Internacionales

Boris Johnson defiende dosis de AstraZeneca y anuncia que muy pronto se vacunará

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, defendió la seguridad de la vacuna AstraZeneca contra el covid-19; y dijo que muy pronto recibirá su inyección.

Numerosos países europeos, entre ellos España, Francia y Alemania, han suspendido en los últimos días el uso de esta vacuna por "precaución" ante posibles efectos secundarios como la formación de trombos.

Este país con casi 126 000 muertos como consecuencia de la enfermedad inició el 8 de diciembre una campaña de vacunación masiva contra el nuevo coronavirus.

/MO/

 
17-03-2021 | 15:58:00

Con aforo limitado reabrirá Disneyland sus puertas el 30 de abril

Tras más de un año cerrado por el coronavirus, Disneyland anunció este miércoles que, reabrirá sus puertas el 30 de abril con aforo limitado, una medida adoptada gracias a la evolución favorable de la pandemia en el sur de California.

"El día que todos estábamos esperando ya casi ha llegado", dijo hoy en un comunicado Ken Potrock, presidente de Disneyland Resort.  

"Estamos encantados de que más de 10.000 empleados regresen a sus puestos de trabajo con el fin de que reciban a todos los visitantes en este lugar feliz", añadió. 

"Walt Disney World (en Florida) ha estado funcionando durante nueve meses, y en verdad no hay escasez de demanda (...). Los consumidores confían en Disney para hacer lo correcto, y realmente hemos demostrado que podemos (abrir) de forma responsable, ya sea con test de temperatura, mascarillas, distanciamiento social o mejorando la higiene en los parques", apuntó el consejero delegado de Disney, Bob Chapek, a la cadena CNBC.

/DBD/

17-03-2021 | 13:34:00

Vacuna AstraZeneca tiene más beneficios que riesgos

Los beneficios de la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 son mayores que sus potenciales riesgos, luego de que se suspendiera su aplicación en varios países dijo "firmemente convencida" la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

"Seguimos firmemente convencidos de que los beneficios de la vacuna AstraZeneca en la prevención del covid-19, con su riesgo asociado de hospitalización y muerte, superan los riesgos sobre estos efectos secundarios", dijo Emer Cooke, directora ejecutiva de EMA.

"Al día de hoy, no hay pruebas de que la vacunación haya causado estas afecciones. No han aparecido en los ensayos clínicos y no figuran como efectos secundarios conocidos o esperados", indicó Cooke.

El presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro italiano, Mario Draghi, consideraron "alentadoras" las declaraciones de la EMA, tras una entrevista telefónica, según un comunicado del gabinete del jefe del ejecutivo italiano.

/DBD/

17-03-2021 | 07:20:00

Chile reporta más de 5 millones de personas vacunadas contra el covid-19

Las autoridades sanitarias de Chile informaron que hasta el momento se ha logrado vacunar a 5 millones 011 517 personas, pertenecientes a los grupos de riesgo con al menos una dosis.

Indicaron que a la fecha se han administrado dos fármacos en este país: la del laboratorio estadounidense Pfizer y la Coronavac, del chino Sinovac. 

Destacaron el gran despliegue en todo el país con casi 15 000 puntos de inmunización gestionados sobre todo por los municipios y los centros de atención de salud primaria.

En este país de 19 millones de habitantes, el proceso de vacunación empezó con el personal de salud a fines de diciembre y siguió con los grupos de la población de mayor riesgo como enfermos crónicos y adultos mayores, desde el 3 de febrero. 

/MO/

 
16-03-2021 | 20:31:00

Por precaución España, Italia y Alemania suspenden uso de la vacuna AstraZeneca

Por precaución, España, Italia y Alemania se unieron a la lista de países que suspendieron el uso de la vacuna AstraZeneca frente a los temores de coágulos sanguíneos.

Las dosis de la vacuna AstraZeneca son cruciales para las naciones más pobres, pero en Europa son varios los países (además Irlanda, Holanda, Dinamarca, Noruega, Bulgaria y Eslovenia) que suspendieron su uso por temor a que provoque trombos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostuvo que se debería seguir utilizando el fármaco de AstraZeneca, aunque anunció que sus expertos se reunirán para analizar la situación.

/MO/medios internacionales

 
 
15-03-2021 | 16:27:00

Expresidenta interina de Bolivia aislada en cárcel por protocolos covid-19

Un espacio de aislamiento por protocolos de la covid-19 por 15 días, se le habilitó a la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez quien fuera trasladada este lunes a una cárcel en La Paz para luego ocupar un dormitorio común "sin privilegios" junto a las demás internas.

