Internacionales

El Papa y presidente de Francia muestran "muchas convergencias" sobre respuestas a pandemia

El presidente francés, Emmanuel Macron, y el papa Francisco constataron este martes tener "muchas convergencias" sobre las respuestas a la pandemia viral, en particular sobre la reducción de la deuda de los países más pobres, aseguró este martes el Elíseo.

Durante una conversación telefónica de 45 minutos en español y francés, el papa "elogió las iniciativas constructivas" adoptadas por Francia a nivel internacional desde el inicio de la crisis sanitaria, según la presidencia francesa.

"Hay muchas convergencias en la visión y en las respuestas" sobre la "deuda de los países más pobres", "la ayuda a África", la necesidad de una "tregua y una pausa humanitaria en los conflictos" y la "necesidad de una Europa solidaria y unida", precisa el comunicado francés.

/LC/ANDINA/PE/

21-04-2020 | 16:04:00

Coronavirus: Holanda reabrirá colegios el 11 de mayo

Autoridades holandesas abrirán de forma gradual las escuelas de educación primaria y guarderías a partir del 11 de mayo para evitar mayores pérdidas de clases

Sin embargo, el confinamiento social general se extenderá hasta el 20 de mayo, según el primer ministro holandés, Mark Rutte, quien explicó además que, la educación primaria recibirá a los alumnos en días alternativos o a media jornada por grupo.

"No queríamos cerrar los colegios, pero vivimos en una democracia. Con 17 millones de personas, el Gobierno puede decidir mantener las escuelas abiertas, pero cuando los padres dejan a sus hijos en casa (por miedo), también nos toca lidiar con eso", destacó Rutte, en conferencia de prensa.

/LC/PE/

21-04-2020 | 15:05:00

Italia: buscan medidas para después de cuarentena

El Gobierno de Italia prepara su estrategia para reabrir el país a partir del 4 de mayo, que pasará por impulsar el uso de mascarillas hasta que haya vacuna, por una respuesta común de la Unión Europea y por nuevas ayudas de 50.000 millones de euros.

El primer ministro, Giuseppe Conte, acudió al Senado para ilustrar su estrategia para contener la expansión de la pandemia en el país, así como su estrategia para la  reapertura gradual del país a partir del próximo 4 de mayo.

"Comenzará una fase muy complicada que pasará por aligerar las restricciones de movimiento, el confinamiento de la población y el cierre de la industria en base a un programa de aperturas progresivas y homogéneo",dijo la autoridad.

/HQ/ES/

21-04-2020 | 11:38:00

Moscú: amplían cuarentena para proteger a personas con infecciones respiratorias

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, informó   que se   extendera la cuarentena, no  solo para  los enfermos del Covid-19, sino también a los sospechosos de padecer esta enfermedad o cualquier otro tipo de infección respiratoria.

"A partir del 22 de abril de 2020 los ciudadanos sospechosos de padecer el Covid-19, así como los ciudadanos con infecciones respiratorias agudas, deberán guardar cuarentena en casa del mismo modo que los ciudadanos a los que se les haya diagnosticado el nuevo coronavirus", decretó el alcalde.
Según Sobianin, aquellos que tengan síntomas de enfermedades respiratorias agudas podrán obtener los pases digitales implementados en la capital, pero solo para acudir a un centro médico. 

El cumplimiento de la cuarentena será controlado por medios de monitoreo electrónico y GPS, indicó el jefe de la administración capitalina.

/HQ/ES/

21-04-2020 | 10:50:00

Donald Trump suspenderá temporalmente la inmigración por el coronavirus

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que va a "suspender temporalmente" la inmigración hacia Estados Unidos por la pandemia del nuevo coronavirus, sin dar detalles sobre cómo va a implementar esta medida.

"En vista del ataque del Enemigo Invisible, además de la necesidad de proteger el empleo de nuestros ciudadanos estadounidenses, voy a firmar una orden ejecutiva para suspender la inmigración hacia Estados Unidos", dijo en Twitter.

