Locales

El Perú se encuentra preparado para enfrentar un posible rebrote del covid-19

En entrevista con Radio Nacional, el ministro de Salud, Víctor Zamora, indicó que nuestro país se encuentra preparado para enfrentar un posible rebrote del coronavirus tras el fin de la cuarentena en todo el territorio nacional, a excepción de Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash.

“Estamos preparados para un rebrote. Tenemos en proceso de instalación 1,250 unidades de diagnóstico rápido, que hemos llamado “Puestos covid”, los cuales estarán ubicados en los establecimientos de salud o cerca de ellos. Es allí donde la gente podrá acceder a que le hagan la prueba de diagnóstico e iniciar su tratamiento inmediatamente”, manifestó.

El titular del sector Salud detalló que el sistema de vigilancia epidemiológica de su sector permitirá hacer un diagnóstico temprano y responder ante un eventual brote con medidas de cuarentena focalizada a nivel distrital, provincial, centro de labores o de operaciones. 

“Por ejemplo podría ocurrir un brote en un centro con alta concentración de trabajadores, como un centro comercial, una mina o un centro laboral. Hay que estar muy atentos para ver donde está surgiendo un aumento de casos para empezar a diagnosticar. Para eso estamos aumentando la cantidad de diagnóstico molecular en todo el país”, agregó.

Zamora comentó que la lucha contra el coronavirus se inició con un solo laboratorio de diagnóstico y ahora se cuenta con 13 en todo el país. 

De registraste un rebrote de la infección por covid-19, anunció que se continuará empleando pruebas rápidas para hacer un diagnóstico veloz y confirmar la cantidad de infectados. 

/ES/Andina/

01-07-2020 | 21:38:00

Expertos del sector público y privado trabajan juntos para conseguir vacuna del covid-19

Con el objetivo de coordinar esfuerzos para conseguir que los peruanos tengan el más pronto acceso a la futura vacuna contra el covid-19, el comité multisectorial del sector Salud formado por el Ministerio de Salud (Minsa) sostuvo una reunión virtual con el grupo de expertos del sector privado quienes ofrecieron su apoyo para conseguir que los peruanos tengan el más pronto acceso a la futura vacuna contra el covid-19,

El ministro de Salud, Víctor Zamora, saludó que los sectores público y privado puedan trabajar en conjunto para conseguir este objetivo que beneficiará a los peruanos y señaló que todas las puertas están abiertas para conseguir la futura vacuna.

En ese sentido, indicó que nuestro país trabaja alianzas con países y laboratorios que estén desarrollando la vacuna para que puedan hacerse pruebas clínicas en Perú, además de alianzas financieras para adquirirla apenas salga, todo esto sin descartar las investigaciones que nuestros médicos realizan para conseguir el antídoto del covid-19.

El titular del sector Salud estuvo acompañado de la viceministra Nancy Zerpa, y los expertos César Cabezas y Carlos Castillo, quienes intercambiaron opiniones con los miembros del llamado "Comando Vacuna", Carlos Neuhaus, Raúl Delgado, Antonio Pratto y Luis Suárez,

El Minsa, a través del comité recientemente creado buscará conseguir la vacuna y organizar toda la logística necesaria para aplicarla a la población.

/ES/NDP/

01-07-2020 | 08:53:00

Rutas de Lima retomará la recaudación de peajes a partir de hoy

Rutas de Lima informó que desde el miércoles 1 de julio a las 00:00 horas retomará la recaudación de peajes en las casetas a su cargo, en cumplimiento con el Decreto Supremo N° 116-2020-PCM publicado el pasado 26 de junio.

Rutas de Lima, la empresa concesionaria de las autopistas Panamericana Norte y Sur, mantuvo suspendido el cobro de peajes desde el día 10 de mayo hasta el 30 de junio a consecuencia de lo dispuesto por la Ley N° 31018.

