Alemania se prepara para segunda ola del covid-19
A pesar que Alemania comienza en estos días un paulatino proceso de desconfinamiento, las grandes salas del centro de exposiciones de Berlín se transforman poco a poco en un hospital capaz de recibir hasta mil pacientes de covid-19.
Los hospitales se preparan para un nuevo aumento de infecciones que podría ser provocado por el fin del confinamiento. Se trata de un temor real destacado esta semana por la canciller Angela Merkel, quien denunció la "orgía" de discusiones sobre el retorno a la normalidad y la falta de disciplina de la población.
Existe un "peligro fundamental" de que las infecciones se reinicien "si todas las medidas restrictivas se eliminan prematuramente", dijo Lars Schaade, subdirector del Instituto Robert Koch, la agencia responsable del control de enfermedades.
/HQ/ES/
Japón recomiendan no viajar a 14 países, entre ellos el Perú
El Gobierno de Japón emitió una nueva orden que recomienda evitar cualquier viaje a catorce países más, entre ellos Perú, a causa de la extensión de la pandemia de coronavirus.
El ministro de Asuntos Exteriores, Toshimitsu Motegi, dijo en una rueda de prensa que esos países pasan a estar en el nivel 3 de riesgos, lo que implica que las autoridades niponas recomiendan cancelar cualquier viaje a esas naciones.
Entre los países agregados a este grupo de naciones se encuentran también Rusia y Ucrania, por lo que se completa toda Europa con la misma recomendación.
Japón ha hecho la misma recomendación para más de setenta países, entre ellos Estados Unidos, España e Italia, las naciones que han registrado el mayor número de muertos por la pandemia de coronavirus.
Francia: La cifra de muertes por coronavirus asciende a más de 21 mil personas
Francia elevó la cifra de muertos hoy a 21 856, sin embargo las hospitalizaciones y pacientes en cuidados intensivos mantienen la tendencia de disminución, según datos oficiales por el Ministerio de Salud.
Un total de 120,804 personas contagiadas con covid-19 han sido identificadas en Francia desde el inicio de la pandemia el 1 de marzo.
Cabe recordar que el 17 de marzo, Francia implementó una cuarentena para frenar la propagación del virus y Se espera que el 11 de mayo se inicie una gradual salida del confinamiento.
/LC/PE/
Países Bajos registra más de 35,000 casos confirmados de covid-19
Países Bajos registró este jueves 887 nuevos casos de coronavirus, con lo cual suma un total de 35 729, informó el Instituto Nacional de Salud Pública neerlandés.
En lo que respecta a decesos por covid-19, la cifra se elevó a 4,177 y el número de personas admitidas en el hospital se elevó en 137 para llegar a 10,158.
Las autoridades sanitarias señalaron que más personas han sido sometidas a la prueba de covid-19 desde el 6 de abril, especialmente trabajadores de la salud y grupos vulnerables.
/LC/PE/
Italia registra poco menos de 200 mil contagios por coronavirus
El número total de infecciones activas, decesos y recuperaciones registrados en Italia desde fines de febrero había llegado hasta hoy a 189,973 casos, de acuerdo con las cifras más recientes del Departamento de Protección Civil del país.
El número de pacientes recuperados superó hoy al de las nuevas infecciones por primera ocasión desde que comenzó la epidemia en Italia el 21 de febrero en la región norteña de Lombardía.
"Por primera ocasión, el número de recuperaciones ha superado al número de infecciones en el país", dijo en una conferencia de prensa televisada el director del Departamento de Protección Civil, Angelo Borrelli.
/LC/PE/
Catedral de Notre Dame retomará obras de restauración con medidas de seguridad
Las obras en la catedral de Notre Dame se reanudarán de forma progresiva el próximo lunes y con nuevas medidas de seguridad, informó el organismo público encargado de su reestructuración.
Los trabajos se habían paralizado desde el 16 de marzo por precaución sanitaria ante la pandemia del coronavirus, sin embargo, se retomará con la seguridad pertinente.
