Internacionales

Matanza en Florida: Sobrevivientes inician cruzada contra armas de fuego

Con el objetivo de exigir a los políticos legislar para controlar el acceso a las armas de fuego en Estados Unidos, estudiantes que sobrevivieron al tiroteo de Florida anunciaron una manifestación en marzo en Washington.

La manifestación, a la que bautizaron como "Marcha por nuestras vidas", tendrá lugar el 24 de marzo en la capital federal.

Se espera que la manifestación de Washington inspire otros eventos en todo el país. 

"No es contra el Partido Republicano o contra los demócratas", aseguró la estudiante Cameron Kasky a la ABC. "Todos los políticos en ambos lados que reciben dinero la NRA son responsables", dijo, en alusión a la Asociación Nacional del Rifle.

La NRA, poderoso lobby tradicionalmente aliado a los republicanos que actualmente controlan el Congreso de EEUU, se opone a cualquier limitación en nombre de la segunda enmienda de la Constitución, que garantiza el derecho a poseer y portar un arma.

Ni siquiera después de la masacre de 58 personas en Las Vegas en octubre pasado por un tirador que tenía un arsenal de 47 armas de fuego, el Congreso se avino a endurecer las leyes de control de armas. 

/CP/

19-02-2018 | 16:44:00

Avión comercial con 66 personas se estrella en Irán y buscan posibles sobrevivientes

Un avión comercial de la aerolínea iraní Aseman, en el que iban sesenta pasajeros y seis tripulantes, se estrelló hoy en una zona montañosa al suroeste de Irán.

La oficina de Relaciones Públicas de Aseman precisó que todavía no puede confirmar la muerte de las 66 personas, debido a que los rescatistas no han llegado al lugar del siniestro por las condicones del clima,  y precisó que en la aeronave iban sesenta pasajeros, entre ellos un niño, y seis tripulantes: dos pilotos, dos auxiliares de vuelo y dos miembros del personal de seguridad.

El avión, un ATR de veinte años de antigüedad, cubría la ruta doméstica entre la capital, Teherán, y la ciudad de Yasuy.El portavoz de Emergencias iraní, Moytaba Jaledí, explicó que el aparato desapareció del radar unos 20 minutos después de haber despegado del aeropuerto de Teherán y se estrelló en una región montañosa.

El avión chocó contra una montaña llamada Dena, de la cordillera Zagros, cerca de la localidad de Samirom, en el sur de la provincia central de Isfahán.

Irán cuenta con una flota aérea obsoleta debido a años de sanciones internacionales y en la última década se han producido varios accidentes graves.

/MO/

18-02-2018 | 18:02:00

Maduro: "Llegaré a la Cumbre de las Américas y nos veremos las caras"

"Llegaré a la Cumbre de las Américas y nos veremos las caras", sostuvo hoy el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en respuesta al comunicado que el Grupo de Lima publicó en la víspera y donde hace manifiesto estar "reconsiderando la participación de Venezuela en la Cumbre".

"La verdad de Venezuela llegará a la Cumbre de las Américas", dijo en otro momento el mandatario en tono airado.

El mandatario venezolano, cuestionado por ejercer un gobierno autoritario en su país, indicó que el Grupo de Lima “quiere repetir con Venezuela el maltrato que le dio a nuestra hermana de Cuba”.

Maduro señaló además que los historiadores registrarán la “indignidad” de los presidentes y de los cancilleres que formaron el “bodrio” del Grupo de Lima.

“Son los gobiernos más impopulares de la oligarquía de la región, es un honor lo que hace en contra de mí, pero yo tengo un escudo […] Venezuela no depende del Grupo de Lima para nada, gracias a Dios tenemos un país independiente”, subrayó.

/CP/

15-02-2018 | 16:49:00

WikiLeaks: Reino Unido se rehúsa a levantar orden de detención contra Assange

La justicia británica rechazó hoy los argumentos de la defensa del activista australiano Julian Assange, que pedía que se levante la orden de detención que pesa sobre él en el Reino Unido al considerarla una medida "arbitraria, poco razonable y desproporcionada".

