Día Mundial del Folklore: Parques zonales festejarán fecha con danzas típicas
El Servicio de Parques (SERPAR) de la Municipalidad Metropolitana de Lima, celebrará el Día Mundial del Folklore, este fin de semana, con diversos espectáculos de danzas típicas de las regiones de la Costa, Sierra y Selva de nuestro país.
Desde las 2 de la tarde de mañana, sábado, se realizará la primera actividad artística en el parque zonal Huiracocha, de San Juan de Lurigancho. Luego de brindar al público una reseña histórica de las danzas vernaculares de nuestro país, se presentará un colorido espectáculo con danzantes de caporales, festejo, huaylash y otros bailes típicos a cargo de los grupos “Tupay Miski Perú”, “Jacuy Tusuy Perú”, entre otros, que conforman la Red Cultural del distrito.
Para este domingo 23, la actividad folklórica se trasladará al parque zonal Huáscar, en Villa El Salvador. Desde las 3 de la tarde se escenificarán bailes como los caporales, el festejo y el tondero para el deleite del público que asista a este centro recreacional.
Para cerrar con broche de oro, a la misma hora, pero en el parque zonal Cápac Yupanqui del Rímac, el público asistente también tendrá la oportunidad de disfrutar de un colorido espectáculo de bailes folklóricos de las tres regiones de nuestro país como el festejo, el huaylash y los cholones.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) instituyó el Día Mundial del Folklore en 1960, y se celebra a nivel mundial el 22 de Agosto de cada año, en recuerdo a que en dicha fecha del año 1846 el arqueólogo inglés William John Thomson designó la palabra “folklore” para describir la expresión de cultura de un pueblo.
Siendo así, SERPAR revaloriza nuestro folklore, como muestra de la identidad cultural del Perú a través de las danzas y la música de nuestro país.
/P.A.G./
MML retira ambulantes y limpia calles cercanas a hospital Dos de Mayo
La Municipalidad de Lima retiró a canillitas y vendedores de desayuno informales y limpió las calles contiguas al concurrido Hospital Nacional Dos de Mayo, en un operativo para contrarrestar el desorden y la suciedad que genera la venta ambulatoria de alimentos y otros productos en la calles del centro histórico.
Representantes de la Gerencia de Fiscalización y Control de la comuna capitalina llegaron hasta el parque “Historia de la Medicina Peruana”, al frente del nosocomio, e intervinieron a los vendedores ambulantes de desayuno que desde tempranas horas se instalan en la avenida Grau, provocando contaminación y desorden.
“Por normas sanitarias frente a un hospital no se puede realizar este tipo de actividad económica; si bien algunos de ellos tienen autorización, éstas les permitían desarrollar la actividad en calles aledañas, mas no frente al hospital”, sostuvo Christian Rosenthal, gerente de Fiscalización y Control de la comuna limeña.
Los operativos –afirmó- se están intensificando dentro del Damero de Pizarro, en las calles adyacentes al Mercado Central y Mesa Redonda. Anunció que en los próximos días los operativos de recuperación de espacios públicos se ejecutarán en la Av. Alfonso Ugarte, donde también se controlará el comercio ambulatorio.
Después de las tareas de fiscalización, el personal de limpieza de la Gerencia del Ambiente de la Municipalidad, proveídos de un camión cisterna y escobillones, baldeó las veredas alrededor del parque “Historia de la Medicina Peruana”.
/P.A.G./
PRODUCE: Más de 400 MiPymes estuvieron en presentación de “Emprendedor Peruano”
La iniciativa “Emprendedor Peruano”, que impulsa el PRODUCE tiene como objetivo fortalecer las capacidades de gestión empresarial y desarrollar las habilidades de los emprendedores y Mipyme para que mejoren su aptitud empresarial, por lo que reunió a más de 400 beneficiarios durante su lanzamiento en el Campo de Marte, distrito de Jesús María.
“En nuestro país, de cada 100 habitantes de la Población Económicamente Activa (PEA), más de 22 desean emprender algún negocio, índice que es uno de los más altos de la región”, reveló ayer, jueves, el Viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción (PRODUCE), Carlos Carrillo Mora, durante la presentación de la Plataforma.
Tras dar a conocer el índice de la actividad emprendedora, Carrillo Mora sostuvo que sin embargo, la cifra de descontinuación de empresas en el mismo periodo, llega a 80% - también el más alto de la región – es decir, de cada 5 empresas formadas, 4 fracasan después del primer año de vida.
“Esta situación -explicó el Viceministro– se debe a factores como falta de planificación y de recursos necesarios para llevar adelante un emprendimiento. En este sentido, el Ministerio de la Producción fomenta las iniciativas empresariales y ejecuta políticas de promoción de la competitividad, por ejemplo, mediante Emprendedor Peruano”.
Según detalló Carlos Carrillo, esta plataforma de servicios agrupa la oferta de instrumentos y herramientas para promover la competitividad de dicho sector, y se enmarca en el Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), que tiene entre sus objetivos generar nuevos motores de crecimiento e incrementar la productividad de la economía peruana, a partir del desarrollo productivo y empresarial; en este caso, de las Mypes.
