Locales

Covid-19: Minsa crea grupo de trabajo que monitoreará abastecimiento de oxígeno

Según la Resolución Ministerial N° 366-2020-MINSA, hoy iniciará sus acciones el Grupo de Trabajo Multisectorial formado el Ministerio de Salud (Minsa) para implementar, ejecutar, controlar y evaluar el proceso de atención de suministro de oxígeno a los establecimientos de salud públicos y centros de aislamiento para tratamiento de covid-19 a nivel nacional.

Dicho grupo de naturaleza temporal dependiente del Minsa monitoreará el abastecimiento de oxígeno medicinal, recibirá los reportes de consumos de oxígeno y analizará las necesidades de los establecimientos que hacen frente al covid-19. según la Resolución Ministerial N° 366-2020-MINSA. Cabe señalar que     para establecer este equipo técnico se desarrollaron reuniones de trabajo.

El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Minsa, Víctor Bocangel, presidirá el grupo de trabajo que estará conformado por representantes de EsSalud; del Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, de las Sanidades del Ejercito, de la Marina de Guerra, de la Fuerza Aérea y de la Policía Nacional del Perú.

Como se recuerda, el Gobierno dictó medidas extraordinarias para incrementar la producción y acceso a oxígeno medicinal con la aprobación del Decreto de Urgencia N° 066-2020-SA que obliga a los productores a priorizar la producción de oxígeno medicinal y financiar compras e instalación de redes. Se espera invertir más de 100 millones de soles para incrementar la disposición y distribución de este insumo en los establecimientos de salud del país.

La norma ordena que los productores de oxígeno del país atiendan de manera prioritaria la demanda de los establecimientos de salud públicos y privados durante la emergencia sanitaria; en tanto que se autorizó el uso del oxígeno medicinal con una concentración no menor al 93%.

/ES/NDP/

08-06-2020 | 07:12:00

Realizan trabajos de mantenimiento preventivo en la Costa Verde

La Municipalidad de Lima continúa ejecutando un plan de acción de mantenimiento preventivo y correctivo a lo largo de toda la Costa Verde, informó la comuna metropolitana.

Indicó que estas labores se realizan por tramos y con un número reducido de operarios, priorizando aquellos puntos que requieren una urgente intervención.

En ese sentido, recientemente se colocaron 2,548 m2 de geomallas en la zona de Bajada de Baños, en Barranco, garantizando así la seguridad en el lugar ante cualquier movimiento sísmico o deslizamiento.

Cabe destacar que durante la emergencia sanitaria la comuna capitalina ha efectuado el lavado de 12 puentes peatonales, la limpieza vial de 240,300 m2 (en 23 intervenciones) y el mantenimiento de 121,940m2 de áreas verdes.

/FM/

07-06-2020 | 16:44:00

MTC suspende más de 1500 líneas telefónicas por llamadas falsas a centrales de emergencia

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que un total de 1743 líneas fijas y móviles han sido suspendidas en lo que va del estado de emergencia por realizar llamadas malintencionadas a las centrales habilitadas para dar atención a la ciudadanía.
 
De acuerdo a los reportes del MTC, las centrales más perjudicadas con este tipo de acciones fueron la línea 105 de la Policía Nacional del Perú, 106 SAMU, 107 de EsSalud, 113 Infosalud Minsa, 115 de Indeci y el 117 de la Central Reguladora de Urgencias y Emergencias (CRUEN).
 
La directora general de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones del MTC, Patricia Díaz, dijo que las centrales de emergencia representan la oportunidad para salvar la vida de cualquier ciudadano que requiera atención médica inmediata o socorro en situaciones de alta peligrosidad.
 
/LC/
07-06-2020 | 13:31:00

Librerías deberán cumplir protocolo sanitario para reanudar actividades

Como parte de la prevención ante la pandemia en el país, el Ministerio de Cultura emitió un protocolo sanitario de operación para que las librerías reanuden la venta de libros y/o productos editoriales bajo el sistema de entregas a domicilio o recojo en el local.
 
