Locales

EsSalud: conoce el padrón del cuarto grupo que serán vacunados contra el covid-19

La lista con los nombres de los adultos mayores de 85 años a más, que recibirán la vacuna contra el covid-19 de Pfizer, en una cuarta etapa de inmunizaciones, aprobó Essalud.

La presidenta de EsSalud, Fiorella Molinelli, explicó que, el proceso de vacunación inició el 29 de marzo y se programará hasta el 6 de abril en diferentes puntos de Lima y Callao.

Los asegurados pueden visitar el enlace https://essaludtecuida.essalud.gob.pe/essalud-te-cuida/consulta-centro-vacuna e ingresar su número de DNI para conocer las fechas, horarios y los puntos de vacunación peatonal o vehicular, o si están comprendidos en la inmunización a domicilio.

A fin de evitar las colas y largos tiempos de espera para los adultos mayores, Molinelli señaló que las citas son programadas y en caso de tener dudas, pueden llamar al 107 opción 0. 

El padrón también incluye los nombres de los adultos mayores que fueron vacunados con la primera dosis de Pfizer el pasado 8 de marzo y que recibirán la segunda inoculación.

Los vacunatorios implementados por EsSalud están en los siguientes lugares:

• El estadio Monumental (Ate) donde se instalará un autovacunatorio.
• En la fortaleza del Real Felipe (Callao)
• Aljovín (jr Aljovín 29, cruce con la cuadra 3 de jr. Cotabambas, Centro de Lima)
• San Isidro Labrador (av La Cultura s/n, al costado del mercado de Productores, Santa Anita).
• El centro comercial Plaza Norte en el distrito de Independencia.
• El Parque de las Leyendas en San Miguel (con autovacunatorio).
• Playa Miller, en la sede central de Essalud en Jesús María.
• El Polideportivo de San Borja.
• El centro del adulto mayor “El bosque”, en av. El Bosque 290, San Isidro.

De acuerdo con el padrón del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), en el país hay 4 millones 150 000 adultos mayores.

/DBD/

31-03-2021 | 07:30:00

Intervienen a 61 personas que participaban en fiesta durante toque de queda

La Policía Nacional del Perú, informó que un total de 61 personas, entre peruanos y extranjeros, fueron intervenidos en una vivienda ubicada en la urbanización California, en el distrito de Chaclacayo, por participar en una fiesta en pleno toque de queda.

De acuerdo a investigaciones preliminares, el coronel Víctor Revoredo, jefe de la Brigada Contra la Criminalidad Extranjera, detalló que las personas intervenidas entre peruanos y extranjeros, mayormente de nacionalidad venezolana, estarían vinculadas a delitos de sicariato.

Los agentes policiales ingresaron al inmueble a la 1 de la madrugada de hoy y tras intervenir a los asistentes a esta fiesta, encontró droga y una pistola marca Block, con municiones.  

Revoredo,  indicó que esta acción policial es el fruto del trabajo de inteligencia de la División de Investigación Criminal en coordinación con los vecinos de la zona.

/DBD/

31-03-2021 | 07:20:00

Súmase a las actividades por la Semana de Concienciación sobre el Autismo

La Municipalidad de Lima para conmemorar, el viernes 2 de abril, el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, ha organizado un conversatorio virtual sobre el trastorno del espectro autista en el contexto de la pandemia de covid-19 con participación del doctor Bernardo Cano, representante de la Asociación de Padres y Amigos de Personas con Autismo (Aspau Perú).

El conversatorio ‘Trastorno del Espectro Autista: análisis y reflexión en tiempos de pandemia’ iniciará a las 11:00 horas de hoy y será transmitida por Facebook Live desde la plataforma de la Gerencia de Desarrollo Social del municipio capitalino. 

De acuerdo a las cifras del Ministerio de Salud, en el Perú hay alrededor de 15 600 personas con el trastorno del espectro autista (TEA), de los cuales 90 % son niños menores de 11 años.

Bajo ese contexto, que por medio de la actividad se busca visibilizar la condición de vida de las personas con autismo, desde una visión profesional, familiar y vivencial.

El conversatorio es parte de la Semana para Concientizar sobre el Día Mundial del Autismo, la cual incluye actividades virtuales, difusión de recomendaciones de especialistas y diversos testimonios.

Para participar en las terapias y talleres, las familias pueden escribir al WhatsApp 998 078 807 o escribir un mensaje a los correos electrónicos tcentrocomunalsanjuan@gmail.com y omapedatuservicio@munlima.gob.pe.

