Locales

Capacitan a servidores en incorporación de variable étnica en registros administrativos

El Ministerio de Cultura capacitó a más de 800 servidores y servidoras públicas de 40 entidades públicas de los tres niveles de gobierno, que atienden directamente a la población indígena u originaria y a la población afroperuana para la incorporación de la variable étnica en los registros administrativos de las entidades públicas, con la finalidad de generar información oportuna, pertinente y eficiente en marco de la emergencia sanitaria por el covid-19.

Según el marco de la Estrategia Multisectorial del Decreto Legislativo N° 1489, se emitió el Decreto Supremo N° 005-2020-MC para que los registros administrativos de las entidades públicas incorporen la variable étnica en los servicios que brindan para los pueblos indígenas y población afroperuana durante la pandemia, normativa que de esta manera garantiza el pleno ejercicio de los derechos fundamentales de ambas poblaciones, respetando sus prácticas y costumbres y poder orientar las políticas estatales.

Desde el Ministerio de Cultura se brindó asistencia técnica y capacitaciones a más de 40 entidades públicas a fin de realizar seguimiento y monitoreo para la implementación de los lineamientos, tales como: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables con sus registros de Estrategia rural, Casos de la Central de Emergencia Mujer, Casos del centro de atención institucional y Casos del servicio de atención urgente; asimismo a la Presidencia del Consejo de Ministros a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas con sus padrones de atención y al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social  con su Ficha de Información de los Miembros del Hogar.

Como parte de la asistencia técnica y capacitaciones, se ha logrado la revisión de más de 30 registros priorizados por las entidades. Asimismo, se detallaron los tipos de formulación y sistematización al momento de recoger la información sobre pertenencia étnica y lengua materna.

/ES/NDP/

15-03-2021 | 13:41:00

Falta de concentración y depresión son algunas de las secuelas poscovid

Especialistas del Hospital Victor Larco Herrera (HVLH) del Ministerio de Salud señalaron que las personas que han superado el covid-19 no solo presentan secuelas fisiológicas sino también mentales como ansiedad, depresión, dificultad para concentrarse, alteración de la memoria reciente, trastornos del sueño, así como desmotivación para continuar con su vida diaria.

 La médica psiquiatra del HVLH, Ana María Zamalloa, sostuvo que las alteraciones cognitivas suelen generar más ansiedad en las personas, sobre todo en aquellas que retornan a sus estudios o trabajos, pues al concentrarse menos, sienten que su rendimiento es menor y eso genera mayor grado de ansiedad y temor de perder su trabajo o repetir los estudios.

“También se ha visto cambios a nivel conductual en donde las personas se encuentran menos tolerantes, más impacientes y se irritan con facilidad”, expresó la especialista.

Asimismo, el individuo luego de tener covid-19 no solo puede sentir cierto rechazo en la sociedad sino también un rechazo a sí mismo, estigmatizándose y sintiéndose separado constantemente, sensación que suele alterar su ánimo, temperamento y conducta, a pesar de que quienes lo rodean no hagan una diferencia con él.

Destacó, además, que si bien luego de tener la enfermedad existe un temor comprensible hacia esta, en algunos casos también ocasiona una conducta de abandono de las medidas sanitarias.

/ES/NDP/

15-03-2021 | 12:06:00

Realizarán pruebas de descarte de covid-19 en Villa María del Triunfo y el Rímac

Esta semana la Municipalidad de Lima y Sisol Salud llegarán a los distritos de Villa María del Triunfo y el Rímac con su campaña médica de descarte de covid-19, parte de la estrategia territorial Lima Te Cuida, que busca la detección y atención temprana de esta enfermedad.

Esta iniciativa gratuita está orientada a la población más vulnerable. Así, hoy los beneficiados serán los vecinos de Flor de Amancaes en el Rímac, quienes llegarán a la losa deportiva del Comité 12 del asentamiento humano colindante a las Lomas de Amancaes.

Por otra parte, este miércoles 17 en el asentamiento humano Manuel Arévalo, en Villa María del Triunfo, se realizará una edición especial de Lima Te Cuida Joven, que ofrecerá servicios adicionales de orientación en diversos temas de interés para esta población.

Finalmente, el viernes 19 Lima Te Cuida cerrará la semana en Quebrada Paraíso, en Villa María del Triunfo, donde se proyecta atender a cerca de 300 personas. En todas las campañas se realizarán pruebas rápidas de descarte de covid-19 y antigénicas, según la evaluación de los especialistas.

Las personas con resultado positivo recibirán un pulsioxímetro y una bolsa con víveres para que cumplan con la cuarentena respectiva. Además, un equipo de médicos de Sisol Salud monitoreará diariamente, vía telefónica, la evolución de cada paciente.