Dichas medidas se deberán cumplir desde la distribución de los proveedores hasta la entrega al consumidor final.
 
Asimismo, el conjunto de normas sanitarias precisa que las librerías serán responsables de cumplir con las condiciones generales como tener ambientes ventilados, aumentar la renovación del aire, mantener la limpieza y desinfección.
 
Asimismo, contar con barreras como mamparas para entregar la mercadería, disponer de áreas acondicionadas para resguardar en cuarentena los libros por un mínimo de 72 horas y poseer un punto de lavado de manos y alcohol en gel.
 
/LC/
07-06-2020 | 09:11:00

Distribuyen 50 ventiladores mecánicos a Lima y seis regiones para camas UCI

Hospitales de Lima y de seis regiones recibieron un total de 50 ventiladores mecánicos para la atención de pacientes covid-19 en estado crítico.
 
El presidente de Consejo de Ministros, Vicente Zeballos y el ministro de Salud, Víctor Zamora, supervisaron la salida de estos equipos médicos que permitirán implementar más camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el país.
 
Precisamente, Zamora indicó que los ventiladores fueron adquiridos por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios y serán distribuidos bajo la asesoría del Comando Covid-19 a Piura (4), Trujillo (5), Arequipa (4), Cusco (4), Áncash (3), Ica (4) y en Lima Metropolitana (26).
 
"Se ha gestionado para que estos equipos se encuentren en las regiones, especialmente en aquellas que están siendo golpeadas en estos momentos por la pandemia. Todos han sido verificados y calibrados", aseveró.
 
Más temprano, el Ministerio de Salud recibió una donación de 10 ventiladores mecánicos, de un total de 237 equipos biomédicos, por parte de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), por lo cual, el titular de Salud refirió sentirse agradecido por el esfuerzo privado materializado en las Unidades de Cuidados Intensivos.
 
/LC/
07-06-2020 | 07:45:00

Covid-19: Menor es dada de alta un día antes de cumplir 13 años

Una menor de 12 años de edad fue dada de alta tras vencer al nuevo coronavirus (covid-19), y logró dejar el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, establecimiento hospitalario donde permaneció 30 días internada. La niña cumple mañana domingo un año más de vida.  

De acuerdo con la Agencia de Noticias Andina, Katia acudió esta tarde al referido nosocomio para recoger a su hija, calificando este hecho como un verdadero milagro, y dijo que es el mejor regalo que ha podido recibir su “guerrera” en su cumpleaños número 13.

La menor ingresó por Emergencia el 6 de mayo con dolor abdominal y vómitos, al ser sometida a las evaluaciones y exámenes dio positivo al nuevo coronavirus (covid-19). Desde entonces, permaneció en el Área de Hospitalización de Especialidades Quirúrgicas ya que, además, debía recibir tratamiento y medicación por una enfermedad de inflamación al hígado.

“Estoy muy feliz de tener nuevamente a mi hija, gracias por todo”, dijo Katia después de ver a su hija recuperada. Ambas se abrazaron mientras el personal de salud aplaudía y levantaba su dedo pulgar en señal de triunfo.

El coordinador de Especialidades Quirúrgicas–Área Covid, Dr. Ramiro Prialé Miranda, destacó la labor de los pediatras, enfermeros y técnicos de enfermería por el manejo especializado para lograr la recuperación de la niña, a quien calificó de valiente.

Durante este mes, las vídeo llamadas se convirtieron en un nexo importante para conectar a madre e hija, iniciativa que promueve el INSN San Borja para acortar distancias, acercar a los niños con sus familias y regalar sonrisas, en el marco de su política de humanización.

Finalmente, el especialista recordó a los padres de familia tomar las medidas sanitarias como el correcto lavado de manos, el distanciamiento social y el uso de mascarillas al salir de casa.

/MO/

06-06-2020 | 20:21:00

Enel realizará cortes programados en algunas zonas de Lima

Enel informó a sus usuarios que con el objetivo de mantener en estado óptimo la red eléctrica, del lunes 8 al sábado 13 de junio suspenderá temporalmente el servicio en zonas específicas de algunos distritos de Lima en horarios acotados.