El fundador de WikiLeaks es requerido por haber violado los términos de su libertad condicional cuando se refugió en la embajada de Ecuador en Inglaterra,hace más de 5 años.

Los abogados del Assange sostuvieron ante el tribunal de la juez Emma Arbuthnot, que la decisión va en contra de los "intereses de la justicia" y representa un castigo "desproporcionado", razonamientos que la magistrada rechazó.

Assange y su defensa han argumentado, por su parte, que si es detenido podría activarse una orden de extradición desde Estados Unidos, donde aseguran que afrontaría múltiples acusaciones por espionaje que podrían comportar cadena perpetua.

/CP/ 

13-02-2018 | 18:49:00

CIDH deslegitima próximas elecciones en Venezuela convocadas por Maduro

En su tercer informe sobre la crisis que atraviesa Venezuela, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) deslegitimó las elecciones para el próximo 22 de abril, convocadas por el presidente Nicolás Maduro. Según argumenta, el gobierno no brinda las garantías para darse un proceso así.

“Consideramos que la democracia requiere de elecciones libres, confiables y transparentes. Cualquier futuro proceso electoral solo tendrá credibilidad y legitimidad si cumple de manera estricta con estas garantías”, afirmó el presidente de la CIDH, Francisco Eguiguren.

En las últimas semanas, hubo diferentes pronunciamientos en contra de los comicios en el país petrolero. Uno de ellos ha sido Estados Unidos, estado que incluso ha sancionado a Maduro. Asimismo, se han realizado encuentros entre países latinoamericanos en la Organización de Estados Americanos (OEA), y el Grupo de Lima, para coordinar acciones que busquen establecer el orden en Venezuela. Pese a ello, poco se logrado por cambiar la situación.

“Venezuela no puede seguir eludiendo sus responsabilidades con los derechos humanos. Es importante que la CIDH siga pronunciándose respecto a Venezuela porque eso genera un impacto entre la sociedad civil venezolana. Incluso con que salvemos una vida habrá merecido la pena”, defendió Eguiguren. 

/KAB/ Foto: El País

12-02-2018 | 21:17:00

Dos policías son asesinados en EEUU cuando atendían un llamado de emergencia

 Dos policías de Ohio fueron asesinados a tiros mientras respondían el sábado a una llamada de emergencia a un posible incidente de violencia doméstica, informaron las autoridades estadounidenses.

Los oficiales Anthony Morelli, de 54 años, y Eric Joering, de 39 años, fueron "inmediatamente recibidos con arma de fuego" al llegar cerca del mediodía a un apartamento de la ciudad de Westerville, dijo a reporteros el jefe policial Joe Morbitzer.

"Estos eran de los mejores (agentes) que teníamos. Esta era su vocación y la ejercicieron correctamente", dijo Morbitzer, conteniendo las lágrimas.

Morelli sirvió durante 29 años a la institución, mientras que Joering fue 16 años policía de Westerville.

Los oficiales caídos fueron honrados por sus compañeros en una ceremonia.

El sospechoso, quien fue herido y llevado a un hospital local, se encuentra bajo custodia. La policía no ha informado sobre su condición.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió sus condolencias en Twitter. 

El gobernador de Ohio, John Kasich, dijo por su parte que la "muerte de los oficiales es una terrible tragedia para mi pueblo de Westerville y para todo Ohio".

/MRG/

 

12-02-2018 | 01:47:00

Argentina convalidará títulos universitarios venezolanos

Argentina resolvió convalidar los títulos universitarios de Venezuela, ante la gran cantidad de solicitudes recibidas de parte de profesionales de ese país y a falta de un convenio bilateral de homologación, informó este viernes el Ministerio de Educación.

La convalidación de títulos quedará a cargo de la dirección nacional de gestión universitaria del ministerio de Educación argentino, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.

El ministerio de Educación señaló que esa decisión se tomó ante "el volumen significativo de solicitudes de revalidación" provenientes de Venezuela que "ponen en evidencia la compleja situación política, económica y social que presenta esta nación en la actualidad".

