Ministros de Trabajo de Perú y Brasil firmarán acta de compromiso para erradicar el trabajo infantil
En el marco del Primer Festival Binacional Perú-Brasil “Unidos por una niñez libre de trabajo infantil”, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, y el secretario Ejecutivo del Ministerio de Trabajo y Empleo de Brasil, Francisco Pontes Ibiapina, firmarán un “Acta de Compromiso de acción conjunta contra el trabajo infantil entre Perú y Brasil”.
Asimismo, se firmará la declaración de la región Loreto para la erradicación del trabajo infantil.
Durante el acto protocolar estarán presentes el gobernador Regional de Loreto, Fernando Meléndez, así como los ministros de Justicia y de la Mujer, y el viceministro de Transportes. Además, los representantes de la OIT, OEA y la Organización Panamericana de la Salud.
Seguidamente las autoridades se dirigirán al escenario del Primer Festival Binacional Perú-Brasil “Unidos por una niñez libre de trabajo infantil”, el cual se llevará a cabo paralelamente al acto protocolar, en el Centro de Convenciones del Pardo (Mariscal Cáceres, cuadra 10, Iquitos).
/HQH/
Cerca de 200 pobladores de Cutervo se beneficiaron con programas del Ministerio de Trabajo
Unos 194 pobladores de Cutervo se beneficiaron con empleos temporales a través de obras de agua potable y alcantarillado, cofinanciadas por el programa Trabaja Perú y cursos de capacitación para jóvenes de escasos recursos económicos como operarios de productos lácteos, asistentes de ventas, entre otros, en el marco del programa Jóvenes Productivos, que fueron inauguradas por el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate.
Trabaja Perú invirtió más de 283 mil nuevos soles para la ejecución de ambos proyectos, en los que más del 50 % de los beneficiados son mujeres.
A nivel nacional, desde el inicio de la actual gestión presidencial, el programa ha generado más de 124 mil empleos temporales dirigido a personas en condición de pobreza y extrema pobreza que se encuentran en situación de desempleo y subempleo.
Cabe precisar que solo en la región Cajamarca, desde agosto del 2011 a julio último, el programa Jóvenes Productivos ha beneficiado a 2,834 jóvenes en los servicios de capacitación para la inserción laboral y capacitación para el autoempleo con un presupuesto de más de 3,980 mil nuevos soles.
El programa Jóvenes Productivos tiene como objetivo facilitar el acceso de los jóvenes al mercado laboral formal a través de capacitación laboral, así como brindar asistencia técnica para el emprendimiento y la intermediación laboral.
/H.Q.H/
[VIDEO] CONABI realizará octava subasta de inmuebles decomisados
La Comisión Nacional de Bienes incautados - CONABI, adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros, subastará el próximo jueves 27 de Agosto cuatro inmuebles decomisados por delitos en agravio del Estado, en zonas estratégicas de los distritos de La Molina, Santiago de Surco y Magdalena.
Dicho acto público tendrá lugar en el Auditorio del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, sito en Scipion Llona 350 – Miraflores a partir de las 10 am.
Los interesados podrán recoger sin costo alguno, las bases administrativas en Av. Vasco Nuñez de Balboa 636 - Miraflores, o descargándolas a través de las páginas http://conabi.pcm.gob.pe / www.conabi.gob.pe, así como presentar sus consultas sobre el inmueble de su interés llamando al 514-8830 Anexo 212, hasta el 21 de Agosto, fecha límite de inscripción.
/HKQ/
PRODUCE convocó a MYPES a 2da rueda de negocios MYPERÚ Arequipa 2015
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Dirección de Articulación de Mercados, lanzó la convocatoria a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME), para participar en la Segunda edición de la “Rueda de Negocios MyPERÚ – Arequipa 2015”.
Este importante evento busca promover contactos comerciales, generar oportunidades de negocios e integrar competitivamente al gran mercado nacional a los micro, pequeños y medianos empresarios.
Así lo dio a conocer el Director General de Desarrollo Productivo del PRODUCE, Carlos Gallardo, tras señalar que las empresas invitadas a participar en el evento deben estar vinculadas a los sectores de alimentos, bebidas, textil, confecciones, calzado, equipamiento, mobiliario, productos industriales, artesanía, piscicultura, gastronomía y/o servicios, entre otros.
Indicó que ésta versión se trata de la segunda de 5 Ruedas de Negocios MyPERÚ impulsadas por el Ministerio de la Producción a realizarse durante el año en curso, para lo cual el plazo de inscripción vence el próximo 1 de setiembre. Detalló además que próximamente se realizarán similares eventos en Cusco, Lima y Pucallpa, para las cuales las inscripciones también se encuentran abiertas.
/HKQ/
MEN: Producción de cobre, oro y plata creció en el primer semestre del año
En el primer semestre de 2015, la producción nacional de cobre, oro y plata registró un importante crecimiento de 7.96%, 7.76% y 3.58% respectivamente, en comparación a similar periodo del año anterior, así lo informó la Dirección de Promoción Minera de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Cabe destacar que en junio la producción de dichos metales también alcanzó un crecimiento positivo respecto al mismo mes del año pasado. Es así que el cobre creció 15.41%, el oro 6.97% y la plata 6.99%.
