Locales

Toman medidas preventivas para pronta atención en caso de mordeduras por canes

El Ministerio de Salud (Minsa), dotó de vacunas antirrábicas y capacitó a personal de los establecimientos de salud que se encuentran dentro del círculo en donde se desarrollarán las competencias por los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos como medidas de prevención para una pronta atención en caso de mordeduras de canes.

José Luis Bustamante, coordinador nacional de Zoonosis de la Dirección de Prevención y Control de Metaxénicas y Zoonosis del Minsa, dijo que cada Dirección Regional de Salud (Diresa) y las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) ya realizó las coordinaciones con el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) para la previsión de los medicamentos en sus establecimientos.

Añadió que, ante un incidente de carácter zoonótico, es decir por mordedura canina o felina, el personal de salud atenderá con premura y orientará en la prevención y tratamiento respectivo que amerite de la mano con las acciones de prevención correspondientes a la tenencia responsable de canes.

También recabará la notificación y efectuará el seguimiento lo más inmediato posible, haciendo uso de todos los medios y recursos que fuese necesario, recalcó el especialista.

Los accidentes por mordedura canina en personas representan un importante problema de salud en la población, tanto por la lesión producida, como por el impacto emocional en las víctimas, las secuelas estéticas, la transmisión de enfermedades, complicaciones secundarias (infecciones bacterianas) y el costo que incurre.

Anualmente, los establecimientos de salud del Minsa reportan más de 56 mil mordeduras por animales, como perros, gatos, murciélagos, entre otros, casi en la mayoría de los casos, se atribuye a la tenencia irresponsable de los animales de compañía, por parte de sus propietarios.

En gran medida se debe a que los agredidos no interpretan eficientemente las señales previas de amenaza, como gruñidos o ladridos que pueden conducir a un ataque.

“Si una persona es mordida por un can, debe lavar inmediatamente la herida con agua y jabón, identificar al animal agresor y acudir al establecimiento de salud más cercano para determinar la necesidad de vacunación antirrábica”, enfatizó.

Finalmente, instó a los dueños de canes que cuando los saquen a pasear, los lleven con cadena y bozal para evitar accidentes. No los dejen solos durante los feriados largos. “Es preferible que los lleven a un centro de recreo para mascotas para evitar que se estresen y puedan romper las cosas o morder alguna persona.

/NDP/

28-07-2019 | 22:08:00

Susalud permanecerá en alerta durante el feriado largo

Con el fin de garantizar una oportuna atención y proteger los derechos en salud de todos los ciudadanos, la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), permanecerá en alerta para brindar la asistencia necesaria e intervenir ante cualquier posible vulneración de los derechos en salud durante el feriado largo.

En ese sentido, la institución cuenta con un Plan de Operaciones y ha reforzado la atención al ciudadano a través de sus diversos canales con profesionales en Lima y diversas regiones del país que están capacitados para brindar orientación e intervenir para la defensa de los derechos en salud.

Es importante mencionar que la Superintendencia cuenta con delegados en las regiones de Lima, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Loreto, Junín, Piura y Puno. También tiene una sede macroregional norte en Lambayeque; además de canales de atención las 24 horas del día los 7 días de la semana.

Cabe señalar que en caso que un poblador sienta que sus derechos en salud han sido vulnerados puede hacer sus consultas y denuncias a través de la línea gratuita 113, desde cualquier teléfono fijo o celular, de cualquier operador, usando la aplicación Susalud contigo, a través de la página web www.susalud.gob.pe o por sus redes sociales.

/ES/NDP/

28-07-2019 | 20:14:00

Empresa de telefonía ya no entregará bolsas plásticas desde el 1 de agosto

La empresa de telefonía e internet Movistar anunció que desde el 1 de agosto del 2019 eliminará la entrega de bolsas de plástico en todos sus centros de atención y ventas a nivel nacional como parte de su compromiso con el cuidado del ambiente y el consumo sostenible de los recursos.

Dicha empresa explicó que su inventario actual de bolsas de plástico será retirado y donado a IKREO Perú, empresa social incubada en el HUB ICA Open Future, quienes a través de sus “Núcleos Productivos” darán empleo y capacitarán a mujeres para transformar estas bolsas plásticas en productos de “Moda Sostenible” mediante la técnica de “Termofusión”. 