El organismo ha asegurado la entrega de mascarillas a los trabajadores, la distribución de gel hidroalcohólico gracias a una donación del grupo del lujo LVMH, alojamiento para quienes lo necesiten y comida facilitada por la Fundación del Patrimonio y la compañía de restauración Sodexo.
/LC/PE/
Poder Judicial deja al voto apelación a prisión preventiva contra keiko Fujimori
La Segunda Sala Penal de Apelaciones Especializada en Delitos de Crimen Organizado dejó al voto la apelación a la prisión preventiva dictada contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quien se encuentra recluida en el Anexo Penal de Mujeres de Chorrillos.
En la audiencia, que se desarrolló de manera remota, solo participó Giulliana Loza, defensa legal de la investigada, puesto que el Ministerio Público no participó de la diligencia.
"Concluida audiencia, tribunal de apelaciones anuncia que decisión será notificada en el plazo establecido por ley", indicó el colegiado que ve esta solicitud a favor de Keiko Fujimori, quien cumple una prisión preventiva de 15 meses mientras es investigada por lavado de activos y otros.
Tras iniciarse la audiencia y declarando infundado el pedido de la fiscalía de suspenderla, la defensa legal de Keiko Fujimori, Giulliana Loza tomó la palabra e indicó que el segundo mandato de prisión preventiva dictado contra su defendida "es inconstitucional".
/HQ/ES/
Estados Unidos: Dos gatos dieron positivo con coronavirus
Dos gatos domésticos han dado positivo en las pruebas de coronavirus, convirtiéndose en los primeros casos de mascotas detectados en Estados Unidos, informaron este miércoles las autoridades.
Ambos animales viven en zonas distintas del estado de Nueva York, epicentro actual de la pandemia no solo en EE.UU. sino a nivel mundial; presentan problemas respiratorios leves, y se espera que se recuperen pronto, según un comunicado de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y los Laboratorios de los Servicios Nacionales de Veterinaria del Departamento de Agricultura.
La nota destaca que se han detectado infecciones del virus SARS-CoV-2 en “muy pocos” animales en el mundo, y que la mayoría tuvo contacto con personas contagiadas con el nuevo coronavirus.
En uno de los casos encontrados en Nueva York, un veterinario practicó la prueba al gato al observar problemas respiratorios, pero no se ha confirmado que ninguna de las personas que residen en la casa donde vive el animal tenga la covid-19.
/HQ/ES/
Madagascar: ejército entrega a domicilio té de hierbas contra el covid-19
Soldados malgaches, recorren las calles de la capital Antananarivo a fin de distribuir gratuitamente entre sus habitantes un té de hierbas promovido por el presidente, Andry Rajoelina, para combatir a la covid-19.
Este té, concebido por el Instituto Malgache de Investigación Aplicada (Imra), a base de artemisia, planta con eficacia demostrada contra la malaria.
"Hemos hecho pruebas, y dos personas se curaron con este tratamiento", señaló Rajoelina a comienzos de esta semana. "Esta tisana logra resultados en siete días. Podemos cambiar la historia del mundo entero", afirmó el presidente.
/HQ/ES/
España: niños regresaran a la calle una hora al día durante la pandemia
Una hora diaria desde el domingo próximo, siempre acompañados de un adulto y a un kilómetro como máximo del domicilio, los niños hasta 14 años podrán jugar, pasear y correr en las calles para aliviar parcialmente el confinamiento obligatorio de la población, informo el gobierno español.
Tras casi seis semanas de encierro, los menores podrán estar en la vía pública una vez al día entre las 9.00 y las 21.00 horas, llevar sus propios juguetes, incluidas pelotas y patinetes, saltar, correr y hacer ejercicio. Un adulto podrá salir con hasta tres niños al mismo tiempo que convivan con él. Sin embargo, no podrán ir a parques ni zonas de juegos infantiles para evitar el contagio.
Este pais cumple hoy 40 días en estado de alarma, que se prolongará al menos hasta el 9 de mayo, y que conlleva fuertes limitaciones de movimiento de personas y de actividades comerciales, educativas culturales, deportivas y de ocio para contener la expansión del covid-19.
/HQ/ES/