Locales

EsSalud cuenta con eficaz programa para resolver estreñimiento crónico en niños

Pacientes pediátricos, que nacieron con algún defecto congénito anorrectal, patología que provoca luego estreñimiento crónico, tienen ahora una mejor calidad de vida gracias al Programa de Rehabilitación Intestinal implementado por el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de EsSalud que resuelve sus problemas funcionales.

Los menores que son diagnosticados de una malformación ano rectal con fístula perianal, son sometidos a una intervención quirúrgica (anorrectoplastía), como parte del tratamiento. Sin embargo, luego de la cirugía, la mayoría de pacientes presenta estreñimiento crónico, pseudoincontinencia e incontinencia fecal.

Estos problemas generan que el niño tenga accidentes al momento de jugar, caminar e incluso durante las clases en el colegio, lo que obliga a usar pañales.

Para resolver el estreñimiento post quirúrgico y sus complicaciones, el hospital Sabogal cuenta con el Programa de Rehabilitación Intestinal, a cargo de médicos, enfermeras, nutricionistas, psicólogos, entre otros profesionales de la salud, que desarrollan una serie de procedimientos, tratamiento farmacológico y otras acciones para lograr la recuperación de los pacientes.

Como parte del tratamiento, los médicos administran a los niños enemas colorrectales y laxantes en dosis personalizadas, para luego complementar con dietas que contienen alimentos ricos en fibras como verduras (brócoli, espárragos, espinaca, etc.) y frutas (manzana, pera, papaya), además de la ingesta de mucho líquido (agua).

En tanto, psicólogos brindan soporte emocional a los pacientes pediátricos durante el proceso de hospitalización y también en consulta externa, mientras que otro grupo de especialistas ofrece charlas y orientación a los padres de familia sobre los cuidados de la salud, explicó la doctora Flor de María Díaz Castañeda, encargada del referido programa.

/PE/

07-10-2019 | 19:26:00

Investigarán caso de médicos presuntamente ebrios

El Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña aseguró hoy que de hallarse responsabilidad en los médicos que estuvieron presuntamente en estado etílico dentro de las instalaciones del nosocomio, se aplicarán las sanciones correspondientes.
 
En un comunicado, el Instituto lamentó y deploró este tipo de situaciones "que no contribuyen a dignificar la imagen que esforzadamente construimos día a día".
 
Agregó que las investigaciones al respecto están a cargo de la Policía Nacional, pero que el Instituto hará sus propias investigaciones para aplicar las sanciones a que hubiere lugar.
 
/MO/ /Andina/
06-10-2019 | 19:13:00

200 policías son reasignados a seguridad ciudadana

El ministro del Interior, Carlos Morán, dispuso que los 200 agentes policiales que hasta el 1 de octubre prestaban servicios de seguridad a los ahora excongresistas sean reasignados a las acciones destinadas a la lucha contra la delincuencia.
 
Morán Soto recordó que, tras la disolución del Congreso de la República, a los exparlamentarios ya no les corresponde la custodia policial que era brindada por los miembros de la Dirección de Seguridad del Estado de la Policía Nacional.
 
“He dado instrucciones precisas para que estos efectivos sean inmediatamente reentrenados con el fin de que refuercen a otras unidades policiales en la ejecución de las acciones de seguridad que reclama la ciudadanía”, indicó.
 
Anuncia reestructuración general
 
De la misma forma, el titular del Interior dispuso que se realice una evaluación integral de los servicios que presta la Dirección de Seguridad del Estado en los diferentes poderes e instituciones estatales.
 
/MO/ /NDP/

 

06-10-2019 | 14:07:00

Brindan recomendaciones de salud para asistentes a procesión

En octubre, la imagen del Señor de los Milagros recorre las calles alimentando la fe de multitudes. Es por ello que la Municipalidad de Lima brinda algunas recomendaciones de salud para los asistentes.

Ante la gran cantidad de fieles que asisten a la procesión del Señor de lo Milagros, el doctor de Sisol Salud, Carlos Contreras, explicó que en este tipo de eventos multitudinarios son comunes las lipotimias o desmayos por emotividad y ayuno, sobre todo en adultos mayores y niños, por lo que aconsejó tomar desayuno y llevar una botella de agua con el fin de mantenerse hidratado durante todo el recorrido.

Si bien las personas querrán acercarse al Cristo Moreno, es mejor evitar el tumulto y mantenerse a una distancia prudente para evitar accidentes. “Considere también permanecer en lugares frescos y ventilados, consumir frutas, además de vestir prendas holgadas, de tela fresca y colores claros”, añade.

Ante el reciente aumento de brillo solar, es recomendable llevar implementos de protección solar como sombreros, para evitar la insolación, y utilizar bloqueador.

A los fieles adultos mayores, que en muchos casos sufren enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión arterial, se les recomienda realizarse un control previo y tomar sus medicamentos antes de salir de casa o llevarlos consigo. “Es muy importante que sigan los controles y consejos de su médico tratante para evitar alguna descompensación”, enfatiza el doctor Contreras.