Además, se implementará una normativa interna que regule el uso de plásticos de un solo uso en toda la cadena de suministro de Movistar.

Alvaro Valdez, director de Relaciones Institucionales de Telefónica del Perú, destacó el orgullo de la empresa de poder sumarse a esta importante iniciativa del Ministerio del Ambiente (Minam) por un #PerúLimpio. 

“Para Movistar es prioritario contribuir con el cuidado del medio ambiente, por ello al 2020 apostamos por haber reducido en un 30% nuestras emisiones de CO2 y en un 50% el uso de energía no renovable”, señaló  

/MR/Andina 

27-07-2019 | 14:16:00

Lima 2019: Presidente da la bienvenida a la mayor fiesta deportiva del Continente

El presidente de la República, Martín Vizcarra, dio esta noche la bienvenida a los deportistas de América y del mundo a la “mayor fiesta deportiva del Continente”, los Juegos Panamericanos Lima 2019.

“Amigos de los 41 países de América y el mundo bienvenidos sean a la mayor fiesta deportiva del Continente”, afirmó.

Durante su intervención en la ceremonia inaugural del certamen deportivo, el mandatario dijo que el Perú, tierra de grandes culturas y de una historia milenaria, “los recibe con los brazos abiertos”.

“Hoy, 26 de julio, declaro solemnemente inaugurado los décimo octavo Juegos Panamericanos 2019”, afirmo.

En breves declaraciones a la prensa, Vizcarra calificó como "espectacular" la inauguración del certamen deportivo que convierte a Lima en la capital del deporte.  

/MR/Andina 

27-07-2019 | 13:18:00

Corpac prepara plan de contingencia ante anunciado paro de controladores aéreos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial - CORPAC S.A. informó hoy que se coordina con la Dirección General de Aeronáutica Civil - DGAC, ejecutar un Plan de Contingencia por la seguridad y continuidad de las operaciones aéreas nacionales e internacionales, ante el paro anunciado por los controladores aéreos.

En un comunicado, Corpac recordó que el paro programado por el Sindicado Unificado de Controladores de Tránsito Aéreo del Perú - SUCTA, entre las 19.00 horas del 26 y las 19:00 horas del 28 de julio del presente fue declarado improcedente por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

"Corpac siempre estuvo presta al diálogo a fin de llegar a una solución; sin embargo, lamentablemente, el SUCTA decidió mantener su medida de fuerza", señala el comunicado.

Agrega que ante esta situación se coordina el plan de contingencia y que el personal que cubrirá las funciones de control de tránsito aéreo durante esta medida de fuerza, cuenta con la capacitación y autorización correspondiente.

Afirma, asimismo, que Corpac tiene equipamiento moderno y en condiciones adecuadas para prestar servicios de navegación aérea. 

/MR/Andina 

27-07-2019 | 12:59:00

Lima 2019: Empezó la ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos Lima 2019

Este viernes arrancó oficialmente los Juegos Panamericanos 2019 con la ceremonia de inauguración que se desarrolla en el Estadio Nacional. Todas las delegaciones participantes comenzaron a desfilar ante un escenario completamente lleno de espectadores.

Un espectáculo realmente impresionante y muy emotivo.

/PE/

27-07-2019 | 01:05:00

Sat de Lima recauda s/ 680.7 millones en el primer semestre 2019

La municipalidad Metropolitana de Lima a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), recaudó en el primer semestre del presente año, por conceptos tributarios y no tributarios S/ 680.7 millones, cifra que supera a los S/ 630.4 millones percibidos en el mismo periodo del año 2018.

La institución informó que la recaudación por conceptos tributarios ascendió S/ 544.7 millones, de los cuales S/ 44.8 millones se refieren al impuesto predial y S/ 167.9 millones al impuesto vehicular; mientras que por conceptos de pago de arbitrios se llegó a la cifra de S/ 62.9 millones; asimismo, respecto a la recaudación del impuesto de alcabala esta ascendió a S/ 269.1 millones.

Es importante señalar que estas cifras se lograron gracias al pago puntual de 153,632 contribuyentes, quienes en algunos casos pagaron más de un concepto tributario.

