Internacionales

Rusia: presidente Vladimir Putin anuncia "primera" vacuna contra el coronavirus

El presidente ruso Vladimir Putin anunció este martes que su país desarrolló la "primera" vacuna contra el coronavirus, que reapareció en Nueva Zelanda tras más de tres meses y ya ha infectado a más de 20 millones de personas en el mundo.

El anuncio ruso llega cuando el mundo registra más de 736.000 muertos por la pandemia que tuvo su origen en diciembre en China, según un recuento de la AFP elaborado con cifras oficiales.

Estados Unidos sigue siendo el país más castigado del mundo, con más de 163.000 muertos y cinco millones de infectados. Lo sigue Brasil, con más de 101.000 decesos y más de tres millones de contagios.

"Esta mañana, por primera vez en el mundo, se ha registrado una vacuna contra el nuevo coronavirus", dijo Putin durante una videoconferencia con miembros del gobierno retransmitida por la televisión. "Sé que es bastante eficaz, que otorga una inmunidad duradera", agregó.

En las semanas anteriores a este anuncio, científicos extranjeros manifestaron su preocupación por la rapidez de la creación de una vacuna de este tipo, y la OMS llamó al respeto de las "líneas directrices y directivas claras" en materia de desarrollo de este producto.

Putin afirmó incluso que una de sus hijas fue inoculada con la vacuna.

"Sputnik V"

La vacuna contra el coronavirus desarrollada por Rusia fue bautizada "Sputnik V" (V de Vacuna), en homenaje al satélite soviético, declaró el presidente del fondo soberano implicado en su creación.

"Más de 1.000 millones de dosis" fueron encargas por 20 países extranjeros, afirmó Kirill Dmitriev, precisando que la fase 3 de los ensayos comenzará el miércoles. 
El fondo soberano indicó que el inicio de la producción industrial está previsto para septiembre.

/AB//Andina/

11-08-2020 | 07:28:00

Disparan a hombre armado cuando Trump ofrecía conferencia en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo hoy que agentes del Servicio Secreto a cargo de su seguridad le dispararon a una persona, aparentemente armada, "en el exterior de la Casa Blanca". 
 
Minutos antes, el presidente había sido sacado abruptamente de la rueda de prensa y agentes del servicio secreto vestidos de negro con rifles automáticos corrían por el césped al norte de la residencia oficial.
 
Trump reapareció poco después en la sala de prensa, donde los periodistas habían quedado confinados, y anunció que alguien había recibido un disparo afuera del recinto.
 
"Los agentes del orden le dispararon a alguien, parece ser el sospechoso. Está de camino al hospital", dijo.
 
El mandatario manifestó que no sabía nada sobre la identidad o los motivos de la persona baleada.
 
MO/Andina

 

10-08-2020 | 14:59:00

Explosión en Beirut: Primer ministro del Líbano anuncia su renuncia y la de su Gabinete

El primer ministro de Líbano, Hassan Diab, anunció su renuncia y la de todo su Gabinete Ministerial a sus cargos de gobierno tras la crisis generada por la explosión suscitada el último 4 de agosto en el puerto de Beirut, la cual dejó al menos 160 muertos y unos 6 000 heridos.

"Hoy respondemos al deseo de los ciudadanos de exigir transparencia a quienes han sido responsables del desastre que ha estado oculto durante siete años y a su deseo de un cambio real. Frente a esta realidad, anuncio la dimisión de este gobierno", indicó Diab.

El ex jefe del Gabinete aseguró que la clase política tradicional de haber obstaculizado su trabajo de forma incesante y que esta tragedia es el resultado de la corrupción que sus miembros vienen practicando durante mucho tiempo.

“Los sistemas de corrupción son más grandes que el Estado. Algunos no han leído bien la revolución de los libaneses del 17 (de octubre), era contra ellos, pero no lo entendieron”, sentenció el ex primer ministro.

Cabe resaltar que, tras la tragedia ocurrida en Beirut, diversos medios internacionales registraron fuertes protestas en las calles. Esto provocó una crisis generalizada y, por añadidura, una crisis política que generó la salida del equipo ministerial en su conjunto.

/JV/

10-08-2020 | 17:47:00

Mayor fabricante de vacunas en el mundo fijó el precio de una dosis para el covid-19

El instituto Serum de India, el mayor fabricante de vacunas por volumen en el mundo, fijó el precio máximo de la vacuna de la COVID-19, el cual se ha estimado en 3 dólares por dosis, según informa el diario The Times of India.

El precio será financiado en 150 millones de dólares por la Fundación Bill y Melinda Gates y el monto lo administrará GAVI (Alianza Global para Vacunas e Inmunización, por sus siglas en inglés). El instituto Serum se asoció este viernes con GAVI y la fundación del magnate y su esposa.

El subsidio agilizará la fabricación y entrega de hasta 100 millones de dosis para India y países de ingresos medios. En total se plantea distribuir a 92 países. Entre los candidatos a vacunas a financiar se encuentran la británica AstraZeneca y la estadounidense Novavax.

Se espera que las dosis de la vacuna sean administradas en el primer semestre de 2021. EL calendario dependerá de los resultados de los ensayos de la fase 3 y de la aprobación de la Contraloría General de Drogas de la India y la precalificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

/LD/Difusión/

10-08-2020 | 09:30:00

Nueva Zelanda cumple 100 días sin ningún nuevo contagio por COVID-19

Nueva Zelanda ha cumplido este domingo 100 días sin ningún nuevo contagio por el coronavirus, aunque las autoridades sanitarias advierten que no se puede bajar la guardia.

