Tendencia de contagios por coronavirus continúa a la baja en China
El país asiático registró 10 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 este martes, todos ellos diagnosticados a viajeros procedentes de fuera de las fronteras chinas informó la Comisión Nacional de Sanidad de China.
Los contagios se localizaron en las provincias de Sichuán , Cantón , Yunnan y Shaanxi.
Así, la tendencia continúa a la baja en el país asiático, que detectó 11 nuevos casos este lunes, 19 el domingo, 6 el sábado y 10 el viernes, y no ha publicado un solo contagio local desde el pasado 15 de febrero.
Hoy las autoridades sanitarias también dieron a conocer la detección de 16 nuevas infecciones asintomáticas (todas procedentes del extranjero).
/DBD/
Bolivia: cinco estudiantes mueren al caer desde el cuarto piso de universidad
Al menos cinco estudiantes fallecieron y otros tres resultaron heridos tras caer desde el cuarto piso en la Universidad Pública de El Alto en Bolivia, en donde realizaban una asamblea.
Los estudiantes de la carrera de Administración de Empresas se encontraban en el estrecho corredor cuando de pronto la baranda metálica cedió originando la caída de varios universitarios.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, lamentó la tragedia y expresó sus sentidas condolencias a las familias de las víctimas. “Esperamos el pronto esclarecimiento de los hechos”, manifestó.
/MO/
Francia registra 301 muertes en 24 horas a consecuencia del nuevo coronavirus
En 24 horas Francia registró 301 muertes en hospitales como consecuencia del nuevo coronavirus, informaron las autoridades sanitarias de ese país.
Asimismo, indicaron que a la fecha hay 25,263 pacientes internados en diversos nosocomios, 1,705 de ellos ingresaron en un día.
Además, 366 personas fueron trasladadas en las últimas 24 horas a unidades de cuidados intensivos, con lo que en total hay 3,586 pacientes en estado de gravedad en todo el país.
El presidente Emmanuel Macron sostuvo que las próximas semanas serán difíciles para el país.
/MO/
Bartomeu comparece hoy ante la justicia por caso 'Barçagate'
Tras pasar la noche en una comisaría de Barcelona, el expresidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, y su mano derecha, Jaume Masferrer, detenidos por el escándalo del 'Barçagate', comparecen hoy ante el juez, que investiga el caso.
Ambos comparecerán ante el juzgado barcelonés que lleva adelante "una investigación por presuntos delitos relativos al patrimonio y el orden socioeconómico" por el denominado 'Barçagate' cito una fuente policial a AFP.
Aunque las fuentes no concretaron la hora de comparecencia de los dos detenidos, los medios españoles señalan que Bartomeu estaba citado a las 8h30 GMT en los juzgados.
El caso ‘Barçagate' destapado por la radio Cadena Ser, reveló la contratación de una empresa que supuestamente tenía como misión llevar a cabo una campaña de desprestigio en redes sociales contra opositores a Bartomeu y figuras como Lionel Messi o Gerard Piqué.
/DBD/
Pedirán a EE.UU. que abra la venta de vacunas para México
En el marco de la primera reunión bilateral, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, informó que pedirá a su homólogo Joe Biden que Estados Unidos abra la venta de vacunas de covid-19.
“Sí, y a lo mejor ya hay una respuesta, si él considera que debe tratarse el tema porque también nosotros no queremos imponer agenda, tenemos que ser respetuosos, pero sí es un tema que nos importa mucho, como se comprende", expresó en Palacio Nacional.
López Obrador reconoció en rueda de prensa que ya le ha solicitado a Biden que permita que las farmacéuticas de Estados Unidos distribuyan la vacuna a México, que tiene un contrato de 34,4 millones de dosis de Pfizer.