La pandemia del coronavirus ha dejado  más de 42.000 en Estados Unidos, implica un frenazo económico que implicó que desde mediados de marzo 22 millones de estadounidenses han pedido subsidios tras perder su trabajo.

/HQ/ES/

21-04-2020 | 10:20:00

Roma festeja de manera online sus 2,773 años

La alcaldesa de Roma, Virginia Raggi saludó la fundación de la ciudad de una manera especial a la habitual:  "¡Feliz cumpleaños Roma! Hoy, 21 de abril, celebramos 2,773 años desde la fundación de nuestra ciudad. La ciudad eterna, la capital de los italianos escribió en su página de Facebook.

La pandemia no ha permitido que Roma celebre de la manera particular la leyenda de su fundación por parte de los hermanos Rómulo y Remo en el 753 a.C, las medidas de confinamiento dejarán la imagen de una Ciudad Eterna completamente vacía donde incluso la hierba se cuela entre los adoquines de sus plazas.

"Estamos atravesando un momento difícil, junto con toda Italia y el resto del mundo. Sabremos cómo volver a la normalidad, como siempre en nuestra historia. Para celebrar los 2773 años de vida en Roma, hemos preparado un programa especial con nuestras instituciones culturales, junto con las muchas personalidades del mundo del entretenimiento y la cultura que celebrarán esta cita con nosotros", anunció Raggi.

/DB/ES/

21-04-2020 | 08:25:00

Coronavirus: Gobierno colombiano amplía aislamiento social hasta el 11 de mayo

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció hoy que el aislamiento social obligatorio se extenderá hasta el 11 de mayo con el fin de evitar la propagación del coronavirus.

El mandatario colombiano destacó que los vuelos nacionales e internacionales continuarán suspendidos y se permitirá la apertura del sector manufacturero y de construcción con medidas estrictas de sanidad.

Finalmente Duque agregó que, "la primera responsabilidad es la vida y la salud, pero de la mano para evitar que el coronavirus traiga pobreza y recesión".

/LC/PE/

20-04-2020 | 19:08:00

Chile suma 10,507 casos de coronavirus y más de 100 muertes

Chile registra 10,507 casos positivos por el nuevo coronavirus, de los cuales 139 han muerto, informó hoy el Ministerio de Salud chileno.

De acuerdo al último reporte, hasta el cierre del domingo se agregaron en las últimas 24 horas 419 nuevos casos y seis defunciones desde el balance previo.

"Hemos realizado los traslados de pacientes que sean necesarios, con la red integrada covid-19, como lo hemos realizado con un paciente de Magallanes [sur] y lo mismo con equipamiento, funcionarios y ventiladores", señaló Zúñiga, quien destacó que se han recuperado 4,676 personas.

/LC/ANDINA/PE/

20-04-2020 | 18:19:00

Reino Unido registra más de 16 mil fallecidos por coronavirus

Reino Unido registró que 449 personas que dieron positivo de la covid-19 murieron en hospitales hasta la tarde del domingo, elevando el total de muertes relacionadas con el coronavirus a 16,509, informó hoy el Departamento de Salud y Asistencia Social.

Hasta esta mañana, 124,743 personas habían dado positivo del virus, representando un incremento diario de 4,676, añadió el departamento.

Un portavoz de Downing Street dijo esta mañana que el gobierno tiene actualmente la capacidad de realizar 36,000 pruebas de coronavirus al día y que evitar un segundo pico de contagios es la  "gran preocupación"  cuando los ministros se acercan a la decisión de relajar el encierro.

/LC/ANDINA/PE/

20-04-2020 | 16:58:00

Panamá: Amplían suspensión de vuelos internacionales para evitar propagación del covid-19

Autoridades de Panamá decidieron ampliar la suspensión de llegadas y salidas de vuelos internacionales por 30 días más con el objetivo de evitar mayores contagios de covid-19.

La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá tuvo en cuenta la salud pública para la extensión de la medida que será efectiva desde el miércoles 22 de abril.

La excepción serán los vuelos humanitarios para el transporte de medicinas, equipos médico e insumos de salud pública para luchar contra la pandemia.

/LC/PE/

20-04-2020 | 16:00:00

Páginas