Costa Rica: 384,355 personas han recibido al menos una dosis de la vacuna Pfizer
Un total de 384,355 personas han recibido al menos una dosis de la vacuna Pfizer contra el covid-19, informaron autoridades de ese país, al señalar que esta cifra representa el 7,44% de la población.
Detallaron que de ese total, 224,092 ciudadanos han recibido una dosis y 160,263 fueron ya inmunizados con las dos aplicaciones del fármaco. En hombres la tasa es de 6.8 y en mujeres de 8.1.
Costa Rica, con una población de 5 millones de habitantes, está a la espera de la llegada de lotes de AstraZeneca, tanto de la farmacéutica directamente como del mecanismo Covax Facility.
/MO/medios internacionales
México: Presidente repudia asesinato de una mujer por cuatro policías
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su repudio por el homicidio de Victoria Esperanza Salazar, una mujer de origen salvadoreño que fue sometida por cuatro policías municipales en Tulum, Quintana Roo.
“Quisiera expresar mi pesar por un lamentable hecho ocurrido anteayer en Tulum, Quintana Roo, México; una mujer salvadoreña, fue sometida por la policía, por 4 elementos de Tulum, de Quintana Roo, fue brutalmente tratada y asesinada”, sostuvo el mandatario.
López Obrador aseguró que no habrá impunidad y que ya se está investigando a los policías que participaron en el acto, tres hombres y una mujer.
“Decirle a sus familiares, a las mujeres salvadoreñas, a todos hombres y mujeres del mundo, que se van a castigar a los responsables, ya están en proceso de ser enjuiciados y no habrá impunidad.”, expresó el dignatario.
/MO/
Covid-19: Ecuador cerrará sus playas durante Semana Santa tras aumento de contagios
El ministro de Gobierno de Ecuador, Gabriel Martínez, anunció el cierre de las playas durante el feriado de Semana Santa, tras el aumento de casos positivos de covid-19 en el país.
"Me reuní con los alcaldes de los cantones que tienen playas en el país y llegamos a un acuerdo: cerrarlas durante el feriado", sostuvo el funcionario en su cuenta de Twitter.
Martínez señaló que el propósito de la disposición es evitar las aglomeraciones para reducir las posibilidades de contagio, y bajar la presión al sistema de salud.
/MO/
Moderna cumplirá con su calendario de entrega de vacunas a EE.UU.
En un comunicado, la biotecnológica Moderna informó que tiene previsto cumplir con el calendario de entrega de vacunas contra el covid-19 acordado con el Gobierno de Estados Unidos, al que ha facilitado hasta ahora 100 millones de dosis.
La empresa señaló que como estaba previsto entregará otros 100 millones de dosis más para el final de mayo y otros 100 millones para el final de julio. Por ello hasta cumplir todos sus compromisos, Moderna prevé suministrar entre 40 y 50 millones de dosis mensuales a Estados Unidos.
Moderna apuntó que todas las dosis suministradas a EE.UU. proceden de su cadena de suministro exclusivo para el país.
/DBD/
Presidente de Chile propone aplazar a junio las elecciones de abril
Puerto Rico supera el millón de vacunas administradas contra el covid-19
EE.UU. avanza hacia la creación de pasaportes de vacunación
Bolsonaro deberá indemnizar a periodista por ofenderla con tono machista y sexual
El periódico brasileño Folha de Sao Paulo informó que su periodista Patricia Campos Mello tendrá que ser indemnizada por el presidente de su país, Jair Bolsonaro, luego que el mandatario la ofendiera con descalificaciones de tinte machista y sexual.
Así lo determinó la jueza Inah de Lemos e Silva, de un tribunal de Sao Paulo, quien también estableció el valor de la indemnización en 20 000 reales (unos 3700 dólares), agregando que Bolsonaro sea quien pague los costos procesales y los honorarios de los abogados.
Campos Mello, galardonada con el Premio de Periodismo Rey de España 2018, fue objeto de ofensas tras un reportaje sobre la difusión en masa de informaciones falsas en las elecciones de 2018, que finalmente ganó Bolsonaro.
Cabe recordar que luego que el caso sea investigado por una comisión parlamentaria y Hans River, exempleado de una de las empresas supuestamente responsables de las “fake news” en favor de Bolsonaro, se acusó a la periodista de intentar “seducirlo” y ofrecerle “sexo” a cambio de información, lo cual fue desmentido y probado por el medio.
/ES/Infobae/
Covid-19: México supera los 200,000 fallecidos desde el inicio de la pandemia
Las autoridades sanitarias de México reportaron un total de 651 muertes por el covid-19 en el último día, con lo que la cifra total de fallecidos asciende a 200,862 en el país.
La Secretaría de Salud detalló, asimismo, que se registraron 5,303 casos positivos en 24 horas, haciendo un total de 2.219,845 desde el inicio de la pandemia.
México ocupa el tercer lugar por decesos a causa de coronavirus a nivel mundial, detrás de Estados Unidos y Brasil, según la universidad estadounidense Johns Hopkins.
/MO/
Preparan nuevo intento de liberar buque en Canal de Suez de Egipto
El enorme buque del Ever Given, continúa bloqueando el Canal de Suez de Egipto, por lo que esperan desatascar al barco en cuestión de días con el uso de una combinación de remolcadores, dragas y mareas altas, indicó la empresa contratada para ayudar en la tarea de rescate.
Como se recuerda, la embarcación panameña que transporta carga entre Asia y Europa, quedó atrapada en un tramo de un solo carril del canal, aproximadamente a 6 kilómetros al norte del acceso sur, cerca de la ciudad de Suez.
El bloqueo ha impedido que centenares de navíos de todo el mundo, puedan movilizarse desde el martes, por lo que tendrán que retirar varios contenedores de la embarcación para aligerar la carga, una solución que llevaría una semana en hacerlo.
El Ever Given, es uno de los mayores buques portacontenedores del mundo, por lo que las autoridades tendrán la difícil tarea de liberar el barco del Canal de Suez, debido a que el 10% del comercio mundial pasa exclusivamente en esa vía.
/JN/






