Internacionales

Latinoamérica supera los 25 millones de contagios por covid-19

Según un registro de la AFP elaborado con datos oficiales, América Latina superó este viernes los 25 millones de contagios de covid-19, en medio de un alarmante avance de la pandemia que obliga a incrementar las restricciones en varios países e intentar acelerar la vacunación.

Este informe también señala que Latinoamérica registra un número mayor a 788 000 muertes por covid-19. 

/ES/Andina/

02-04-2021 | 20:18:00

El papa Francisco presidió su segundo Vía Crucis sin público debido a la pandemia

Este viernes por la noche, el papa Francisco presidió en la plaza de San Pedro su segundo Vía Crucis seguido sin público a causa de la pandemia por el covid-19, sin embargo, contó con la participación de niños italianos.

A las 19H00 GMT, ante una plaza desierta, la ceremonia se inició con la presencia del papa, instalado frente a la basílica de San Pedro. 

En total estaban presentes en esta ceremonia unas 200 personas, religiosos, niños e invitados que parecían un poco perdidos ante la inmensidad solemne de la plaza.

/ES/Andina/

02-04-2021 | 18:23:00

Taiwán: Más de 50 personas mueren en accidente de tren

Un tren de pasajeros que transportaba a 490 personas se descarriló en un túnel en el este de Taiwán, provocando la muerte de al menos 51 personas, siendo considerado como el accidente ferroviario más grave de la isla en décadas.

La Agencia Nacional de Bomberos de Taiwán, informó que 66 heridos fueron trasladados a varios hospitales de la ciudad costera de Hualien. El hecho se produjo a las 9:30 (hora local).

Según fuentes policiales, la causa del accidente pudo ser provocado por un vehículo de mantenimiento al deslizarse por un terraplén y golpear el tren justo antes de entrar al túnel.

"Había un vehículo de construcción que no estaba aparcado correctamente y se deslizó sobre la vía férrea", informó el jefe de la policía Tsai Ding-hsien.

Las imágenes publicadas por un medio local, muestran que la parte delantera del tren en el interior del túnel, había quedado devastada.

/JN/

02-04-2021 | 10:07:00

Chile supera el millón de contagios de covid-19 y vuelve a cerrar sus fronteras

Chile superó el millón de contagios del nuevo coronavirus desde el inicio de la pandemia tras registrar en el último día 7,830 nuevos casos positivos.

Lo informaron las autoridades, al señalar que durante todo el presente mes cerrarán sus fronteras para tratar de evitar un mayor número de personas infectadas.

Indicaron que los viajes al extranjero estarán restringidos en este periodo y solo se podrá salir mediante una autorización extraordinaria por motivos urgentes y calificados de carácter humanitario.

/MO/

 
01-04-2021 | 20:37:00

Papa Francisco no realizará el tradicional lavado de pies

Los ritos de la Semana Santa ofrecidas por el Papa Francisco, iniciaron este jueves con una misa matinal en la basílica de San Pedro del Vaticano y sin el tradicional lavado de pies del Jueves Santo.

En una nota, el Vaticano recuerda que el drama de la pandemia de coronavirus ha cambiado las celebraciones en todo el mundo y subraya que "como el año pasado" será "omitido" ese rito del lavado de pies debido a las restricciones impuestas en muchos países.

Todos los actos que conmemoran la muerte de Jesús en la cruz, serán celebrados dentro de los muros del Vaticano por segundo año consecutivo.

En ese sentido, el Sumo Pontífice no asistirá a la conmemoración en la tarde del Jueves Santo en la basílica romana de San Juan que recuerda la Última Cena de Jesús con sus apóstoles. La ceremonia quedará a cargo del decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal italiano Giovanni Battista Re.

Durante la llamada "misa crismal" del Jueves Santo, el papa habló de las "cruces" que pesan sobre la humanidad y reconoció que "vivimos una época marcada por los escándalos" y que hay que rechazarlos como "un veneno".

/DB/

01-04-2021 | 11:18:00

Francia entrará en confinamiento durante un mes por tercera ola del covid-19

Francia entrará en confinamiento desde el próximo sábado y por el plazo de un mes, como consecuencia de la tercera ola de contagios del nuevo coronavirus.

Lo anunció el presidente de ese país, Emmanuel Macron, al señalar que otra medida adoptada es el cierre de las escuelas durante tres semanas y de cuatro para secundaria.