Es preciso resaltar que estos cortes se realizan de manera preventiva, de acuerdo a las exigencias del ente regulador, y en línea con nuestro plan de inversiones. Asimismo, es fundamental realizarlos dado el mayor consumo de energía a raíz del reinicio de las actividades económicas y productivas.

Las fechas, horarios y zonas afectadas son los siguientes: 

Lunes 08

San Miguel: 09:30 – 14:30

Ca Juana Riofrio Cdra. 1, Urb Pando 4ta Etp Mz C2, Av. Universitaria Cdra. 5-7-8, Camino del Inca Cdra. 6-7, Ca Mercedes Gallagher de Parks Cdra. 1.

Independencia: 09:00 – 13:00

Av. Contisuyo Cdra. 2-3, Ca Cápac Yupanqui Cdra. 1, Urb Tahuantinsuyo Mz P1, Mayta Cápac Cdra. 1, Jr. Inti Raymi cdra. 1-2, Jr. Lloque Yupanqui Cdra. 1.

San Juan de Lurigancho: 13:00 – 17:00

AH José C. Mariátegui Mz Q1-Q2, AH Ampliación N.º 3 Mz Q21-Q22-Q23-Q24-Q25.

San Juan de Lurigancho: 09:00 – 12:00

José C. Mariátegui II Etp Mz P1C-S1A-S1B-S1C-S1D-S2, Agrup Fam 27 de enero Mz A-B-C, Agrup Fam Cruz 3 de mayo Mz A, Agrup Fam Nueva Vida 2da Etp Mz A, Ah 13 de enero Mz F.

San Juan de Lurigancho: 10:00 – 15:00

AH Santa María Mz B2-C2-E2-F2-G2-H2-I2-U1-Y1.

Martes 09

San Martín de Porres: 08:00 – 18:00

Urb Los portales de Chavín III Mz A-B-C-D-E-F; Asoc Praderas de Naranjal Mz C, Proviv Monte de los Olivos Mz III Etp Mz A-B-D, Prov. Santa María de Naranjal Mz B-C-D, Av. S Jose Cdra. 4, Asoc Las Magnolias Mz B-C-D, Asoc Los Girasoles Mz A-B-C-D, Urb La Virreina Mz A-B-C, Proviv Valle Hermoso de Naranjal Mz C, AH Prog Resd Las Begonias Mz C-D, Urb Las Floresta de Naranjal Mz E-F-K, Prog Monte Azul II Etp Mz B-C-D, Jr. Las Orquídeas Cdra. 3, Proviv Las Brisas de Naranjal I Etp Mz B-H-I, Urb Virgen del Rosario I Etp Mz A, Av. San José Cdra. 3. 

Asoc Las Dalias Del norte Mz B-C-D, Urb Virgen del Rosario Mz D, Prog Viv Monte Azul III Etp Mz A-B-C, Urb Los Cedros de Naranjal Mz A-B-D, Proviv Señor de la Soledad Mz A-D-E-F, Ah Cerro Candela Mz A2-B1-B4-B7-D2-D3-D8, Proviv Los Algarrobos Mz A-C-D-E-F-G, Proviv Las Flores de Oquendo Mz C, Proviv Horizonte II Mz G-H-K, Proviv Virgen de la Puerta Mz C-D, Urb Los Girasoles de Chuquitanta Mz A-B-C-D, Proviv Las Terrazas de Oquendo Mz B-D-E, Proviv Resd Cabo Azul Mz A.

Los Olivos: 09:00 – 13:00

AH 12 de agosto Sct 1 Mz A-B-C-D-E-G-H-I-K, Los Amarantos Cdra. 9-10-11.

San Juan de Lurigancho: 10:00 – 16:00

COOP La Sagrada Familia mzs A-B-C-D-E-F-G-H.

San Juan de Lurigancho: 10:00 – 16:00

AH Santa María Mz A3-B3-C3-D3-E3-F3-O2-M4-N4-P4-U2-V2-W2-X2-Z2.

