Internacionales

La Casa Blanca descartó retraso de elecciones en EE.UU.

EE. UU. celebrará elecciones el próximo 3 de noviembre, aseguró este domingo el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, al intentar apagar las alarmas que encendió el presidente Donald Trump tras sugerir la posibilidad de retrasar el proceso ante sus dudas en torno al voto por correo.

"Vamos a celebrar una elección el 3 de noviembre y el presidente va a ganar", respondió Meadows consultado al respecto en el programa "Face the Nation", de la cadena CBS News. Trump sugirió el jueves que las elecciones en las que se juega la posibilidad de un segundo mandato deberían retrasarse, al insistir en sus críticas al sistema de votación por correo.

"Con el voto universal por correo (no el voto en ausencia, que es bueno), 2020 será la elección más IMPRECISA y FRAUDULENTA de la historia. Será una gran vergüenza para USA. ¿¿¿Retrasemos las Elecciones hasta que la gente pueda votar con seguridad y apropiadamente???", escribió Trump en Twitter.

/CCH/FM/

02-08-2020 | 19:30:00

Clausuran año escolar en Bolivia por incremento del covid-19

Bolivia determinó este domingo clausurar el año escolar ante el incremento de casos por covid-19 quedando descartada la aplicación de la modalidad a distancia.

"No hay otra salida que clausurar el año escolar", aseguró el ministro interino de la Presidencia, Yerko Núñez, en una comparecencia ante los medios en Santa Cruz.

Indicó que la decisión se debe a la intención del Gobierno interino de defender "la vida, la salud y la integridad de estudiantes, docentes y padres de familia, y de la sociedad en su conjunto".

"La gran mayoría en el área rural no cuenta con internet, además que la fibra óptica, lamentablemente, solo llega a las ciudades", fue la explicación que ofreció Núñez.

/CCH/FM/

02-08-2020 | 15:40:00

Australia dispone toque de queda para frenar avance del coronavirus

Australia reforzó el confinamiento decretado hace varias semanas en Melbourne para frenar la propagación del coronavirus con un toque de queda nocturno y la prohibición de realizar bodas, por primera vez desde el inicio de la pandemia.
 
Pese a que el confinamiento empezó a inicios de julio, Melbourne sigue registrando cientos de nuevos casos diariamente por lo que las autoridades ordenaron toque de queda entre las 8:00 p. m. y 5:00 a. m. durante seis semanas.
 
Al declarar estado de emergencia, el primer ministro del Estado de Victoria, Daniel Andrews, dijo que la capital pasará a la fase 4 de restricciones hasta el 13 de septiembre por los altos niveles inaceptables de transmisión.
 
Los residentes de la ciudad podrán salir por una hora al día para hacer deporte a una distancia no mayor a 5 kilómetros de sus casas y solo una persona por vivienda podrá salir a hacer las compras esenciales.
 
"Estas son las decisiones adoptadas porque otra cosa menos estricta no nos mantendrá seguros", dijo Andrews.
 
/LC/
02-08-2020 | 13:41:00

EE.UU. registró más de 60 000 contagios por covid-19 en últimas 24 horas

Estados Unidos registró más de 60 000 nuevos casos del nuevo coronavirus por quinto día consecutivo, según informó la Universidad Johns Hopkins.
 
El recuento de casos precisa que en las últimas 24 horas se registraron 61 262 casos adicionales.
 
Asimismo, en cuanto a víctimas mortales, el país norteamericano suma un total de 1051 decesos.
 
Estados Unidos ha tenido más de 4 millones de contagios y 154 319 fallecidos desde el inicio de la pandemia y aún se mantiene como el país más afectado por la enfermedad.
 
/LC/
02-08-2020 | 07:57:00

Cápsula de SpaceX abandona la Estación Espacial Internacional rumbo a la Tierra

Un vídeo de la NASA mostró que la cápsula Crew Dragon de SpaceX abandonó este sábado la Estación Espacial Internacional (ISS) para emprender su regreso a la Tierra con dos astronautas estadounidenses a bordo.

La partida se dio dos meses después de la llegada de los dos hombres a bordo de la cápsula creada por la compañía del excéntrico empresario Elon Musk, precisó la agencia espacial estadounidense.

Unas horas antes, ambos astronautas se habían despedido de los tres colegas que dejaron en la ISS aunque había aún cierta incertidumbre respecto a su viaje teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas en Florida. 

Tras haber golpeado las Bahamas, el huracán Isaías, retrogradado a tormenta tropical, se dirige hacia el sur de Estados Unidos y podría recobrar fuerza en las próximas horas. Ello podría complicar el amerizaje de SpaceX, previsto para el domingo a las 14H41 (18H41 GMT) en el golfo de México.