Sin embargo, y pese a no tener recaudación alguna, la concesionaria, según señaló en un comunicado, realizó amplios esfuerzos para seguir prestando los servicios de mantenimiento de las vías, atención de emergencias y auxilios viales a los usuarios, garantizando así, de modo ininterrumpido, la seguridad en las autopistas y la fluidez vehicular.

Desde el inicio del estado de emergencia declarado por el Gobierno, Rutas de Lima desarrolló un estricto protocolo sanitario en cumplimiento con lo dispuesto por el Ministerio de Salud a fin de garantizar la seguridad de sus colaboradores y usuarios de las vías, medidas de protección que se continuarán aplicando y reforzando de cara al reinicio de la actividad de recaudación de peajes conforme a lo indicado.

Rutas de Lima reafirmó su compromiso de continuar brindando el mejor servicio en beneficio de la ciudad de Lima y de nuestros usuarios, como ha sido desde el inicio de nuestras operaciones.

/AB/Andina/

01-07-2020 | 07:46:00

Minsa lanza convocatoria de 825 plazas CAS para atención en Lima y nueve regiones

El Ministerio de Salud (Minsa) lanzó su segunda convocatoria para contratar a 825 profesionales de la salud y administrativos para la prevención, atención y control de la pandemia, lo cual permitirá optimizar la atención hospitalaria de pacientes con covid-19 en Lima Metropolitana y nueve regiones del país.

Se convoca a los profesionales de medicina humana, enfermería, tecnología médica, biología, químicos farmacéuticos, profesionales en enfermería técnica, técnicos administrativos, técnicos en estadística, técnicos en informática, técnicos en archivo y trabajadores de servicios generales.

Las labores serán brindadas en los módulos hospitalarios desplegados en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, El Agustino y Comas en Lima Metropolitana, así como en las regiones de Piura, Lambayeque, La Libertad, Loreto, Ucayali, Áncash, Arequipa, Cusco, Ica y Lima Región (Huacho y Cañete).

Los interesados en la Segunda Convocatoria Nacional para prestar servicios de atención clínica frente al covid-19 bajo la modalidad CAS y la Convocatoria Nacional para prestar de Servicios de Soporte Administrativo deben cumplir los requisitos señalados en el perfil de puesto e ingresar al siguiente enlace: https://www.minsa.gob.pe/convocatorias_minsa/

La remuneración para los profesionales en medicina humana es de S/ 9000; enfermería, tecnología médica, biología y químicos farmacéuticos suma S/ 6,000; mientras que S/ 3300 para personal en enfermería técnica; S/ 1550 para técnicos administrativos; S/ 2000 para técnico en estadística; S/ 2100 para técnico en informática; S/ 2100 para técnico en archivo y S/ 1600 para trabajadores de servicios generales, con todos los beneficios de ley.

Estas plazas serán asignadas bajo la modalidad de Contratación Administrativa de Servicio y con un periodo contractual de tres meses que podrá ser sujeto a renovación, en el marco del Decreto de Urgencia N° 055-2020 y la RM 290-2020/MINSA.

/ES/NDP/

01-07-2020 | 08:14:00

A partir de hoy 1 de julio Metro de Lima operará de 5:30 a 22:00 horas

Mediante un comunicado precisó que esta disposición la estableció el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

También indicó que la capacidad de sus trenes se limitará de 1,200 a 200 pasajeros aproximadamente, con el objetivo de salvaguardar a los usuarios y cumplir con el distanciamiento social de un metro.

Por ese motivo, señala el comunicado, los pasajeros deberán tomar en cuenta que los últimos trenes partirán a las 22:00 horas de las estaciones Villa El Salvador y Bayóvar. Dada la capacidad que tendrán los trenes por el metro de distancia, es posible que algunas personas vean retrasada su movilización.

La Línea 1 del Metro de Lima invocó a los pasajeros a que respeten la distancia social, mantengan las colas ordenadas y eviten el uso del sistema en caso presenten síntomas de resfrío o sean de alto riesgo por seguridad y salud.

