Locales

Minsa fortalece sistema de vigilancia epidemiológica ante casos sospechosos de Sarampión

A fin de mantener eliminado el sarampión en el Perú, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa) fortaleció su capacidad de detectar, notificar y responder ante el riesgo de recibir casos importados de esta enfermedad por la alta ola migratoria.

Así afirmó Gladys Ramírez Prada, directora general del CDC del Minsa, quien explicó que “el sistema de vigilancia epidemiológica, del cual son parte todos los servicios públicos, privados, Fuerzas Armadas y Policiales se encuentra preparado para identificar casos sospechosos de sarampión”.

Añadió que en el contexto actual de riesgo de reintroducción de sarampión en el Perú, debido al incremento en el mundo y de numerosos brotes en el continente americano, el CDC emitió recomendaciones en las Alertas Epidemiológicas AE-CDC N° 009-2018 referidas al riesgo de introducción del virus sarampión debido a casos importados Perú y la AE-CDC N° 010-2018 por el riesgo de reaparición de la trasmisión endémica del sarampión en el Perú.  

“De esta manera se garantiza la investigación epidemiológica del caso antes de las 48 horas y la oportuna obtención de muestras de laboratorio”, aseguró Ramírez Prada.

/ES/NDP/

31-08-2019 | 20:25:00

Recuerdan plazo de entrega de documentos para participar en ampliación del Metropolitano

Hasta este martes 3 de setiembre la Municipalidad de Lima recibirá los documentos de aquellas empresas interesadas en participar del proceso de precalificación para la ampliación del tramo norte del Metropolitano, el cual beneficiará a tres distritos de la capital: Independencia, Comas y Carabayllo.

La Empresa Municipal Administradora de Peajes de Lima (Emape S.A.), acogerá estas solicitudes hasta las 11:00 a.m. como hora límite. Seguidamente, el comité designado por la empresa edil dará por culminada la etapa de acopio y procederá a revisar cada uno de los folios reunidos durante ese periodo.

Tras la revisión de los folios por parte de la comisión, estos serán compartidos con el Banco Mundial para recibir la no objeción de las solicitudes. Seguidamente, se notificará a la lista de eventuales postores a través de correo electrónico y acta en un plazo de 25 días calendario.

/ES/NDP/

31-08-2019 | 19:51:00

Este domingo será gratis el ingreso a museos del Estado

El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), ubicado en Miraflores, será sede este domingo 1 de setiembre de la novena edición de Museos Abiertos (MUA) del Ministerio de Cultura, iniciativa que busca generar en todos los peruanos la reflexión sobre la violencia ocurrida en el Perú entre los años 1980 al 2000.

Este importante recinto tiene por objetivo conmemorar a las víctimas y reflexionar sobre la importancia de los derechos humanos y los valores democráticos. A partir de sus exposiciones permanentes y temporales de fotografía, arte y material audiovisual, presenta el contexto histórico en el que se desarrolló el periodo de violencia.

A través de casos emblemáticos de comunidades, así como testimonios de diversas personas, presenta la diversidad de voces y rostros que experimentaron la violencia durante estos años.

El LUM ofrecerá diversas actividades culturales para el público infantil y adultos, tales como recorridos mediados y talleres.  

/MR/Andina 

31-08-2019 | 17:29:00

Minsa recomienda realizar actividad física para fortalecer el sistema inmunológico

En este feriado largo, el Ministerio de Salud (Minsa) recomienda a la población realizar activad física para fortalecer el sistema inmunológico y reducir el riesgo de padecer diabetes, osteoporosis, enfermedades cardiovasculares, cáncer de mama y colon.

 El director de la Dirección de Promoción de la Salud del Minsa, Alexandro Saco, manifestó que el estrés laboral que se tiene a diario debilita las defensas del organismo y lo vuelven propenso a enfermedades. Por ello, es beneficioso para la salud de las personas aprovechar los días de descanso para realizar algún tipo de actividad física.