Un sitio en las costas de la ciudad de Pensacola (norte de Florida) fue escogido como "prioritario" para el amerizaje, con una alternativa en las cercanías de Panama City, también en el golfo de México, si el mar está muy agitado o los vientos son muy fuertes."Lo más difícil fue ponernos en órbita, pero lo más importante es regresar a casa", dijo Behnken unas horas antes de la partida.

/ES/Andina/

01-08-2020 | 20:10:00

México se convierte en el tercer país con más muertos por coronavirus en el mundo

Las autoridades sanitarias de México reportaron un aumento en las últimas 24 horas de 688 muertos y 8.458 contagios nuevos, el mayor incremento registrado hasta la fecha en el país. De acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, México ya rebasó en muertes al Reino Unido (46.204) y sólo le superan Estados Unidos, con 153.268 decesos, y Brasil, con 92.475. 

En cuanto a contagios confirmados, México es el sexto país del mundo, por detrás de Estados Unidos (4,5 millones), Brasil (2,6 millones), India (1,6 millones), Rusia (838.461) y Sudáfrica (493.183).

Las autoridades mexicanas, han admitido que existe un subregistro de contagios y muertes porque muchos casos no pueden ser confirmados con pruebas; sin embargo, varias investigaciones periodísticas basadas en certificados de defunción apuntan que el número de fallecidos en lugares como la capital del país podría ser el doble o el triple al registrado.

La polémica en ese país la protagoniza el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se niega a usar su mascarilla en público, pese a las recomendaciones de las autoridades sanitarias federales. En recientes declaraciones dijo: “Me voy a poner un tapaboca (mascarilla). ¿Saben cuándo? Cuando ya no haya corrupción".

/HQ/MR/

01-08-2020 | 13:43:00

OMS dice que los efectos del coronavirus "se harán sentir por décadas"

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, afirmó que los efectos del nuevo coronavirus “se harán sentir en las próximas décadas”.

"Esta pandemia es una crisis sanitaria que solo se vive una vez por siglo y sus efectos se harán sentir durante décadas. Es un reto enorme superarla y prepararnos para contrarrestar de la mejor forma sus efectos", agregó.

Tedros inauguró hoy la cuarta reunión del Comité de Emergencia, apenas seis meses después de la aparición del covid-19, que ha afectado a la mayoría de los sistemas de salud de todo el mundo.

/FM/

31-07-2020 | 19:30:00

Chile conmemora diez años del histórico rescate a mineros

Chile conmemora hoy diez años del histórico rescate a 33 mineros que quedaron atrapados en el fondo de una mina de San José, en el norte del país sureño. El mundo denominó a este grupo como “los 33 mineros de Atacama”.

Cabe recordar que, el jueves 5 de agosto de 2010, un derrumbe sepultó a este grupo de mineros de entre 19 y 63 años en la vieja mina. A los 17 días se confirmó que estaban vivos y tras más de dos meses a 600 metros bajo tierra fueron rescatados.

Una vez fuera de la mina, fueron invitamos a programas de televisión y viajaron por el mundo. Incluso, cinco años después, Hollywood hizo una película sobre su historia llamada "Los 33", protagonizada por Antonio Banderas.

/FM/Andina/

31-07-2020 | 18:00:00

Madrid y Cataluña registran nuevos casos de coronavirus

Las regiones limítrofes de Aragón y Cataluña (noreste), País Vasco (norte) y Madrid concentran el 75 % de los nuevos contagios de coronavirus detectados en España, más de mil cada día, debido a 483 brotes activos que afectan a todo el país, aunque de manera desigual, con 5.700 casos asociados.

Los nuevos focos de transmisión, la mayoría de diez o menos casos, se extienden progresivamente desde el 21 de junio, cuando se levantó el estado de alarma, terminó el confinamiento severo de la población y comenzaron a intensificarse la actividad comercial y las relaciones sociales.

El repunte de la infección en España tiene origen principalmente en grupos de trabajadores temporeros vulnerables del campo, reuniones familiares y aglomeraciones en actividades ocio nocturno, como discotecas y bares de copas, que suelen ser frecuentados por jóvenes.

/FM/Andina/

31-07-2020 | 14:45:00

Florida decretó el estado de emergencia por la llegada del huracán Isaías

El gobernador del estado de Florida, Ron DeSantis, decretó el estado de emergencia por la llegada del huracán Isaías. El fenómeno, de categoría 1, sacude con vientos máximos sostenidos de 130 km/h y lluvias copiosas las islas de Turcos y Caicos mientras avanza hacia la parte meridional de las Bahamas.

Isaías se mueve en dirección noroeste a 28 km/h, tras haber descargado lluvias y viento en las islas de Sotavento, Puerto Rico y República Dominicana.

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, se espera que mantenga dirección noroeste con una disminución de velocidad de traslación en los próximos dos días y después enfile hacia el norte-noreste.

/LC/

31-07-2020 | 13:38:00

Páginas