En cuanto a la recaudación por conceptos no tributarios (multas administrativas, transporte y tránsito) la cifra también fue positiva, pues llegó a S/ 124.5 millones siendo esta superior a los 106.9 millones recaudados en el mismo período del 2018.

/PE/

26-07-2019 | 23:50:00

Cuna Más: Rumbo a la certificación de madres cuidadoras

A partir del próximo año, el Programa Nacional Cuna Más, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), certificará las competencias de las madres cuidadoras, que apoyan de manera voluntaria en el cuidado y desarrollo infantil de las niñas y niños menores de tres años.

Será gracias a la norma técnica de competencias del cuidador(a) comunitario(a) de atención integral a niñas y niños de 0 a 36 meses, aprobada por el Consejo Directivo Ad Hoc del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), y que fue publicada en el diario oficial El Peruano.

Con la certificación se garantiza la idoneidad de la madre cuidadora en la atención de los usuarios del Servicio de Cuidado Diurno y permitirá fidelizar su compromiso con el programa social, señaló la directora ejecutiva de Cuna Más, Mónica Moreno Saavedra.

A la fecha, el Programa cuenta con 9,729 madres cuidadoras voluntarias, quienes participan en la atención oportuna, integral y de calidad que Cuna Más brinda a cerca de 60 mil niñas y niños a nivel nacional, mediante su Servicio de Cuidado Diurno.

/PE/

26-07-2019 | 22:31:00

La Digemid apoya los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019

La Dirección de Medicamentos. Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud se suma a los esfuerzos para que los XVIII Juegos Panamericanos y los Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019 se desarrollen con éxito.

Según el Plan de Contingencia del Ministerio de Salud para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2019, la Digemid tiene dos líneas de acción: la primera es brindar facilidades y asistencia técnica a la organización de los Juegos sobre la autorización de importación y reexportación de productos farmacéuticos y dispositivos médicos que ingresarán a nuestro país de con las diferentes delegaciones deportivas internacionales.

El objetivo de facilitar la autorización temporal a estos productos es prevenir y atender en forma oportuna cualquier lesión o enfermedad derivadas de una actividad deportiva durante la competencia internacional; por lo que a la fecha se vienen emitiendo las autorizaciones respectivas.

Mediante la segunda línea de acción, la Digemid proporciona el acceso a la base de datos de los productos farmacéuticos registrados a fin de permitir la consulta sobre los medicamentos que contienen sustancias prohibidas en el deporte por la Agencia Mundial Antidopaje.

De esta manera, la Digemid contribuye al cuidado de la salud de los deportistas que participan en los Juegos y al éxito de estas competencias deportivas que pondrán a nuestro país en los ojos del mundo.

/PE/

26-07-2019 | 21:32:00

Limpieza de fondo de mar en Talara permitió extraer más de 1 tonelada de residuos sólidos

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) realizó hoy viernes 26 de julio una limpieza de fondo de mar en el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) Talara, en la región Piura, que permitió una recolección de más de 1 tonelada de residuos sólidos, entre llantas, cocinas, plásticos, fierros, entre otros.

La Dirección General de Pesca Artesanal (DGPA) de PRODUCE realizó coordinaciones con diversas instituciones públicas y/o entidades privadas, con la finalidad de crear conciencia sobre la importancia de evitar contaminar el mar, buscando la sostenibilidad y la conservación de sus recursos hidrobiológicos.

En este sentido, destacó que la actividad contó con el apoyo de 10 chalas, 12 buzos, el Gobierno Regional de Piura, la Municipalidad provincial de Talara, Policía Nacional, Dicapi, entre otras instituciones públicas.

“Esta fue la décima actividad de limpieza que realizamos durante el 2019, en el marco de la campaña Mi Mar, Mi Hogar, la cual busca concientizar a los pescadores artesanales y público en general del cuidado de nuestro mar”, indicó José Allemant, director de la Dirección General de Pesca Artesanal de PRODUCE

Las anteriores actividades se desarrollaron en desembarcaderos pesqueros artesanales de Ica, Lima, Chimbote, Arequipa y Piura, donde se recolectaron un total de 35 toneladas de desechos sólidos.

/PE/

26-07-2019 | 20:55:00

Páginas