Internacionales

Argentina y México producirán vacuna contra el covid-19 para América Latina

El presidente Alberto Fernández anunció que Argentina producirá la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la universidad de Oxford. El costo será de entre 3 y 4 dólares.

"Vamos a poder acceder entre seis y 12 meses antes a la vacuna", anticipó el mandatario, quien informó que su país y México estarán a cargo de la producción en América Latina.

Sostuvo que el ciclo de la vacuna no está terminado (sigue en fase 3) pero expresó que el objetivo es fabricar entre 250 y 350 millones de dosis para ser distribuidas en toda América Latina con excepción de Brasil.

Según explicó, la vacuna será fabricada en conjunto con México para ser entregadas “equitativamente entre los países que así lo demanden y a solicitud de los gobiernos de esos países”.

MO/ diaxdia

12-08-2020 | 16:56:00

Elencos artísticos peruanos harán giras en EE.UU. gracias a programa "center stage"

Center Stage, el exitoso programa de intercambio cultural del Gobierno de los Estados Unidos, invitó hoy a tres elencos contemporáneos del Perú para realizar giras en los Estados Unidos.  Los tres elencos elegidos son Fílmico, Hit La Rosa y Lundú. Center Stage fortalece la industria cultural en el Perú, dándole mas visibilidad en el exterior y oportunidades a los grupos locales de aprender a través de sus experiencias en las giras internacionales. 

Los elencos realizarán giras independientes de un mes de duración por los Estados Unidos entre junio y noviembre de 2021, promoviendo lazos culturales e interactuando con audiencias dentro y fuera del escenario y virtualmente.  Fílmico, Hit La Rosa y Lundú llegarán a las comunidades de los Estados Unidos a través de presentaciones, talleres, sesiones de conversación, jammings, comidas en grupo y otras actividades para reforzar el entendimiento mutuo y la diplomacia entre los pueblos.  El programa de este año incluye también a las agrupaciones Chontadelia y Diana Burco de Colombia.    

Conoce a los grupos peruanos que participarán en la 5ta temporada de Center Stage:     

Fílmico: Fusiona la investigación documental, la historia personal, la imagen en movimiento y la presentación en vivo.  La producción multimedia de Fílmico "El apellido comienza conmigo" explora la cruda intersección de la tradición familiar, la corrupción política y la justicia en medio de circunstancias caóticas y arbitrarias.  https://centerstageus.org/artists/filmico   

Hit La Rosa: Artistas favoritos del público joven de la escena musical independiente limeña, Hit La Rosa convierte la cumbia en un mundo fantasmagórico que abarca los ritmos de las tierras altas peruanas (huayno) y la psicodelia amazónica, con una audaz veta de surf-punk.  https://centerstageus.org/artists/hit-la-rosa  

 Lundú:  La agrupación, que tomó su nombre de un ritmo afroperuano, es un joven grupo musical independiente que sintetiza y redefine los sonidos naturales, indígenas y coloniales de la histórica ciudad de Arequipa donde reside. https://centerstageus.org/artists/lundu  

 “La selección de los grupos fue muy difícil, pues a través de la convocatoria promovida por nuestra Embajada, se presentaron más de 160 agrupaciones de excelente calidad artística con repertorios muy variados.  Finalmente, luego de un arduo proceso donde participaron directores de centros culturales en los Estados Unidos, estamos convencidos de que Fílmico, Hit la Rosa y Lundú representan el pensamiento innovador como parte de la gran diversidad de las artes contemporáneas escénicas del Perú”, comentó Ed Cox, Agregado Cultural Adjunto de la Embajada de los Estados Unidos en Perú.  

 “En tiempos difíciles, el intercambio cultural y la interacción directa siguen siendo algunas de las piedras angulares de la diplomacia”, dijo Nancy Szalwinski, directora de la División Cultural en la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos.    

“Por primera vez nos enfocamos en Sudamérica.  Nuestro objetivo es servir a las comunidades estadounidenses, aumentando su acceso al excelente arte global creado por personas reflexivas y vibrantes como lo son los artistas peruanos seleccionados en esta temporada”, explicó Adrienne Petrillo, directora sénior de programas de Center Stage de la New England Foundation for the Arts. 

 La edición de este año pone en manifiesto las historias y la creatividad de las mujeres líderes que forman parte de cada una de estas agrupaciones, desde el proyecto Fílmico de Chaska Mori, que excava las estructuras sociales y culturales del Perú a través de un lente distintivamente personal, hasta las compositoras incandescentes y las mujeres frontales de Hit La Rosa, Chontadelia y Diana Burco, pasando por voces conmovedoras que extienden sus venerables tradiciones en Lundú.  “Nos propusimos colocar a las mujeres en primer plano.  Son mujeres que están activamente trabajando como compositoras, intérpretes, gerentes y educadoras en cada una de estas agrupaciones”, dice Petrillo.   

