Kabul: Doble atentado bomba deja dos muertos y cuatro heridos
Un atentado bomba contra dos furgonetas de pasajeros en Kabul dejó como saldo dos personas muertas y cuatro heridas. El hecho ocurrió en un barrio de la minoría chií hazara, objetivo habitual de ataques del grupo yihadista Estado Islámico (EI).
El primer atentado ocurrió hacia las 15.30 horas (11.00 GMT), tras la detonación de una bomba magnética adherida a una de estas comunes furgonetas de transporte que emplea la población para desplazarse en la ciudad.
El jefe de inteligencia de la zona, Qari Fatehi, detalló que en la primera explosión murieron dos personas y otras tres resultaron heridas, y en la segunda explosión una mujer resultó lesionada.
/MO/Andina/
Finlandia: en el 2020 se registraron más muertes por suicidios que por covid-19
En el 2020 se registraron más muertes por suicidios que por contagios de covid-19 en Finlandia, según datos de la agencia nacional de estadística Tilastokeskus publicados este viernes.
El año pasado se quitaron la vida un total de 717 personas en Finlandia, el 73 % de ellas varones, mientras que la pandemia del coronavirus causó 558 víctimas mortales -el 1 % de todos los fallecidos- en este país de 5,5 millones de habitantes, según Tilastokeskus.
Pese a que se produjeron 29 suicidios menos que en 2019, estas cifras evidencian que la salud mental sigue siendo un problema serio en Finlandia, al tiempo que indican que el país nórdico ha sido capaz de minimizar los efectos de la pandemia.
/LC/
Moderna anuncia nueva donación de 20 millones de dosis anticovid a Covax
El laboratorio de Moderna anunció hoy que entregará 20 millones de dosis adicionales de su vacuna contra el covid-19 a la iniciativa global de distribución Covax en el segundo trimestre de 2022.
En un comunicado, Moderna dijo que este suministro es fruto de un nuevo acuerdo con la Alianza para las Vacunas GAVI, que junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS) distribuye dosis anticovid a países en desarrollo a través del mecanismo Covax.
La empresa también anunció que ha modificado su contrato actual con GAVI para acelerar la entrega a Covax de otros 20 millones de vacunas que estaban programadas para el primer trimestre de 2022 antes de que termine este año.
/LC/
Interpol desarticula red de tráfico de migrantes en América del Sur y Central
Más de 200 personas sospechosas de haber participado en el tráfico ilegal de migrantes y trata de seres humanos desde América del Sur y Central fueron detenidas en una gran redada coordinada por Interpol este viernes.
La operación denominada “Turquesa” logró 216 detenciones y permitió identificar a 10 000 migrantes en situación irregular, procedentes de 61 países.
En su comunicado, Interpol cita el ejemplo de 14 sospechosos arrestados en El Salvador, que cobraron a los migrantes entre 8 y 12 000 dólares (entre 7100 y poco más de 10 500 euros) para hacerlos ingresar a Estados Unidos.
"Trabajando conjuntamente, desmantelamos estructuras criminales, cortándoles importantes fuentes de ingresos y, sobre todo, socorrimos a víctimas inocentes", indicó Jürgen Stock, secretario general de Interpol.
/LC/
Papa Francisco saluda a delegación peruana
El papa Francisco saludó a las autoridades peruanas y representantes de las organizaciones nacionales que llegaron a la Santa Sede para participar en la inauguración del nacimiento Chopcca que se realizará hoy en la plaza San Pedro del Vaticano.
El Sumo Pontífice expresó estas palabras durante una audiencia especial a todas las autoridades y personas que participaron en la elaboración de los motivos navideños que se exhiben en la Santa Sede, entre los cuales el nacimiento Chopcca ocupa un lugar especial en el corazón del catolicismo mundial.
Al acto asistieron el ministro de Relaciones Exteriores, Oscar Maúrtua; la presidenta ejecutiva de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Amora Carbajal Schumacher; el gobernador regional de Huancavelica, Maciste Díaz Abad; el obispo de Huancavelica, Carlos Salcedo; y el representante de los artesanos peruanos, Manuel Breña, entre otros.
Delegaciones de compatriotas que residen en Italia provenientes de diversos lugares del país, incluso con sus hijos nacidos en el país europeo, participaron también en el acto que para muchos significó mantener vivas sus raíces y transmitir esta experiencia a sus descendientes.
