MTC Digital: trámites podrán ser realizados por Internet
Como parte de la política de modernización de la gestión pública y simplificación administrativa mediante el uso intensivo de las tecnologías de la información, y con la finalidad de acercar y optimizar los trámites al ciudadano, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lanzó su plataforma de servicios digitales denominada MTC Digital.
De esta manera se facilitará la atención de los trámites, con el consiguiente ahorro de tiempo y dinero. Los usuarios podrán acceder a este servicio desde su casa o centro de trabajo. Para ello, solo se requerirá contar con conexión a Internet.
Uno de estos servicios que se ha activado para facilitar la atención a los usuarios es la Mesa de Partes Virtual. Con ella, el usuario tiene la ventaja de acceder al servicio de Atención al Ciudadano y Gestión Documental sin tener que trasladarse a alguna de las sedes del sector. Ahora lo puede hacer desde su domicilio u oficina.
Otra plataforma que ya está en funcionamiento es el TUPA Digital. Son más de 120 procedimientos administrativos que están disponibles en la plataforma digital del MTC y que, por tanto, pueden ser realizados vía Internet sin necesidad de ir a las sedes del ministerio ni al Banco de la Nación.
Igualmente, se ha implementado el sistema de las casillas electrónicas, un nuevo servicio de mensajería digital que reemplazará la notificación presencial personal. Esta plataforma permitirá notificar, de manera rápida y efectiva, los documentos electrónicos que contengan los actos, actuaciones administrativas y comunicaciones relacionados a los servicios de transporte terrestre y complementarios. Su uso será de carácter obligatorio para las notificaciones en materia de transporte y tránsito.
Como parte de estos servicios digitales, en los próximos días, se implementará la nueva licencia de conducir electrónica, que tendrá la misma validez y eficacia jurídica que el brevete emitido por medios físicos. Este documento digital podrá ser descargado de su celular, computadora o tableta, todas las veces que lo considere conveniente, durante el periodo de vigencia de su autorización para conducir.
Asimismo, el MTC pronto pondrá a disposición de los usuarios la Tarjeta Única de Circulación (TUC) electrónica tanto para transporte de pasajeros, mercancías y material y residuos peligrosos. Este documento también será portátil, por lo tanto, los transportistas podrán almacenarlo en sus dispositivos móviles y descargarlo de manera ilimitada mientras tenga la autorización vigente.
Para ingresar a la plataforma del MTC Digital se debe hacer clic en el siguiente link: https://www.gob.pe/institucion/mtc/campa%C3%B1as/3699-mtc-digital
/ES/NDP/
Policías actualizan sus datos vía web para vacunarse contra la covid-19
La Policía Nacional del Perú (PNP) habilitó una página web que permite actualizar los datos del personal policial que se encuentra en situación de disponibilidad y en retiro, con la finalidad de formular un padrón final que permita a todos los efectivos recibir la vacuna contra la covid-19.
El sitio web https://bit.ly/3tmB486 fue habilitado por la Dirección de Recursos Humanos de la PNP y permite a cada policía en actividad o en retiro consignar su información actualizada, relativa a su documento de identidad, su fecha de nacimiento y su situación laboral.
La información también puede ser registrada en el mismo sistema, que fue denominado “Nuestra Gente”, mediante un código QR que deberá ser escaneado desde un dispositivo móvil.
De la misma forma, la Dirección de Recursos Humanos de la PNP informó que la actualización de datos también comprenderá a los familiares del personal policial, a través del Módulo de Administración de Recursos Humanos habilitado para ese fin.
/ES/NDP/
Otorgan licencia al programa de medicina de la UNMSM
Según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - Sunedu, otorgó la licencia al programa de medicina humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), por un período de diez años, luego de verificar la existencia de las Condiciones Básicas de Calidad.
La Resolución del Consejo Directivo N° 025-2021-SUNEDU/CD precisa que la Decana de América puede ofrecer el servicio educativo superior universitario de su programa de medicina humana en sus locales ubicado en la calle Germán Amezaga N° 375, y en av. Miguel Grau N° 755, ambos en el distrito de Lima.
/DBD/
Essalud vacunará a los mayores de 90 años en casa
Aunque no estén inscritos en el Programa de Atención Domiciliaria (Padomi), EsSalud vacunará contra el covid-19 a los adultos mayores de 90 años en sus casas, informó Hernán Ramos, gerente central de Seguros de la institución.
Esta estrategia forma parte del plan nacional de vacunación contra el coronavirus, que se inició con la inmunización del personal del sector salud, y que ahora continúa con los adultos mayores de 60 años.
En Andina al Día, recalcó que “se tiene que comenzar por la población con mayor posibilidad de hacer cuadros críticos y morir; así no solo reduciremos la mortalidad sino también la carga en el sistema de salud, sobre todo en camas UCI y la demanda de oxígeno”.
EsSalud ya vacunó a más 11 700 adultos mayores de 85 años con la primera dosis de Pfizer, durante la semana pasada.
/DBD/
Linde Perú realiza gestiones para garantizar tránsito de oxígeno medicinal
La empresa Linde Perú informó que se encuentra realizando gestiones ante el Gobierno Central para que se garantice el desplazamiento de su flota de transporte de oxígeno medicinal frente a los bloqueos de carreteras de los transportistas de carga pesada.
Mediante un comunicado, sostuvo que esta situación pone en riesgo el abastecimiento oportuno del vital elemento en el marco de la segunda ola del covid-19; y señaló que en el primer día de protestas, se registraron problemas para transitar por zonas de Lima (Barranca), Áncash (Casma), Junín, Huánuco, Ayacucho, Ica y Arequipa.