Miércoles 10-06-2020

San Martín de Porres: 09:00 – 18:00

Pro. Viv. Los Andes Mz. A-B-C-D-E, Asoc. Prop. La Florida Mz. A, Asoc. Viv. San Juan Salinas Mz. A-B-B2-C-C2-E-F-F2-G, Urb. Res. Los Eucaliptos Mz. A-B-C-D-E, Asoc. Viv. Res. San Francisco Mz. G

Los Olivos: 09:00 – 16:30

A.H. Mercurio Alto Mz. A-B-C-D-E-F-G-M-O, Av. Rep. De Canada Mz. A-F-G, Coop. De Viv. Virgen del Rosario Mz. A-B-C-D-E-F-G, Jr. Escorpión Mz. A, Jr. Libra Cdra. 11, Jr. Aries Cdra. 11

El Agustino: 10:00 – 17:00

A.H. Manuel Scorza Mzs. A-B-C-D-F-G-H-I-J-K-L-M-N-O-P-Q, Asoc. Alianza Evangélica Mzs. M-N-O-P-Q-S

Bellavista: 10:00 – 15:00

Jr. Antonio Raymondi Cdra. 1, Av. Mcal. Oscar R. Benavides (Ex Colonial) Cdras. 44-45-46-47, Av. San José Cdras. 1-2, Jr. Barón de Humboldt Cdra. 1, Calle De La Condamine Cdra. 1, Calle Ciro Alegría Cdra. 1-2, Calle Hipólito Unanue Cdras. 1-2-3, Calle Luis Godín Cdra. 44-46-47-48, Av. Faucett Cdra. 21.

Carabayllo: 09:30 – 16:00

Av. Agropecuaria Mz. A-B-C, Pro. Viv. Santa Cruz de Carabayllo Mz. A-B-D, Asoc. Prop. Cerro Puquio Mz. A

Chancay: 13:00 - 16:00

Sector Peralvillo Alto: Calle Sanchez Cerro, Calle Santa Rosa, Psje Callao, Av. 24 de Agosto, ubicado en el distrito de Chancay

Jueves 11

Pueblo Libre: 09:00 – 16:00

Jr. Gregorio Paredes Cdra. 2, Av. Brasil Cdras. 26-27-28, Av. La Marina Cdras. 2-3, Av. San Jose Cdras. 1-2, Jr. José Morales Alpaca Cdra. 2, Jr. José Manuel Ugarteche Cdra. 27, Jr. José Santiago Wagner Cdra. 27, Pq. Los Próceres Cdra. 1, Jr. Domingo Nieto Cdras. 1-2, Jr. Cnel. Ernesto Odriozola Cdra. 1, Jr. Torre Tagle Cdra. 27, Jr. Torre Tagle c/ Jr. San José, Calle Tupac Amaru Cdra. 27, Jr. Cabo Gutarra Cdra. 1

La Perla: 06:30 – 18:00

Jr. Chimbote Cdra. 1, Av. 9 de octubre Cdras. 6-8, Av. El Pacífico Cdras. 0-1-2-3, Jr. Junín Cdras. 6-7-8, Jr. Tumbes Cdras. 1-2, Jr. Piura Cdras. 1-2, Jr. Ayacucho Cdras. 6-7-8, Jr. Independencia Cdras. 7-8, Jr. Huamachuco Cdras. 0-3-6-7-8-9, Calle Ramón Zavala Cdras. 7-8-9, Calle Sinchi Roca c/ Ramón Zavala Mz. H, Calle Cerro de Pasco Cdra. 1, Mz. B-C, Jr. Cahuide Cdras. 22-23, Mz. F-G, Calle Dulio Poggi Cdra. 7, Parque San Fernando Cdras. 1-2, Av. La Paz Cdras. 23-24, Jr. Otuzco Cdras. 2, Mz. A-B, Jr. Atahualpa Cdras. 21-22-23-24-25, Mz. C-D-F-I, Calle Huáscar Cdras. 23-24, Jr. Cuzco Cdra. 1, Jr. Libertad Cdra. 1, Av. Pacífico Cdra. 2, Av. Víctor Raúl Haya de la Torre Cdras. 6-7-8, Av. Callao Cdras. 3-4-5, Mz. F-H, Urb. Las Moreras Mz. D-F-G-H-I, Jr. 2 de mayo Cdra. 10, Jr. Inca Roca Cdra. 1, Jr. Ica Cdra. 1, Urb. Alta Mar Mzs. A-D-E-G-H-I-K-M-N-Q-R, P.J. Ramón Castilla Mz. F-1, Av. Costanera Cdra. 23

