Locales

Construirán puente peatonal inclusivo con ascensores para personas con discapacidad

Esta tarde los alcaldes, Edwards Infante y Pedro Spadaro, de Carmen de la Legua-Reynoso y Callao, respectivamente, colocaron la primera piedra de lo que será el próximo puente peatonal inclusivo “Virgen del Carmen” sobre la avenida Elmer Faucett, que contará con ascensores para facilitar el tránsito de personas con algún tipo de discapacidad.

Esta obra beneficiará a más de 60 000 personas, de las cuales 20 000 transitarán a diario para que puedan dirigirse a Lima.

Además, se construirán pisos especiales para personas con discapacidad visual, contará con canaletas metálicas para ciclistas, luces LED para una mejor iluminación y más de 224 metros cuadrados de áreas verdes.

El puente peatonal inclusivo tendrá una longitud de más de 3 metros y estará listo para el 4 de diciembre, según informó el alcalde Edwards Infante en entrevista a Radio Nacional.

Indicó, también, que no habrá desvíos vehiculares para esta nueva construcción, cuyo monto de inversión asciende a más de 3.6 millones de soles y, se espera, reduzca el índice de atropellos y muertes por accidentes de tránsito que se registran a diario en esa zona.

/EH/

18-07-2024 | 20:47:00

FIL Lima 2024: Conoce las actividades sobre ciencia y tecnología que el Concytec alista para toda la familia

La Feria Internacional del Libro de Lima 2024 abre sus puertas del 19 de julio al 6 de agosto en el Parque los Próceres de la Independencia en Jesús María, y el Concytec será parte de este gran evento cultural. La ciencia y la tecnología estarán presenten mediante diversos conversatorios, charlas y talleres dirigidos a niños, jóvenes y adultos. A continuación, te presentamos la agenda.

Las actividades del Concytec inician el sábado 20 de julio con el taller “Ciencia divertida para peques”, dirigido a niños desde los 5 hasta los 12 años de edad, donde podrán realizar divertidos experimentos de la mano de profesionales y estudiantes de ciencias e ingeniería voluntarios de ACS Perú y Haciendo Ciencia. El evento se realizará en el auditorio Blanca Varela, a partir de las 2:00 p.m.

El lunes 22 de julio se organizará el conversatorio “Tres científicas y divulgadoras conversan”, a las 6:00 p.m. en el Auditorio Martín Adán. Participarán Carla Arce, PhD. en Astrofísica y conocida divulgadora científica en redes sociales como Instagram y Tik Tok; Paola Moreno, Ph.D en Biología Celular y Molecular y directora de “Yachaq Warmi”; y Myra E. Flores, Dra. en Química y especialista de la Unidad de Popularización de la Ciencia del Concytec.

A propósito de la reciente declaración del Día del Inventor y del Científico Peruano, en conmemoración del natalicio de Pedro Paulet, el Concytec realizará una conferencia sobre los aportes de este genio peruano que inspiró la era espacial. El evento se llevará a cabo el miércoles 24 de julio a las 4:00 p.m. en el auditorio José María Arguedas.

El jueves 25 de julio se presentará la conferencia: “El top 10 de los animales prehistóricos del Perú”, a cargo del Dr. en Paleontología, Rodolfo Salas Gismondi. La cita es a las 2:00 p.m. en el Auditorio Laura Riesco.

En la FIL Lima 2024 podrás conocer también inspiradoras historias de mujeres que destacan en las ingenierías. En el conversatorio “Ingenieras rompiendo esquemas”, participarán la Dra. Yamina Silva, quien es Ing. meteoróloga de profesión y miembro del Comité Pro Mujer en CTI del Concytec; la Dra. Mabel Raza, Ing. informática; y Margaret Coaquira, Ing. económica. El conversatorio se realizará el 31 de julio, a partir de las 8:00 p.m. en el Auditorio Martín Adán.

Si a los pequeños de la casa les interesa la robótica, no se pueden perder la gran batalla de robots a cargo de los voluntarios de FARADAY. Esta actividad se realizará el jueves 1 de agosto a las 2:00 p.m. en el Auditorio Blanca Varela.