/DBD/

31-03-2021 | 07:10:00

Callao: sujeto es condenado a 13 años de cárcel efectiva por intento de feminicidio

El Poder Judicial del Callao condenó a trece años de cárcel efectiva a Miguel de Jesús Oviedo Ramírez (42), por tentativa de feminicidio contra Tiffany Zaida Solís Ángeles (32).

El tribunal, presidido por el juez Gino Delzo Livias, determinó esa medida que finalizará el 29 de enero del 2033. Además, se ordenó al condenado realizar el pago de 5,000 soles por concepto de reparación civil.

La mañana del 30 de enero de 2020, Tiffany Solís regresó a su casa, ubicada en la urbanización Vipol (Callao), de una reunión realizada la noche anterior. Al ingresar, fue sorprendida por su expareja Miguel Oviedo, quien le reclamó de donde volvía.

Al no obtener respuesta, el sujeto la arrojó al suelo en la cocina, donde el condenado agarró un cuchillo, que en un primer momento quiso apuñalar el pecho y rostro de la mujer. 

Al ver que Solís Ángeles cubrió estas partes con sus brazos, optó por clavarle el arma blanca en el lado izquierdo del abdomen, informó en una nota de prensa la Corte Superior de Justicia del Callao.

/MO/NDP

 
30-03-2021 | 17:29:00

Semana Santa: más de 70,000 policías garantizarán cumplimiento de las medidas

El ministro del Interior, José Elice Navarro, informó que un total de 70,000 agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) garantizarán la seguridad y el cumplimiento de las medidas sanitarias durante Semana Santa.

“En todo el Perú se desplegarán más de 70,000 agentes de comisarías y unidades especializadas de la PNP para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las medidas sanitarias”, sostuvo el funcionario.

Asimismo, el titular del sector agradeció la valiosa labor de la PNP al frente de la primera línea desde el inicio de la pandemia por el covid-19 y exhortó a toda la población a respetar las medidas dispuestas por el Gobierno Central, a fin de cortar la cadena de contagio.

Por su parte, el comandante general de la PNP, César Cervantes, destacó que la moral del personal policial está alta y continuarán trabajando abnegadamente en bien de toda la población.

Ambas autoridades brindaron estas declaraciones tras presentar el plan de operaciones “Semana Santa 2021” que regirá desde 1 hasta el 4 de abril en todo el territorio nacional.

/MO/NDP

 
30-03-2021 | 19:53:00

Adultos mayores de 80 años del Hogar Canevaro culminaron proceso de inmunización

Los 246 adultos mayores de 80 años de edad residentes del Hogar Canevaro recibieron hoy la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 culminando así su proceso de inmunización, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Tras recibir la vacuna, Manuel Morante Velásquez, de 83 años, expresó su satisfacción pues: “me cuidará más para no enfermarme de este virus que es muy peligroso, mis amigos y yo estaremos más protegidos”, dijo.

Por su parte, Carlos Chumpitaz, de 88 años, manifestó que “al principio tenía temor, pero ya sé que la vacuna me va a proteger de esta enfermedad, ahora tenemos que seguir con los cuidados”, refirió.

La aplicación de la segunda dosis a adultos mayores continuará dándose en los próximos días a fin de culminar el proceso de vacunación de los adultos mayores de 80 años de edad.

/MO/NDP

 
 
30-03-2021 | 16:03:00

Autos particulares no podrán circular del jueves 1 al domingo 4 de abril

A fin de evitar la concentración de las personas y reducir el riesgo de contagio del coronavirus, durante los cuatro días de Semana Santa (jueves 1, viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de abril) regirá en todo el país una cuarentena general.

Esto significa que durante esos días la población peruana deberá acatar una inmovilización social obligatoria a lo largo de todo el día. No obstante, la gente sí podrá desplazarse ante alguna emergencia o para adquirir productos de primera necesidad, medicinas o recojo de alimentos en restaurantes.

Para quienes realicen labores esenciales, el transporte público sí funcionará durante Semana Santa. En el caso de Lima Metropolitana y el Callao, el servicio de transporte regular atenderá de las 05:00 a 21:00 horas. 

-El servicio de taxi autorizado por la ATU podrá funcionar las 24 horas para trasladar a aquellas personas que presten servicios esenciales y cuenten con su pase laboral e identificación o credencial de su centro de trabajo. 