 “Solo se necesitan 30 minutos al día para mejora la vida de las personas y les ayuda a mantener un peso saludable. La energía que se gasta mientras se está físicamente activo también es parte fundamental del balance de energía y control del peso”, destacó.

 En el caso de los niños mejora el equilibrio, la coordinación y el proceso de aprendizaje. En los adolescentes fortalece los huesos, músculos y mejora la flexibilidad.

En los jóvenes y adultos mejora las condiciones para realizar actividades cotidianas, reduce el riesgo de ataques cardíacos y de presentar algunos tipos de cáncer; mientras que en los adultos mayores renueva el estado de ánimo, previene fracturas y mejora su flexibilidad muscular.

Según la OPS (Organización Panamericana de la Salud), la actividad física insuficiente es uno de los principales factores para la mortalidad global y se encuentra en aumento en muchos países.

/NDP/

31-08-2019 | 00:30:00

Infecciones estomacales pueden evitarse con higiene

El Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa (HMJCU) del Ministerio de Salud (Minsa) recomendó a la población tomar medidas preventivas durante este feriado largo, para evitar enfermedades estomacales y otras dolencias relacionadas.

“El apuro por salir de casa hace que con frecuencia olvidemos un hábito de higiene fundamental, que es lavarse las manos antes y después de sentarnos a la mesa. También es necesario conservar los alimentos en las mejores condiciones para evitar cualquier infección estomacal”, dijo Luis Pancorvo Escala, director médico del establecimiento de salud.

El especialista informó que las emergencias estomacales se incrementan en un 30% durante los feriados largos. Por ello para evitar alguna dolencia de este tipo hizo las siguientes recomendaciones:

  • Lavarse las manos con agua y jabón durante varios segundos, para luego secárselas con un paño limpio.
  • Lavar con agua potable los alimentos antes de ser preparados o consumidos.
  • No exponer las comidas y otros alimentos al aire libre, es mejor cubrirlos con una tapa de la olla, un plato o un paño limpio.
  • Alejar las comidas de la luz del sol directa o de otras fuentes de calor, para evitar que se recalienten y puedan descomponerse.
  • Conservar los alimentos en condiciones de refrigeración, así estemos en temporada de invierno.
  • Si salimos de excursión es mejor llevar un botellón de agua exclusivamente para lavar los alimentos y utensilios de cocina.
  • Al detectar señales de descomposición en una parte de la comida, es mejor desecharla toda pues significa que ha empezado a malograrse.
  • Hay que tener mayor cuidado con las cremas, salsas y jugos, que tienden a fermentarse más rápidamente que otras comidas.
  • Colocar los restos de comida dentro de una bolsa de plástico y cerrarla herméticamente es lo mejor. Y jamás la deje en el lugar, llévesela para depositarla en los tachos de basura.

Pancorvo también informó sobre algunos síntomas que las enfermedades gastrointestinales pueden genera en sus inicios, como por ejemplo la sensación de náuseas, vómitos, malestar general, cuadros de diarrea y en algunos casos fiebre. Por lo que es recomendable acudir inmediatamente al establecimiento de salud más cercano, a fin de recibir el tratamiento adecuado.

“Es mejor evitar los remedios caseros, que muchas veces solo complican la enfermedad u ocultan sus verdaderos síntomas, lo que tiende a agravar el caso”, advirtió el médico.

De otro lado, cabe destacar que el Minsa cuenta con la Línea gratuita 113 la cual brinda información sobre diversos temas de salud.

/PE/NDP/

29-08-2019 | 21:23:00

MTC fortalece regulación a empresas y vehículos que prestan el servicio de transporte turístico

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tiene como una de sus prioridades el fortalecimiento de la seguridad vial y la lucha frontal contra la informalidad en el sector.

Respecto al transporte turístico, el MTC modificó el Reglamento Nacional de Administración de Transporte con la finalidad de mejorar las condiciones de seguridad y calidad de los ómnibus panorámicos y vehículos tubulares que prestan este servicio.

