Detectan nueva variante del covid-19 con múltiples mutaciones en Sudáfrica
Científicos y autoridades sanitarias de Sudáfrica confirmaron este jueves la detección de una nueva variante del covid-19, identificada como B.1.1.529, que posee múltiples mutaciones y que ha despertado preocupación entre los especialistas.
La nueva variante presenta "una constelación muy inusual de mutaciones", pero su "significado aún es incierto", explicó el profesor Tulio de Oliveira, de la Plataforma de Innovación en Investigación y Secuenciación de KwaZulu-Natal.
En total, hasta ahora, se han confirmado casos de esta variante en Sudáfrica, en Hong Kong y en la vecina Botsuana, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Sudáfrica.
/LC/
Francia anuncia dosis de refuerzo anticovid para mayores de 18 años
A partir del próximo sábado todos los ciudadanos mayores de 18 años podrán vacunarse con una tercera dosis contra el coronavirus en Francia, según anunció el ministro de Sanidad, Olivier Véran.
"A partir de ahora la dosis de refuerzo estará disponible para todos los adultos de 18 años a partir de los cinco meses tras la última vacunación", dijo en el anuncio de las nuevas medidas.
Según Véran, hay 19 millones de franceses eligibles para esta nueva dosis que tendrán que acceder a ella en los próximos dos meses.
Agregó, además, que habrá vacunas suficientes que pueden ser solicitadas a los médicos de familia, enfermeras o en unos 1200 centros de vacunación masiva que serán abiertos o reactivados en los próximos días.
/LC/
Italia endurece medidas para los no vacunados
El gobierno italiano decidió que desde el 6 de diciembre las personas no vacunadas no podrán acceder a restaurantes, bares, cines, teatros, clubes nocturnos o gimnasios, con el propósito de contrarrestar la cuarta ola de contagios por covid-19.
De esta manera, Italia resolvió acortar el intervalo para las dosis de refuerzo de la vacuna anticovid y aplicar nuevas restricciones a las personas que no se han inmunizado, informó el gobierno.
A partir del miércoles, todos los italianos mayores de 40 años podrán recibir la tercera dosis, una vez que hayan transcurrido al menos cinco meses desde la segunda.
Solo los vacunados y quienes hayan superado hace menos de seis meses la enfermedad podrán acceder a los lugares de ocio.
/DBD/
ONU alertó que guerra en Yemen causará 377 000 muertos a fines del 2021
Alrededor de 377 mil personas habrá matado la guerra de Yemen de forma directa e indirecta a finales de este 2021, indicó la ONU en un informe publicado el martes.
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), casi el 60 % de las muertes se deben a consecuencias indirectas del conflicto, como la falta de agua potable, el hambre y las enfermedades.
Esto significa que el número de personas muertas en los combates ascenderá a más de 150 000 cuando termine 2021.
El conflicto enfrenta a los rebeldes hutíes apoyados por Irán con las fuerzas del gobierno yemení, apoyadas desde 2015 por una coalición militar dirigida por Arabia Saudita.
/DBD/
Putin se opone a vacunación obligatoria pero reitera llamado a su población
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, consideró que la decisión de inmunizarse contra el covid-19 debe seguir siendo voluntaria, a pesar del aumento de las muertes por coronavirus desde hace semanas.
"Recomiendo a todos que no solo se vacunen a tiempo, sino que también se revacunen", dijo Putin en una reunión gubernamental por videoconferencia.
"Creo que la vacunación debe seguir siendo voluntaria", subrayó Vladimir Putin, incitando a "convencer" a los rusos de la necesidad de la vacunación en lugar de obligarlos.
Según el sitio especializado Gogov, sólo 37,2% de los rusos están inmunizados hasta la fecha.
Algunas regiones de Rusia ya la impusieron para ciertas categorías de ciudadanos, como Moscú que, en junio, ordenó la vacuna obligatoria para los empleados del sector de los servicios.
/DBD/
Alemania supera los 100 000 muertos por el covid-19 desde comienzo de la pandemia
Alrededor de 351 muertes por covid-19 en 24 horas registraron las autoridades sanitarias alemanas, con lo que la cifra total de decesos alcanza los 100 119 desde el comienzo de la pandemia.
El número de nuevos contagios diarios alcanzó un nuevo pico con 75 961, así como la incidencia acumulada en siete días, con 419,7 nuevas infecciones por cada 100 000 habitantes, frente a 404,5 ayer, 336,9 hace una semana y 110,1 hace un mes.
Así, la cifra de casos activos ronda los 729 200, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología actualizados la pasada madrugada.
La tasa acumulada de ingresos en siete días se sitúa actualmente en Alemania en 5,74 por cada 100 000 habitantes, y la ocupación en las UCIS de pacientes es del 17,8 % de camas disponibles en las unidades de críticos para la población adulta.
/DBD/
Covid-19: Colombia aprueba dosis de refuerzo para mayores de 18 años de edad
El ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz Gómez, anunció la aprobación de la dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 para todas las personas mayores de 18 años de edad.
"Este refuerzo complementa las decisiones ya tomadas de refuerzo para la población mayor de 50 años. La aplicación se hará a los seis meses luego de la segunda dosis o dosis única para cada ciudadano del país", agregó el funcionario.
Ruiz Gómez explicó que esto se hará "de manera progresiva en la medida que se han cumplido las diferentes etapas del Plan Nacional de Vacunación".
/MO/Andina/
Eslovaquia anuncia confinamiento parcial durante dos semanas
El gobierno de Eslovaquia iniciará un confinamiento parcial a partir de jueves, con los restaurantes y los comercios que no son esenciales cerrados, aunque las escuelas permanecerán abiertas.
"Volveremos a evaluar la situación dentro de 10 días", dijo el ministro de Economía, Richard Sulik, a la prensa, en un momento en que el país se enfrenta a una violenta ola de covid-19.
"El gobierno aprobó un confinamiento para las dos próximas semanas", declaró el ministro.
/DBD/
Ecuador iniciará vacunación de refuerzo a población general en enero
La vacunación de refuerzo contra el covid-19 a la población en general comenzará en enero próximo en Ecuador.
Por el momento se aplica ya la tercera dosis a personas de la tercera edad y con alguna vulnerabilidad.
La ministra de Salud, Ximena Garzón, informó en una rueda de prensa que la inoculación contra el coronavirus se realizará al igual que etapas anteriores, de forma planificada, ordenada y técnica "para continuar con el mismo sistema de vacunación y proteger a la población más sensible".
/LC/
Etiopía: más de ocho millones de habitantes necesitan ayuda humanitaria por guerra
Unos 8,1 millones de personas necesitan ayuda humanitaria en el norte de Etiopía por la guerra que libran el Gobierno central y los rebeldes de la región septentrional de Tigray, según informó la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Hasta el pasado día 18, la OCHA afirmó que la situación en el norte del país "continúa siendo inestable y altamente impredecible" por el conflicto, que se ha expandido de Tigray a las regiones vecinas de Amhara y Afar.
Además, subrayó que las operaciones humanitarias están "fuertemente restringidas debido a la inseguridad, impedimentos burocráticos y otros factores que dificultan la entrega de asistencia humanitaria urgente".
/LC/