Locales

Conservación de dos vías incrementarán en 30% el tránsito de vehículos en el centro y sur de la región Lima

Como parte de las acciones que realiza el gobierno en diversas regiones del país para rehabilitar vías, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Equipo Especial de Reconstrucción con Cambios, trabaja en la conservación de las vías que unen las provincias de Lima y Huarochirí, así como Cañete y Yauyos, para mejorar la transitabilidad, conectividad y seguridad de los traslados de más de 906 mil ciudadanos.

Las obras en las rutas Lima-Chosica-Ricardo Palma y Calango-La Capilla-Río Blanco mejorarán 124.36 kilómetros de carretera de la región de Lima Provincias, precisó el coordinador general del Equipo Especial de Reconstrucción con Cambios del MTC, Carlos Lezameta Escribens.

La ejecución de este proyecto permitirá incrementar en un 30% el tránsito de vehículos que circulan en la zona, de 3850 a 5000 unidades. Asimismo, facilitará la circulación de los camiones que a diario trasladan productos agrícolas desde el centro del país hacia la capital, impulsando así las economías locales y cadenas logísticas.

Estos trabajos, a su vez, generarán un impacto positivo en distritos como Chaclacayo, Santa Eulalia y Huarochirí, frecuentemente visitados por su buen clima, sus centros de esparcimiento y su buena oferta gastronómica.

/PE/NDP/

08-08-2019 | 21:46:00

MTC: Conductores tienen hasta el 30 de setiembre para revalidar licencias de conducir

Hasta el lunes 30 de setiembre rige la prórroga aprobada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para las licencias de conducir de clase A categoría profesional, cuya fecha de vencimiento comprende del 31 de marzo al 29 de setiembre del presente año.

Esta ampliación incluye también los certificados de salud que se emitieron para tramitar la revalidación de los brevetes de conducir profesionales, cuya vigencia venció en el referido periodo.

El MTC no ampliará la vigencia de este tipo de documentos, toda vez que el personal de los gobiernos regionales se encuentra debidamente capacitado para atender los requerimientos de los usuarios de las vías.

Por ello, se exhorta a los ciudadanos a realizar este trámite con la debida anticipación y no esperar el último momento para efectuar estos procedimientos que son importantes para la conducción de vehículos en el territorio nacional.

Como se recuerda, con la finalidad de mitigar los inconvenientes generados en la tramitación de los procedimientos administrativos de revalidación de licencias de conducir, entre diciembre de 2018 y marzo de este año, el MTC aprobó tres prórrogas (RD N° 5588-2018-MTC/18, RD N° 071-2019-MTC/18 y RD Nº 006-2019-MTC/2018).

Estas normas permiten que quienes iniciaron o requieran iniciar el trámite de revalidación de licencia de conducir durante esos meses, no se vean afectados por el proceso de reorganización del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir, efectuado a fines del año pasado.

/PE/NDP/

08-08-2019 | 19:32:00

EsSalud validará certificados médicos por maternidad que excedan plazo de presentación

Los certificados médicos por motivos de maternidad, hospitalización, postración en cama o que no se tramitaron por razones de distancia o emitidos en el extranjero presentados por los asegurados fuera de los 30 primeros días hábiles de su emisión, serán validados por el Seguro Social de Salud (EsSalud) que procederá a emitir el Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo.

Así lo establece la resolución N° 1148-2019 de la Gerencia General de EsSalud publicada en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano que modifica la Directiva N° 15-GG-ESSALUD-2014 “Normas y Procedimientos para la Emisión Registro y Control de las Certificaciones Médicas por Incapacidad y Maternidad en ESSALUD”.

El Seguro Social considera que la excepción del plazo se debe a las condiciones de situación vulnerable en que se encuentran los usuarios: maternidad, distancia -sobre todo en zonas periféricas del país, postración en cama, deterioro de la salud o hallarse en el extranjero.

Señala que estos criterios no deben ser ‘barreras administrativas’ para que estos asegurados continúen las prestaciones que otorga EsSalud.

El Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo es el documento que emite EsSalud, a través del cual consta la imposibilidad de laborar por razones de enfermedad, accidente o maternidad y determina el periodo de tiempo de la invalidez temporal.

/PE/NDP/

08-08-2019 | 19:06:00

Usuarios de Pensión 65 serán atendidos en el Banco de la Nación el domingo 11 de agosto

El domingo 11 de agosto, en 19 ciudades del país, usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, serán atendidos de manera exclusiva en las agencias del Banco de la Nación, a fin de recibir, de forma rápida y segura, la subvención económica que les entrega el Estado en forma bimestral, correspondiente al padrón de julio-agosto.

El propósito de la sexta jornada dominical es generar bienestar y cerrar las brechas de atención en la población adulta mayor que vive en pobreza extrema. La misma es resultado de la articulación entre municipios, direcciones regionales de Salud, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Banco de la Nación y el MIDIS-Pensión 65.

Las 19 ciudades donde se realizará el pago dominical serán: Huaraz y Chimbote (Áncash); Ayacucho (Ayacucho); Cusco y Sicuani (Cusco); Iquitos (Loreto), Piura (Piura); Juliaca (Puno), Moyobamba (San Martín); Tumbes (Tumbes); Pucallpa (Ucayali), Huancayo (Junín), Cajamarca (Cajamarca); Andahuaylas (Apurímac); Trujillo (La Libertad); Chachapoyas (Amazonas); Huánuco (Huánuco); Tacna (Tacna) y Moquegua (Moquegua).

Durante la jornada los usuarios del Programa accederán a servicios complementarios, como vacunas contra el neumococo e influenza, charlas sobre alimentación saludable, actualización de sus huellas dactilares para que puedan cobrar más rápido, además de actividades recreativas.

Los usuarios del Programa Pensión 65 serán atendidos en un horario especial dominical de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. en las oficinas del Banco de la Nación. Y a partir del lunes 12 de agosto, la citada entidad financiera continuará con la entrega de la subvención a nivel nacional, para lo cual los adultos mayores no necesitan hacer colas desde temprano porque podrán acudir a las agencias en cualquier momento. También pueden hacer retiros en las sedes cercanas a sus casas.

 /PE/NDP/

08-08-2019 | 18:46:00

IRTP firma convenio con TV China para unir lazos de amistad

El Instituto Nacional de Radio y Televisión de Perú (IRTP) firmó un convenio con Chongqing Radio And Television Association con la finalidad de unir lazos de amistad, promover y fortalecer  el desarrollo entre China y nuestro país.

El subdirector de  Chongqing Radio And Television Association,  Xie Bin,  sostuvo que el  intercambio de interculturalidad es muy importante para ambas partes porque genera más familiaridad  entre las naciones.

El Gerente General del IRTP, Felipe Berninzon, indicó que es muy importante este convenio,  al tiempo de señalar que TVPerú es el canal de televisión con la cobertura más grande del país.

/HQ/ 

08-08-2019 | 18:44:00

Tráfico aéreo internacional de pasajeros en la CAN creció en 7,7%

El tráfico aéreo internacional en la Comunidad Andina, correspondiente al embarque y desembarque de pasajeros en los aeropuertos internacionales de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, creció en 7,7%, alcanzando un total de 8,5 millones de pasajeros, durante el periodo enero – marzo de 2019.

De acuerdo a lo informado por el Secretario General de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, a nivel de países, el Perú registró un aumento de 8,9%, seguido de Colombia y Ecuador con incrementos de 8,4% y 5,4%, respectivamente; mientras que, Bolivia registró una disminución de 1,9% comparado con igual periodo del año anterior.

Al presentar el documento "Tráfico aéreo de pasajeros en la Comunidad Andina. Enero- Marzo de 2019", el Secretario también informó que durante los tres primeros meses del año, en cuanto al tráfico intracomunitario, un total de 1,6 millones de pasajeros se transportaron entre los países que integran la Comunidad Andina, cifra superior en 11,9% respecto a similar periodo del año anterior.

