Locales

Tercera ola de covid-19 dependerá del comportamiento de las personas

La presencia de una tercera ola del covid-19 en el Perú dependerá del comportamiento que tengan las personas ante las medidas sanitarias y no tanto por la aparición de las nuevas variantes aseguró la epidemióloga del Instituto Nacional de Salud (INS), Lely Solari.

En ese sentido, la especialista exhorta a la población no dejar de usar doble mascarilla en lugares públicos, para evitar tercera ola. En el Perú, por ejemplo, la segunda ola apareció tras las fiestas de Navidad y Año Nuevo, después de producirse las aglomeraciones en los centros comerciales. “El incumplimiento de las medidas favorece la dispersión y el fortalecimiento de las nuevas variantes”.

Solari señaló que es erróneo pensar que, porque estamos vacunados, podemos reunirnos o ya no es necesario usar doble mascarilla. 

"Si se piensa así, por supuesto que vendrá una tercera ola. Lo más triste es que afectará a gente más joven", dijo. 

/DBD/

21-06-2021 | 06:24:00

Desde hoy rige el nuevo horario de transporte público en Lima y Callao

Con el objetivo de contrarrestar la propagación del covid-19, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informa a la ciudadanía los nuevos horarios que tendrán los servicios de transporte público en Lima y Callao, desde este lunes 21 de junio:

- El Metropolitano operará de lunes a sábado de 5:15 a. m. a 9:30 p. m. en los servicios troncales y en las rutas alimentadores hasta las 10:30 p.m. Los domingos la atención culmina a las 9 p.m. en los servicios troncales y 10 p.m. en las rutas alimentadoras. 

- La Línea 1 del Metro de Lima y Callao funcionará de lunes a sábado de 5 a. m. a 10 p. m., y los domingos de 5:30 a.m. a 10 p.m.

 - Los Corredores Complementarios operarán de lunes a sábado de 5 a.m. a 10 p.m., y los domingos hasta las 9:30 p.m.

 - El servicio de transporte regular en Lima y Callao atenderá en el horario de lunes a domingo de 4:30 a. m. a 10:30 p. m.

 - El servicio de taxi y transporte de trabajadores podrá funcionar las 24 horas del día y tendrán que estar autorizados por la ATU. 

Es importante tener en cuenta que entre las 11 p. m. y 4 a. m., las personas que se trasladen deben tener su pase laboral vigente y su identificación o credencial de trabajo. 

/DBD/

21-06-2021 | 06:12:00

A partir de hoy el toque de queda en Lima y Callao se inicia a las 23.00 horas

Debido a que ambas jurisdicciones experimentaron mejoras en los indicadores de control del covid-19 y bajaron de nivel de riesgo frente a la pandemia, a partir de hoy la inmovilización social obligatoria en Lima Metropolitana y el Callao será desde las 23.00 hasta las 4.00 horas.

Es así que el toque de queda dejará de aplicarse desde las 21.00 horas, porque tanto Lima como el Callao pasan desde hoy al nivel de riesgo “alto”, lo cual implica menos restricciones para la población.

Cabe señalar que dentro de la nueva clasificación, los domingos seguirá prohibido el uso de vehículos particulares, mientras que el transporte interprovincial funcionará sin restricciones.

Otras provincias también se sumarán a la clasificación de riesgo "alto" como: Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, La Libertad, Lambayeque, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín y Tumbes donde el toque de queda empezará a las 23.00 horas y concluirá a las 4.00 horas del día siguiente.

Esta nueva clasificación regirá desde la fecha y hasta el domingo 11 de julio, de acuerdo con lo dispuesto por el Poder Ejecutivo.

/DBD/ES/Andina/

 

21-06-2021 | 14:10:00

Covid-19: pacientes con hepatitis B y cirrosis pueden ser casos graves

Personas diagnosticadas con hepatitis B que frenan su tratamiento o no llevan control médico, los expone a desarrollar el modo severo del coronavirus, si llegaran a contraer el SARS-Cov-2, poniendo en peligro sus vidas, advierten los especialistas del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins.

El jefe del Servicio de Hígado de dicho nosocomio, Javier Díaz Ferrer, sostuvo que el riesgo para pacientes “Hepatitis B positivos” radica en aquellos que tengan cirrosis o fibrosis hepática, ya que los expone a enfermar gravemente de Covid-19. 

Lo que sin duda agravaría la situación de los pacientes al momento de contraer este mortal virus, es haber suspendido su tratamiento o dejado de lado sus controles médicos.

“Todos los pacientes con enfermedades hepáticas crónicas tienen mayor riesgo de hacer una enfermedad más severa. En el caso de aquellos que recibían tratamiento y dejaron la medicación, tienen mayor riesgo de reactivar la enfermedad y hacerse resistentes al tratamiento que ya estaban recibiendo” señaló el especialista de EsSalud.

En ese sentido la hepatitis B es una infección viral que afecta predominantemente al hígado y puede ser capaz de producir un cuadro agudo o crónico, que podría desencadenar cirrosis o tumores hepáticos. 

El virus se transmite de persona a persona a través de la sangre, semen u otros líquidos corporales, por lo que personal de salud, personas con conductas sexuales de riesgo y pacientes sometidos a diálisis, son los que presentan mayor riesgo de contagio. 

 

/AB/Andina/

 

20-06-2021 | 18:52:00

Día del Padre: Keiko Fujimori expresa sus saludos

Keiko Fujimori, candidata presidencial por Fuerza Popular, aprovechó la ocasión para saludar a todos los padres del Perú por su día a través de sus redes sociales.

