Locales

Cercado de Lima: dos muertos y 10 heridos deja caída de grúa en obra

Dos obreros muertos y otros 10 heridos ha dejado hasta el momento la caída de una grúa en un edificio en construcción, ubicado en la cuadra 12 de la avenida Petit Thouars, en el Cercado de Lima, informó un vocero de los Bomberos.

Precisó que el accidente ocurrió cuando los 12 obreros se encontraban en la zona donde se viene excavando el sótano para la playa de estacionamiento del edificio.

Indicó que los heridos han sido trasladados de urgencia a la clínica Internacional, en Lima, así como a los hospitales Rebagliati, Dos de Mayo y Arzobispo Loayza.

Indicó que tres de los obreros heridos se encuentran en estado grave. Mientras tanto, los cuerpos aún permanecen en el interior de la obra a la espera de la llegada de los representantes del Ministerio Público. 

/MR/Andina 

03-08-2019 | 15:33:00

Ejecutan empadronamiento para analizar la situación del agricultor cafetalero

El Ministerio de Agricultura y Riego se encuentra llevando adelante un empadronamiento de los agricultores cafetaleros, como parte del cumplimiento de los acuerdos a los que ha llegado en la mesa de diálogo abierta con los gremios agrarios.

Así lo sostuvo hoy el Ing. José Fernando Barturén, director de la Dirección General Agraria, tras aclarar que el Minagri no está realizando ningún cobro por esta inscripción y descartó que este proceso tenga la intención de conocer o cobrar la deuda agraria. “El motivo es tener una herramienta para analizar de manera más certera la situación del cafetalero”, señaló.

Barturén recordó que este empadronamiento forma parte de los acuerdos a los que se llegó en la mesa de diálogo con Conveagro y otros gremios de agricultores para conocer la situación actual de la caficultura peruana y definir las acciones intersectoriales. Explicó que culminada esta etapa se definirá una muestra y se aplicará una encuesta que servirá de base para un documento de diagnóstico que será compartido con los gremios agrarios.

Anotó que dentro de la mesa de diálogo se ha solicitado ver la situación financiera de los caficultores, su problema con la roya amarilla y declarar en emergencia ese sector. Sin embargo, anotó que para ello se necesita hacer un diagnóstico que permita abordar estos temas.

El empadronamiento continúa en las municipalidades hasta el 12 de agosto, es de forma gratuita y los agricultores pueden acercarse a su municipio más cercano para inscribirse.

/NDP/

02-08-2019 | 22:10:00

Inauguran talleres para potenciar capacidades de internas en Penal Anexo de Mujeres

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos Salinas, inauguró hoy los talleres de zapatería, manualidades, cerámica  y confección textil en el Penal Anexo Mujeres, gracias a los cuales 149 internas podrán desarrollar sus capacidades y elaborar productos.

Zeballos señaló que “la inauguración de estos talleres son parte de las acciones de tratamiento especializado que desarrolla el INPE con un solo norte, que es resocializar a las internas y convertirlas en mejores personas”.

“Estos talleres van a servir en muchos casos para descubrir sus capacidades escondidas y sus virtudes en la elaboración de productos de calidad. Las actividades en los talleres las hace creativas e imaginativas, y les va a permitir generarse un ingreso para sostener a sus familias y cumplir además con su reparación civil”, anotó el titular del MINJUSDH.

En ese sentido, anotó que el trabajo del INPE es de vital importancia, porque su rol es acompañar de manera permanente a los internos en su proceso de reinserción a la sociedad. Destacó asimismo que a través del programa Cárceles Productivas el INPE ha logrado suscribir más de 180 convenios a nivel nacional, y resaltó la importancia de estas alianzas estratégicas pues “las  empresas privadas están confiando en el sistema penitenciario e invierten y generan conocimientos y oportunidades”.

En esa línea, el presidente del Consejo Nacional Penitenciario, César Cárdenas, sostuvo que “esto nuevos talleres van a generar actividad y emprendimientos para que cuando salgan en libertad tengan una actividad productiva”.

También saludó el esfuerzo de las empresas que invierten en la capacitación de personas privadas de su libertad, e instalan maquinarias para desarrollar actividades empresariales; con el objetivo de tener nueva lógica de tratamiento penitenciario. “Estamos haciendo esfuerzos para cambiar la imagen de los internos, aún se mantienen estigmas y prejuicios sobre ellos”, enfatizó.

/NDP/

02-08-2019 | 21:32:00

Sutran presenta denuncia penal por accidente de Canta

La Procuraduría Pública de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) interpuso ante la Fiscalía Provincial Mixta de Canta en Lima Norte una denuncia penal contra los que resulten responsables de la muerte de 19 pasajeros y los daños causados a otras 8 personas, a consecuencia del choque de una cúster en la carretera Lima-Canta, el 28 de julio último.

