Internacionales

Chile: contagios por coronavirus superan los 12,800

Autoridades del Ministerio de Salud de Chile reportaron este sábado 552 nuevos casos de COVID-19, elevando el total de contagiados a 12.858 personas, mientras se contabilizaron 7 nuevos fallecimientos, llevando el total de víctimas fatales a 181.

El subsecretario de Redes Asistenciales chileno, Arturo Zúñiga, contabilizó 418 personas en unidades de cuidados intensivos, dentro de las cuales 321 están conectadas a ventiladores mecánicos. De ellas 83 personas se encuentran en estado grave.

Asimismo, la autoridad señaló que existen 572 ventiladores mecánicos disponibles en el país. Este sábado llegaron desde Países Bajos 72 ventiladores mecánicos además de equipamiento de protección para el personal de salud.

Respecto al número de recuperados, estos comprenden más del 51% de los casos, llegando a 6.746. El balance, que usualmente se realiza en Santiago en el Palacio de la Moneda, se hizo por primera vez en la región de Magallanes (más de 2.100 kilómetros al sur del Santiago), en la ciudad de Punta Arenas, uno de los lugares más afectados y una de las "zonas de mayor incidencia de casos de coronavirus" del país.

El ministro de Salud chileno, Jaime Mañalich, apoyó la implementación del recientemente anunciado Plan de Retorno Seguro, afirmando: "Estamos confiados que el plan que estamos coordinando es el camino seguro, el que corresponde a nuestro país", además de comparar el retorno paulatino de actividades laborales y educacionales que se quiere implementar con acciones similares en otros países.

/MR/Andina 

25-04-2020 | 13:27:00

Coronavirus: Ecuador ingresa a etapa de distanciamiento social

Ecuador ingresará el lunes 4 de mayo a la etapa de distanciamiento social tras considerar que la fase más difícil del impacto de la pandemia en el país se ha superado, señaló este sábado el periodista ecuatoriano Andrés Reliche, quien recalcó que esta medida no significará volver a la normalidad ni salir de la emergencia.

Reliche informó a la Agencia Andina que este nuevo periodo supondrá la reactivación paulatina de ciertos sectores productivos y comerciales bajo estrictos controles sanitarios en Ecuador.

"Tanto el presidente de la República, Lenín Moreno, como otros voceros han sido claros que bajo ninguna circunstancia esto significará volver a la normalidad que existía antes de la pandemia; han recalcado que no es que se esté saliendo de la emergencia sino que se está pasando a otra etapa", indicó.

El periodista refirió que se trata de una nueva normalidad, la cual estará condicionada al cumplimiento riguroso de medidas de protección tanto en el espacio personal como el espacio público.

/MR/Andina

25-04-2020 | 10:01:00

Donald Trump firmó proyecto ley para paquete de ayuda US$ 484 millones a hospitales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó hoy un paquete de ayuda de 484 mil millones de dólares para aumentar el financiamiento para las pequeñas empresas y hospitales, y para un programa de pruebas de diagnóstico del virus, mientras el país sigue lidiando con la crisis de salud pública.

Dicho acto se realiza un día después de que la Cámara de Representantes aprobó la iniciativa con una votación 388 contra cinco. El martes, el Senado había aprobado rápidamente la legislación con una votación verbal.

El paquete brindará más de 310 mil millones de dólares de fondos adicionales para el Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP) para impulsar el crédito para pequeñas empresas, así como 75 mil millones de dólares para hospitales y 25 mil millones de dólares para pruebas de diagnóstico del virus.

/LC/ANDINA/PE/

 

 

24-04-2020 | 19:30:00

Brasil supera las 3 500 muertes por covid-19 en medio de crisis política

Brasil registró 357 muertes por coronavirus en el último día y elevó el total de fallecidos hasta los 3 670 en todo el país, en medio de la crisis política luego de la renuncia del ministro de Justicia, el exjuez Sergio Moro.

Según los últimos informes oficiales del Ministerio de Salud, los casos confirmados subieron hasta los 52,995, tras registrarse 3,503 nuevos contagios en las últimas 24 horas.

Las cifras alertan que la pandemia continúa su propagación por el país sudamericano más grande y con más habitantes, aumentando la presión sobre el sistema de salud pública, que ya ha colapsado en algunas regiones del norte y noreste brasileño.

/LC/PE/

24-04-2020 | 17:43:00

Estados Unidos enviará respiradores a Ecuador, El Salvador y Honduras para afrontar el coronavirus

El gobierno de Estados Unidos enviará respiradores a Ecuador, El Salvador y Honduras para afrontar la pandemia del coronavirus, dijo el viernes el presidente norteamericano, Donald Trump.

