Internacionales

Israel y México inician ensayos clínicos de vacuna anticovid vía oral

La farmacéutica de Israel, Oramed, anunció un acuerdo con la mexicana Genomma Lab para la producción y comercialización en América Latina de su vacuna contra el covid-19 vía oral, llamada Oravax y que se encuentra aún en la primera fase de ensayos clínicos.

La empresa mexicana aportará recursos para el desarrollo de la vacuna y contribuirá en cuestiones "clínicas, regulatorias y comerciales en México", según un comunicado conjunto difundido hoy por ambas compañías.

"La combinación ganadora de la ciencia de vanguardia de Oravax y la excepcional red de ventas y distribución de Genomma en México y América Latina, así como su experiencia regulatoria local, da como resultado un proyecto poderoso", señaló Nadav Kidrón, director ejecutivo de Oramed.

Oravax es una versión oral de dosis única de una vacuna prospectiva contra el coronavirus que se está desarrollando en asociación con Premas Biotech, con sede en la India, y en marzo se anunció que había generado anticuerpos con éxito en cerdos.

/LC/

18-11-2021 | 12:01:00

Peso chileno sube debido a la incertidumbre por las próximas elecciones presidenciales 

Debido a la incertidumbre que rodea las elecciones presidenciales del próximo 21 de noviembre, el peso chileno cerró ayer miércoles en 828 unidades por dólar, un incremento de alrededor del 2% respecto al cierre del martes.

Este es uno de los mayores saltos del año, después de cerrar en la jornada anterior en torno a los 812 pesos por dólar.

Cabe señalar que el panorama político es lo que pesa sobre la percepción del mercado según los analistas, que ponen sus ojos en las elecciones presidenciales del próximo domingo, las más inciertas y cruciales de la historia reciente del país.

/ES/Infobae/

18-11-2021 | 08:32:00

Congreso de Florida aprueba paquete legal contra obligatoriedad de vacunas

El Congreso de Florida aprobó cuatro proyectos de ley para blindar a este estado contra las medidas federales que obligan a vacunarse contra el covid-19 a los trabajadores.

El gobernador Ron DeSantis convocó al Congreso de Florida a una sesión legislativa especial para apuntalar el blindaje, que comenzó el lunes y concluyó con la aprobación de los proyectos.

DeSantis, que buscará la reelección en 2022, está enfrentado al presidente demócrata Joe Biden, especialmente en lo que se refiere el manejo de la pandemia y las vacunas.

Otro de los proyectos elimina una ley que le da al cirujano general de la Florida la autoridad de establecer un mandato de vacunación en estado de emergencia.

El debate más intenso fue el del proyecto que impone más excepciones a la norma federal que obliga a las empresas privadas con más de 100 empleados a exigirles que estén vacunados.

El presidente del Senado de Florida, Wilton Simpson, dijo que Florida está enviando un mensaje claro de que "está con la libertad" con estas propuestas que el gobernador debe firmar antes del 24 de noviembre.

/ES/Andina/

18-11-2021 | 07:56:00

Rusia registra 1 251 decesos por covid-19, un nuevo máximo diario de muertes 

Las autoridades sanitarias de Rusia informaron que el país registró hoy 1 251 fallecimientos por covid-19, nuevo máximo diario de decesos desde el comienzo de la pandemia por segundo día consecutivo

Las cifras más elevadas de muertes se notificaron en Moscú (94), seguida de San Petersburgo (79) y la región de Krasnodar (65).

Desde el inicio de la pandemia han fallecido 260 335 personas en Rusia por el coronavirus, si bien las estadísticas oficiales sobre exceso de muertes en el mismo periodo casi duplican esta cifra.

En todo el país, se identificaron además en las últimas 24 horas 37 374 nuevos casos. De acuerdo a fuentes oficiales, Moscú, sigue siendo el foco de la pandemia en Rusia con 4 062 nuevos contagios, por delante de la región de San Petersburgo (2 645). En total el país acumula al día de hoy 9 182 538 casos de coronavirus.

/DBD/

18-11-2021 | 06:18:00

Covid-19: Ritmo de vacunación en niños triplica al de los adultos en EE.UU.

El coordinador de la respuesta a la pandemia de la Casa Blanca, Jeff Zients, indicó que el ritmo de vacunación contra el covid-19 en los niños entre 5 y 11 años de Estados Unidos triplica al de los adultos.

En rueda de prensa, detalló que cerca de un 10 % de este grupo de población ha recibido la primera dosis en dos semanas alcanzando 2,6 millones de niños entre esas edades que ya recibió su primera dosis del suero infantil de Pfizer/BioNTech.

El porcentaje de adultos con pauta completa se sitúa, once meses después del inicio de la campaña, en el 70 %. Zients indicó que, junto con la pauta completa de más del 70% de los adultos, se trata de dos "hitos" que muestran los progresos realizados y sitúan a Estados Unidos "en el camino correcto en la lucha contra el virus".

