un 8,6 % en el mismo periodo.

El consejero médico del Gobierno del Reino Unido, Chris Whitty, ha advertido  que la rápida expansión de la variante ómicron hace prever que los récords en las cifras "van a ser batidos en muchas ocasiones durante las próximas semanas".

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha impuesto desde esta semana en Inglaterra el uso de mascarillas en espacios interiores y la presentación de un certificado covid-19 para acceder a discotecas y grandes eventos, pero descarta por el momento nuevas restricciones.

El Gobierno no "quiere tomar decisiones por ustedes sobre su vida social", respondió hoy a los medios Johnson al ser cuestionado por la necesidad de reducir los contactos en los días previos a las festividades navideñas.

/DBD/

16-12-2021 | 13:03:00

El Papa recibirá mañana al primer grupo de refugiados llegados de Chipre

Según confirman fuentes del Vaticano, el papa Francisco recibirá mañana viernes al primer grupo de refugiados seleccionados en Chipre para ser llevados a Roma, un total de doce personas que viajaron este jueves a capital italiana.

El encuentro de bienvenida, aún por oficializar, se producirá el día en el que el pontífice argentino cumple 85 años, aunque en el Vaticano normalmente no se celebran los cumpleaños, sino los onomásticos.

En su reciente viaje a Chipre, el Vaticano seleccionó a medio centenar de refugiados y acordó con el Gobierno de ese país llevarlos a Roma como gesto simbólico por la acogida, cubriendo los gastos y encargando su manutención a la organización Sant'Egidio.

El primer grupo de refugiados, doce en total, partió hoy hacia Roma, según confirmó el Ministerio del Interior chipriota en sus redes sociales, agradeciendo al papa esta "acción simbólica".

De hecho, en aquel viaje apostólico, el 3 de diciembre pasado, el papa pudo saludar a estos doce primeros refugiados durante una ceremonia en la Iglesia de San Francisco de Nicosia.

El resto, hasta 50 refugiados de países como Camerún, Siria o la República Democrática del Congo, seguirán llegando en enero y febrero.

 

/DBD/

16-12-2021 | 12:31:00

Brasil: autorizan vacunación anticovid de Pfizer en niños entre 5 y 11 años

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) autorizó hoy el uso de la vacuna contra el covid-19 del laboratorio Pfizer con niños de entre 5 y 11 años, que finalmente podrán ser incluidos en la campaña nacional de inmunización.

La aprobación del uso fue anunciada por la dirección de la Anvisa tras una reunión virtual y la respectiva resolución será publicada en una edición extraordinaria del Diario Oficial este mismo jueves.

Pese al visto bueno del regulador, el Ministerio de Salud hasta ahora no ha anunciado cuándo comenzará a vacunar a los menores ni si tiene dosis suficientes de Pfizer para incluirlos a todos en la campaña de inmunización.

 

/LC/

16-12-2021 | 12:06:00

Páginas