En el Reglamento de Placa Única Nacional de Rodaje se designa una placa de color morado para aquellos vehículos dedicados al transporte turístico terrestre.

Además, el MTC pone a disposición de los operadores nacionales de transporte terrestre el portal web viajeseguro.mtc.gob.pe , a través del cual las agencias de turismo y los usuarios podrán verificar cuáles son las empresas autorizadas y vehículos habilitados para brindar el servicio de transporte terrestre turístico de personas en el ámbito nacional.

Esta importante herramienta también permitirá conocer si las unidades de una empresa turística nacional cuentan con el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) y el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) vigentes. De esta manera, se asegurará que los usuarios del servicio tengan realmente un viaje seguro.

/PE/NDP/

 

29-08-2019 | 20:18:00

Perú y Colombia acodaron impulsar interconexión eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que el Perú y Colombia acordaron impulsar la interconexión eléctrica entre ambos países.

Cabe destacar que este 26 y 27 de agosto se realizó en Pucallpa el Encuentro Presidencial y V Gabinete Binacional Perú - Colombia.

El titular del MEM, Francisco Ísmodes, sostuvo una reunión de trabajo con el viceministro de Energía colombiano, Diego Mesa, en la que se resaltó los avances en la sustentación del proyecto de interconexión eléctrica entre las localidades de Puerto Leguízamo (Putumayo, Colombia) y Soplín Vargas (San Martín, Perú).

Este proyecto de interconexión eléctrica permitirá llevar el servicio a las comunidades rurales ubicadas en las zonas fronterizas de ambas naciones. 

Al respecto, en la Declaración de Pucallpa, suscrita al finalizar el encuentro binacional, se acordó que ambos países realizarán esfuerzos para que el proyecto alcance la viabilidad y sostenibilidad que requiere para su ejecución.

Asimismo, Ísmodes y Mesa acordaron intercambiar experiencias en el desarrollo de políticas para la exploración y explotación de hidrocarburos (upstream) a fin de modernizar el marco normativo que rige esa industria en ambos países. 

También resolvieron desarrollar talleres informativos sobre la gestión del transporte, distribución y comercialización de gas natural, combustibles líquidos y gas licuado de petróleo (GLP).

En temas de eficiencia energética, se estableció el compromiso de elaborar e implementar un plan de trabajo que contribuya a compartir experiencias e intercambiar información y asistencia técnica en fuentes energéticas renovables no convencionales.

Así como en sostenibilidad energética, movilidad eficiente y planificación energética integral.

En minería se acordó intercambiar buenas prácticas e información sobre trazabilidad y avances en la debida gestión de la cadena de suministros de minerales (mecanismos, herramientas, normatividad, entre otros).

También se quedó en realizar dos talleres para fortalecer las capacidades en materia de exploración y explotación de cobre y en promoción de inversiones mineras, autorización de concesiones mineras, entre otros aspectos.

/PE/

29-08-2019 | 19:53:00

Sepa cómo atender una emergencia si sale de viaje por el feriado largo

Con frecuencia ocurren accidentes y emergencias que ponen en riesgo la vida de las personas, y más aún si nos encontramos fuera de la ciudad, de paseo o de viaje alejados de un centro de salud. Por ello, la Municipalidad de Lima, a través de Sisol Salud brinda recomendaciones para saber cómo actuar si usted sale de la ciudad durante este feriado largo.

En el caso de un atragantamiento, lo primero que debemos hacer es preguntar a la persona si se está atragantando. Si ésta emite algún sonido significa que la obstrucción no es total, entonces deberá toser con fuerza para arrojar el cuerpo extraño. En cambio, si no es capaz de emitir ningún sonido debemos realizar la maniobra de Heimlich.

Para ello, debemos colocarnos detrás de la persona y ubicar el puño entre el ombligo y la parte final del esternón (boca del estómago) y presionar hacia adentro y arriba hasta que expulse el cuerpo u objeto extraño. No levantarlo bruscamente como se ha visto en muchos casos. Evitar darle palmadas en la espalda o hacerle beber agua, ya que ésta podría pasar al pulmón y no al estómago, complicando la situación.