La inmunización de los niños de entre 5 y 11 años comenzó hace apenas dos semanas en el país, con la administración de suero de Pfizer/BioNTech, con menor potencia que el de adultos pero que también requiere dos inyecciones.

En todo EE.UU. hay 28 millones de niños entre esas edades, y la Casa Blanca ya ha informado de que cuenta con dosis para todos ellos.

/DBD/

 

17-11-2021 | 14:06:00

Brasil busca llevar internet satelital a la Amazonía

El gobierno de Brasil está analizando un acuerdo con el magnate estadounidense Elon Musk para llevar internet a zonas remotas de la Amazonía gracias al sistema de satélites Starlink, una constelación de miles de satélites de órbita baja que permite ofrecer internet de banda ancha.

"Nuestro objetivo es llevar internet a áreas rurales y lugares remotos", afirmó el ministro de Comunicaciones de Brasil, Fábio Faria en un comunicado. Mientras Elon Musk mostró su entusiasmo por poder brindar conectividad a esta parte de la población.

Según el alto funcionario brasileño, el mismo sistema permitiría usar tecnología para vigilar la tala ilegal en la Amazonía y los incendios.

El sistema de Starlink permite acceder a la red mediante pequeñas antenas fáciles de instalar en cualquier lugar donde no llegan los proveedores regulares de internet. En Estados Unidos el equipo cuesta unos 500 dólares y la tarifa mensual es de 99 dólares.

/DBD/

 

17-11-2021 | 13:14:00

OMS: 38 millones de niños entre 13 y 15 años consumen tabaco en el mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que 38 millones de niños entre los 13 y 15 años en el mundo son consumidores de tabaco, según estudios realizados sobre las tendencias mundiales del tabaquismo.

A pesar de su prohibición en menores de 18 años, el número de niños fumadores es alarmante, con 14 millones de niñas y 25 millones de niños que consumen tabaco regularmente.

El experto de la OMS, Ruediger Krech, criticó duramente a la industria tabaquera, a la que acusó de hacer esfuerzos “criminales” para captar a mujeres y niños, y de usar la pandemia del covid-19.

”La industria del tabaco trata de aparentar que son parte de la solución, donan mascarillas, respiradores, cuando claramente el tabaco es causante de multitud de enfermedades respiratorias. Incluso proponen desarrollar una vacuna. Su objetivo es influir en los gobiernos y esta situación debe revertirse puesto que están ayudando a que la gente muera”, denunció en una conferencia de prensa.

/LC/

17-11-2021 | 11:46:00

SIP pide al Gobierno de Bolivia crear un mecanismo de protección para periodistas

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió al Gobierno de Bolivia a establecer “un mecanismo de protección y seguridad para periodistas” a fin de afrontar las “agresiones” que se han “intensificado” en los últimos meses en el país altiplánico.

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, condenó los numerosos ataques contra periodistas bolivianos y destacó que, además, las autoridades deben “investigar las denuncias y deslindar responsabilidades”.

“Es el momento para crear un programa de protección que atienda y garantice de inmediato la integridad de los periodistas que ejercen el oficio en condiciones de riesgo e inseguridad” en esa nación, señaló a través de un comunicado Canahuati.

/ES/Infobae/

17-11-2021 | 09:17:00

Europa es el único continente donde aumentan las muertes por covid

Según el último informe epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicado hoy, Europa reportó en la última semana un aumento del 5 % de muertes por  covid-19, mientras que en el resto de continentes el número de decesos se mantuvo estable o disminuyó.

En América, los fallecimientos por esta causa descendieron un 3 %, en la región de Pacífico occidental -que incluye China- un 5 % y en el Mediterráneo oriental un 14 %.

En el sur y este de Asia -que abarca India-, las muertes en el contexto de la pandemia aumentaron un 1 %, y un 3 % en África.

A nivel global, se registraron 50 000 muertes adicionales, según las notificaciones de todos los países que recibe la OMS, una cifra que se mantuvo estable.

/DBD/

17-11-2021 | 06:35:00

Rusia registra un nuevo récord de muertes por covid-19

Tras ocho días consecutivos por encima de 1 200 muertes por covid-19 , un nuevo récord de fallecimientos por la enfermedad  registró hoy  Rusia con 1 247 decesos en la última jornada, informó el centro operativo de lucha contra la pandemia del coronavirus.

La mayoría de las muertes se produjo en Moscú (96), seguida de San Petersburgo (84) y la región de Krasnodar (58).

Desde el inicio de la pandemia, han fallecido 259 084 personas en Rusia por el coronavirus, si bien las estadísticas oficiales sobre exceso de muertes en el mismo periodo casi duplican esta cifra.

Según la base de datos Worldometer, Rusia es actualmente el primer país de Europa y del mundo con más muertes diarias por coronavirus, por delante de Ucrania.

/DBD/

17-11-2021 | 06:25:00

Páginas