Las declaraciones de López Obrador se producen horas antes de su primera reunión virtual con Biden, con quien dijo que hablará del acceso a la vacuna contra la covid-19, migración, seguridad, cambio climático y el nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
/DBD/
México: Ataque en Jalisco deja 11 muertos y 2 heridos
En México, la policía informó que esta tarde se registró un ataque armado la en el municipio de Tonalá, Jalisco, dejando como salo 11 personas muertas, entre hombres, mujeres y menores, además de dos heridos.
Sujetos armados balearon en una fiesta que se efectuaba en el cruce de Pemex y 5 de Mayo, en la colonia Jauja, según detallaron los primeros reportes.
Hasta el momento no se saben cuáles fueron los motivos del ataque, sin embargo, testigos indicaron que los causantes escaparon en tres camionetas.
/ES/
Ecuador: Exministro de Salud abandonó el país tras escándalo por vacunas
Tras presentar en la víspera su renuncia como ministro de Salud de Ecuador por el escándalo generado por el suministro de la vacuna contra el covid-19 a personajes alejados en la lucha contra la pandemia, Juan Carlos Zevallos abandonó el país hoy sábado.
Según el medio ecuatoriano El Universo, Zevallos abandonó el país a las 6:20 de esta mañana, en un vuelo de la aerolínea American Airlines con destino a Miami, Estados Unidos.
Cabe señalar que la organización Acción Jurídica Popular había pedido a la fiscalía del país norteño evitar la salida del país de Zevallos, pero la solicitud no llegó a hacerse efectiva a tiempo.
/ES/
Ecuador: médico Juan Carlos Zevallos renuncia como ministro de Salud
El médico Juan Carlos Zevallos presentó su renuncia irrevocable como ministro de Salud de Ecuador, en medio del escándalo generado por el suministro de la vacuna contra el covid-19 a personajes alejados en la lucha contra la pandemia.
Mediante su cuenta de Twitter, el presidente Lenín Moreno dijo que: "hay quienes solo ven errores. Respeto esa opinión. Yo prefiero recordar al ministro que aceptó la difícil tarea de conducir la salud del país en la peor crisis sanitaria que vive Ecuador y el mundo”.
Zevallos es indagado por un supuesto tráfico de influencias luego de que varios de sus familiares, incluida su madre de 87 años, fueron vacunados con las primeras dosis importadas por el gobierno.
/MO/
Paraguay: declaran tres días de duelo en el Congreso por muerte de Roberto Acevedo
El Congreso de Paraguay declaró tres días de duelo como tributo a su extitular y diputado, Roberto Acevedo Quevedo, de 55 años de edad quien falleció hoy como consecuencia del covid-19.
El presidente del Parlamento, Óscar Salomón, mediante su cuenta de Twitter, sostuvo que el Pabellón Nacional deberá permanecer izado a media asta durante el tiempo establecido.
La muerte del expresidente del Congreso fue confirmada por su hermano, José Carlos Acevedo, alcalde de la ciudad de Pedro Juan Caballero.
/MO/
Chile reporta la cifra más alta de contagios en un mes por covid-19
El ministro de Salud de Chile Enrique Paris informó que hoy el país sureño reportó 4.586 casos nuevos de covid-19, lo que supone la cifra más alta desde el pasado 29 de enero y con las que el país alcanzó los 816.929 contagios totales desde marzo de 2020.
"La variación de casos nuevos confirmados en las últimas dos semanas es de - 3 %, con un total de 11 regiones del país que disminuyen sus casos nuevos en el mismo periodo" destacó el titular.
La autoridad informó que en las últimas 24 horas se registraron 90 fallecidos por causas asociadas al covid-19, elevándose el número total de fallecidos a 20.400 desde el comienzo de la pandemia.
"No es momento de abandonar ninguna de las medidas de autocuidado contra el covid-19. El conjunto de la población, incluyendo los más de 3 millones de personas que ya se han vacunado con la primera dosis, deben seguir usando mascarilla, lavándose las manos frecuentemente, evitar las aglomeraciones y mantener la distancia física", dijo el ministro en conferencia de prensa.
/DBD/