Puente Piedra: 09:00 – 15:00

14370 Asoc. Viv. Los Girasoles de Chillón Mz. A-B, Calle Los Álamos Mz. B-C-J, Parcelación Semirústica Mz. C-J-K

San Juan De Lurigancho: 10:00 – 17:00

Jr. Las Oxalidas Cdra. 24, Jr. Malvavisco Cdra. 1, Jr. Los Zumanques Cdras. 1-2, Av. Canto Grande Cdra. 23, Urb. San Ignacio Mzs. A-A1-B-C-D1-E-F-F1-G-G1, A.H. La Canoa Mzs. A-A1-B1-C1-E-F-F1

San Juan de Lurigancho: 10:00 – 13:00

A.H. Villa Hermosa Mz. A2-B2-C2-D2-E2-F2-G2-G2A-H2-I2-J2, P.J. 10 de febrero Mz. A2-B2-C2-D2-E2-F2-G2-G2A-H2-I2-J2

San Juan de Lurigancho: 14:00 – 17:00

A.H. Huáscar Sct. B Mz. 105-108-109-110-111-112, P.J. 10 de febrero Mz. J-P-Q-R, A.H. Villa hermosa Mz. J-P-Q-R, Mercado Central Jose Carlos Mariátegui Puestos del 16 al 139, A.H. 9 de octubre Mz. I-Ñ-P-Q-R

Viernes 12

San Miguel: 09:00 – 17:00

Av. La Paz Cdras. 16-17-18-19-20-21-22-23, Psje. 1 cdra. 1, Psje. 2 cdra. 2, Psje. 3 cdra. 1, Psje. Anacleto Viani Cdra. 1, Psje. Cesar Vargas Cdra. 1, Psje. Rosario Cdra. 1, Psje. Fátima Cdra. 2, Psje. Sta. Ana Cdra. 1, Psje. Sta. María Reyna Cdra. 2, Av. Aviación Cdra. 2, Calle 20A Cdra. 1, Calle Los Chimú Cdra. 1-2, Jr. Pascual de Andagoya Cdra. 0, Av. La Libertad Cdras. 16-17-18, Calle Los Huancas Cdra. 1, Calle Los Nazcas Cdra. 1, Calle Los Yungas Cdra. 1, Calle Maranga Cdras. 1-2, Av. Rafael Escardó Cdra. 1, Psje. Misti Cdra. 1, Psje. Fátima Cdras. 1-2, Psje. Lourdes Cdra. 1, Av. Costanera Cdras. 20-21, Urb. Germán Astete Mz. H-J-K-L-M-N-O-P, Psje. Juan XXIII Cdra. 1.

Callao: 09:00 – 16:00

Jr. Delta Cdras. 1-2, Jr. Omega Cdra. 1

Lurigancho-Chosica: 09:00 – 17:00

Comunidad Campesina Jicamarca Anexo 8 Mz. A-A4-C-C2-H-H2-H3-I-I2-J-P-P1-Q1-U1-V1-W1-X1-Y1

Sábado 13

San Juan de Lurigancho: 11:00 – 16:00

Urb. San Hilarión Mz. A-AA-AA1-AA2-AA3-AAA2-B-B2-BB-BB1-BB2-BB3-BB4-C-C1-C2-C3-C4-CC-CC2-D-D3-D4-D5-E4-EE2-EE3-F-F2-G-G5-G6-G7-G8-G10-U1, Agrup. Fam. Comité 54 Virgen de las Mercedes San Hilarión Alto Mz. AA2-AA3-BB-BB1-BB2-BB3-BB4-CC2