Actualmente hay 23 personas infectadas con el nuevo coronavirus (COVID-19) en el archipiélago pero todas han sido detectadas en la frontera, cuando entraban al país, y están en cuarentena.

"Lograr 100 días sin contagios en la población es un paso importante, sin embargo, como todos sabemos, no podemos permitirnos la más mínima negligencia", dijo el director de Salud Ashley Bloomfield.

"Hemos visto en el extranjero lo rápido que el virus puede resurgir y propagarse en lugares donde antes estaba bajo control, y debemos estar preparados para frenar rápidamente cualquier nuevo caso en el futuro en Nueva Zelanda", agregó.

Nueva Zelanda, con cinco millones de habitantes, ha registrado 1219 casos confirmados de coronavirus desde febrero, el último diagnosticado se remonta al 1 de mayo. La enfermedad ha causado 22 muertos.

Fuente: AFP

09-08-2020 | 18:51:00

La comunidad internacional moviliza 250 millones de euros en ayudas al Líbano

La comunidad internacional se comprometió este domingo a movilizar 252,7 millones de euros en ayuda de urgencia para la población del Líbano, tras la explosión del martes en el puerto de Beirut que dejó 158 muertos y más de 6.000 heridos.

Esa cantidad, de la que informó la Presidencia francesa, fue decidida en una videoconferencia de donantes en la que París y Naciones Unidas reunieron a una treintena de mandatarios y altos responsables de todo el mundo y de instituciones como la Unión Europea (UE) o el Banco Mundial para coordinar el apoyo.

Su objetivo era responder a las necesidades más urgentes sobre el terreno, especialmente en los ámbitos sanitarios y alimenticios, y avanzar que más a largo plazo sus participantes están dispuestos a respaldar la recuperación económica y financiera libanesa, si las autoridades locales se comprometen a efectuar reformas de peso.

Este encuentro -convocado el jueves en Beirut por el presidente francés, Emmanuel Macron- contó con la participación de los mandatarios de Estados Unidos, Donald Trump; de Brasil, Jair Bolsonaro, y del propio Líbano, Michel Aoun, así como del jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y del primer ministro italiano, Giuseppe Conte, entre otros.

/CCH/ Andina

09-08-2020 | 18:39:00

Arabia Saudí participará en tercera fase de vacuna contra el covid-19

El Ministerio de Salud saudí anunció el inicio de ensayos de la tercera fase de una vacuna contra el covid-19 que desarrolla la empresa china CanSino y en la que tomarán parte 5.000 personas en la nación árabe.

"El estudio que se llevará a cabo en el reino incluirá a un mínimo de 5.000 voluntarios sanos, mayores de 18 años", se informó a través de un comunicado. 

Agregó que equipos de investigación harán un seguimiento de los participantes en las pruebas para asegurar que no aparezcan efectos secundarios mediante visitas médicas, análisis inmunológicos y métodos electrónicos.

La tercera fase de ensayos, que es la que se realiza cuando se incluye a un número elevado de pacientes, incluirá estudios clínicos en diferentes países y en gran número "después de que se hayan confirmado la eficacia y la seguridad de la vacuna en la primera y segunda etapa", indicó el ministerio saudí.

/CCH/HQ/

09-08-2020 | 16:58:00

El papa Francisco pide al mundo una generosa ayuda para el Líbano

El papa Francisco invitó a la comunidad internacional a promover una "generosa ayuda" al Líbano para superar la catastrófica explosión del puerto de Beirut y deseó que la convivencia en el país renazca fuerte.

"La catástrofe del pasado martes interpela a todos, a partir del pueblo libanés, a colaborar por el bien común de ese país (...) Renuevo mi llamamiento para una generosa ayuda por parte de la comunidad internacional", señaló el pontífice tras el Ángelus.

Las Naciones Unidas y Francia organizan este domingo una videoconferencia internacional de donantes para ayudar de forma inmediata a la población libanesa tras la devastadora explosión registrada el pasado martes en el puerto de su capital, Beirut.

Francisco dio instrucciones para el clero católico en ese país: "Por favor, pido a los obispos, sacerdotes y religiosos de Líbano que estén cerca del pueblo y vivan con un estilo de vida marcado por la pobreza evangélica, sin lujo, porque vuestro pueblo sufre mucho", indicó.

/CCH/HQ/

09-08-2020 | 16:15:00

Donald Trump pide al Líbano que investigue de forma completa la explosión en Beirut

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió al Líbano que realice una “investigación completa y transparente” sobre la enorme explosión que se produjo en Beirut.
 
“El presidente hizo un llamado a la calma en el Líbano y reconoció la voz de protesta legítima de los manifestantes pacíficos a la transparencia, la reforma y la rendición de cuentas”, señaló la Casa Blanca.
 
Trump insistió en que su país está “preparado y dispuesto” para proporcionar ayuda al país árabe en su recuperación y coincidió con otros líderes internacionales en trabajar de cerca en los esfuerzos para llevar asistencia.
 
 
/LC/
09-08-2020 | 13:55:00

India registró cerca de 65 000 contagios por covid-19 en últimas 24 horas

El Ministerio de Salud de India confirmó 64 399 nuevos positivos por covid-19 en las últimas 24 horas, por lo cual la cifra asciende a 2 153 010 casos a nivel nacional, después de dos semanas con registros diarios que superan los 50 000 contagios.
 
Asimismo, las autoridades sanitarias han contabilizado 861 nuevas víctimas mortales, lo que significa que 43 379 personas han perdido la vida en India a causa de la pandemia.
 
India es el tercer país con mayor número de casos acumulados, solo por detrás de Brasil, que ya supera los tres millones y Estados Unidos, que roza los cinco.
 
 
/LC/
09-08-2020 | 08:18:00

Páginas