Cobre
La producción de cobre en los primeros seis meses del año fue de 740,854 Toneladas Métricas Finas (TMF), registrando un crecimiento acumulado de 7.96% respecto a igual periodo del año anterior. Esta tendencia también se presenta al evaluar la producción en el mes de junio, que supera en 15.41% a lo obtenido en el mismo mes de 2014.
Oro
La extracción aurífera del país reportó un volumen acumulado, al primer semestre del año, de 2’258,481 onzas finas, consolidando la tendencia favorable de los últimos meses. De esta manera, se registró un crecimiento de 7.76% en comparación al mismo semestre del 2014, y un crecimiento interanual mensual de 6.97% en junio.
Plata
El volumen de concentrados de este metal precioso registró, al primer semestre del año, un volumen de 60’276,707 onzas finas, registrando una variación positiva de 3.58% en el periodo.
/HKQ/
San Miguel inicia mejoramiento y rehabilitación de pistas y veredas
Con el propósito de modernizar el distrito y mejorar las condiciones para el tránsito vehicular y peatonal en las calles, la Municipalidad de San Miguel iniciará la renovación y rehabilitación de pistas y veredas en la zona de Miramar.
El trabajo se llevará a cabo en once calles y será ejecutado conjuntamente con el Programa Mejoramiento Integral de Barrios del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Entre las calles a mejorar se encuentran: el jirón Bernardo Alcedo, las calles Jorge Chávez, Francisco de Zela, Nicolás de Piérola, Espinar, Mariscal Cáceres, Manuel Villavicencio, y Miramar. Asimismo, el jirón Moore, el pasaje San Luis y el jirón La Mar.
Los trabajos incluyen la renovación de veredas, los martillos de esquinas y las rampas de accesibilidad para personas con discapacidad. Además el mejoramiento y rehabilitación total del pavimento con carpeta asfáltica (pistas).
El alcalde de San Miguel, Eduardo Bless, invocó a los residentes de la zona, así como a los conductores que transitan por el lugar, a tomar las precauciones del caso y utilizar adecuadamente las vías alternas. Explicó que los trabajos en mención permitirán cambiar el rostro a todo Miramar.
/H.K.Q./
MINEDU: Tacna y Lambayeque ocupan primeros puestos en asistencia escolar en el país
La región Lambayeque se ubicó en el segundo lugar a escala nacional, en asistencia de estudiantes a las instituciones educativas públicas, en mayo y junio del presente año escolar, revela el último Reporte Mensual de Desempeño de Indicadores Clave del Ministerio de Educación (MINEDU).
En el documento se puede apreciar que Lambayeque y Moquegua alcanzaron un 89 por ciento de asistencia de alumnos a sus planteles. En el primer puesto figura la región Tacna con un 93 por ciento.
La coordinadora macrorregional de monitoreo de instituciones educativas del MINEDU, Diana Morales Aristizábal, informó que es la primera vez que el sector educación hace un seguimiento estricto de la asistencia de escolares y docentes en todo el país, con el objetivo de proveer información continua y confiable para la toma de decisiones de las autoridades del sector a nivel nacional, regional y local.
Tras destacar el 89 por ciento de asistencia de alumnos a su centros de estudios en la región Lambayeque, la funcionaria aclaró que el 11 por ciento restante no significa deserción de escolares, sino que simplemente no estuvieron presentes por diversos motivos durante la etapa del monitoreo.
Asimismo, exhortó a los padres de familia para que por ninguna razón dejen de enviar a sus hijos al colegio, salvo enfermedades o situaciones de emergencia.
“El Ministerio de Educación invierte cada día más para que los niños y adolescentes reciban el servicio educativo sin restricciones, con la finalidad de garantizar la mejora de sus aprendizajes”, manifestó.
Por último, precisó que este sistema de monitoreo a las instituciones educativas entrega reportes mensuales sobre un número de indicadores claves para el fortalecimiento de la gestión educativa en todos los niveles de gobierno del sector.
/M.R.M./
MINEDU: Cuatrocientos profesores de inglés recibirán programa de capacitación
Con el fin de fortalecer las metodologías de aprendizaje, 400 docentes que tienen a su cargo el curso de inglés de la Jornada Escolar Completa (JEC) en secundaria, que se imparte en diversos colegios del país, participarán desde mañana en Lima del “Winter School”, programa organizado por el Ministerio de Educación (MINEDU).
El viceministro de Gestión Pedagógica, Flavio Figallo, será en encargado de inaugurar el programa.
Esta capacitación, a cargo del MINEDU y de la institución Pearson Educación de Perú, será desarrollada en dos etapas, una presencial y otra virtual.
La etapa presencial será en la modalidad de internado y los docentes recibirán 120 horas de clases a dedicación exclusiva; la segunda fase será virtual y durará tres meses. Al final de proceso, los docentes podrán rendir el examen internacional Teaching Knowledge Test para la obtención de la certificación respectiva.