También informó que el PNDP incluye una serie de instrumentos y acciones como ampliar la oferta de los centros de innovación tecnológica; mejorar las opciones de financiamiento para las Mipyme con esquemas como el factoring y las sociedades de garantía recíproca; y el programa Compras a MYPERÚ.
El Viceministro, quien citó la cifra contenida en el informe del General Monitor Entrepreneurship, Perú 2013, estuvo acompañado por el alcalde distrital, Carlos Bringas Claeysen, así como del Director General de Innovación, Transferencia Tecnológica y Servicios Empresariales, Alejandro Bernaola Cabrera y el Director de Mi Empresa, Luis Martín Salomón Peña, ambos del Ministerio de la Producción.
PRESENTACIÓN DE “EMPRENDEDOR PERUANO”
Se presentaron casos de éxito emprendedor como de La Tarumba con Fernando Zevallos; La Olla de Juanita con María Gonzáles; Tortas Piero´s de Jhonny Cobos, y Tanha Design de Úrsula Sayán.
/P.A.G./
PRODUCE: Más de 400 MiPymes estuvieron en presentación de “Emprendedor Peruano”
La iniciativa “Emprendedor Peruano”, que impulsa el PRODUCE tiene como objetivo fortalecer las capacidades de gestión empresarial y desarrollar las habilidades de los emprendedores y Mipyme para que mejoren su aptitud empresarial, por lo que reunió a más de 400 beneficiarios durante su lanzamiento en el Campo de Marte, distrito de Jesús María.
“En nuestro país, de cada 100 habitantes de la Población Económicamente Activa (PEA), más de 22 desean emprender algún negocio, índice que es uno de los más altos de la región”, reveló ayer, jueves, el Viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción (PRODUCE), Carlos Carrillo Mora, durante la presentación de la Plataforma.
Tras dar a conocer el índice de la actividad emprendedora, Carrillo Mora sostuvo que sin embargo, la cifra de descontinuación de empresas en el mismo periodo, llega a 80% - también el más alto de la región – es decir, de cada 5 empresas formadas, 4 fracasan después del primer año de vida.
“Esta situación -explicó el Viceministro– se debe a factores como falta de planificación y de recursos necesarios para llevar adelante un emprendimiento. En este sentido, el Ministerio de la Producción fomenta las iniciativas empresariales y ejecuta políticas de promoción de la competitividad, por ejemplo, mediante Emprendedor Peruano”.
Según detalló Carlos Carrillo, esta plataforma de servicios agrupa la oferta de instrumentos y herramientas para promover la competitividad de dicho sector, y se enmarca en el Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), que tiene entre sus objetivos generar nuevos motores de crecimiento e incrementar la productividad de la economía peruana, a partir del desarrollo productivo y empresarial; en este caso, de las Mypes.
También informó que el PNDP incluye una serie de instrumentos y acciones como ampliar la oferta de los centros de innovación tecnológica; mejorar las opciones de financiamiento para las Mipyme con esquemas como el factoring y las sociedades de garantía recíproca; y el programa Compras a MYPERÚ.
El Viceministro, quien citó la cifra contenida en el informe del General Monitor Entrepreneurship, Perú 2013, estuvo acompañado por el alcalde distrital, Carlos Bringas Claeysen, así como del Director General de Innovación, Transferencia Tecnológica y Servicios Empresariales, Alejandro Bernaola Cabrera y el Director de Mi Empresa, Luis Martín Salomón Peña, ambos del Ministerio de la Producción.
PRESENTACIÓN DE “EMPRENDEDOR PERUANO”
Se presentaron casos de éxito emprendedor como de La Tarumba con Fernando Zevallos; La Olla de Juanita con María Gonzáles; Tortas Piero´s de Jhonny Cobos, y Tanha Design de Úrsula Sayán.
/P.A.G./
Seguridad Ciudadana: Callao comprará días de franco a 1,500 policías
Se contratará más policías para combatir la inseguridad ciudadana, que tanto agobia a los ciudadanos del primer puerto, lo manifestó el gobernador de la región Callao, Félix Moreno Caballero, luego de la Misa Te Deum, que se efectuó la mañana de ayer, jueves, en la Iglesia Matriz del Primer Puerto con motivo del 179 aniversario del Callao.
“Sabemos que el tema de la inseguridad ciudadana agobia a todos los pobladores. Por ello, vamos a equipar logísticamente a la policía con cámaras de video vigilancia, con más unidades móviles, pero también hemos decidido adquirir 1,500 servicios francos, lo cual permitirá que la policía camine por las calles para patrullar como antaño”, indicó la máxima autoridad del primer puerto.
Moreno Caballero señaló además que la participación de una mayor contingente policial se registrará en las calles más transitadas e invadidas por delincuentes, como la avenida Sáenz Peña, avenida Miguel Grau, avenida 2 de mayo, avenida Panamá, avenida Gamarra, etc.