Ese mismo día a las 7:00 p.m. en el Auditorio Martín Adán, se brindará la conferencia “Las chicas son de ciencia” a cargo de Myra E. Flores, especialista de la Unidad de Popularización de la Ciencia del Concytec.

Finalmente, el programa del Concytec cierra el sábado 3 de agosto con el taller “Terremotitos: Peques aprendiendo de sismos”, a cargo de los voluntarios de Minitectos. Si desea participar debe acercarse al Auditorio Blanca Varela a las 2:00 p.m.

Todas las actividades cuentan con aforo limitado, así que se recomienda llegar temprano para asegurar su ingreso y encontrar el mejor lugar. Las entradas para el ingreso de la FIL LIMA 2024 pueden ser adquiridas en la página de Teleticket: https://teleticket.com.pe/fil-lima-2024 y también de manera presencial en la feria.

/NDP/MPG/

 

18-07-2024 | 15:53:00

Mina Modelo del IIMP inicia celebración de Fiestas Patrias con cuentacuentos

La Mina Modelo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) iniciará las celebraciones de Fiestas Patrias con actividades culturales para toda la familia, este domingo 21 de julio a partir de las 9 a. m.

En esta ocasión, en el espacio ubicado en la zona sierra del Parque de las Leyendas, además de los tradicionales recorridos guiados en la mina, se presentará un cuentacuentos quien relatará historias escritas por escolares del libro “La Tierra y sus Minerales”, publicado por el IIMP, y que fue presentado en el Premio Nacional de Minería Escolar en el 2022.

El objetivo de la actividad es que los estudiantes conozcan un poco más sobre el sector y sus beneficios para la sociedad de manera lúdica. Para los niños, en específico, es acercar la minería de manera amigable y a través de los cuentos infantiles.

Asimismo, al culminar el espectáculo del cuentacuentos, los asistentes podrán participar de sorteos y ganarán premios sorpresas. Finalmente, el público podrá tomarse fotos y grabar videos junto a sus personajes favoritos de la Mina Modelo, entre ellos Mino, Teo, y Muki.

Finalmente, Cabe recordar que los horarios de atención son de martes a domingo de 9 a. m. a 1 p. m y de 2 p. m. a 4:30 p. m. La entrada tiene un costo de S/ 1. 50 para niños y de S/ 3 para mayores de 11 años en adelante.

/NDP/MPG/

18-07-2024 | 15:17:00

Midis: Municipio de Independencia superó meta al empadronar hogares para brindarles protección social

La viceministra de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Fanny Montellanos, y el alcalde de la Municipalidad de Independencia, Alfredo Reynaga, anunciaron que en dicho distrito se registraron a más 23 367 hogares en el Padrón General de Hogares (PGH), para brindarles protección social, en el marco de la campaña del empadronamiento masivo de hogares 2024, con lo cual se superó la meta asignada (22 895 hogares), lo que representa un avance de 102%.

“Gracias al trabajo articulado entre el Midis y la Municipalidad de Independencia, se ha logrado empadronar a nuevos hogares que ahora cuentan con la clasificación socioeconómica y forman parte del Padrón General de Hogares. De esta manera, se tiene la información para atenderlos de forma oportuna desde el Estado”, subrayó la viceministra Fanny Montellanos en la plaza cívica de la Municipalidad de Independencia, donde se realizó la actividad de cierre del empadronamiento masivo de hogares 2024 en dicho distrito, con la presencia del equipo de empadronadores y un grupo de vecinos empadronados.

A su vez, el alcalde de Independencia, Alfredo Reynaga, recordó que durante el año pasado el distrito, a través de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE), registró a cerca de 33 mil hogares, por lo que también había superado la meta del empadronamiento masivo de hogares 2023.

“En Independencia renovamos el esfuerzo del 2023 para empadronar en este año a más personas que necesitan el apoyo del Estado, y que hoy pueden hacer uso de los programas sociales. En la gestión municipal estamos comprometidos por invertir en el desarrollo humano, y el cuidado de los adultos mayores y las personas con discapacidad”, anotó el alcalde Alfredo Reynaga.

El municipio de Independencia es uno de los 176 gobiernos locales priorizados a nivel nacional que lograron la meta del 100% al concluir exitosamente el empadronamiento masivo de hogares 2024.