La Procuraduría Pública de la Sutran considera que existen indicios razonables sobre la responsabilidad penal de los representantes de la Empresa de Servicios Múltiples Nuevo Perú S. A. y de la compañía de turismo Viajes Modas Tours, por hechos que serán materia de investigación en el proceso correspondiente a cargo de la Fiscalía.

Las primeras indagaciones del siniestro revelaron que el vehículo, conducido por Jonathan Alejandro Ríos Ávila, fallecido en el accidente, era parte de la flota de unidades de la Empresa de Servicios Múltiples Nuevo Perú S. A., autorizada por la Municipalidad Metropolitana de Lima para prestar el servicio de transporte urbano únicamente en Lima metropolitana.

En esa línea, se determinó que el vehículo siniestrado fue contratado por la compañía Viajes Modas Tours, que ofrece servicios turísticos full day sin contar con la autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

También, la entidad ha dispuesto el inicio de un procedimiento sancionador contra las empresas involucradas por incumplir el Reglamento Nacional de Transporte. Asimismo, activó los actos fiscalizadores a la escuela de conductores que habilitó al chofer del vehículo para obtener la licencia de conducir de categoría A-IIIb, a fin de verificar si se dieron las condiciones legales para la emisión del referido documento.

/NDP/

02-08-2019 | 21:04:00

Conductores infringen señalética vial en el Centro de Lima

A pesar de la presencia policial, vehículos particulares continúan infringiendo las normas del Reglamento Nacional de Tránsito, al omitir dos señaléticas viales, ubicadas en el cruce de la avenida Garcilaso de la Vega y el jirón Quilca en el Centro Histórico de Lima, que prohíben girar hacia la izquierda.

Durante la cobertura periodística, un reportero de Nacional verificó que, en menos de dos minutos, taxis y autos particulares giran de manera indebida hacia la izquierda para ingresar a los jirones Quilca y Rufino Torrico, a pesar que en dos estructuras de metal instaladas en la referida arteria se prohíbe realizar dicha maniobra.

Un policía de tránsito desplegado en el citado cruce manifestó que las infracciones son frecuentes en el lugar, e indicó que no puede ir detrás del vehículo, por no contar con una unidad motorizada que le permita imponer la sanción respectiva, a través de la aplicación de una papeleta.

Los conductores, al ser consultados, indicaron que algunos choferes infringen la normativa para evitar la congestión vehicular que se genera en hora punta en la avenida Garcilaso de la Vega.

/MO/

02-08-2019 | 15:38:00

Usarán sistema informático para registro y mejora de atención contra cáncer infantil

Como resultado de las alianzas estratégicas que impulsa el Ministerio de Salud (Minsa) en la lucha contra el cáncer, los hospitales e institutos especializados utilizarán un moderno sistema informático para el registro de casos nuevos y evaluación de los indicadores de calidad en la atención de los niños con cáncer.

La herramienta tecnológica, denominada SJCares, fue diseñada gracias a la Iniciativa Global contra el Cáncer infantil de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lanzado el día 07 de junio del 2019, y al convenio firmado por el Minsa y el St Jude Children´s Research Hospital, de los Estados Unidos, en octubre del 2018.

El director de la Dirección de Prevención y Control del Cáncer del Minsa, Víctor Palacios Cabrejos, destacó que el sistema informático permitirá manejar el registro hospitalario con datos demográficos detallados (edad, procedencia, dirección, educación), tipo de cáncer, base del diagnóstico, lugar del diagnóstico y manejo especializado.

“Esta herramienta será vital para medir los avances en la mejora de la atención, seguimiento continuo de los niños y adolescentes con cáncer, comprometiéndonos a evitar los abandonos”, destacó.

Los hospitales que comenzarán a utilizar el SJCares son el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Instituto Nacional de Salud del Niño – San Borja, Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas - IREN Sur (Arequipa), Hospital Edgardo Rebagliati Martins (EsSalud) y el Hospital Nacional Guillermo Almenara Yrigoyen (EsSalud).

Como parte del convenio firmado entre el Minsa y el Hospital St. Jude se contempla también la capacitación del personal médico y administrativo encargado del empleo del sistema informático.

El Hospital St. Jude es una institución reconocida mundialmente por el tratamiento de excelencia en el manejo de niños con cáncer y por ser centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud en temas del cáncer infantil.

/NDP/

01-08-2019 | 21:35:00

Producciones de IRTP llegarán a plataformas de streaming y canales del extranjero

El Perú participa este año en la entrega de los galardones de la Red de Televisión de América Latina, también conocidos como premios TAL.

Son cinco nominaciones conseguidas por producciones de TV Perú e IPe, ambas señales pertenecientes al Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP).

El presidente del directorio de la institución, Hugo Coya, señaló a la Agencia de Noticias Andina que están “muy orgullosos de que por primera vez nuestro país esté en la etapa final de esta competencia”. 