“En momentos tan dramáticos, mi saludo de corazón a todos los padres de nuestro país. A los que le enseñan a sus hijos que no existe logro sin esfuerzo, que no se alcanzan metas sin sacrificios”, expresó en su cuenta de Twitter. 

En ese sentido, destacó el trabajo que realizan todos los padres del país por sacar adelante a sus familias incluso en momentos de adversidad.  

Por otro lado, durante su participación en el mitin del día de ayer, la candidata fujimorista exhortó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a efectuar el análisis de cada uno de los pedidos de nulidad que se han presentado.

Además, solicitó a sus simpatizantes no realizar manifestaciones de protesta en los domicilios de las autoridades electorales, y a defender el voto con acciones pacíficas. 

 

/AB/Andina/

20-06-2021 | 17:41:00

INS: aparición de tercera ola del covid-19 dependerá de los ciudadanos

La presencia de una tercera ola del covid-19 en el Perú dependerá del comportamiento que tengan las personas ante las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno para evitar la propagación del virus y no tanto por la aparición de las nuevas variantes,  aseguró la epidemióloga del Instituto Nacional de Salud (INS), Lely Solari.

Explicó que el surgimiento de las variantes del coronavirus, como la Delta  es posterior a fenómenos humanos previos que provocaron su aparición.  Además, recordó que la India reportó la existencia de la variante Delta tras la celebración del Festividad de la Jarra Sagrada (“Kumbh Mela”),  donde cientos de peregrinos se reúnen en ríos sagrados para bañarse bajo la creencia de que lavarán sus pecados.

En el caso del Reino Unido, prosiguió, la variante Alfa o británica se relacionó con la disposición del gobierno de levantar el año pasado el segundo confinamiento, tras lo cual la población relajó las medidas de prevención y acudió a espacios públicos cerrados, como bares.

/HQ/ Andina/

 

20-06-2021 | 12:52:00

Horarios del transporte público para hoy Día del padre

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao informó  que los servicios de transporte público se prestarán hoy únicamente a quienes laboran en actividades esenciales como médicos, militares, policías, enfermeras, entre otros, dentro de los siguientes horarios:

- El transporte público convencional operará de 4:30 a. m. a 9 p. m. con toda la flota habilitada.

- El Metropolitano brindará los servicios regulares A, B y C. El horario será de 5:30 a. m. a 12 p. m., y de 4 p. m. a 9 p. m.

- Los Corredores Complementarios atenderán de 5:00 a. m. a 9 p. m. 

- La Línea 1 del Metro de Lima y Callao funcionará de 5:30 a. m. a 12 p. m., y de 4 p. m. a 9 p. m.

- Los taxis autorizados por la ATU podrán brindar el servicio las 24 horas del día.

/HQ/ Andina/

20-06-2021 | 07:29:00

Actividades que se desarrollaran hoy pese a inmovilización social

Hoy, Día del Padre, hay  inmovilización social aunque estarán permitidas algunas actividades vinculadas a la adquisición de alimentos y medicinas.

El Decreto Supremo dispone que puedan brindar atención las tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, mercados itinerantes, bodegas y farmacias. La atención será desde las 04:00 hasta las 18:00 horas.

En tanto que el servicio de farmacias y boticas para entrega a domicilio funcionará durante las 24 horas, y los restaurantes podrán efectuar el servicio de entrega (delivery) desde las 04:00 hasta las 23:00 horas.

El proceso de vacunación contra el covid-19 continuará desarrollándose con normalidad en el Día del Padre. Por ello, no habrá restricción del uso del auto particular cuando se trate de llevar a su centro de inmunización  a los adultos mayores.

/HQ/Andina/

 

20-06-2021 | 07:23:00

Hoy se celebra Día del padre bajo inmovilización social

Perú  conmemora hoy, el Día del Padre, bajo inmovilización social obligatoria decretada por el Gobierno para frenar los contagios del coronavirus.

La inmovilidad obligatoria se ejecutará en todo el territorio nacional, independientemente de la clasificación de riesgo que tengan las provincias. Se busca restringir la movilidad de las personas o reuniones sociales que generen un mayor riesgo de contagio.

Este día  está prohibido el uso de vehículos particulares, las personas podrán trasladarse  a pie o en bicicleta únicamente para la adquisición de productos de primera necesidad, medicinas y recojo de alimentos en restaurantes.

Podrán  brindar atención las tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, mercados itinerantes y bodegas. Además, el servicio de farmacias y boticas para entrega a domicilio y los restaurantes efectuaran  el servicio delivery.

La atención será desde las 04:00 hasta las 18:00 horas; el aforo dependerá del nivel de alerta en el que se encuentre cada provincia.

El proceso de vacunación contra el covid-19 continuará desarrollándose de manera normal  en el Día del Padre.

/HQ/Andina/

20-06-2021 | 06:10:00

Municipalidad de Lima entregó losa deportiva y escaleras en Ate

La Municipalidad de Lima, a través de Emape, inauguró una losa deportiva y 24 escaleras, que beneficiarán a más de 2000 vecinos que viven en las zonas altas del distrito de Ate.

Estas obras sociales demandaron una inversión de casi S/3 millones (S/2’892,178) y permitirán fomentar la práctica del deporte en niños, adolescentes, jóvenes y adultos; así como mejorar el acceso peatonal y la seguridad en esta parte de la ciudad.

La losa deportiva se entregó en Huaycán, en la UCV N.° 46, y forma parte de los 156 proyectos de inversión pública con enfoque social que la Municipalidad de Lima, liderada por el alcalde Jorge Muñoz, viene ejecutando en 19 distritos de la capital.  

/ES/NDP/

19-06-2021 | 19:33:00

Páginas