La Policía Boliviana comandó un operativo para trasladar a la ex jefa de Estado desde las celdas del Fuerza Espacial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) hasta el Centro de Orientación Femenina de Obrajes, en el sur de la ciudad.

La exmandataria transitoria estará "bajo una constante inspección del personal de salud" por 15 días como estipula el protocolo de las cárceles del país. 

"Ningún privado de libertad tiene privilegios en este centro penitenciario", enfatizó el director general de Régimen Penitenciario en Bolivia, Juan Carlos Limpias en declaraciones a la prensa. 
Áñez guardará reclusión los siguientes cuatro meses como definió una juez en la víspera.

/DBD/

15-03-2021 | 13:13:00

Francia suspende temporalmente el uso de la vacuna de AstraZeneca

Francia anunció que suspenderá temporalmente el uso de la vacuna de AstraZeneca a la espera de recibir mañana la opinión de la Agencia Europea del Medicamento (EMA)

Así lo informó el presidente galo, Emmanuel Macron, en una rueda conjunta con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, con quien mantiene en la ciudad francesa de Montauban la XXVI cumbre bilateral entre ambos países.

Macron aclaró que la decisión, también la tomada por otros países europeos como Alemania e Italia, es por precaución y siguiendo la recomendación del ministro francés de Sanidad, Olivier Véran, en coordinación con las autoridades sanitarias francesas.

/ES/Andina/

15-03-2021 | 11:15:00

Médicos de Alemania piden restricciones severas contra covid-19

Para hacer frente a la tercera ola de covid-19, la asociación alemana de médicos de cuidados intensivos pidió el lunes que se reinstauren inmediatamente restricciones severas contra el coronavirus después de que las autoridades las suavizaran.

"Según los datos de que disponemos y a causa de la difusión de la variante británica, defendemos vehementemente una vuelta a un cierre desde ahora para, simplemente, impedir una tercera oleada fuerte" de covid-19, declaró Christian Karagiannidis, director científico de la asociación de médicos de cuidados intensivos, en la radio pública alemana. 

Karagiannidis, advirtió que, si el gobierno y las regiones no restablecen inmediatamente unas restricciones más severas, el número de pacientes en cuidados intensivos podría alcanzar rápidamente los "5.000 o 6.000". Actualmente, las unidades de cuidados intensivos acogen a 2.800 pacientes.

Las autoridades sanitarias alemanas llevan varios días advirtiendo del impacto que podría tener una tercera oleada de la pandemia, vinculada a la propagación de la cepa de covid-19.

/DBD/

15-03-2021 | 10:10:00

Países Bajos suspende el uso de la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19

Países Bajos suspendió este domingo el uso de la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 por precaución hasta el 28 de marzo, después de que se reportaran "efectos secundarios posibles" en Dinamarca y Noruega.
 
"Basándose en nuevas informaciones, la Autoridad holandesa de Medicamentos aconsejó, como medida de precaución y a la espera de una investigación más profunda, suspender la administración de la vacuna de AstraZeneca" contra el covid-19, indicó el Ministerio de Salud en un comunicado.
 
Cabe recordar que Noruega, como Islandia o Dinamarca, anunció el jueves que suspendía el uso de la vacuna de AstraZeneca, también por "precaución", por unos temores relacionados con la formación de coágulos sanguíneos en personas vacunadas con el inmunizante.
 
Bulgaria hizo lo propio el viernes y Tailandia retrasó su campaña de inmunización con ese producto.
 
Es importante subrayar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó el viernes que no existen "razones para no utilizar" la vacuna desarrollada por el laboratorio británico AstraZeneca y la universidad de Oxford.
 
/LC/
14-03-2021 | 18:49:00

Piden prisión preventiva para expresidenta boliviana Jeanine Áñez

La Fiscalía de Bolivia solicitó este domingo seis meses de cárcel para la expresidenta Jeanine Áñez y dos de sus ministros, capturados en una investigación por un presunto golpe de Estado contra el exgobernante Evo Morales en 2019.
 
Tres fiscales firmaron la imputación para la aplicación "de medidas cautelares consistente en la detención preventiva por el tiempo de seis meses" en cárceles de La Paz, dice el documento divulgado este domingo.
 
Áñez se encuentra detenida en un cuartel de la policía desde el sábado tras ser detenida en una casa mientras se escondía debajo de una de cama con baúl.
 
En este operativo policial que dirigió el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, arrestaron en la misma ciudad a dos exministros y fueron trasladados en avión a La Paz el sábado de madrugada.
 
/LC/
14-03-2021 | 16:57:00

Páginas