Indicó que son más de doscientos canales de América Latina que pugnan por colocar sus programas en carrera a los premios TAL, pero el interés foráneo por las producciones de IRTP no acaba con la obtención de estos galardones, sino que también se avanza en su internacionalización.

Ofertas

Coya comentó que han recibido propuestas concretas por sus producciones. Indicó, por ejemplo, que se está por cerrar en pocas semanas un acuerdo con una plataforma de streaming por la serie de corte histórico El último bastión.

Contó que se tuvo sumo cuidado en su producción, que permite conocer cómo fue la vida de los peruanos de a pie antes de la independencia. 

Otro programa que interesa es Ciudad Jardín, un dibujo animado próximo a exportarse a Chile. Argentina, México y España son otros de los países interesados en productos de IRTP.

Por otro lado, adelantó que se preparan más programas que recreen temas históricos, como series o documentales. 

Por la cercanía del bicentenario se preparan productos sobre las rebeliones independentistas poco conocidas, como la de los hermanos Angulo y Mateo Pumacahua en el Cusco. 

Otro documental que se planifica es sobre la función de la mujer en el antiguo Perú.

Investigación

Para el vestuario de El último bastión se contó con la asesoría de historiadores y se basaron en las pinturas de Gil de Castro y Pancho Fierro.  Debido al éxito se evalúa una tercera temporada.

Los otros programas peruanos que postulan a los premios TAL son Ashi Añane, Viajes de papel, Había tal vez y Ni más ni menos.

/Andina/

01-08-2019 | 19:38:00

Diez céntimos cobrarán bodegas y supermercados por bolsas plásticas

La norma que regula el plástico de un solo uso rige desde el 1 de agosto y recabará el impuesto con el cobro al usuario que solicite una bolsa en su compra.

En recorrido con la unidad de prensa de Nacional constatamos que dicha norma que ya entró en vigencia fue tomada de manera   positiva por la población  para disminuir el impacto de contaminación en el planeta.

Para los usuarios la vigencia de la norma se muestra como una buena iniciativa para que regrese el uso de las bolsas de tela u otro elemento ecológico.

El impuesto por cada bolsa será de S/.0.10 céntimos e  irá aumentando cada año  hasta alcanzar a S/0.50 en el 2023.

/DB/ 

01-08-2019 | 15:07:00

Asesinan a joven en San Martín de Porres

Un joven de 22 años de edad, que presenta antecedentes policiales por los delitos de robo agravado y lesiones, fue asesinado esta madrugada de cuatro balazos en la calle Santa Apolonia, en el distrito limeño de San Martín de Porres.

Según testigos, la víctima, identificada como Óscar Alexander Morales Ferré, fue interceptada por un sujeto que descendió de una motocicleta lineal y, en circunstancias que aún se investigan lo atacó con su arma de fuego dejándolo tendido en la referida calle.

Asimismo, contaron que minutos antes del asesinato Morales Ferré se encontraba realizando, con un grupo de amigos, pintas alusivas a un club deportivo, y además atribuyeron la autoría del homicidio a un agente policial, debido a que encontraron una identificación de la institución en la escena del crimen.

Sin embargo, América Noticias, refiere que la Comisaria de Sol de Oro informó que aún se desconoce al autor de los disparos. En tanto el cuerpo del finado fue trasladado a la Morgue Central de Lima para realizar la respectiva necropsia de ley.

/MO/

01-08-2019 | 12:40:00

El 56% de CEOs peruanos lideran procesos de transformación digital

El 56% de los CEO peruanos se encargan personalmente de liderar la estrategia de transformación digital de sus empresas, según reveló la encuesta Global CEO Outlook 2019 de KPMG Internacional, en la que participaron 1,300 CEO de las principales empresas de todo el mundo, entre ellos 50 CEO peruanos.

La expectativa de fortalecer la capacidad de crecimiento de la empresa, a través de la disrupción y la agilidad, explica por qué la transformación digital se ha convertido en una prioridad para los CEO locales. 

“En este nuevo entorno de negocios, las empresas lentas no sobrevivirán y la encuesta nos demuestra que los CEO peruanos ya saben que su capacidad de crecimiento está en la habilidad para retar y cambiar las normas de negocio, lo que se logra a través de los procesos de innovación y la tecnología”, afirmó el socio principal de KPMG en el Perú, Oscar Caipo. 

En ese sentido, precisó que cada vez más CEO entrevistados consideran mejorar sus procesos de innovación y ejecución. Así, este el 78% de los encuestados concuerda con ello y afirma que lo realizará durante los próximos tres años, mientras que en el 2018, solo 40% coincidía en que necesitaba trabajar en estas mejoras. 

/MR/Andina 

01-08-2019 | 12:02:00

Páginas