/ES/NDP/

15-03-2021 | 10:45:00

Distribución del 100% de tablets en colegios nacionales se cumplirá hasta el 31 de marzo

El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, informó que hasta el 31 de marzo ya se habrá culminado con la distribución de las tablets a los colegios públicos a nivel nacional y precisó que, a la fecha, ya se ha entregado el 40% de estas herramientas tecnológicas.

En el marco del inicio del año escolar 2021, la estrategia Aprendo en Casa será fortalecida con la inclusión de una serie de otras estrategias complementarias como la página web de Perú Educa que está interconectada con el Aprendo en casa para padres y en comunidad, señaló el titular para RPP.

“La sociedad confía muchos en los docentes y hoy, con mucho optimismo, les digo que vamos a sacar adelante este año educativo y que es posible, a pesar de todo, podamos hacerlo mucho mejor que el año anterior”, manifestó.

/DBD/

15-03-2021 | 10:03:00

Inmunizan a primer grupo de la tercera edad en albergues municipales del Callao

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Callao, informó que con 1,170 dosis enviadas por el Ministerio de Salud se inició la inmunización a la población adulta mayor que convive en los albergues y hospicios de los diferentes distritos de la región Callao.

La vacunación a cargo de la dirección regional de manera simultánea inoculó al primer grupo de población vulnerable chalaca en nuevo residencias: Hogar Desamparados, Hospicio San Antonio, Casa de Reposo Divino Jesús, Residencia Madre Caterina, Casa Hogar Señor de Luren, entre otros señaló, la directora regional de Salud del Callao, Kathey Pacheco Vargas.

“El Minsa nos ha entregado este primer lote de vacunas y conforme nos vayan entregando nuevos lotes, iremos inmunizando a la población”, expresó.

La primera persona adulto mayor en vacunarse en el Callao fue doña Teodora Moreno, de 95 años de edad, quien tras recibir su primera dosis expresó su agradecimiento y confianza en el proceso.

En el caso del distrito de La Perla, la vacunación ha sido programada para 271 adultos mayores, en base a un padrón nominal elaborado por la comuna del distrito.

/DBD/

15-03-2021 | 07:28:00

Año escolar 2021 inicia hoy en colegios públicos

El Ministerio de Educación (Minedu) informó que hoy lunes, 15 de marzo, se inicia el año escolar 2021 en todos los colegios públicos a escala nacional de manera remota, al menos hasta la quincena de abril, para evaluar qué zonas iniciarán clases presenciales.

A través de su cuenta de Twitter, el Minedu indicó que hasta el 15 de abril las clases serán remotas en todos los niveles y modalidades educativas y que, en ese periodo, habrá un proceso de evaluación diagnóstica que durará dos semanas.

Las clases se desarrollarán de manera remota el primer mes, y luego se evaluará, tomando en cuenta la situación de la pandemia, si es posible ofrecer el servicio educativo en las modalidades presencial o semipresencial señaló Ricardo Cuenca, ministro de Educación.

Cuenca explicó que el proceso de vuelta a clases tiene un enfoque intergubernamental e intersectorial y que los niveles de decisión se comparten entre el gobierno nacional, los gobiernos regionales, los gobiernos locales y las comunidades educativas.

Para el retorno semipresencial y presencial a las instituciones educativas se debe considerar que existan de manera simultánea tres condiciones básicas: de contexto, de bioseguridad y sociales.

El titular del sector educación indicó que las dos primeras condiciones sirven para identificar las escuelas que en un distrito estarían habilitadas para desarrollar el servicio educativo tomando en cuenta los indicadores epidemiológicos y territoriales, así como las acciones de seguridad, en tanto que las condiciones sociales consisten en la voluntad y la conformidad de la comunidad con la prestación del servicio educativo.

“El retorno a las clases presenciales es voluntario y la decisión final la toman en las instituciones educativas los docentes, los directivos y los padres de familia en conjunto”, precisó.

/DBD/

15-03-2021 | 07:12:00

Conozca la segunda lista para recibir la vacuna anticovid

En una segunda etapa de inmunizaciones que se desarrollará del 15 al 20 de marzo en diferentes puntos de Lima y Callao, EsSalud publicó la lista con los nombres de los 29,250 adultos mayores de 85 años que recibirán la vacuna contra el covid-19 de Pfizer.

Para conocer las fechas, horario y los puntos de vacunación o si están comprendidos en la inmunización a domicilio, los asegurados pueden visitar el enlace de EsSalud te Cuida, donde solo deben ingresar su número de DNI, explicó la presidenta de EsSalud, Fiorella Molinelli.

"Si tienen alguna duda, pueden llamar al 107, opción 0. Las citas son programadas a fin de evitar las colas y espera para nuestros adultos mayores", dijo en su cuenta de Twitter.