En el caso que alguno de sus acompañantes sufra de una convulsión, sujete la cabeza para evitar que se golpee contra el piso y mantenga las vías respiratorias despejadas de vómito y sangre; eso se logra ubicándolo de costado hacia el lado izquierdo. No introduzca objetos en la boca de la persona, ni le jale los dedos, lengua o le abra los ojos, porque produciría lesiones. Tampoco le dé agua ni medicamento.

Si una persona se desmaya y no tiene pulso, es posible que esté haciendo un paro cardiaco. En ese caso deberá aplicar maniobras básicas de RCP, realizando como mínimo 100 compresiones por minuto en el pecho del paciente hasta que llegue la ayuda. Éstas se deben realizar con las manos una sobre otra a la altura de los pezones y con los brazos rectos, sin flexionarlos.

Asimismo, lo que no debe faltar durante el viaje, es un kit médico con vendas elásticas, gasa, algodón, alcohol, agua oxigenada, pastillas para la fiebre, analgésicos, antiinflamatorios para golpes y antihistamínicos para tratar posibles alergias o problemas respiratorios.

Las personas que sufran de enfermedades crónicas como hipertensión arterial, diabetes, asma, deben llevar siempre los medicamentos indicados por su médico. Asimismo, tener a la mano los números de emergencia como el de los Bomberos (116), Policía (105), Samu (106) y no olvidar llevar sus documentos de identidad (adultos y niños).

/NDP/

29-08-2019 | 19:37:00

Beca Permanencia: 8002 talentos de universidades públicas ganan el concurso 2019

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación publicó la relación de 8.002 jóvenes talentos de universidades públicas ganadores del concurso Beca Permanencia 2019.

En la lista de ganadores, publicada en www.pronabec.gob.pe/beca-permanencia-academica/, destaca que el 96% de los seleccionados está en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh). Ello es resultado del puntaje adicional que, de acuerdo con las bases, otorgó el concurso a los talentos con la citada clasificación socioeconómica.

De esta manera, los beneficiarios podrán culminar satisfactoriamente su formación profesional y realizar prácticas preprofesionales, pues gracias a los beneficios que otorga la beca tendrán cubiertos los gastos de alimentación, movilidad y útiles de escritorio.

“Otra característica importante de nuestros seleccionados del 2019 es su alto rendimiento académico. El 85% de ellos pertenece al tercio, quinto o décimo superior de sus facultades o carreras y, de ellos, 1.333 ocupan los primeros puestos”, informó Diana Marchena, jefa de la Oficina de Gestión de Becas.

/PE/

29-08-2019 | 18:43:00

Ministra Montenegro pidió a las familias reconocer la importancia del adulto mayor

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, pidió a las familias reconocer la importancia del adulto y que no sean abandonados, luego de participar en el Callao de la celebración del onomástico de Aniceto Pauccara Pauccara, quien cumplió 105 años y es el  residente más longevo del Programa Integral Nacional de Bienestar Familiar, INABIF.

“Camina solo, se cambia solo, pero tenemos la atención medica periódica para todos los adultos mayores que son 400 en esta sede”, indicó en diálogo con Nacional.

Por otro lado, Montenegro Figueroa, pidió a las autoridades actuar de forma inmediata y coordinada cuando se presenten casos de agresión sexual contra la mujer.

“Adolfo Bazán no cometió un delito, ha cometido varios delitos, él pudo haber escapado como muchos otros, pero es momento de hacer justicia. Esperemos que sea un gran ejemplo para que esto no vuelva a pasar”, manifestó.

La exparticipante del programa Esto es Guerra, denunció a Adolfo Bazán Gutiérrez, por haberla dopado y tocado indebidamente en una discoteca de Miraflores.

/CCH/

 

 

29-08-2019 | 02:30:00

Páginas