Internacionales

China asegura que contará con mil millones de vacunas contra el coronavirus en el 2021

China prevé fabricar 610 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus a fin de  este año y 1.000 millones en 2021, aseguró el director del Centro de Desarrollo de Ciencia y Tecnología de la Comisión Nacional de Salud, Zheng Zhongwei.

Sobre el avance de las vacunas en China, Zheng dijo que 11 vacunas de cinco “plataformas” con participación del país están en la fase 3 de ensayos clínicos sin que hayan mostrado efectos adversos y agregó que esperan poder aplicar las vacunas masivamente “lo antes posible”.

El jefe epidemiólogo del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de China, Zeng Guang, dijo que los resultados de fase 3 “tienen muy buena pinta” y aseguró que, según las conclusiones preliminares, las vacunas son “efectivas y seguras”.

25-09-2020 | 13:20:00

OMS destaca que África haya logrado evitar propagación exponencial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó el hecho de que África haya logrado evitar la “propagación exponencial” de la epidemia del nuevo coronavirus en el continente.

La dirección regional de la OMS, indicó  que la transmisión del covid-19 en África se ha caracterizado por un número relativamente menor de infecciones, que ha disminuido en los últimos dos meses.

“Desde el 20 de julio, la región ha experimentado una disminución sostenida de los nuevos casos de covid-19. En las últimas cuatro semanas se han notificado 77.147 nuevos casos, frente a 131.647 en las últimas cuatro semanas”, explicó la OMS.

La pandemia en África afectó sobre todo a los jóvenes, mayoría en el continente. Alrededor del 91% de los casos de infección por covid-19 en el África subsahariana corresponden a personas menores de 60 años, y más del 80% de los casos son asintomáticos.

25-09-2020 | 12:11:00

Air France suspendió sus operaciones en Venezuela

En medio de la caída económica provocado la pandemia del coronavirus, la aerolínea Air France suspendió de forma temporal sus operaciones en Venezuela.

El presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela, Juan Teixeira, informó que recibió a los representantes de la línea aérea, quienes expusieron y evaluaron su situación a nivel mundial, por lo que decidieron suspender temporalmente las operaciones.

A pesar de ello, Teixeira manifestó que la empresa gala tiene la firme intención de continuar operando en Venezuela, aunque no ofreció mayor detalle.

/ES/

25-09-2020 | 07:35:00

Turquía castigará a infectados de covid-19 que mientan sobre contactos

El gobierno turco sostuvo que las personas que den positivo por covid-19 y mientan sobre con quién han tenido contacto pueden ser ahora castigados con penas de hasta dos años de cárcel. 

Si durante el rastreo de contactos se verifica que una persona diagnosticada con el virus ha dado información "deficiente, falsa o contraria a la verdad", se le abrirá expediente bajo el artículo 206 del Código Penal, advirtió el Ministerio del Interior.

El último mes ha vuelto a subir hasta 60 y ayer registró un nuevo pico de 72 víctimas. En abril llegó a  un pico de 120 muertes diarias.

24-09-2020 | 11:25:00

Proponen a Vladimir Putin al premio Nobel de la Paz

El presidente ruso, Vladimir Putin, fue propuesto para el premio Nobel de la Paz de 2021, informó el escritor Serguéi Komkov en una rueda de prensa.

La propuesta fue enviada el 9 de septiembre y el 10 ya había sido recibida por el comité Nobel en Oslo, dijo Komkov, enfatizando que su iniciativa cuenta con el aval de las principales personalidades de la cultura y la ciencia de Rusia. 

“Él hace el máximo esfuerzo en mantener la paz y la tranquilidad no solo en el territorio de su propio país, sino que contribuye activamente al arreglo pacífico de los conflictos que surgen en el planeta”, señala la carta enviada a Oslo.

Komkov también destacó que durante la pandemia del covid-19 el mandatario ordenó el envío de ayuda humanitaria a casi una treintena de países, entre ellos Estados Unidos, China, Venezuela, Italia e Irán.

/ES/

24-09-2020 | 08:40:00

Nigeria: 23 muertos deja explosión de camión con gasolina

Al menos veintitrés personas fallecieron al explotar un camión cisterna cargado de gasolina en Lokoja, capital del estado de Kogi, en el centro de Nigeria, según la Policía.

Eran las 8 de la mañana de ese país, cuando el camión perdió el control y arremetió contra varios vehículos, antes de explotar y causar la muerte a las víctimas, entre las que figuran colegiales y personas que esperaban en una parada de autobús.

"Es muy triste esta pérdida trágica de vidas, muchos vehículos, propiedades y otros bienes en la explosión", indicó el portavoz del gobernador de Kogi, Onogwu Muhammed.

/HQ/

23-09-2020 | 12:06:00

Evacuan la Torre Eiffel ante amenaza de bomba

La Torre Eiffel fue evacuada hoy ante una alerta de bomba en el interior, por lo que se desplazó hasta ese monumento un equipo de expertos para comprobar su veracidad.

La sociedad que gestiona la torre (SETE), indicó que la evacuación comenzó hacia las 12.15 (hora de Francia), y precisó que la alerta se recibió a través de una llamada telefónica anónima.

Agentes de la gendarmería cercaron el lugar y pidieron a las personas que eviten circular por la zona.

/ES/

23-09-2020 | 07:45:00

Vladimir Putin ofrece de manera gratuita la vacuna contra covid-19 a la ONU

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ofreció a  la ONU la  vacuna contra el coronavirus  de manera gratuita para que proteja a todos sus empleados.

Putin  sostuvo  que su Gobierno está listo para ofrecer a Naciones Unidas toda la asistencia necesaria, lo que incluye vacunación gratis para todo el personal que lo desee.

En su mensaje en video a la Asamblea General, también dijo que su país está abierto a suministrar a otras naciones la denominada "Spútnik V", que según destacó se ha demostrado "segura" y "efectiva".

Putin insistió en que los ciudadanos de todo el mundo deberían tener acceso gratuito a una vacuna contra el covid-19.

22-09-2020 | 13:53:00

El mundo registra casi dos millones de casos covid-19 en una semana

La Organización Mundial de la Salud (OMS), precisa que el mundo registra  cerca de dos millones de casos de lcovid-19 la semana pasada.

"Del 14 al 20 de septiembre, hubo unos dos millones de nuevos casos de covid-19, lo que representa un aumento del 6% con respecto a la semana precedente y el mayor número de casos desde el inicio de la epidemia”, se informa.

Sin embargo, sostiene  que  el número de decesos disminuyó con respecto a la semana precedente.

“En el mismo periodo el número de decesos disminuyó en un 10% y se registraron 37.700 fallecidos", según la Organización.

En total, más de 30,6 millones de casos y 950 000 fallecidos se han registrado desde que  covid-19 apareció a finales del año pasado en China.

22-09-2020 | 13:25:00

OMS recomienda ventilación natural frecuente contra la pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda  que los lugares donde vivimos y trabajamos deban seguir siendo ventilados con frecuencia en estos tiempos de pandemia de covid-19.

Explicó, que los mejores métodos para  la ventilación es seguir  siendo de manera natural, comenzando por una simple apertura de las ventanas.

La directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS,  María Neira, subrayó que la organización sigue recomendando la ventilación natural como el método más efectivo para renovar el aire en los recintos.

“En la pandemia sigue siendo necesario para, crear un ambiente más sano, y no sólo con relación a la covid-19 sino también otras infecciones”, refirió.

22-09-2020 | 11:24:00

Páginas