Internacionales

Dictaminan pena de muerte a hombre que mató a 7 personas en China

Por acuchillar a una veintena de personas en una calle comercial de la ciudad de Anqing, en la provincia oriental de Anhui, un tribunal chino condenó hoy a muerte a un hombre que acabó con la vida de siete personas.

Según la prensa local, el juzgado determinó que el delito fue "extremadamente grave" y que el acusado, Wu Liang, optó por "desahogar su ira y deseo de venganza" sobre personas inocentes por no "estar satisfecho con su situación familiar y social".

Aparte de los siete fallecidos, el condenado también acuchilló a otras trece personas que resultaron heridas.
Wu, de 25 años, que cometió el delito en junio pasado, aceptó la condena y declaró que no la recurriría, aunque el tribunal dictaminó que su confesión "no era suficiente" para dictar una "sentencia clemente".

Las autoridades chinas no facilitan datos oficiales sobre el número de condenados a muerte, pero en el informe relativo a la pena capital de 2020 elaborado por Amnistía Internacional, la organización defensora de los derechos humanos apuntó que "se cree que se llevaron a cabo miles de ejecuciones" en el país asiático.

/DBD/

15-11-2021 | 06:31:00

Nuevos enfrentamientos en cárcel de Ecuador dejan 51 muertos

Basado en un informe preliminar de la Policía, al menos 51 presos fallecieron en las últimas horas en nuevos enfrentamientos registrados en una cárcel de Guayaquil, en Ecuador, informó este sábado el diario Expreso.

El informe, al que Expreso tuvo acceso, "confirma que hasta la mañana de este sábado 13 de noviembre se han encontrado a 51 personas privadas de libertad fallecidas tras los enfrentamientos registrados, sobre todo, en el pabellón 2 de la antigua Penitenciaría del Litoral, de Guayaquil", publicó el rotativo.

Al ser consultada sobre el tema, una fuente de la Policía dijo que "hubo enfrentamientos en la Penitenciaría de Guayaquil, las unidades tácticas de la Policía se encuentran interviniendo el centro penitenciario".

/ES/Andina/

13-11-2021 | 13:47:00

Rusia registró nuevo récord de muertes diarias con más de 1200 decesos

Rusia registró hoy un récord de muertes diarias por covid-19 con 1239 fallecimientos, según los datos del centro operativo de lucha contra el coronavirus, que notificó además 39 256 nuevos contagios en la pasada jornada.

Las cifras de decesos más elevadas se registraron en Moscú (97), seguida de San Petersburgo (70) y la región de Moscú (53).

El récord de fallecimientos diarios es el tercero que se registra esta semana en Rusia, donde según los datos oficiales desde el inicio de la pandemia han fallecido 254 167 personas de covid-19, si bien las estadísticas oficiales sobre exceso de muertes en el mismo periodo casi duplican esta cifra.

/LC/

13-11-2021 | 12:31:00

Afganistán: Explosión de un vehículo en Kabul dejó un muerto y dos heridos

De acuerdo con información brindada por la Agencia EFE, Al menos una persona murió y dos resultaron heridas tras una explosión en Kabul de la que hasta ahora se desconoce la causa.

El portavoz talibán Enamullah Samngani aseguró que la detonación se produjo debido al incendio de un vehículo en el distrito policial 13 de la capital afgana. Agregó que "las fuerzas de seguridad están en la zona y se inició una investigación”.

El hospital Hakim Nasr-e-Khesrow Balkhi de Kabul publicó una lista de víctimas del incidente que incluía un muerto y tres heridos. Un testigo del hecho dijo a Efe que este fue provocado por "explosivos en un vehículo alrededor de la 5:10 de la tarde".

Desde la llegada de los talibanes al poder, Afganistán ha sufrido varios atentados, como el vivido en el aeropuerto de Kabul el pasado mes de agosto, reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico, que dejó al menos 170 muertos.

La rama afgana del grupo yihadista denominada Estado Islámico de Khorasan se ha convertido en la principal amenaza del nuevo Gobierno islamista.

/JV/EFE

13-11-2021 | 10:30:00

Alertan que circulación del covid-19 está aumentando en Italia

El presidente del Instituto Superior de Salud (ISS) de Italia, Silvio Brusaferro, alertó que la circulación del virus del covid-19 está en ascenso en el país; y expresó su preocupación por la incidencia de nuevos casos en adolescentes de 12 años de edad.

"Italia forma parte de un marco europeo con alta circulación del virus en muchos países y en particular en algunos países fronterizos del centro y este de la Unión Europea. En general, hay un aumento en el número de nuevos casos", sostuvo Brusaferro,

En conferencia de prensa, el funcionario explicó que hay "un aumento en la circulación del virus que supera el umbral de 50 casos por cada 100 000 habitantes en 7 días" y el índice de transmisibilidad Rt avanza por encima "del umbral epidémico de 1". 