La Oficina de Atención al Pasajero ubicada en la estación Cabitos atenderá de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas y los sábados de 9:00 a 16:00 horas para resolver consultas sobre el servicio que brindará.

Recomendó llamar gratuitamente a la Central de Atención Telefónica (CAT) al 0800-111-21 en los horarios de atención del servicio.

Para mayor información sobre los horarios del servicio, los usuarios pueden visitar la web www.lineauno.pe o descargar el aplicativo LÍNEA 1.

/LD/Andina/

01-07-2020 | 07:05:00

Metro de Lima establece nuevo horario de atención a partir de mañana

La empresa concesionaria de la Línea 1 del Metro de Lima anunció que establecerá un nuevo horario de atención a partir de mañana, cuando termine la cuarentena que fue impuesta para evitar contagios de covid-19. 

El nuevo horario será de 05:30 a.m. a 10:00 p.m. de lunes a domingo. La empresa remarcó que el horario fue aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). 

“También los pasajeros deben tener en cuenta que nuestros últimos trenes parten a las 10 de la noche de las estaciones Villa El Salvador y Bayóvar y, dada la capacidad del sistema por el metro de distancia, posiblemente algunas personas no puedan viajar”, indicó la empresa.

/FM/

30-06-2020 | 18:00:00

Reniec reabrirá desde el 1 de julio solo en Miraflores

Las agencias y oficinas registrales del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) reabrirán sus puertas progresivamente y empezarán a hacerlo mañana, 1 de julio, en Miraflores, pues en este distrito hay menor incidencia de contagios de covid-19. Para ser atendido, se deberá solicitar una cita a través de la página web del organismo registral y haber pagado la tasa correspondiente al trámite que se desea realizar. La atención será de lunes a viernes desde las 7:45 a.m. hasta las 12:15 p.m.

Por tratarse de una oficina registral, el local de Miraflores efectúa trámites relacionados con el DNI e inscribe nacimientos, matrimonios y defunciones. Sin embargo, no se proporcionarán de manera presencial servicios que se ofrecen en línea –a través de la página web– como las solicitudes de duplicado de DNI, de rectificación de domicilio, de Certificado de Inscripción (C4) o de copia de un acta registral que se encuentre en la base de datos del Reniec. Por el momento, tampoco se atenderán trámites destinados a rectificar actas registrales. 

El Reniec invoca a sus usuarios a acudir a las citas puntualmente para que no se produzcan aglomeraciones y a hacerlo, en la medida de lo posible, sin la compañía de niños ni adultos mayores. Asimismo, recuerda que al interior del local se deberá mantener la mascarilla puesta y la distancia interpersonal.

Trámites por Internet

Ingresando a www.reniec.gob.pe / Servicios en línea se puede reservar cita y efectuar los siguientes trámites y consultas:

• Duplicado de DNI / DNIe

• Rectificación de domicilio

• Rectificación del estado civil (cuando se trata de cambiar de soltero a casado y el acta de matrimonio se encuentra en el RENIEC)

• Consulta el estado del trámite de DNI (consultar antes de pedir cita para recojo)

• Consulta de trámite en consulados

• Certificado de Inscripción (C4) 

• Validación de Registros de Identidad

• Consulta de actas registrales (consultar antes de pedir cita para pedir copia)

• Copias certificadas de actas/partidas

• Validación de copias certificadas

• Devolución por pago de tasas

• Acceso a la Información Pública

• Domicilio Electrónico

Conviene saber:

• Solo cuando un acta registral contenga alguna observación, se dará cita para obtener una copia certificada. 

• Los pagos pueden hacerse desde una computadora mediante págalo.pe, la plataforma virtual del Banco de la Nación.

• No es necesario llevar a un menor de edad a la oficina registral para inscribir su nacimiento, pero sí para solicitar su DNI.

• La reapertura de los demás locales será progresiva.