Con base en el documento elaborado por el Departamento de Estadísticas de la Secretario General de la CAN, Jorge Hernando Pedraza también precisó que Colombia presentó el mayor crecimiento en el tráfico aéreo intracomunitario de pasajeros con el 21,3%, seguido del Perú en 10,3%, Bolivia en 8,0%, y Ecuador con el 1,2%.

/PE/NDP/

08-08-2019 | 18:33:00

Lima 2019: desplazarán 500 metros hacia el sur circuito de competencia de ciclismo

El circuito de la competencia de ciclismo que se realizará este sábado 10 en la Costa Verde será desplazado en unos 500 metros hacia el sur, para evitar cualquier peligro debido al reciente derrumbe ocurrido esta madrugada en el acantilado, a la altura de Magdalena.

Esta información la dieron a conocer el alcalde de Lima, Jorge Muñoz y el director general de Lima 2019, Alberto Valenzuela, luego de una reunión en la que se llegó a ese acuerdo tras evaluar los riesgos para los atletas y, en general para los asistentes a la competencia ciclística.

Según señalaron, los ciclistas harán mañana viernes un reconocimiento a la zona, para lo cual contarán con la escolta de la Policía Nacional. 

/MR/Andina 

08-08-2019 | 18:33:00

MTC intervino dos estaciones piratas que interferían comunicación con aeronaves

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones intervino dos estaciones de radiodifusión que operaban ilegalmente en frecuencias asignadas a la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac S.A.), poniendo en riesgo la comunicación con las aeronaves durante la prestación del servicio de transporte aéreo de pasajeros.

“Los radiodifusores ilegales o piratas representan un grave riesgo a la seguridad pública, pues podrían ocasionar problemas de comunicación con las aeronaves, con el peligro que ello constituye para la seguridad y salvaguarda de la vida de las personas”, sostuvo la viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa.

La Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones del MTC interceptó las radiodifusoras e incautó los equipos de telecomunicaciones empleados por estas estaciones ilegales, ubicadas en Ate Vitarte y San Juan de Lurigancho, en Lima Metropolitana.

“Estas acciones fueron ejecutadas con celeridad y de manera oportuna. Las intervenciones contaron con la participación de la Policía Nacional y Ministerio Público, quienes contribuyen en nuestra lucha contra la informalidad en los servicios de comunicaciones”, resaltó Nakagawa Morales.

/PE/

08-08-2019 | 18:25:00

Costa Verde: Cierran vía vehicular por derrumbe de acantilado

El circuito de playas de la Costa Verde ha sido cerrado en ambos sentidos al tránsito vehicular a consecuencia de un derrumbe del acantilado, muy cerca a la bajada de la avenida Sucre, en el distrito de Magdalena del Mar.

La Policía ha procedido a cerrar los ingresos desde San Martín, en San Isidro, hasta el ingreso por la avenida Universitaria en el distrito de San Miguel, generando gran congestión en la avenida Costanera porque los vehículos no han podido bajar al circuito de playas.

Testigos de la zona informaron que el derrumbe se registró pasadas las 01.00 horas de esta madrugada en la zona del acantilado que se ubica entre la bajada de Sucre y el malecón ubicado en la parte posterior del estadio Chamochumbi.

/MR/Andina 

08-08-2019 | 12:06:00

Suspenden ciclovía recreativa en av. Arequipa por clausura de Panamericanos

La Municipalidad de Lima suspenderá este domingo 11 de agosto las actividades recreativas que se realizan en la ciclovía de la avenida Arequipa debido a clausura de los Juegos Panamericanos 2019 la , que se realizará ese día en el Estadio Nacional, informó la comuna edilicia.

Aclaró que dicha ceremonia no afectará la activación del carril segregado para ciclistas que se habilita cada fin de semana en el eje vial Tacna-Garcilaso de la Vega que permite la conexión con el Centro Histórico de Lima.

La Ciclovía recreativa de la av. Arequipa es promovida por Transporte No Motorizado de la Municipalidad de Lima y se desarrolla todos los domingos, de 8 a.m. a 1 p.m., desde la cuadra 4 hasta la 52 de esta importante vía.

/PE/NDP/

07-08-2019 | 22:31:00

Páginas