En un discurso televisado, el dignatario dijo que el gobierno aumentará el número de camas de cuidados intensivos hasta 10,000 unidades.

Macron pidió a la población un "esfuerzo suplementario" para evitar la saturación de las unidades de cuidados intensivos de los hospitales de todo el país.

"La situación es más peligrosa que en otoño, porque el virus es más contagioso y más mortífero" sostuvo el mandatario al referirse a la variante británica del covid-19.

/MO/

 
31-03-2021 | 14:55:00

Panamá pide extremar bioseguridad por incremento de casos de variante brasileña

Ante los nueve casos de la variante brasileña del coronavirus SARS-CoV-2, las autoridades de Panamá, pidieron a la población extremar las medidas de bioseguridad para la prevención del contagio de la enfermedad que acumula en el país, 354 mil 604 casos y 6 mil 109 muertes.

"Gracias a la vigilancia genómica realizada por el Instituto Conmemorativo Gorgas y la vigilancia epidemiológica que lleva el sistema de salud, se han detectado nueve personas que han salido positivo por la nueva variante brasileña", dijo en rueda de prensa el ministro de Salud de Panamá, Luis Francisco Sucre.  

El titular del Minsa anunció el pasado sábado que se había detectado el primer caso de la variante brasileña, considerada más contagiosa y que causa una enfermedad severa. 

"La aparición de esta variante brasileña, tanto como de la surafricana que fue detectada hace unas semanas atrás, nos obliga a reforzar el autocuidado. Les rogamos mantener las normas vigentes", agregó el ministro. 

/DBD/

31-03-2021 | 12:35:00

La OMS recomienda no utilizar la ivermectina en pacientes con covid-19

Independientemente de la severidad de los síntomas que desarrollen y de su duración, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy no utilizar la ivermectina en pacientes que sufren de covid-19.

En una guía sobre terapias contra el covid-19, publicada hoy, la OMS señaló que la ivermectina debe ser únicamente utilizada en el contexto de ensayos clínicos.

"La recomendación de usar un medicamento únicamente en el marco de un ensayo clínico es apropiado cuando hay escasa evidencia que ofrezca certidumbre", explica la Organización.

/ES/NDP/

31-03-2021 | 11:46:00

BioNTech y Pfizer aseguran que su vacuna es 100% efectiva en menores de 12 a 15 años

A través de un comunicado, los laboratorios BioNTech y Pfizer dijeron hoy que su vacuna contra el covid-19 aplicada en jóvenes de entre 12 y 15 años demostró una eficacia del 100%.

Ambas empresas afirmaron que tras los ensayos de fase 3 llevados a cabo en 2260 adolescentes en Estados Unidos "demostraron una eficacia del 100% y una sólida respuesta de los anticuerpos" ante el covid-19.

"Tenemos previsto presentar estos datos a la FDA [organismo regulador estadounidense] como una propuesta de enmienda a nuestra autorización de uso de emergencia en las próximas semanas, así como a otros organismos reguladores de todo el mundo, con la esperanza de empezar a vacunar a este grupo de edad antes del inicio del próximo curso escolar", dijo el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla. 

/ES/Andina/

31-03-2021 | 08:04:00

Nueva especie de dinosaurio carnívoro es hallado en Argentina

Según un estudio publicado este martes en la revista Journal of Vertebrate Paleontology, un equipo científico ha descubierto una nueva especie de dinosaurio carnívoro, bautizada como Llukalkan aliocranianus, que habitaba en la Patagonia, Argentina.

Esta nueva especie era uno de los principales depredadores en la Patagonia. El nombre que los científicos han dado al animal cuyos restos fósiles se hallaron en el oeste de Argentina viene del término mapuche Llukalkan, que significa "el que causa miedo", y del latino aliocraniaus, que es "cráneo diferente".

Para el paleontólogo Federico Gianechini, de la Universidad Nacional de San Luis, "este descubrimiento es particularmente importante porque indica que la diversidad y abundancia de abelisáuridos era notable no solo en la Patagonia, sino también en más áreas durante el ocaso de los dinosaurios". 

El Llukalkan aliocranianus, vivió en el Cretáceo tardío y, según los investigadores, medía hasta cinco metros de longitud, estaba dotado de una mandíbula extremadamente poderosa, dientes muy afilados, enormes pezuñas y un olfato muy sensible.

/DBD/

31-03-2021 | 07:25:00

Páginas