Además, procure asistir con calzado cómodo para evitar la fatiga y la hinchazón de pies. Evite llevar niños, pues la cantidad de gente y los cambios bruscos de temperatura podrían ocasionar que padezcan algún malestar.

La Municipalidad de Lima, a través de Sisol Salud, invoca a la población a tomar en cuenta las zonas de atención médica y rutas de evacuación. En caso de sufrir vértigo, dolor de cabeza, fatiga, trastornos visuales, entre otros males, acuda al puesto de salud que se ubicará en la iglesia de Las Nazarenas o a las ambulancias que acompañarán todo el recorrido procesional.

/ES/NDP/

05-10-2019 | 20:30:00

Barrio Seguro llega a 37 distritos y logra meta propuesta para este año

La Estrategia Multisectorial Barrio Seguro, que impulsa el Ministerio del Interior, llegó a 37 nuevos distritos del país, con lo cual alcanzó la meta propuesta para este año, beneficiando con más seguridad a vecinos de diversos territorios vulnerables al crimen y a la violencia.

El sector “Del Rosario”, en el distrito de Comas, fue el barrio número 37 donde se implementó esta estrategia que permite a los vecinos contar con mayor resguardo policial y acceder a diversos programas del Estado para mejorar la calidad de vida de la población.

Durante la ceremonia de lanzamiento de este nuevo Barrio Seguro, el viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Víctor Rucoba, destacó que la meta para este año haya sido cumplida cuando aún restan tres meses para culminar el 2019.

Anunció, además, que la Policía Nacional del Perú aumentará el resguardo en la zona de “Del Rosario” con un contingente de 20 agentes del orden, además de reforzar el patrullaje para combatir flagelos como el tráfico de drogas, el pandillaje y los robos.  

La Estrategia Multisectorial Barrios opera desde el año 2016, y a la fecha viene aplicándose en 90 distritos de 14 regiones del Perú, donde más de 1,400 agentes policiales prestan resguardo en bien de la seguridad ciudadana.

A la fecha, gracias a esta estrategia, se ha logrado beneficiar a más de 50,000 personas que residen en los diferentes barrios intervenidos, donde también se realizan constantes evaluaciones para medir su impacto e implementar las mejoras que sean necesarias.

/ES/NDP/

 

05-10-2019 | 19:43:00

SAT: más de 66 mil vehículos fueron enviados al depósito en lo que va del año

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que en lo que va del año ha internado en los depósitos un total de 66,333 vehículos a fin de hacer cumplir las obligaciones pendientes de los conductores por deudas tributarias  (impuesto vehicular, predial/arbitrios y alcabala) e infracciones de tránsito y transporte.

De acuerdo al SAT, los operativos realizados han permitido que, en lo que va del año, se ejecuten las sanciones impuestas a los transportistas infractores y contribuyentes con deudas, incrementándose la cantidad de vehículos internados en 9.736 (17.2%), con relación al mismo periodo del 2018.

Del total de la cifra, 26,356 (40%) vehículos fueron internados por obligaciones tributarias y 39,977 (60%) corresponde a infracciones de tránsito y transporte.

Cabe destacar que, en ese periodo, el SAT ha recaudado por concepto de obligaciones tributarias, no tributarias y liberación de vehículos más de 59 millones de soles, superando en 5 millones 997 soles (11.3%) al total del monto recaudado el año anterior.

El SAT recomienda a los ciudadanos pagar a tiempo sus papeletas y obligaciones tributarias municipales a fin de evitar el incremento del valor de las mismas, así como posteriores procesos de cobranza coactiva.

/ES/NDP/

 

05-10-2019 | 19:37:00

MTC coordina con aerolíneas traslado de pasajeros de Peruvian Airlines

El viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, informó que ese portafolio coordina con diferentes aerolíneas para apoyar el traslado de los pasajeros perjudicados por la suspensión de los vuelos de Peruvian Airlines por falta de liquidez.

"(La empresa) ha sufrido el embargo de sus cuentas y con ello ha perdido liquidez para poder asumir los vuelos que tenía pendientes en todas las rutas nacionales", informó el funcionario en canal N.

Dijo que, en el marco de esas coordinaciones, se ha tenido la respuesta de Latam, Sky Perú y Star Perú (del mismo grupo de Peruvian Airlines), las cuales, anotó, trasladarán en breve a los pasajeros a sus destinos.

"Se les está dando facilidades en cuanto a las tarifas, otorgándoles precios súper económicos de 50 dólares por tramo; con ello, se está cubriendo la necesidad de viajar de estas personas", refirió.

El funcionario dijo no tener el detalle de los problemas de liquidez de Peruvian Airlines, pero, agregó, lo que sí preocupa al ministerio es que los pasajeros lleguen a sus destinos.

"Obviamente la empresa ya no está vendiendo nuevos pasajes. Como Estado, no tenemos una injerencia directa, pero sí podemos apoyar haciendo gestiones inclusive con la FAP para aviones que no pueden salir de Lima. No queremos problemas de estacionamiento en el aeropuerto Jorge Chávez".