/NDP/

12-08-2020 | 10:45:00

Un tren se descarriló en Escocia y reportan heridos graves

Un tren se descarriló este miércoles en el noreste de Escocia y hasta el momento se han reportado heridos con pronóstico reservado, informó la primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon.

“Es un incidente extremadamente grave”, dijo Sturgeon en Twitter. Según imágenes de la BBC, grandes columnas de humo se desprendían del tren en una zona montañosa, lugar a donde llegaron helicópteros y vehículos de rescate.

Las autoridades de la localidad de Aberdeen, lugar del accidente, señalaron que las lluvias torrenciales podrían haber provocado corrimientos de tierra que hayan causado el descarrilamiento.

/LC/

12-08-2020 | 09:07:00

Presidente de Filipinas se ofrece de voluntario para la vacuna rusa

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, aceptó la oferta del mandatario de Rusia, Vladimir Putin, para suministrar gratis la vacuna rusa contra el covid-19 cuando esté disponible y se ofreció a ser el primero en inyectarse públicamente.

"Cuando la vacuna llegue, me la inyectaré en público. Experimenten conmigo, me parece bien. Si funciona conmigo, funcionará con todos", manifestó Duterte, que según dijo estará lista para diciembre; de esa manera "Filipinas estará libre de covid-19 y podrá disfrutar de unas Navidades en paz".

"Le diré al presidente Putin que tengo plena confianza en sus estudios", agregó el mandatario filipino quien aseguró que Rusia le ha ofrecido la vacuna "de forma gratuita" y sugirió a sus compatriotas que formen parte de los ensayos clínicos, de la que no aclaró el nombre ni el laboratorio que está detrás.

/ES/Andina/

12-08-2020 | 08:00:00

Unión Europea: En Venezuela no hay condiciones para elecciones “libres y justas”

El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, aseguró que Venezuela no reúne las condiciones para un proceso “electoral transparente, inclusivo, libre y equitativo”.

Mediante un comunicado, publicado esta tarde, aseguró que rechazó una invitación del régimen de Nicolás Maduro para enviar una “misión de acompañamiento electoral” en unos comicios donde la mayoría de los partidos opositores ya han anunciado que no participarán.

“Para enviar este tipo de misiones a una cita electoral, se requiere que se garanticen unas condiciones mínimas de credibilidad, transparencia e inclusividad y la capacidad de observar el proceso electoral sin interferencias, incluyendo un acceso sin limitaciones”, señaló el político español.

Asimismo, Borrell destacó los acuerdos alcanzados entre el régimen y la oposición para tratar asuntos como extensiones de plazos electorales, pero mencionó que esto no es suficiente como para que la Unión Europea pueda enviar observadores.

El jefe de la diplomacia europea concluyó diciendo que transmitió esta misiva a sus interlocutores de la oposición, a los Estados miembros de la Unión Europea y a los integrantes del Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela, a quienes dice que convocará a una reunión ministerial.

/JV/

11-08-2020 | 17:48:00

Rusia: presidente Vladimir Putin anuncia "primera" vacuna contra el coronavirus

El presidente ruso Vladimir Putin anunció este martes que su país desarrolló la "primera" vacuna contra el coronavirus, que reapareció en Nueva Zelanda tras más de tres meses y ya ha infectado a más de 20 millones de personas en el mundo.

El anuncio ruso llega cuando el mundo registra más de 736.000 muertos por la pandemia que tuvo su origen en diciembre en China, según un recuento de la AFP elaborado con cifras oficiales.

Estados Unidos sigue siendo el país más castigado del mundo, con más de 163.000 muertos y cinco millones de infectados. Lo sigue Brasil, con más de 101.000 decesos y más de tres millones de contagios.

"Esta mañana, por primera vez en el mundo, se ha registrado una vacuna contra el nuevo coronavirus", dijo Putin durante una videoconferencia con miembros del gobierno retransmitida por la televisión. "Sé que es bastante eficaz, que otorga una inmunidad duradera", agregó.

En las semanas anteriores a este anuncio, científicos extranjeros manifestaron su preocupación por la rapidez de la creación de una vacuna de este tipo, y la OMS llamó al respeto de las "líneas directrices y directivas claras" en materia de desarrollo de este producto.

Putin afirmó incluso que una de sus hijas fue inoculada con la vacuna.

"Sputnik V"

La vacuna contra el coronavirus desarrollada por Rusia fue bautizada "Sputnik V" (V de Vacuna), en homenaje al satélite soviético, declaró el presidente del fondo soberano implicado en su creación.

"Más de 1.000 millones de dosis" fueron encargas por 20 países extranjeros, afirmó Kirill Dmitriev, precisando que la fase 3 de los ensayos comenzará el miércoles. 
El fondo soberano indicó que el inicio de la producción industrial está previsto para septiembre.