/AB/NDP/

30-06-2020 | 11:38:00

Arzobispado de Lima informó que las celebraciones religiosas continuaran suspendidas

A través de un comunicado, la Oficina de Prensa del Arzobispado de Lima informó que las celebraciones religiosas se mantendrán suspendidas, acatando de esta manera disposición establecida por el Decreto Supremo N° 116-2020 de la PCM que evita las aglomeraciones hasta que termine el periodo de cuarentena.

“En consecuencia, y debido al peligro del contagio que todavía acecha, en todo nuestro territorio arquidiocesano se mantendrán cerrados los templos hasta nuevo aviso”, señala el comunicado.

También se pidió a toda la feligresía católica, los responsables de parroquias, templos, capillas, y espacios afines a la Arquidiócesis de Lima que se prepara un protocolo adecuado para el reinicio de sus actividades cuando no haya peligro para la vida.

/ES/NDP/

30-06-2020 | 11:36:00

Desde mañana no será necesario tramitar pase vehicular laboral

El ministro del Interior, Gastón Rodríguez, informó, que desde mañana no será necesario tramitar el pase vehicular laboral, salvo se requiere transitar en el horario de inmovilización social obligatoria.

El pase vehicular laboral fue una de las primeras medidas dispuestas por el Gobierno en el marco del estado de emergencia nacional para evitar el contagio del covid-19 en el país.

El estado de emergencia se ampliará desde mañana hasta el 31 de julio, con una cuarentena focalizada para siete regiones, los menores de 14 años y las personas de riesgo de contagio del covid-19.

La inmovilización social, conocida también como toque de queda, se reducirá. Se iniciará a las 22:00 horas hasta las 04:00 horas del día siguiente, de lunes a domingo, con excepción de siete regiones: Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash.

Además, se levantará el toque de queda de los domingos, con excepción del mencionado grupo de siete regiones.

El ministro del Interior invocó a los peruanos a seguir cumpliendo con las medidas de bioseguridad para prevenir el contagio, como el uso de las mascarillas, el lavado de manos y el mantenimiento de la distancia social. Rodríguez recordó que, pese al fin del confinamiento, no estará permitido participar en reuniones o fiestas.

/LD/Andina/

30-06-2020 | 11:06:00

Minsa pide a la población abrir sus puertas para estudio de prevalencia del covid-19

El Ministerio de Salud (Minsa) continuará visitando los hogares de Lima y Callao para realizar el estudio de prevalencia poblacional del covid-19 hasta el viernes 3 de julio, el cual permitirá conocer el porcentaje de personas afectadas por el nuevo coronavirus y quiénes son susceptibles a enfermarse; por lo que se invita a la población, previamente seleccionada, abrir las puertas de sus hogares a los Equipos de Respuesta Rápida (ERR).

En esta primera etapa de estudio, los ERR de las Direcciones de Redes Integradas de Salud de Lima Norte, Sur, Este y Centro, así como los de la Dirección Regional de Salud del Callao, debidamente identificados y uniformados, aplican una encuesta y pruebas rápidas o moleculares, según sea el caso, para conocer si los miembros de las familias, previamente seleccionadas, se encuentran contagiados o no con el covid-19.

Se trata de una investigación basada en una muestra representativa de toda la población. Aproximadamente 5000 ciudadanos, procedentes de 45 distritos, han sido seleccionados aleatoriamente para este estudio que proporcionará estimaciones de prevalencia de infección presente o pasada y permitirá identificar factores de riesgo.

Esta investigación se realiza por primera vez en Latinoamérica y cuenta con el concurso de un equipo altamente especializado de epidemiólogos, estadísticos, matemáticos y salubristas.

Los resultados de este muestreo epidemiológico son muy importantes porque permitirán conocer la expansión real del nuevo coronavirus y así orientar las estrategias de salud futuras relacionadas con su control, en el marco de la nueva convivencia.

/ES/NDP/

30-06-2020 | 09:16:00

Páginas