Internacionales

Mayor fabricante de vacunas en el mundo fijó el precio de una dosis para el covid-19

El instituto Serum de India, el mayor fabricante de vacunas por volumen en el mundo, fijó el precio máximo de la vacuna de la COVID-19, el cual se ha estimado en 3 dólares por dosis, según informa el diario The Times of India.

El precio será financiado en 150 millones de dólares por la Fundación Bill y Melinda Gates y el monto lo administrará GAVI (Alianza Global para Vacunas e Inmunización, por sus siglas en inglés). El instituto Serum se asoció este viernes con GAVI y la fundación del magnate y su esposa.

El subsidio agilizará la fabricación y entrega de hasta 100 millones de dosis para India y países de ingresos medios. En total se plantea distribuir a 92 países. Entre los candidatos a vacunas a financiar se encuentran la británica AstraZeneca y la estadounidense Novavax.

Se espera que las dosis de la vacuna sean administradas en el primer semestre de 2021. EL calendario dependerá de los resultados de los ensayos de la fase 3 y de la aprobación de la Contraloría General de Drogas de la India y la precalificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

/LD/Difusión/

10-08-2020 | 09:30:00

Nueva Zelanda cumple 100 días sin ningún nuevo contagio por COVID-19

Nueva Zelanda ha cumplido este domingo 100 días sin ningún nuevo contagio por el coronavirus, aunque las autoridades sanitarias advierten que no se puede bajar la guardia.

Actualmente hay 23 personas infectadas con el nuevo coronavirus (COVID-19) en el archipiélago pero todas han sido detectadas en la frontera, cuando entraban al país, y están en cuarentena.

"Lograr 100 días sin contagios en la población es un paso importante, sin embargo, como todos sabemos, no podemos permitirnos la más mínima negligencia", dijo el director de Salud Ashley Bloomfield.

"Hemos visto en el extranjero lo rápido que el virus puede resurgir y propagarse en lugares donde antes estaba bajo control, y debemos estar preparados para frenar rápidamente cualquier nuevo caso en el futuro en Nueva Zelanda", agregó.

Nueva Zelanda, con cinco millones de habitantes, ha registrado 1219 casos confirmados de coronavirus desde febrero, el último diagnosticado se remonta al 1 de mayo. La enfermedad ha causado 22 muertos.

Fuente: AFP

09-08-2020 | 18:51:00

La comunidad internacional moviliza 250 millones de euros en ayudas al Líbano

La comunidad internacional se comprometió este domingo a movilizar 252,7 millones de euros en ayuda de urgencia para la población del Líbano, tras la explosión del martes en el puerto de Beirut que dejó 158 muertos y más de 6.000 heridos.

Esa cantidad, de la que informó la Presidencia francesa, fue decidida en una videoconferencia de donantes en la que París y Naciones Unidas reunieron a una treintena de mandatarios y altos responsables de todo el mundo y de instituciones como la Unión Europea (UE) o el Banco Mundial para coordinar el apoyo.

Su objetivo era responder a las necesidades más urgentes sobre el terreno, especialmente en los ámbitos sanitarios y alimenticios, y avanzar que más a largo plazo sus participantes están dispuestos a respaldar la recuperación económica y financiera libanesa, si las autoridades locales se comprometen a efectuar reformas de peso.

Este encuentro -convocado el jueves en Beirut por el presidente francés, Emmanuel Macron- contó con la participación de los mandatarios de Estados Unidos, Donald Trump; de Brasil, Jair Bolsonaro, y del propio Líbano, Michel Aoun, así como del jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y del primer ministro italiano, Giuseppe Conte, entre otros.

/CCH/ Andina

09-08-2020 | 18:39:00

Arabia Saudí participará en tercera fase de vacuna contra el covid-19

El Ministerio de Salud saudí anunció el inicio de ensayos de la tercera fase de una vacuna contra el covid-19 que desarrolla la empresa china CanSino y en la que tomarán parte 5.000 personas en la nación árabe.

"El estudio que se llevará a cabo en el reino incluirá a un mínimo de 5.000 voluntarios sanos, mayores de 18 años", se informó a través de un comunicado. 

Agregó que equipos de investigación harán un seguimiento de los participantes en las pruebas para asegurar que no aparezcan efectos secundarios mediante visitas médicas, análisis inmunológicos y métodos electrónicos.

La tercera fase de ensayos, que es la que se realiza cuando se incluye a un número elevado de pacientes, incluirá estudios clínicos en diferentes países y en gran número "después de que se hayan confirmado la eficacia y la seguridad de la vacuna en la primera y segunda etapa", indicó el ministerio saudí.

/CCH/HQ/

09-08-2020 | 16:58:00

El papa Francisco pide al mundo una generosa ayuda para el Líbano

El papa Francisco invitó a la comunidad internacional a promover una "generosa ayuda" al Líbano para superar la catastrófica explosión del puerto de Beirut y deseó que la convivencia en el país renazca fuerte.

"La catástrofe del pasado martes interpela a todos, a partir del pueblo libanés, a colaborar por el bien común de ese país (...) Renuevo mi llamamiento para una generosa ayuda por parte de la comunidad internacional", señaló el pontífice tras el Ángelus.

Las Naciones Unidas y Francia organizan este domingo una videoconferencia internacional de donantes para ayudar de forma inmediata a la población libanesa tras la devastadora explosión registrada el pasado martes en el puerto de su capital, Beirut.