La directora de Educación Básica Regular del ministerio, Cecilia Ramírez, comentó que con este programa de capacitación metodológica el MINEDU tiene por objetivo reforzar las capacidades pedagógicas de los docentes y, contribuir a una mejor enseñanza del idioma inglés en las escuelas públicas.
Además, mencionó que el MINEDU otorga becas de estudios de inglés tanto a estudiantes como a docentes, como una herramienta que les permitirá acceder a mayores y nuevas fuentes de conocimiento así como a mejores oportunidades académicas, culturales y profesionales.
/P.A.G./
MINSA: Lima tendrá este año dos nuevos hospitales en Villa El Salvador y Ate
En octubre próximo se inaugurará el nuevo Hospital de Villa El Salvador, y posteriormente se hará lo propio con el de Ate - Vitarte, como parte de las obras que serán entregadas al servicio del país, aseguró el ministro de Salud, Aníbal Velásquez.
El ministro adelantó que adicionalmente a esos flamantes complejos, se inaugurará una moderna ampliación del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).
A nivel regional el Ministerio de Salud (MINSA) tiene proyectado inaugurar los hospitales de Andahuaylas, Ayacucho, Lorena (Cusco), Tingo María (Huánuco) y Junín.
El titular de salud indicó que esos modernos nosocomios son parte de los 130 establecimientos de salud puestos en marcha por este gobierno y destacó que MINSA tiene programado construir 51 nuevos hospitales, además de los 108 proyectos que se dejarán para que se consoliden en las próximas gestiones.
Velásquez Valdivia recordó que esa política de gestión para incrementar y mejorar la oferta hospitalaria, obedece a que ahora se trabaja con una Planificación Multianual de la Inversión Pública, la cual facilita identificar prioridades para trabajarlas de manera coordinada con los gobiernos regionales.
Subrayó que en lo que va de este gobierno, el MINSA ha ejecutado S/. 5, 500 millones en infraestructura en salud.
PLAN ESPERANZA Y SIS
En otro momento de la entrevista, el ministro de Salud resaltó que son 122 mil pacientes oncológicos de bajos recursos que hoy reciben tratamiento gracias al Plan Esperanza, cuyo costo es financiado íntegramente por el Seguro Integral de Salud (SIS), a través del Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal). "Este plan es un modelo de intervención pública en enfermedades de alto costo" precisó.
En este sentido señaló que actualmente el SIS cuenta con 16 millones de afiliados, con lo cual el gobierno está logrando la meta de llegar al 80 por ciento de asegurados al 2016.
Descentralización y mejorar primer nivel de atención
Velásquez consideró también oportuno replantear algunos aspectos de la Ley de Descentralización, sobre todo en materia de salud. “Es importante que cuando ocurran emergencias en salud pública, se realice intervenciones desde el nivel central para trabajar de manera articulada con los gobiernos regionales”, mencionó.
Como una prueba de coordinación exitosa, destacó que el MINSA designó altos comisionados sanitarios en regiones donde se registraban un aumento de casos de dengue -Piura, Tumbes y La Libertad-, lo cual viene ofreciendo resultados positivos porque los casos se están reduciendo.
De otro lado, Velásquez Valdivia mencionó que este gobierno tiene como meta fortalecer el primer nivel de atención con dotación de equipos y servicios, con énfasis en aspectos netamente preventivos.
/MRM/
Policía Nacional intervino a tres miembros de la banda del sicario Jhairol Torres
Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvieron esta mañana a tres presuntos integrantes de la banda criminal que lideraba el sicario Jhairol Torres, implicado en el atentado contra Gerald Oropeza y en el asesinato de su colaborador Patrick Zapata Coletti.
En un operativo realizado por fuerzas combinadas de la PNP en la zona de Chuquitanta, en el distrito de San Martín de Porres, fueron intervenidos Nick Romaní Tuanama, quien habría participado en el asesinato de Zapata Coletti, así como Mario Césareo Salas Rojas y Marlon Sales Contreras.
A estos detenidos se les incautó revólveres, pistolas y una escopeta hechiza, así como granadas de guerra, indicó el titular de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), general PNP José Lavalle Santacruz, quien llegó al lugar para conocer de primera mano y dirigir la operación.
En diálogo con la prensa, la autoridad policial refirió que Romaní Tuanama vivía en este lugar desde al menos tres meses. Los otros dos detenidos llegaron poco después.
Señaló que en esta intervención participaron quince efectivos de la División de Robos y de la Sub Unidad de Acciones Tácticas (SUAT).
Jhairol Torres Cáceres, de 18 años, fue capturado en mayo de este año por la policía en la Av. Faucett, en el Callao, cuando pretendía matar a un miembro de la banda de Gerald Oropeza. Este joven sicario sería uno de los integrantes del brazo armado de Gerson Gálvez Calle "Caracol", presunto rival de Oropeza, conocido como "Tony Montana".
Lavalle Santacruz señaló que un equipo de 40 agentes especializados está abocados a dar con la ubicación y detención de Gerald Oropeza y otros implicados en este caso.
/MRM/(Foto: Casa dónde fueron detenidos)