El empadronamiento masivo de hogares 2024 tiene como meta registrar a 2 millones 162 mil 559 hogares en el ámbito urbano de las principales ciudades del país, a fin de otorgar o actualizar la clasificación socioeconómica e integrar a más personas en el Padrón General, que permita a estos hogares la posibilidad de acceder a los programas sociales que brinda el Estado como Pensión 65, Juntos, Contigo, Beca 18, entre otros. 

/NDP/MPG/

18-07-2024 | 14:45:00

Callao: Reabren tramo de la av. Colonial cerrado por obras de la Línea 2

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que se reabrió el tránsito vehicular en un tramo de la av. Óscar R. Benavides (ex Colonial), que estuvo cerrado debido a la construcción de la estación Insurgentes (E-04) de la Línea 2 del Metro.

La vía liberada es la pista auxiliar de dos carriles ubicada entre la calle Loa y la av. Insurgentes, en el sentido de Lima al Callao. Por motivo de esta reapertura, los conductores ahorrarán cerca de 40 minutos pues ya no tendrán que ir por las calles aledañas para dirigirse hacia el puerto del Callao. 

“Esto beneficiará para tener fluidez vehicular. Ahora podrán pasar en 5 minutos. Además, ayudará a los negocios, ya que muchos de ellos quebraron por el cierre de la vía. Las familias que viven muy cerca, esperaban por años este día y, gracias al trabajo que se ha hecho, se ha podido abrir la vía para todos los conductores”, indicó el alcalde del Callo, Pedro Spadaro.

MAS APERTURAS
La ATU también anunció que en los próximos días se reabrirá un segundo tramo de la av. Óscar R. Benavides, ubicado entre la av. Hipólito Unanue y la calle Lambda, donde el concesionario viene construyendo la estación Óscar R. Benavides (E-06).

Además, se tiene previsto abrir en los próximos días otro tramo de la mencionada avenida, a la altura de la av. Santa Rosa, donde se viene construyendo la estación Juan Pablo II (E-03), en el Callao.

/DPQ/

18-07-2024 | 14:14:00

Santivañez: Mensaje a la nación por fiestas patrias contemplará nuevos compromisos en seguridad

El ministro del Interior, Juan José Santivañez, anunció que el mensaje a la nación que se dará por fiestas patrias contemplará los nuevos compromisos en seguridad y reactivación económica.

Santivañez mencionó que la cartera ministerial está aportando con sus informes para realizar el balance del esperado mensaje. Asimismo, se realizará una síntesis de los compromisos asumidos en el discurso del año pasado.

Respecto a las movilizaciones que se tendrán en el marco de las fiestas nacionales, el titular comentó que es un derecho de todas las personas, pero de igual manera en caso de presentarse desmanes la Policía Nacional estará resguardando el orden.

/CRG/

18-07-2024 | 13:38:00

San Marcos: Estudiantes realizan largas colas para obtener el “Almuerzo Especial”

Miles de estudiantes universitarios realizan largas filas desde el día de ayer, con la finalidad de obtener un ticket que les permitirá conseguir el tan deseado “Almuerzo Especial”, que ofrece la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) con motivo de las Fiestas Patrias. 

La “Decana de América” anunció por medio de las redes sociales que, por este año, el almuerzo consistirá en un plato de pachamanca, acompañado de cremas de ají, una manzana, yogurt y una gaseosa personal.

Este almuerzo, se servirá en todos los comedores de la universidad, es decir, en la misma Ciudad Universitaria (Cercado de Lima), el local de San Fernando (Cangallo) y la facultad de Veterinaria (San Borja).

Esta actividad, tiene por finalidad generar un espacio de recreación y confraternidad para los estudiantes, que para estas fechas ya culminaron su primer semestre de estudios. El almuerzo especial, representa una tradición para los estudiantes san marquinos.

/DPQ/

18-07-2024 | 11:57:00

Estreñimiento: consumir alimentos ricos en fibra evita incomoda afección

El estreñimiento o constipación es una afección muy común en muchas personas, pero si no tomamos la debida atención, el estreñimiento puede convertirse en un estreñimiento crónico y así afectar a nuestra salud. 

