BioNTech y Pfizer aseguran que su vacuna es 100% efectiva en menores de 12 a 15 años
A través de un comunicado, los laboratorios BioNTech y Pfizer dijeron hoy que su vacuna contra el covid-19 aplicada en jóvenes de entre 12 y 15 años demostró una eficacia del 100%.
Ambas empresas afirmaron que tras los ensayos de fase 3 llevados a cabo en 2260 adolescentes en Estados Unidos "demostraron una eficacia del 100% y una sólida respuesta de los anticuerpos" ante el covid-19.
"Tenemos previsto presentar estos datos a la FDA [organismo regulador estadounidense] como una propuesta de enmienda a nuestra autorización de uso de emergencia en las próximas semanas, así como a otros organismos reguladores de todo el mundo, con la esperanza de empezar a vacunar a este grupo de edad antes del inicio del próximo curso escolar", dijo el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla.
/ES/Andina/
Nueva especie de dinosaurio carnívoro es hallado en Argentina
Según un estudio publicado este martes en la revista Journal of Vertebrate Paleontology, un equipo científico ha descubierto una nueva especie de dinosaurio carnívoro, bautizada como Llukalkan aliocranianus, que habitaba en la Patagonia, Argentina.
Esta nueva especie era uno de los principales depredadores en la Patagonia. El nombre que los científicos han dado al animal cuyos restos fósiles se hallaron en el oeste de Argentina viene del término mapuche Llukalkan, que significa "el que causa miedo", y del latino aliocraniaus, que es "cráneo diferente".
Para el paleontólogo Federico Gianechini, de la Universidad Nacional de San Luis, "este descubrimiento es particularmente importante porque indica que la diversidad y abundancia de abelisáuridos era notable no solo en la Patagonia, sino también en más áreas durante el ocaso de los dinosaurios".
El Llukalkan aliocranianus, vivió en el Cretáceo tardío y, según los investigadores, medía hasta cinco metros de longitud, estaba dotado de una mandíbula extremadamente poderosa, dientes muy afilados, enormes pezuñas y un olfato muy sensible.
/DBD/
Costa Rica: 384,355 personas han recibido al menos una dosis de la vacuna Pfizer
Un total de 384,355 personas han recibido al menos una dosis de la vacuna Pfizer contra el covid-19, informaron autoridades de ese país, al señalar que esta cifra representa el 7,44% de la población.
Detallaron que de ese total, 224,092 ciudadanos han recibido una dosis y 160,263 fueron ya inmunizados con las dos aplicaciones del fármaco. En hombres la tasa es de 6.8 y en mujeres de 8.1.
Costa Rica, con una población de 5 millones de habitantes, está a la espera de la llegada de lotes de AstraZeneca, tanto de la farmacéutica directamente como del mecanismo Covax Facility.
/MO/medios internacionales
México: Presidente repudia asesinato de una mujer por cuatro policías
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su repudio por el homicidio de Victoria Esperanza Salazar, una mujer de origen salvadoreño que fue sometida por cuatro policías municipales en Tulum, Quintana Roo.
“Quisiera expresar mi pesar por un lamentable hecho ocurrido anteayer en Tulum, Quintana Roo, México; una mujer salvadoreña, fue sometida por la policía, por 4 elementos de Tulum, de Quintana Roo, fue brutalmente tratada y asesinada”, sostuvo el mandatario.
López Obrador aseguró que no habrá impunidad y que ya se está investigando a los policías que participaron en el acto, tres hombres y una mujer.
“Decirle a sus familiares, a las mujeres salvadoreñas, a todos hombres y mujeres del mundo, que se van a castigar a los responsables, ya están en proceso de ser enjuiciados y no habrá impunidad.”, expresó el dignatario.
/MO/
Covid-19: Ecuador cerrará sus playas durante Semana Santa tras aumento de contagios
El ministro de Gobierno de Ecuador, Gabriel Martínez, anunció el cierre de las playas durante el feriado de Semana Santa, tras el aumento de casos positivos de covid-19 en el país.
"Me reuní con los alcaldes de los cantones que tienen playas en el país y llegamos a un acuerdo: cerrarlas durante el feriado", sostuvo el funcionario en su cuenta de Twitter.
Martínez señaló que el propósito de la disposición es evitar las aglomeraciones para reducir las posibilidades de contagio, y bajar la presión al sistema de salud.
/MO/
Moderna cumplirá con su calendario de entrega de vacunas a EE.UU.
En un comunicado, la biotecnológica Moderna informó que tiene previsto cumplir con el calendario de entrega de vacunas contra el covid-19 acordado con el Gobierno de Estados Unidos, al que ha facilitado hasta ahora 100 millones de dosis.
La empresa señaló que como estaba previsto entregará otros 100 millones de dosis más para el final de mayo y otros 100 millones para el final de julio. Por ello hasta cumplir todos sus compromisos, Moderna prevé suministrar entre 40 y 50 millones de dosis mensuales a Estados Unidos.
Moderna apuntó que todas las dosis suministradas a EE.UU. proceden de su cadena de suministro exclusivo para el país.
/DBD/
Presidente de Chile propone aplazar a junio las elecciones de abril
Puerto Rico supera el millón de vacunas administradas contra el covid-19
EE.UU. avanza hacia la creación de pasaportes de vacunación
Bolsonaro deberá indemnizar a periodista por ofenderla con tono machista y sexual
El periódico brasileño Folha de Sao Paulo informó que su periodista Patricia Campos Mello tendrá que ser indemnizada por el presidente de su país, Jair Bolsonaro, luego que el mandatario la ofendiera con descalificaciones de tinte machista y sexual.
Así lo determinó la jueza Inah de Lemos e Silva, de un tribunal de Sao Paulo, quien también estableció el valor de la indemnización en 20 000 reales (unos 3700 dólares), agregando que Bolsonaro sea quien pague los costos procesales y los honorarios de los abogados.
Campos Mello, galardonada con el Premio de Periodismo Rey de España 2018, fue objeto de ofensas tras un reportaje sobre la difusión en masa de informaciones falsas en las elecciones de 2018, que finalmente ganó Bolsonaro.
Cabe recordar que luego que el caso sea investigado por una comisión parlamentaria y Hans River, exempleado de una de las empresas supuestamente responsables de las “fake news” en favor de Bolsonaro, se acusó a la periodista de intentar “seducirlo” y ofrecerle “sexo” a cambio de información, lo cual fue desmentido y probado por el medio.
/ES/Infobae/