"Corresponde, conforme a la Constitución argentina y por razones netamente humanitarias otorgarles una solución a estos profesionales", añade el texto.

En los años recientes se ha multiplicado la llegada de venezolanos a Argentina. En 2017, se radicaron más de 27.000, frente a los más de 1.700 que se habían establecido en 2014, según datos de la oficina de migraciones difundidos por la prensa.

/MRG/ 

12-02-2018 | 01:45:00

Avión ruso con 71 personas a bordo se estrelló en Moscú

Un avión ruso de la aerolínea SaratovAirlines con 71 personas a bordo se estrelló este domingo en la localidad de Argunovo, ubicada en la ciudad de Moscú, en Rusia, el país más extenso del mundo.

De acuerdo con información brindada por agencias internacionales, la aeronave, que inició su viaje en Moscú y que se dirigía a Orsk (ciudad cercana a la frontera entre Rusia y Kazajistán), chocó entre las localidades de Arguntsevo y Stepanovo y llevaba a 65 pasajeros y 6 tripulantes.

La población de la zona informó a la prensa que observó la caída del avión envuelto en llamas. La nave desapareció de los radares poco después de despegar del aeropuerto de Domodédovo, en Moscú.

Según se pudo conocer el vehículo aéreo solo permaneció en el aire dos minutos y once segundos, de acuerdo con la agencia RT. Maksim Sokolov, ministro de Transportes de Rusia, se está dirigiendo hacia la zona del accidente con los equipos de búsqueda.

/MO/ /Agencias internacionales/

11-02-2018 | 13:40:00

Venezuela: Eurocámara pide sanciones contra Maduro y petróleos

La Eurocámara pidió este jueves extender las sanciones europeas al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a su entorno y a la petrolera estatal PDVSA, y exigió además el restablecimiento del derecho de los políticos opositores a participar en la próxima elección presidencial.

En una resolución aprobada por 480 votos a favor, 51 en contra y 70 abstenciones, los eurodiputados piden la aplicación de sanciones contra el presidente, el vicepresidente Tareck el Aissami y su entorno, "parientes incluidos", al considerarlos "responsables del agravamiento de la crisis".

Los eurodiputados llaman también, en este sentido, a la fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) a iniciar "investigaciones sobre las violaciones de los derechos humanos perpetradas por el régimen venezolano".

La decisión llega horas después que el Consejo Nacional Electoral (CNE) fijara para el 22 de abril la celebración de una elección presidencial anticipada, pese a que gobierno y oposición no lograron firmar en Santo Domingo un acuerdo que incluía la fecha y garantías para la celebración de esos comicios.

/CP/ 

09-02-2018 | 18:44:00

Colombia anuncia que reforzará controles migratorios ante la creciente llegada de venezolanos

Ante la oleada de migrantes venezolanos que han llegado en los últimos meses a Colombia, éste país aumentará los controles migratorios y de seguridad en la frontera con Venezuela, informó el presidente Juan Manuel Santos.

Vamos a "poner más controles migratorios y que esos controles sean más estrictos, que la entrada de venezolanos tenga unas características, que sea controlada, que sea ordenada y algo muy importante, que se haga dentro de la legalidad", declaró el mandatario en la ciudad fronteriza de Cúcuta.

Las nuevas medidas incluyen el envío de 2.120 nuevos miembros de la fuerza pública para que custodien los 2.200 kilómetros que comparten ambas naciones.

Los efectivos -de tierra, aire y mar- que serán desplegados en la zona limítrofe tendrán como principal objetivo mejorar el control sobre las trochas por donde cruzan de forma irregular los migrantes.

Los nuevos controles migratorios permitirán que al país solo ingresen los venezolanos que tienen pasaporte o una tarjeta migratoria. Además, los que ya viven en Colombia deberán hacer un registro gratuito, explicó Santos. 

Según Migración Colombia, más de 550 mil venezolanos están en Colombia de forma regular o irregular. La entidad proyecta que la cifra superará el millón a mediados de año.

/CP/ 

09-02-2018 | 18:41:00

Páginas