Por otro lado, el jefe de la diplomacia estadounidense para Latinoamérica, Michael Kozak, dijo luego que Estados Unidos podrá vender respiradores a otros países dado que la demanda interna está cubierta.

"Estamos viendo nuestras propias necesidades satisfechas, podemos volver a ser exportadores", señaló durante una conferencia de prensa telefónica.

/LC/ANDINA/PE/

 

 

24-04-2020 | 16:47:00

Vacuna inactivada de China contra covid-19 entra en fase 2 de prueba clínica

La vacuna inactivada de China contra el coronavirus entró hoy viernes en la segunda fase de prueba clínica luego de haberse usado en 96 personas de distintos grupos de edad.

La vacuna desarrollada por el Instituto de Productos Biológicos de Wuhan comenzó su primera prueba clínica el 12 de abril y culminó el 23 del mismo mes.

La vacuna ha mostrado una adecuada seguridad y las personas que la han usado siguen en observación para un estudio más eficaz y efectivo.

/LC/PE/

 

 

24-04-2020 | 15:54:00

Coronavirus: Ecuador confirma que Guayas duplicó a más de 15 mil casos

La provincia ecuatoriana de Guayas registró un aumento significativo de casos de coronavirus al pasar de 7,502 constatados el jueves en esa zona a más de 15,000 este viernes tras difundirse los resultados de miles de pruebas atrasadas de contagio en Ecuador.

La ministra de Gobierno ecuatoriana, María Paula Romo, informó que el país se prepara para pasar a una fase de distanciamiento menos restrictiva a partir del 4 de mayo, tras verificar las autoridades un cierto aplanamiento de las curvas.

En una comparecencia virtual, la también presidenta del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional precisó que hasta la fecha se han tomado 56.513 muestras para el coronavirus, con las que se confirmaron 22.2719 contagios, y 23.138 casos fueron descartados.

/LC/ANDINA/PE/

 

 

24-04-2020 | 14:49:00

Estados unidos supera las 50 mil muertes por coronavirus

Estados Unidos alcanzó hoy 50,031 muertes a causa del covid-19, con al menos 870,468 casos confirmados de la enfermedad, que ha llevado a la reclusión hogareña a la mayor parte de la población, según el recuento que realiza la Universidad Johns Hopkins.

La casa de estudios que recopila datos de fuentes oficiales y privadas, Estados Unidos contabiliza alrededor del 32 % de los 2.736.468 casos de infección con coronavirus de todo el mundo y ha sufrido el 26 % de las 192.135 muertes por el mal en el planeta.

La ciudad de Nueva York, con más de 16.280 víctimas fatales, sigue siendo considerada como el epicentro de la enfermedad, por ser la zona golpeada más duramente por la pandemia.

/HQ/ES/

24-04-2020 | 12:32:00

California: promueven delivery sin contacto personal

"En Estados Unidos ya no se entregan los pedidos en las manos a los clientes. Ahora se dejan los paquetes en las puertas de las casas y se avisa a los usuarios por internet", señaló el periodista peruano Gerardo Reyna desde California, tras referirse al nuevo procedimiento del servicio de delivery para evitar la propagación del Covid-19 en el país norteamericano.

El Comunicador informó a la  Agencia Andina que, en Estados Unidos, probablemente, en los próximos tres meses al menos 300 mil trabajadores se sumen al sector de delivery, una actividad que tiene por finalidad colocar bienes y servicios en el lugar de consumo.

"Ha crecido mucho el sector de entrega de alimentos por delivery. Aquí en California ha aumentado muchísimo y en todos los Estados Unidos también. El delivery ha cambiado su manera de servicio", manifestó.

/HQ/ES/

24-04-2020 | 11:01:00

Estados Unidos: Trump sugiere tratar el virus con inyecciones de desinfectante

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, plantea que se trate a los pacientes con la covid-19 con “inyecciones” de desinfectante, al considerar que el virus en el ambiente muere con este producto.

“Lo que veo es que el desinfectante, que mata al virus en un minuto, igual hay una manera de hacer algo así inyectándolo dentro, como una limpieza, porque ves que va a los pulmones. Sería interesante probarlo. Habrá que usar médicos para eso, pero a mí me parece interesante”, dijo.

En su conferencia de prensa, el mandatario estadounidense, también sugirió irradiar a los pacientes con luz ultravioleta, al comentar recientes estudios que indican que el virus muere rápidamente en el aire al ser expuesto a la luz del sol.

/HQ/ES/

24-04-2020 | 10:48:00

Páginas