Jesús María: 08:00 – 16:00

Av. Gral. Garzón Cdras. 1-6, Av. Arnaldo Márquez Cdra. 6

Lima Cercado / Breña: 10:00 – 17:00

Calle Cutervo Cdras. 17-18-19-20, Jr. Chamaya Cdra. 7, Jr. Carhuaz Cdras. 12-13-14, Av. Arica Cdras. 17-18-19-20, Jr. Mantaro Cdras. 3-4-5, Calle Sullana Cdras. 17-18-19-20, Psje. Lagomarcino Cdra. 17, Jr. Sicuani Cdras. 15-16, Calle Santiago Távara Cdras. 15-16-17, Av. Tingo María Cdras. 6-7-8-9, Av. Venezuela Cdras. 14-15-16-17-18-19, Urb. Chacra Ríos Norte 

Mz. A-B-C-D, Psje. Divina Pastora Cdra. 2, Parque Clorinda de Turner Cdra. 19, Jr. Marcará Cdra. 1, Jr. Manoa Cdra. 7, Luis A. Beausejour Cdras. 18-19-20, Jr. Guzmán y Valle Cdra. 15, Av. Naciones Unidas Cdra. 17, Jr. Yauli Cdra. 17, Psje. Atlántida Cdra. 1, A.H. Trabajadores Municipales de Lima Mz. A-C.

/ES/Andina/

06-06-2020 | 17:21:00

Minsa reporta 191 mil 758 infectados y 5,301 fallecidos por coronavirus

En el día 83 del Estado de Emergencia Nacional, la cifra de personas contagiadas con el nuevo coronavirus (covid-19) se elevó a 191,758, en el Perú, de las cuales 9,500 permanecen hospitalizadas, 1,062 de ellas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), informó esta tarde el Ministerio de Salud. 

La institución, a través de un nuevo comunicado remitido a los medios periodísticos, detalló que al día de hoy se ha procesado un total de 1’173,003 pruebas, entre moleculares y rápidas, obteniéndose hasta las 00:00 horas, además,981,245 resultados negativos. 

“Al 6 de junio del 2020 se han procesado muestras para 1’173,003 personas por covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 191,758 resultados positivos y 981,245 negativos”, señaló la entidad en el comunicado oficial N° 123.

Asimismo, destacó que a la fecha cerca de 83,000 personas recibieron el alta médica en hospitales, y en sus viviendas, tras cumplir con el periodo de aislamiento domiciliario por un plazo establecido de 14 días. “Del total de casos positivos, a la fecha 82,731 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud”, indicó. 

La institución reportó que Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por covid-19 al registrar a la fecha un total de 112,974 casos.

Asimismo, lamentó informar que a la fecha 5,301 personas han fallecido a causa de la referida enfermedad en todo el país, por lo que expresó su pesar a los familiares de las víctimas en este momento de dolor.

“Lamentamos informar que el covid-19 ha producido la muerte de 5,301 personas en el país. Acompañamos a sus familiares en este momento de dolor”, manifestó el Minsa. 

Regiones 

La institución reportó la actualización de cifras en regiones respecto a casos positivos, e informó que Callao registra (13 656), Piura (10 487), Lambayeque (9686), Loreto (6187), La Libertad (5670), Ancash (5290), Ucayali (5183), Arequipa (4316), Ica (4187), Junín (2114), San Martín (1847), Tumbes (1543) y Cusco (1199).

Asimismo, detalló que Huánuco registra (1154), Cajamarca (907), Ayacucho (886), Amazonas (758), Madre de Dios (743), Moquegua (674), Pasco (565), Huancavelica (516), Tacna (506), Puno (462) y Apurímac (248).