María Dongo, especialista en medicina natural explica que esta afección se caracteriza por tener pocas deposiciones a la semana y además estas deposiciones suelen ser duras, secas, grumosas, y en muchos de los casos generan dolor e inflamación. 

Para evitar el estreñimiento se debe consumir alimentos ricos en fibra, como la pitahaya, las ciruelas, el noni, los guindones, el tamarindo, linaza y demás frutas y vegetales ricos en fibra.

Realizar actividad física también juega un papel importante, ya que, al movernos y realizar ejercicios, vamos a estimular los movimientos peristálticos en nuestro aparato digestivo y de esta manera mejorar nuestra digestión y la evacuación. 

Recuerda lo importante que es consumir agua entre un litro y medio a dos litros al día puede hacer una gran diferencia en tu digestión y de esta manera mejoras tu aparato digestivo y puedes prevenir este terrible problema que es el estreñimiento.

La especialista aconseja, además, realizar una purga o una limpieza de colon por lo menos una vez al año. De esta manera todo tu tracto digestivo se mantendrá limpio y sobre todo en óptimas condiciones.

/NDP/MPG/

17-07-2024 | 18:25:00

Donación de órganos: hígado y corazón llegaron a Lima para salvar la vida de dos personas

Gracias a un nuevo operativo de donación de órganos activada por la Gerencia de Procura y Trasplante, cirujanos especializados del Instituto nacional cardiovascular y del hospital Guillermo Almenara llegaron al hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo de Arequipa para realizar el procedimiento quirúrgico de retiro de corazón hígado y riñones.

Estos cuatro órganos fueron donados por la familia de una joven de 39 años quien falleció causa de un accidente cerebro vascular en Arequipa.

En dicha región se quedaron los riñones para salvar la vida de dos pacientes, mientras que el hígado y corazón llegaron a Lima en un helicóptero de la Dirección de Aviación Policial para ser trasplantados inmediatamente.

La Presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud (Essalud), la doctora María Aguilar del Aguila informó que este es el operativo número 34 de trasplante de órganos y que a la fecha se han realizado 239 intervenciones quirúrgicas de este tipo que han permitido salvar la vida de muchas personas.

En esa línea, hizo un llamado de concientización a los ciudadanos indicando que el donar órganos es un acto de solidaridad y amor por el cual se puede salvar y mejorar la vida de pacientes en lista de espera.

/EH/

 

17-07-2024 | 18:27:00

Transición de clientes de Caja Sullana a Caja Piura se realizará en etapas

Caja Piura anuncia a todos los clientes de la ex Caja Sullana que el día viernes 19 de julio se informará el cronograma de atención para que los clientes que cuentan con depósitos de ahorro corriente, ahorro a plazo fijo y CTS; puedan acudir a cualquiera de nuestros canales a nivel nacional y realicen sus operaciones con total seguridad, garantía y tranquilidad.

José Arias, Gerente de Negocios de Caja Piura, explica que el proceso de transición será por etapas, “debemos considerar que la capacidad operativa de Caja Piura se está ampliando. Existe un equipo que está trabajando continuamente para que este proceso sea lo más rápido posible; sin embargo, hay que considerar que es riguroso e incluye conocer la cartera de clientes nuevos y también todos pasivos que tuvo la institución”.

La primera etapa de atención se brindará a los clientes de cuentas de ahorro, posteriormente se continuará con los clientes de créditos y finalmente vendrán los proveedores y otros. En el caso de pagos de créditos ya se pueden recibir pagos y atender nuevos créditos en las oficinas de Caja Piura.

Arias informa a todos los clientes de la Ex Caja Sullana que todos sus depósitos están 100% garantizados y que sus ahorros como sus créditos serán respetados bajo las mismas condiciones adquiridas con la ex Caja Sullana.

“Desde nuestra institución queremos ratificarles a todos nuestros clientes antiguos y nuevos que valoramos su seguridad y trabajamos con los más altos estándares de protección y confidencialidad para asegurar que sus transacciones y datos estén siempre seguros. Juntos podemos alcanzar grandes logros y construir un futuro próspero” Finalizó el ejecutivo.

/NDP/MPG/

17-07-2024 | 16:03:00

Páginas