Invocó a las partes a encontrar una solución urgente a estos problemas, pues en las actuales circunstancias no puede interrumpirse el suministro de oxígeno medicinal, más aún en momentos en que se ha considerado a 177 provincias en niveles de riesgo muy alto o extremo frente a la pandemia.
/MO/
Adultos mayores de 90 años serán vacunados en casa así no estén en Padomi
La estrategia de EsSalud es vacunar contra el covid-19 a los adultos mayores de 90 años en sus casas, aunque no estén inscritos en el Programa de Atención Domiciliaria (Padomi), informó Hernán Ramos, gerente central de Seguros de la institución.
Indicó que esta estrategia forma parte del plan nacional de vacunación contra el covid-19, que se inició con la inmunización del personal del sector salud, y que ahora continúa con los adultos mayores de 60 años, por ser la población más vulnerable frente al coronavirus.
“Tenemos que comenzar por la población con mayor posibilidad de hacer cuadros críticos y morir; así no solo reduciremos la mortalidad sino también la carga en el sistema de salud, sobre todo en camas UCI y la demanda de oxígeno”, recalcó Ramos.
Tras señalar que EsSalud ya vacunó a más 11 700 adultos mayores de 85 años con la primera dosis de Pfizer, durante la semana pasada, Ramos informó que ya se inició la inmunización de un segundo grupo de 29,250 de estos asegurados, la cual concluirá el sábado 20 de marzo.
“EsSalud tiene un padrón de asegurados con cerca de 7 millones de personas mayores de 18 años. De estos, 1.7 millones son adultos mayores que forman parte de esta etapa (de vacunación). Y de este último universo, estamos priorizando a los mayores de 85 años, que son cerca de 300 000”, anotó.
Finalmente, pidió paciencia y comprensión a la población asegurada e indicó que los padrones de inmunizaciones se irán programando de manera semanal conforme vayan llegando las remesas de vacunas contra el covid-19.
/PE/ANDINA/MO
Huachipa: incendio se registra en almacén de productos de reciclaje
Un incendio de proporciones se registra en un almacén de productos de reciclaje en la zona de Huachipa, ubicada en el distrito de Lurigancho-Chosica.
Al lugar de la emergencia, en la avenida Los Cisnes, han llegado más de 10 unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú a fin de combatir el fuego.
La humareda puede ser observada a lo largo de la autopista Ramiro Prialé y desde el centro de Lima. De momento no se ha informado sobre daños personales.
/MO/
SMP: Policía captura a sujeto acusado de asaltar a turista norteamericano
Agentes policiales capturaron al presunto delincuente de nacionalidad venezolana, Carlos Guzmán García de 24 años de edad, quien es acusado de asaltar a un turista norteamericano el último fin de semana en Miraflores.
La detención de este sujeto, conocido como “caraqueño” ocurrió en una vivienda ubicada en la urbanización Las Brisas de Santa Rosa, en el distrito de San Martín de Porres.
En su poder se halló un arma de fuego, municiones, droga, una moto lineal con placa de rodaje en trámite. En su último atraco, según la policía, le arrebató a su víctima una cadena valorizada en 30 000 soles.
/MO/
Ventanilla: Programa Qali Warma entrega más de 221 toneladas de alimentos
Un total de 22 500 personas en vulnerabilidad y pobreza o pobreza extrema de Ventanilla, en la región Callao, se beneficiarán con más de 221 toneladas de productos que el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma entregó a la municipalidad de este distrito.
"Esta entrega es reflejo del compromiso del gobierno central de seguir garantizando el apoyo alimentario a poblaciones vulnerables", resaltó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Silvana Vargas.
En el Centro de Formación Deportiva Angamos, la titular del Midis supervisó la entrega, realizada al amparo del Decreto Legislativo N° 1472, el cual faculta a Qali Warma a comprar y entregar, de manera excepcional y durante la emergencia sanitaria, alimentos no perecibles.
El cargamento recepcionado por el municipio incluye conservas de carne, pollo, gallina y pescado, hojuelas de avena con quinua, arroz, fideos, frijoles, lentejas, arvejas partidas, aceite vegetal y azúcar rubia.
Gracias a este apoyo alimentario, las personas vulnerables de Ventanilla estarán atendidas por 30 días. Cada canasta pesa 9.86 kg y el municipio ha decidido repartirlas a las 209 ollas comunes que ha identificado en el distrito, según la cantidad de usuarios.
/MO/NDP
Ministra Esparch supervisó vacunación de adultos mayores de la Marina de Guerra
La ministra de Defensa, Nuria Esparch, supervisó esta mañana el inicio del proceso de vacunación contra el covid-19 del personal en situación de retiro mayor de 80 años de la Marina de Guerra, así como sus esposas o viudas, en el liceo naval Almirante Guise, en el distrito de San Borja.
Acompañada del comandante general de la Marina de Guerra, Almirante Ricardo Menéndez Calle, y del Director de Salud de la Marina, Contralmirante Mario Cacho, la titular del sector Defensa llegó a este punto de vacunación, uno de los tres habilitados para esta jornada.
Esparch también informó que este jueves se iniciará la vacunación de adultos mayores del Ejército y de la Fuerza Aérea.
Las vacunas aplicadas a los adultos mayores de la Marina de Guerra forman parte del segundo lote de 46,800 dosis de Pfizer entregadas por el Ministerio de Salud a las Fuerzas Armadas.
De este lote, 7248 dosis están destinadas para el personal mayor de 80 años de las Fuerzas Armadas de las regiones de Lima, Callao, Loreto e Ica, con la siguiente distribución: Marina de Guerra (1818), Ejército (2664) y Fuerza Aérea (2766).
/ES/NDP/