Francisco dio instrucciones para el clero católico en ese país: "Por favor, pido a los obispos, sacerdotes y religiosos de Líbano que estén cerca del pueblo y vivan con un estilo de vida marcado por la pobreza evangélica, sin lujo, porque vuestro pueblo sufre mucho", indicó.

/CCH/HQ/

09-08-2020 | 16:15:00

Donald Trump pide al Líbano que investigue de forma completa la explosión en Beirut

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió al Líbano que realice una “investigación completa y transparente” sobre la enorme explosión que se produjo en Beirut.
 
“El presidente hizo un llamado a la calma en el Líbano y reconoció la voz de protesta legítima de los manifestantes pacíficos a la transparencia, la reforma y la rendición de cuentas”, señaló la Casa Blanca.
 
Trump insistió en que su país está “preparado y dispuesto” para proporcionar ayuda al país árabe en su recuperación y coincidió con otros líderes internacionales en trabajar de cerca en los esfuerzos para llevar asistencia.
 
 
/LC/
09-08-2020 | 13:55:00

India registró cerca de 65 000 contagios por covid-19 en últimas 24 horas

El Ministerio de Salud de India confirmó 64 399 nuevos positivos por covid-19 en las últimas 24 horas, por lo cual la cifra asciende a 2 153 010 casos a nivel nacional, después de dos semanas con registros diarios que superan los 50 000 contagios.
 
Asimismo, las autoridades sanitarias han contabilizado 861 nuevas víctimas mortales, lo que significa que 43 379 personas han perdido la vida en India a causa de la pandemia.
 
India es el tercer país con mayor número de casos acumulados, solo por detrás de Brasil, que ya supera los tres millones y Estados Unidos, que roza los cinco.
 
 
/LC/
09-08-2020 | 08:18:00

Unicef hace un llamado a la acción en Día Internacional de Pueblos Indígena

Según datos del International Work Group for Indigenous Affairs (IWGIA), en América Latina existen más de 45 millones de personas que pertenecen a más de 800 pueblos indígenas, de los cuales la mitad cuenta con menos de 3,000 personas.

En los últimos meses, las repercusiones ocasionadas por el Covid-19 se han expandido con fuerza por toda la región, afectando seriamente a las poblaciones indígenas, que en la mayoría de los países habitan en zonas con baja o insuficiente cobertura de salud y servicios sociales.

Por su parte la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha advertido sobre “la situación de especial vulnerabilidad en la que se encuentran los pueblos indígenas, particularmente aquellos en aislamiento voluntario y contacto inicial, y resalta la necesidad de elaborar respuestas específicas para este colectivo, que sean respetuosas de su cosmovisión y diversidad cultural”.

A pesar de la difícil situación creada por la pandemia, es preocupante que las estadísticas oficiales de los países, incluso de aquellos con alto porcentaje de población indígena, no reflejen la verdadera magnitud de los casos de Covid-19 en los pueblos originarios, lo cual es consecuencia de una tendencia general a invisibilizar a estos grupos especialmente vulnerables.

/ES/Andina/

08-08-2020 | 20:12:00

Donald Trump anunció la entrega de un segundo subsidio para desempleados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la ejecución de varias medidas económicas para brindar apoyo a los desempleados en esta crisis del covid-19, después de que republicanos y demócratas no consiguieran llegar a un acuerdo tras semanas de negociaciones en el Congreso.

“Estamos hartos y vamos a salvar los puestos de trabajo estadounidenses y a proporcionar ayuda a los trabajadores”, indicó Trump en una conferencia de prensa.

Entre las principales medidas figuran la entrega de una prestación adicional de 400 dólares semanales para desempleados (frente a los 600 dólares iniciales), una suspensión de los impuestos sobre las nóminas y una prórroga de la moratoria a los desahucios, entre otras.

“Este es el dinero que necesitan, este es el dinero que quieren, esto les da un incentivo para volver a trabajar”, indicó el mandatario estadounidense.

Estas decisiones tomadas por Trump han sido criticadas por algunos parlamentarios, ya que aseguran que la entrega de este dinero podría desalentar a los estadounidenses a encontrar un trabajo.

Asimismo, las medidas realizadas por el Ejecutivo podrían enfrentar algunos desafíos legales, ya que la Constitución de los Estados Unidos otorga al Congreso autoridad sobre el gasto federal.

/JV/

08-08-2020 | 19:12:00

Chile superó las 10.000 muertes por el covid-19

El Ministerio de Salud de Chile informó que este país superó las 10.000 muertes por el coronavirus, cinco meses después del primer caso registrado en su territorio y a una semana que el gobierno inicie un plan de desconfinamiento en la capital Santiago.

En las últimas 24 horas, se contabilizaron 53 nuevas muertes, lo que lleva la cifra de fallecidos por la covid-19 a 10.011. En el mismo periodo se declararon 2.201 casos, por lo que se produjeron 371.023 contagios por coronavirus desde el inicio de la epidemia, indicó el informe presentado por el ministro de Salud, Enrique Paris.

“Lamentamos también la pérdida de nuestros compatriotas. Hemos llegado hoy día a los 10.000 fallecidos”, dijo Paris. ” Lamentamos que esta pandemia nos haya hecho perder a tantos seres queridos (...) no somos ajenos al sufrimiento de las personas”, agregó.

/ES/Infobae/

08-08-2020 | 18:21:00

Páginas