Internacionales

Agencia Europea de Medicamentos visitará Rusia a evaluar la vacuna Sputnik V

El ministro ruso de Salud, Mikhail Murashko, informó que expertos de la Agencia Europea de Medicamentos visitarán Rusia en abril para revisar los ensayos clínicos de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V.

“El 10 de abril, un grupo de expertos de la EMA va a revisar los ensayos clínicos que se han realizado en nuestro país”, precisó Murashko.

El anuncio llega el mismo día en que el presidente Putin calificó de “extrañas” declaraciones de un alto funcionario europeo que afirmó que Europa no necesitaba la vacuna rusa

/ES/Infobae/

22-03-2021 | 09:21:00

Chile recibe otros 2 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 de Sinovac

Chile recibió este domingo 2 millones de dosis más de la vacuna contra el covid-19 del laboratorio chino Sinovac en un sexto lote proveniente de Beijing.
 
“Con este cargamento completamos 12 millones de dosis de Sinovac. Seguiremos recibiendo más lotes hasta completar los 20 millones de dosis este año”, señaló el ministro de Salud, Enrique Paris.
 
El siguiente cargamento se recibirá durante la primera quincena de abril, agregó el ministro, quien explicó que según el convenio firmado con China, principal socio comercial de Chile, se tienen aseguradas 20 millones de dosis anuales para los próximos tres años.
 
El país ha logrado superar a Israel y Reino Unido en velocidad de vacunación y actualmente es el que más rápido inmuniza, con 1,4 dosis diarias por cada 100 habitantes, según la universidad inglesa.
 
/LC/
21-03-2021 | 20:00:00

Toque de queda y estado de emergencia en Miami Beach por multitud de turistas

La fiesta en Miami Beach en Estados Unidos se acortó por segundo año consecutivo. En marzo pasado, fue por la pandemia que empezaba. Este año, la ilusión de que el covid-19 está bajo control llevó a tantos turistas a esta pequeña isla de Florida, que otra vez fue necesario cerrarles la puerta.
 
La multitud es tan incontrolable y los destrozos tantos que las autoridades decretaron el sábado estado de emergencia y toque de queda.
 
Luego de que aumentaran episodios de violencia y vandalismo en los últimos días, las autoridades decidieron que los visitantes abandonen las calles y que los restaurantes cierren sus puertas a las 8:00 de la noche (hora local).
 
La policía de Miami Beach publicó en la noche del sábado una foto aérea del paseo costero de Ocean Drive, que se veía vacío dos horas después de que la multitud fuera desalojada de las zonas más turísticas de South Beach, el epicentro de la fiesta de Miami Beach.
 
Además, los tres puentes que conectan la isla con tierra firme, Miami, fueron cerrados al tráfico de las 22H00 a las 06H00 de la mañana. Solo tienen acceso los residentes, los trabajadores y los huéspedes de los hoteles.
 
/LC/
21-03-2021 | 15:32:00

Gobierno paraguayo informa que se ocupó el 100% de sus camas de cuidado intensivo

En medio de un fuerte ascenso de la curva epidemiológica del covid-19 con más de 2000 positivos diarios, el gobierno de Paraguay informó que la ocupación de las unidades de terapia intensiva con la que cuenta el país alcanzó el 100%.

“Todas las camas UTI (unidades de terapia intensiva) están ocupadas. De las 655 camas que tenemos en el sector público y los hospitales integrados y el Instituto de Previsión Social, tenemos actualmente 655 camas ocupadas”, explicó la directora de Redes y Servicios de Salud del Ministerio de Salud Pública paraguayo, Leticia Pintos.

Según las autoridades paraguayas, el país actualmente cuenta además 92 plazas que no son de terapia intensiva sino para reanimación y que también se encuentran ocupados por pacientes a la espera de que se sumen próximamente 50 camas más.

/ES/Infobae/

20-03-2021 | 15:36:00

Covid-19: Reino Unido ha vacunado a la mitad de la población adulta

El ministro de Sanidad de Reino Unido, Matt Hancock, informó que la mitad de la población adulta del país ya recibió la primera dosis de la vacuna contra el covid-19.

"Estoy absolutamente encantado de decirles que ya hemos vacunado a la mitad de los adultos del Reino Unido. Es un gran éxito", sostuvo el funcionario en su cuenta de Twitter.

Hancock expresó su agradecimiento a las personas involucradas en la campaña de inmunización lanzada a inicios de diciembre último; y refirió que Reino Unido ha administrado más de 26 millones de primeras dosis del fármaco.

/MO/

 
20-03-2021 | 11:19:00

Terremoto de 7,2 grados sacudió Japón y autoridades inspeccionan zona del epicentro

Un sismo de 7, 2 grados en la escala abierta de Ritcher, se registró en la región noroeste de Japón, levantando la alerta de tsunami por parte de la Agencia Meteorológica del país nipón.