EsSalud informó que los nuevos vacunatorios de EsSalud son los implementados en:

• El estadio Monumental (Ate) donde se instalará un autovacunatorio.

• En la fortaleza del Real Felipe (Callao)

• Aljovín (jr Aljovín 29, cruce con la cuadra 3 de jr. Cotabambas, Centro de Lima)

• San Isidro Labrador (av La Cultura s/n, al costado del mercado de Productores, Santa Anita).

Estos se suman a los instalados en:

• El centro comercial Plaza Norte en el distrito de Independencia.

• El Parque de las Leyendas en San Miguel (con autovacunatorio).

• Playa Miller, en la sede central de Essalud en Jesús María.

• El Polideportivo de San Borja.

• El centro del adulto mayor “El bosque”, en av. El Bosque 290, San Isidro.

Para conocer esta segunda lista se debe hacer clic aquí.

/DBD/ES/

 

15-03-2021 | 17:00:00

Incendio en Puente Piedra consumió fábrica de colchones

Esta tarde un incendio consumió parte de una fábrica de colchones, ubicada en la zona de Zapallal Alto, en el distrito de Puente Piedra.
 
Al menos seis unidades llegaron al lugar para controlar el siniestro, además de la colaboración de tres cisternas, dos del municipio local y una privada para atender la emegencia.
 
“Se trata de un incendio en una fábrica de colchones, la cual hemos encontrado totalmente prendida. Ha sido una clasificación de código 2 y han intervenido aproximadamente 5 unidades contra incendios, una ambulancia y unidad de rescate. Tuvimos colaboración de cisternas acá del lugar, de la Municipalidad también”, dijo el brigadier de la Comandancia Lima Norte en RPP.
 
En el establecimiento de 800 metros cuadrados se fabricaban colchones con espuma y paja, materiales que habrían contribuido a la expansión del fuego.
 
No se registró ninguna persona herida tras la emergencia y se procedió a realizar la remoción de escombros.
 
/LC/
14-03-2021 | 18:54:00

Conoce los desvíos por mantenimiento vial en la av. De la Cultura en Santa Anita

La Municipalidad de Lima informa que se ha restringido el tránsito de vehículos en un tramo de la av. De la Cultura, en Santa Anita, debido a los trabajos de mantenimiento que se vienen ejecutando en la vía.
 
El cierre va desde la Av. Ferrocarril hasta la Av. Los Virreyes, en el sentido norte a sur, de 10 p.m. a 5 a.m., por lo que los conductores pueden circular en el sentido contrario, que funciona como vía de doble sentido.
 
Tras la reparación de pistas del mencionado tramo, se restringirá el sentido de sur a norte para continuar con los trabajos, por lo que el sentido contrario se convertirá en una vía de doble sentido.
 
Por ello se recomienda a los conductores y público en general tomar sus precauciones y usar las rutas alternas antes mencionadas.
 
Cabe destacar que las labores en la Av. De la Cultura incluyen el retiro de la capa superficial deteriorada, a través del fresado mecánico, para colocar posteriormente la nueva carpeta asfáltica.
 
LC/NDP
14-03-2021 | 22:34:00

Clausuran restobar donde se celebraba fiesta en Cercado de Lima

En operativo inopinado la Municipalidad de Lima, en coordinación con la Policía Nacional, clausuró un restobar donde se celebraba una fiesta durante el horario de inmovilización social, informó la comuna metropolitana. Agentes de Fiscalización y efectivos policiales intervinieron el local ubicado en el jirón Moquegua 467, en el Cercado, donde alrededor de 150 personas se encontraban reunidas bailando y consumiendo bebidas alcohólicas sin las medidas de bioseguridad en pleno estado de emergencia sanitaria.
 
Durante el operativo, personal municipal y policial encontró varias cajas de cerveza que eran comercializadas sin ningún tipo de control dentro de este establecimiento. También pudo constatar que el local no contaba con ninguna medida de salubridad e higiene, siendo foco de propagación y contagio del covid-19, y que la gran mayoría de asistentes no llevaba mascarilla.
 
Todas las personas fueron intervenidas y trasladadas en buses de la Policía Nacional a los respectivos centros de detención temporal, donde se les impuso una multa por violar las normas de bioseguridad dispuestas por el Gobierno. El mencionado restobar había sido clausurado el día anterior por personal municipal, debido a que no contaba con el certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) que emite la comuna; sin embargo, continuó operando de manera clandestina.
 
Por esta falta grave se iniciará un proceso sancionador al dueño de este negocio, quien también fue multado con S/ 8800, correspondiente a dos UIT (unidad impositiva tributaria). Asimismo, como parte de las acciones de fiscalización, se procedió a clausurar nuevamente el local.
 
LC/Andina
14-03-2021 | 14:46:00

Páginas