En un comunicado, Peruvian Airlines señaló que el Tribunal Fiscal de Aduanas embargó todas sus cuentas hasta el 1 de octubre. Ello impidió a la empresa pagar a sus proveedores, entre los que se encuentra Petroperú, que dejó de abastecer de combustible, ocasionando la suspensión de algunos vuelos.

“Este embargo, que generó la paralización de nuestros vuelos por medio día, creó una desconfianza con las agencias de viaje que bajaron sus ventas significativamente, afectando aún más los flujos de caja de la empresa no permitiendo su operatividad, situación de la que no hemos podido recuperarnos”, precisa el comunicado.

/PE/ANDINA/

04-10-2019 | 22:45:00

MTC lidera sesión de Comisión Multisectorial de Seguridad Vial

En aras de promover políticas que fortalezcan la seguridad vial en todo el país, así como reforzar los planes regionales en esta materia, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en su calidad de presidente de la Comisión Multisectorial de Seguridad Vial (CMSV), lideró la primera sesión de este órgano colegiado.

En la reunión, el MTC expuso las acciones que viene realizando en seguridad vial, como la implementación del programa educativo en Seguridad Vial, dirigido a estudiantes, docentes y autoridades de las instituciones educativas de diferentes ciudades del país, el cual será acompañado con acciones técnicas en coordinación con los gobiernos regionales.

Asimismo, se han trabajado modificaciones a la normativa en materia de tránsito y transporte, vinculadas con la seguridad vial; y se vienen desarrollando los talleres macroregionales, que son encuentros con los Consejos Regionales, para fortalecer sus capacidades técnicas.

El MTC ha realizado talleres macroregionales en Ica, La Libertad, Pasco; y en los próximos días se hará lo propio en Loreto y Moquegua, respectivamente.

Además, se informó sobre la creación de la Dirección de Seguridad Vial, como un órgano de línea del ministerio, y la propuesta para crear la Agencia de Seguridad Vial, que funcionará como un organismo técnico especializado adscrito al sector.

En la cita participaron funcionarios del MTC, de los ministerios de Educación, Interior y Salud; así como representantes de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Indecopi, SUNAT y de la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales.

La CMSV sesionará cada mes, para dar cuenta de los avances en las diferentes acciones establecidas en el Plan Nacional Estratégico de Seguridad Vial.

Observatorio de la Seguridad Vial

Cabe precisar que, con la entrada en vigencia del D.L. N.° 1216, aprobado por el Ministerio del Interior, se establece la obligación de la implementación del Observatorio de la Seguridad Vial. En esa línea, el MTC viene trabajando con la Policía Nacional del Perú y en los próximos días se aprobará la ficha única de recojo de accidentes de tránsito.

/PE/

04-10-2019 | 21:52:00

Postulaciones al VI Concurso de buenas prácticas interculturales culminan el 15 de octubre

El Ministerio de Cultura recuerda a las entidades públicas, que la postulación a la sexta edición del Concurso de Buenas Prácticas Interculturales en la Gestión Pública 2019, culmina el 15 de octubre.

 Desde la Dirección General de Ciudadanía Intercultural se precisa que podrán participar aquellas entidades públicas de alcance nacional, regional o local, que cuentan con programas, proyectos o servicios, cuyo diseño e implementación del enfoque intercultural en sus mecanismos, procesos, normativas y/o sistemas

 Las categorías para este año 2019 comprenden servicios de atención al ciudadano/a en educación; salud; justicia y seguridad ciudadana; programas para el desarrollo y la inclusión social; programas productivos; gestión ambiental; y otras prácticas interculturales.

 Importante

Para acceder a las bases del concurso, formularios de postulación y a toda la información necesaria, puede visitar el siguiente enlace: https://concursobpi.cultura.gob.pe/. Asimismo, las postulaciones serán recibidas en la mesa de partes del Ministerio de Cultura, ubicada en la Av. Javier Prado Este 2465 en el distrito San Borja o en la Mesa de Partes de las Direcciones Desconcentradas de Cultura (DDC), ubicadas en la capital de cada región.

 /PE/

04-10-2019 | 20:21:00

Caso Peruvian Airlines: Latam ofrece solución rápida a pasajeros afectados

Tras el reciente aviso de cancelación de distintos vuelos de la aerolínea Peruvian Airlines y con el propósito de proteger a los usuarios del transporte aéreo nacional, para garantizar la conectividad interna del país, LATAM Airlines Perú informa lo siguiente:

  • Ponemos a disposición de todos los pasajeros afectados que cuenten con boletos aéreos para vuelos operados por Peruvian Airlines entre los días 4 y 8 de octubre de 2019, la posibilidad de ser trasladados en nuestros vuelos.
  • Conforme a ello, los pasajeros afectados podrán adquirir boletos aéreos a US$ 50 por tramo en nuestra tarifa light y sin cargos de emisión, para las mismas fechas y destinos, sujeto a disponibilidad de la capacidad de nuestros aviones. Esta protección se dará a través de nuestras oficinas comerciales de los aeropuertos.

Nos solidarizamos con los pasajeros afectados y esperamos que esta situación se pueda solucionar prontamente.

/PE/NDP/

04-10-2019 | 20:02:00

Páginas