El terremoto se produjo a las 18:09 (hora local), con epicentro frente a la costa de la región de Miyagi, a unos 60 kilómetros de profundidad.

Las autoridades se muestran en alerta ante la posible llegada de un maremoto, que produciría olas de más de un metro de altura, afectando a varias ciudades costeras del oeste; esto luego que la televisión nipona informara de una subida del mar.

El terremoto en Miyagi, sería el primero de varios movimientos telúricos.  La agencia japonesa informó que, en otras regiones, se registró en la escala de 5, mientras que, en la capital Tokio, el temblor se sintió a nivel 3.

Las autoridades de Fukushima vienen implantando los protocolos de seguridad en su central nuclear, donde se registró al grado 5. Hasta el momento se encuentran analizando si el sismo causó algún daño en su estructura, con el fin de evitar un posible desastre ocurrido en el terremoto del 2011.

/JN/MO

 

20-03-2021 | 08:08:00

Ecuador: Mauro Falconí García es designado como nuevo ministro de Salud

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, designó a Mauro Falconí García como nuevo ministro de Salud en medio del escándalo generado por la aplicación de vacunas anticovid-19 a personas que no pertenecen a grupos prioritarios.

Falconí García, quien se desempeñaba como director de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), dijo, para un diario de ese país, que sí publicará la lista de vacunados y que será una de sus primeras acciones.

El flamante ministro es doctor en Medicina y Cirugía con experiencia en el sector de la salud y ha prestado servicios en distintas instituciones entre ellas la Dirección de Salud Municipal de Santo Domingo.

El funcionario fue nombrado en reemplazo de Rodolfo Farfán, quien renunció hoy al cargo que asumió hace 19 días.

/MO/

 
19-03-2021 | 20:52:00

Colombia extradita a Estados Unidos al primo del líder del Clan del Golfo

Harlinson Úsuga Úsuga, alias "Orejas", primo del cabecilla del Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país, fue extraditado por el Gobierno de Colombia a Estados Unidos.

"Fue extraditado el primo de 'Otoniel', Harlinson Úsuga Úsuga, conocido como 'Orejas', que fue capturado en 2015", sostuvo el director de la Policía colombiana, general Jorge Luis Vargas.

Úsuga hace parte de un grupo de once extraditados hoy, entre los que figuran tres extranjeros, un ecuatoriano, un mexicano y un dominicano, por narcotráfico, lavado de dinero, entre otros.

El Ministerio de Justicia confirmó la extradición para que compareciera ante la Corte Distrital del Distrito Sur de Florida por los delitos de asociación para delinquir y por tráfico de drogas.

/MO/

 
19-03-2021 | 17:16:00

Segunda ola de covid-19 en Chile pone al límite su capacidad hospitalaria

En Chile, la ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) alcanzó su nivel más alto hasta la fecha, cerca del 95 %, debido a la segunda ola de covid-19 que sufre el país

Según un informe conjunto de la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Concepción, la disponibilidad hospitalaria viene reduciéndose y el porcentaje de ocupación pasó del 93,5 % hace dos semanas a un 94,8 % en la actualidad.

Por su parte, el ministro de Salud, Enrique Paris, dijo hoy a la prensa que hay más camas UCI ocupadas que en los peores momentos de la pandemia.

/ES/Andina/

19-03-2021 | 13:45:00

Desarrollan campañas de limpieza en los fondos marinos de Galápagos

El Ministerio del Ambiente ecuatoriano informó que submarinistas voluntarios y guardaparques de la Reserva Marina de Galápagos extrajeron del fondo del mar de esas islas más de 2200 kilos de basura, en una campaña de limpieza con motivo del 23 aniversario de la creación de este espacio protegido.

La limpieza la impulsó la dirección del Parque Nacional Galápagos con el apoyo de Conservación Internacional, operadores turísticos de buceo y los Gobiernos locales, y fue realizada en las tres bahías más importantes de las islas.

Las tres zonas, elegidas por su desarrollo productivo, fueron Bahía Academia, en la isla de Santa Cruz; Bahía Naufragio, en la de San Cristóbal; y Bahía Villamil, en la de Isabela. También se limpió el canal de Itabaca, entre las islas Santa Cruz y Baltra.

"El programa de limpieza se realiza cada año desde 2017. Hasta 2020 se habían extraído un total de 42 toneladas de basura", dijo a Efe Galo Quezada, técnico de calidad ambiental quien agregó que "lo más extraño que se ha encontrado en el mar fue un espaldar de madera de una cama", pero también objetos "condones, llantas y pañales".

/DBD/

19-03-2021 | 07:40:00

Páginas