/DBD/
Italia: aumenta la incidencia, los ingresos en hospitales y en UCI
La incidencia de casos de coronavirus en Italia aumentó de nuevo esta semana y se colocó en los 176 por 100 mil habitantes respecto a los 155 de la semana anterior, con mayor número de ingresados en los hospitales y en las unidades de cuidados intensivos, según los datos semanales publicados por el Instituto Superior de Sanidad.
Todas las regiones menos Molise, cuya situación es mejor, se clasifican como de riesgo moderado esta semana, pero se advierte que en breve si siguen aumentando la incidencia y el número de ingresados algunas de estas regiones deberán pasar al área amarilla, que implica algunas restricciones como el uso de mascarillas o limitaciones en la movilidad.
Las regiones que corren peligro de pasar al amarillo al haber sobrepasado el umbral de hospitalizaciones son la provincia de Trento, la provincia de Bolzan y las regiones de Friuli Venecia Julia, Lacio, Liguria, Marche, Veneto, Valle de Aosta y Calabria.
Italia confía en su campaña de vacunaciones y este jueves anunció que ha superado los 100 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus, incluidas las terceras dosis, un hecho conseguido en menos de un año de la primera inoculación.
Se han suministrado 100.629 dosis, según los últimos datos oficiales y el 84,93 % de la población en Italia mayor de 12 años tiene las dos dosis de la vacuna, mientras que se ha llegado a las 10.345.598 terceras dosis, lo que supone que un 50,35 % ya se ha puesto el refuerzo.
/DBD/
Reino Unido experimenta el mayor brote de gripe aviar de su historia
La directora de Veterinaria del Gobierno británico, Christine Middlemiss, anunció que el Reino Unido está experimentando el mayor número de casos de gripe aviar en aves en su historia.
Producto de ello cuarenta granjas se encuentran afectadas por este virus en el Reino Unido -33 de ellas en Inglaterra-, por lo que se están aplicando nuevas medidas para evitar que los contagios sigan aumentando.
El gobierno comunicó a los cuidadores de aves que deben de desinfectar sus uniformes, material de trabajo y vehículos, y además restringir el acceso a trabajadores no esenciales y visitantes.
"No podemos esperar otro año, y tener incluso un número de contagios mayor, por lo que vamos a trabajar no solamente con nuestros científicos, sino también a nivel internacional, para entender qué podemos hacer para descubrir qué hay detrás de estos contagios", sostuvo Middlemiss.
/MO/Andina/
EE.UU.: autorizan dosis de refuerzo anticovid en adolescentes de 16 y 17 años
La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de Estados Unidos autorizó este jueves la dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer para los jóvenes de 16 y 17 años.
La autorización se produce después de que EE.UU. exhortó a todos los adultos a ponerse una dosis de refuerzo ante la nueva variante denominada ómicron.
En un comunicado, la FDA anunció que había decidido dar una autorización de emergencia para que menores de 16 y 17 años puedan ponerse esa dosis seis meses después de recibir la segunda inyección del suero de Pfizer.
/LC/
Más de 100 millones de dosis anticovid se aplicaron en Italia
Italia anunció hoy que superó la suministración de 100 millones de vacunas contra el coronavirus, incluidas las terceras dosis.
"Cien millones de dosis de la vacuna suministradas en Italia. Es un dato extraordinario obtenido en menos de un año. Las vacunas nos han hecho más fuertes. Gracias a nuestro servicio sanitario nacional y a todas las mujeres y hombres que han hecho posible este importante resultado", aseguró el ministro de Sanidad, Roberto Speranza.
En total, a día se hoy se han suministrado 100 083 572 dosis, según los datos oficiales.
El 84,86 % de la población en Italia mayor de 12 años tiene las dos dosis de la vacuna, mientras que se ha llegado a los 9 871 725 terceras dosis, lo que supone que un 48,04 % ya se ha puesto el refuerzo.
/LC/
Austria: mayores de 14 años que no estén vacunados contra el covid-19 tendrán multas económicas
Los mayores de 14 años residentes en Austria que no estén vacunados contra el covid-19 serán acreedores de multas de hasta 3600 euros a partir de febrero del próximo año, informó el gobierno austríaco.
Las autoridades justificaron esta medida como la única opción para proteger a la sociedad y evitar continuos confinamientos contra la pandemia.
El ministro de Sanidad, Wolfgang Mückstein, explicó que una vez pasado el periodo de revisión legal de cuatro semanas, el plan es debatir y aprobar la ley en el Parlamento para que entre en vigor a principios de febrero.
/LC