/MO/Andina/

 

12-11-2021 | 17:22:00

India: graves niveles de toxicidad en el aire de Nueva Delhi alarman a sus autoridades

India: graves niveles de toxicidad en el aire de Nueva Delhi alarman a sus autoridades

La Oficina Central de Control de la Contaminación (CPCB) de India ordenó a las autoridades que estén "completamente preparadas" para tomar medidas de emergencia ante los graves niveles de toxicidad del aire en Nueva Delhi.

"Los estados involucrados y los organismos encargados de la ejecución deben estar completamente preparados para la implementación de medidas bajo la categoría de 'Emergencia'", informó el CPCB en un comunicado.

Este viernes el índice de calidad del aire promedio (AQI) en Nueva Delhi fue de 471, cuando el máximo es 500, situándose en un nivel "grave" que afecta a gente sana e impacta de manera seria a los que tienen enfermedades respiratorias, según los datos difundidos por el organismo gubernamental de control.

/LC/

12-11-2021 | 12:38:00

Laboratorio Johnson & Johnson anuncia plan para dividirse 

El laboratorio estadounidense Johnson & Johnson anunció el viernes planes para dividirse en dos entidades, convirtiendo su rama de higiene y medicamentos sin receta en una empresa separada, convirtiéndose así en la tercera gran empresa que anuncia esta medida después de General Electric y Toshiba.

La escisión implicará la creación de "dos líderes mundiales que estarán mejor posicionados para ofrecer mejores resultados de salud para pacientes y consumidores a través de la innovación", dijo J&J en un comunicado.

J&J planea completar su separación en un plazo de 18 a 24 meses, creando dos empresas diferentes que coticen en bolsa.

El director ejecutivo Alex Gorsky señaló que la decisión fue tomada tras una "evaluación integral".

La separación "destaca nuestro foco para proporcionar innovaciones líderes en la industria del sector biofarmacéutico y de aparatos médicos, con el objetivo de traer nuevas soluciones al mercado para pacientes y sistemas sanitarios, mientras se crea un valor sostenible para los accionistas", añadió.

/DBD/

12-11-2021 | 12:10:00

Afganistán: ataque explosivo a una mezquita deja al menos 15 heridos

Este viernes al menos 15 personas resultaron heridas tras un atentado con bomba en una mezquita en la provincia de Nangarhar, este de Afganistán.

La explosión se produjo alrededor del mediodía, en medio de las oraciones de musulmanes.

Ningún grupo ha reclamado la autoría del ataque, aunque el mes pasado el grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó dos grandes atentsfos suicidas contra mezquitas en a Afganistán.

/LC/

12-11-2021 | 12:02:00

Alemania vivirá "meses difíciles" por covid-19

El presidente del instituto sanitario de Alemania, Robert Koch, alertó que su país tiene que prepararse a "semanas y meses difíciles" en su cuarta ola de covid-19 por lo que pide endurecer las restricciones.

Los casos de contagio aumentan de manera drástica estos últimos días en el país. El viernes, el instituto sanitario registró 48.640 nuevos contagios y 191 muertos en 24 horas.

Por su parte el ministro de Sanidad de Alemania, Jens Spahn, afirmó que un nuevo confinamiento debería "seguir siendo una opción, al menos a nivel regional.

Cerca de un 67,4% de la población está totalmente vacunada, muy lejos del objetivo de 75%.  En ese sentido, las autoridades piden que se cancelen tanto la temporada del carnaval como la de los tradicionales mercados de Navidad.

La nueva ola de covid-19 llega en un momento políticamente delicado. El gobierno saliente de la canciller Angela Merkel está al frente mientras se forma una coalición de tres partidos bajo el liderazgo de los socialdemócratas, ganadores de las últimas elecciones.

/DBD/

12-11-2021 | 10:41:00

El organizador del vuelo de Emiliano Sala es condenado a 18 meses de prisión

El intermediario que organizó el vuelo cuyo accidente costó la vida del futbolista argentino Emiliano Sala en 2019 fue condenado este viernes a 18 meses de prisión por haber contratado a un piloto siendo consciente de que carecía de la calificación exigida.

El 28 de octubre, luego de dos semanas de audiencia y de siete horas de deliberación, el jurado popular de un tribunal de Cardiff (Gales) declaró a David Henderson, de 67 años, culpable de imprudencia o negligencia susceptible de haber puesto en peligro el aparato.

Además, reconoció su culpabilidad por trasporte de un pasajero sin autorización válida para ello. Después había sido puesto en libertad.

Cabe recordar que el futbolista Emiliano Sala se encontraba a bordo en el avión que se hundió en el canal de La Mancha el 21 de enero de 2019. El delantero del Nantes francés iba a unirse al Cardiff City, por el que acababa de fichar por 17 millones de euros (19,4 millones de dólares).

/LC/

12-11-2021 | 10:28:00

Páginas