/AB//Andina/

11-08-2020 | 07:28:00

Disparan a hombre armado cuando Trump ofrecía conferencia en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo hoy que agentes del Servicio Secreto a cargo de su seguridad le dispararon a una persona, aparentemente armada, "en el exterior de la Casa Blanca". 
 
Minutos antes, el presidente había sido sacado abruptamente de la rueda de prensa y agentes del servicio secreto vestidos de negro con rifles automáticos corrían por el césped al norte de la residencia oficial.
 
Trump reapareció poco después en la sala de prensa, donde los periodistas habían quedado confinados, y anunció que alguien había recibido un disparo afuera del recinto.
 
"Los agentes del orden le dispararon a alguien, parece ser el sospechoso. Está de camino al hospital", dijo.
 
El mandatario manifestó que no sabía nada sobre la identidad o los motivos de la persona baleada.
 
MO/Andina

 

10-08-2020 | 14:59:00

Explosión en Beirut: Primer ministro del Líbano anuncia su renuncia y la de su Gabinete

El primer ministro de Líbano, Hassan Diab, anunció su renuncia y la de todo su Gabinete Ministerial a sus cargos de gobierno tras la crisis generada por la explosión suscitada el último 4 de agosto en el puerto de Beirut, la cual dejó al menos 160 muertos y unos 6 000 heridos.

"Hoy respondemos al deseo de los ciudadanos de exigir transparencia a quienes han sido responsables del desastre que ha estado oculto durante siete años y a su deseo de un cambio real. Frente a esta realidad, anuncio la dimisión de este gobierno", indicó Diab.

El ex jefe del Gabinete aseguró que la clase política tradicional de haber obstaculizado su trabajo de forma incesante y que esta tragedia es el resultado de la corrupción que sus miembros vienen practicando durante mucho tiempo.

“Los sistemas de corrupción son más grandes que el Estado. Algunos no han leído bien la revolución de los libaneses del 17 (de octubre), era contra ellos, pero no lo entendieron”, sentenció el ex primer ministro.

Cabe resaltar que, tras la tragedia ocurrida en Beirut, diversos medios internacionales registraron fuertes protestas en las calles. Esto provocó una crisis generalizada y, por añadidura, una crisis política que generó la salida del equipo ministerial en su conjunto.

/JV/

10-08-2020 | 17:47:00

Mayor fabricante de vacunas en el mundo fijó el precio de una dosis para el covid-19

El instituto Serum de India, el mayor fabricante de vacunas por volumen en el mundo, fijó el precio máximo de la vacuna de la COVID-19, el cual se ha estimado en 3 dólares por dosis, según informa el diario The Times of India.

El precio será financiado en 150 millones de dólares por la Fundación Bill y Melinda Gates y el monto lo administrará GAVI (Alianza Global para Vacunas e Inmunización, por sus siglas en inglés). El instituto Serum se asoció este viernes con GAVI y la fundación del magnate y su esposa.

El subsidio agilizará la fabricación y entrega de hasta 100 millones de dosis para India y países de ingresos medios. En total se plantea distribuir a 92 países. Entre los candidatos a vacunas a financiar se encuentran la británica AstraZeneca y la estadounidense Novavax.

Se espera que las dosis de la vacuna sean administradas en el primer semestre de 2021. EL calendario dependerá de los resultados de los ensayos de la fase 3 y de la aprobación de la Contraloría General de Drogas de la India y la precalificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

/LD/Difusión/

10-08-2020 | 09:30:00

Nueva Zelanda cumple 100 días sin ningún nuevo contagio por COVID-19

Nueva Zelanda ha cumplido este domingo 100 días sin ningún nuevo contagio por el coronavirus, aunque las autoridades sanitarias advierten que no se puede bajar la guardia.

Actualmente hay 23 personas infectadas con el nuevo coronavirus (COVID-19) en el archipiélago pero todas han sido detectadas en la frontera, cuando entraban al país, y están en cuarentena.

"Lograr 100 días sin contagios en la población es un paso importante, sin embargo, como todos sabemos, no podemos permitirnos la más mínima negligencia", dijo el director de Salud Ashley Bloomfield.

"Hemos visto en el extranjero lo rápido que el virus puede resurgir y propagarse en lugares donde antes estaba bajo control, y debemos estar preparados para frenar rápidamente cualquier nuevo caso en el futuro en Nueva Zelanda", agregó.

Nueva Zelanda, con cinco millones de habitantes, ha registrado 1219 casos confirmados de coronavirus desde febrero, el último diagnosticado se remonta al 1 de mayo. La enfermedad ha causado 22 muertos.

Fuente: AFP

09-08-2020 | 18:51:00

Páginas