-La Línea 1 del Metro de Lima y Callao, el Metropolitano y los corredores complementarios funcionarán en dos horarios: de 06:00 a 12:00 y de 16:00 a 21:00.

/DBD/

30-03-2021 | 14:03:00

Minsa vacunó a más de 2500 miembros de cuatro colegios profesionales de salud

Más de 2500 miembros de cuatro colegios profesionales de las Ciencias de la Salud fueron inmunizados con la primera dosis de la vacuna contra el covid-19.

La vacunación, aplicada por la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, favoreció a los afiliados al Colegio de Enfermeros del Perú, Colegio de Obstetras del Perú, Colegio Tecnólogo Médico del Perú y Colegio Químico Farmacéutico del Perú.

Los miembros del Colegio de Psicólogos y del Colegio de Trabajadoras Sociales también serán inmunizados con la primera dosis contra el covid-19, este miércoles 31 de marzo.

“Como parte de las disposiciones del Ministerio de Salud, se continúa con la vacunación, articulando con los colegios profesionales de Ciencias en la Salud”, indicó la doctora Antonieta Alarcón, directora de la Diris Lima Este.

Alarcón resaltó el trabajo conjunto con los gobiernos locales que permitió obtener espacios amplios y ventilados para la campaña: los estadios Chancas Andahuaylas, en el distrito de Santa Anita; y Ollantaytambo, en Ate.

Las dosis se aplican en un proceso rápido a cargo de 40 brigadas de vacunación, y se cuenta con el apoyo del Ejército del Perú y la Policía Nacional del Perú, quienes brindan seguridad al proceso.

/ES/NDP/

30-03-2021 | 13:42:00

Renuevan casi 3 kilómetros de pistas de la av. Héroes del Cenepa en SJL

La Municipalidad de Lima culminó los trabajos de mantenimiento de pistas en la Av. Héroes del Cenepa, en el tramo comprendido entre la Av. José Carlos Mariátegui y el pasaje La Honestidad, en San Juan de Lurigancho.

En una extensión de 2.9 kilómetros en ambos sentidos de la vía mencionada, personal de Emape efectuó el retiro de la capa superficial que se encontraba en mal estado, y luego realizó la imprimación en caliente y la colocación de asfalto nuevo en un área de 31,500 m2.

Además, se llevó a cabo el pintado de la señalización horizontal en un espacio de 4,410 m2, consistente en líneas continuas, guionadas, cruceros peatonales, textos y flechas, que son de gran utilidad para conductores y peatones.

Con un monto de inversión de casi S/ 2.5 millones, los trabajos en la transitada vía, conocida también como Av. Bayóvar, se desarrollaron de 10 p.m. a 5 a.m., a fin de no interrumpir la fluidez del tránsito vehicular. En estas labores participaron ingenieros, técnicos y operarios, quienes emplearon maquinaria especializada, como volquetes, minicargadores, fresadoras y asfaltadoras.

Esta acción forma parte del plan integral de mantenimiento vial que la actual gestión edil lleva adelante con el propósito de devolverle la fluidez, funcionalidad y seguridad a importantes arterias de la ciudad.

/ES/NDP/

30-03-2021 | 12:30:00

Adultos mayores, niños y gestantes no deben realizar ayunos prolongados

La práctica del ayuno puede ser perjudicial para la salud, especialmente en las personas con algún tipo de enfermedad, así como en niños, adolescentes, adultos mayores, gestantes y madres que dan de lactar, debido a las necesidades fisiológicas que tienen cada uno de estos grupos, sobre todo en tiempos de pandemia, informó el Instituto Nacional de Salud (INS).

“El ayuno, cuando es prolongado, puede poner en riesgo la salud de las personas. Luego de 12 horas de dejar de ingerir alimentos, el cuerpo utiliza sus reservas de grasas y masa muscular, alterando las funciones de algunos órganos. El ayuno prolongado afecta el sistema nervioso, pudiendo dejar secuelas irreversibles a nivel cerebral”, precisó el nutricionista del INS, licenciado Luis Aguilar. 

Como consecuencia del ayuno, se manifiestan síntomas como mareos, dolor de cabeza, cansancio, disminución de la fuerza, molestias gástricas y aumento de la frecuencia cardíaca. 

“El hambre también ocasiona ansiedad y estrés que afectan nuestro estado de humor y bienestar general”, señaló el especialista en nutrición. 

/ES/NDP/

30-03-2021 | 12:20:00

Páginas