/MO/

06-06-2020 | 21:55:00

Sisol Salud atendió a más de 30,000 personas en el estado de emergencia

Desde el inicio de la declaratoria del estado de emergencia ante el avance del covid-19, Sisol Salud activó un sistema médico para la atención de urgencias en Lima y regiones, además del sistema de ambulancias, a través de los cuales se realizaron, hasta finales de mayo, 30,198 atenciones gratuitas.

La plataforma virtual Sisol 40 realizó 20,109 atenciones, a través de los canales de comunicación Aló Sisol, Whatsapp Sisol y Sisol a Tu Lado, brindando asesoría médica y psicológica, de manera gratuita, a aquellas personas que no tenían acceso a una atención presencial con un especialista y desde la comodidad de su hogar o centro de trabajo.  

Las orientaciones médicas más frecuentes estuvieron relacionadas, principalmente, con problemas respiratorios, dérmicos, digestivos, urológicos, ginecológicos, de hipertensión arterial, diabetes y casos sospechosos de covid-19.

La plataforma Sisol 40 continúa brindando asesoría médica, vía telefónica y WhatsApp, a fin de acercar sus servicios a la ciudadanía durante la emergencia sanitaria, a través de Aló Sisol (01) 480-1780, de lunes a sábado, de 8 a.m. a 5 p.m., y los números de WhatsApp Sisol 988 589 299 y 988 589 296, de lunes a sábado, de 8 a.m. a 8 p.m.

/ES/NDP/

 

06-06-2020 | 14:46:00

Enel realizará cortes programados en algunas zonas de Lima

La empresa Enel envío un cronograma a todos sus clientes con los cortes del servicio con el objetivo de mantener en estado óptimo la red eléctrica, del lunes 8 al sábado 13 del presente mes, donde suspenderán temporalmente el servicio en zonas específicas de algunos distritos de Lima en horarios acotados.

Es preciso resaltar que estos cortes se realizan de manera preventiva, de acuerdo a las exigencias del ente regulador, y en línea con nuestro plan de inversiones. Asimismo, es fundamental realizarlos dado el mayor consumo de energía a raíz del reinicio de las actividades económicas y productivas.

Las fechas, horarios y zonas afectadas serán las siguientes:

LUNES  08-06-2020

  • SAN MIGUEL: 09:30 – 14:30
  • INDEPENDENCIA: 09:00 – 13:00
  • SAN JUAN DE LURIGANCHO: 13:00 – 17:00
  • SAN JUAN DE LURIGANCHO: 09:00 – 12:00
  • SAN JUAN DE LURIGANCHO: 10:00 – 15:00

MARTES  09-06-2020

  • SAN MARTIN DE PORRES: 08:00 – 18:00
  • LOS OLIVOS: 09:00 – 13:00
  • SAN JUAN DE LURIGANCHO: 10:00 – 16:00
  • SAN JUAN DE LURIGANCHO: 10:00 – 16:00

MIÉRCOLES 10-06-2020

  • SAN MARTÍN DE PORRES: 09:00 – 18:00
  • LOS OLIVOS: 09:00 – 16:30
  • EL AGUSTINO: 10:00 – 17:00
  • BELLAVISTA: 10:00 – 15:00
  • CARABAYLLO: 09:30 – 16:00
  • CHANCAY: 13:00 - 16:00

JUEVES 11-06-2020

  • PUEBLO LIBRE: 09:00 – 16:00
  • LA PERLA: 06:30 – 18:00
  • PUENTE PIEDRA: 09:00 – 15:00
  • SAN JUAN DE LURIGANCHO: 10:00 – 17:00

 

VIERNES 12-06-2020

  • SAN MIGUEL: 09:00 – 17:00

CALLAO: 09:00 – 16:00

  • LURIGANCHO-CHOSICA: 09:00 – 17:00

 

SÁBADO 13-06-2020

  • SAN JUAN DE LURIGANCHO: 11:00 – 16:00
  • JESÚS MARÍA:08:00 – 16:00
  • LIMA CERCADO / BREÑA: 10:00 – 17:00

/NDP/ 

 

06-06-2020 | 11:41:00

Páginas