Asimismo, aseveró que la Región Callao unirá esfuerzos y realizará un trabajo coordinado con las municipalidades y la Policía Nacional para combatir la inseguridad ciudad.
/P.A.G./
Construcción de ciclovía y veredas en la Costa Verde, señala Castañeda
El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, informó hoy que se construirá una ciclovía y veredas para el tránsito peatonal en la Costa Verde.
Tras la construcción de un tercer carril para agilizar el tránsito vehicular en dicha vía rápida, esa obra se complementará con ciclovías y veredas, manifestó el burgomaestre.
"Lo vamos a hacer, tenemos el proyecto y empezaremos dentro de poco", subrayó Castañeda sin brindar mayores detalles de cómo se ejecutarían dichas obras complementarias.
Lamentó que se esté diciendo que el accidente de tránsito de un ciclista, el último fin de semana en la Costa Verde, se deba al tercer carril construido. "Los accidentes lamentablemente ocurren y es ajeno a si hay tres o cinco carriles. No hay relación".
De otro lado, el alcalde de la comuna limeña se refirió al pedido del Consorcio Javier Prado Express para que la Municipalidad de Lima fije de una vez fecha la preoperación del corredor Javier Prado-La Marina.
Aseveró que su gestión está comprometida con la reforma del transporte, pero que tienen que corregir las cosas que se hicieron mal.
Protransporte, informó ayer que la mesa de Trato Directo con los representantes de los operadores del corredor Javier Prado – La Marina – Faucett se desarrolla en estricto cumplimiento del contrato de concesión, a fin de garantizar las condiciones técnicas y legales para fijar coordinadamente la fecha de inicio de la preoperación de este eje vial.
Respecto al retiro de rutas de transporte tradicional (combis y coasters) para empezar la preoperación del corredor, precisó que, según contrato de concesión y acuerdos expresos en las reuniones de Trato Directo, dicho proceso será progresivo y proporcional, a fin de corroborar que los consorcios ejecuten los requisitos exigidos.
Debido a esto, la institución rechazó categóricamente estar incumpliendo sus obligaciones contractuales y reiteró que priorizará el abastecimiento del servicio al público usuario.
Castañeda dispuso esta mañana el inicio de los trabajos de ampliación de la nueva avenida El Sol en Villa El Salvador, vía de seis kilómetros de longitud que tendrá más de 100 mil metros cuadrados de concreto puro.
El burgomaestre destacó que esta arteria tendrá cuatro carriles de circulación (dos por sentido), entre la Panamericana Sur, a la altura de Chorrillos, y la Av. Pachacútec en el límite de Villa El Salvador con Villa María del Triunfo.
/P.A.G./
MINEDU: COAR reciben 10,000 textos donados por Universidad Ricardo Palma
Con el fin de reforzar el interés y gusto por la lectura entre las alumnas y alumnos de los colegios de alto rendimiento (COAR) del Ministerio de Educación (MINEDU), la Universidad Ricardo Palma donó más de diez mil libros a las bibliotecas de esas instituciones.
En la sede de dicha universidad se realizó el acto de entrega de los textos, cuyo rector Iván Rodríguez Chávez manifestó su orgullo de contribuir al desarrollo educativo de los estudiantes de los COAR, que se distinguen por su elevado desempeño académico.
La directora general de Servicios Educativos Especializados (DIGESE) del MINEDU, Marilú Martens, agradeció la donación de 150 títulos de diversos autores y especialidades, producidos por la Editorial Universitaria de la universidad.
Entre los títulos más destacados figuran: Cesar Vallejo en la Crítica Internacional, Los Hermanos Vizcardo y Guzmán: Pensamiento y Acción, La Partida Inconclusa o la Literatura Peruana, Literatura y Derecho, Introducción a la Teoría Literaria, Estudios de Psicología Latinoamericana, Manual de Comunicación Oral y Escrita, Curso de Quechua, La Traducción Literaria, Administración de Costos, entre otros.
Se menciona entre los autores al Amauta José Matos Mar, fallecido recientemente; así como a Estuardo Nuñez Hague, Manuel Piqueras, Carlos Thorne, Carlos Gassols, José Jiménez Borja, Francisco Miró Quesada, Luis Enrique Tord, Roland Forgues, Lorenzo Huerta, David Sobrevilla, Edmundo Bendezú y Aníbal Quijano.
/P.A.G./
El Agustino: municipio retirará autos abandonados en la calle
El municipio de El Agustino retirará los automóviles abandonados en la vía pública de ese distrito y los llevarán al depósito, con motivo de un operativo denominado “Agustino Seguro”, para mejorar el ornato de la jurisdicción y fortalecer la seguridad ciudadana.
El alcalde distrital Richard Soria, señaló que los propietarios de estas unidades serán multados por haber infringido la ordenanza municipal que prohíbe dejar vehículos, carrocerías, autopartes y chatarras abandonadas en las calles.
Estas acciones continuarán en todo el distrito para preservar el orden, la seguridad, higiene, limpieza y el ornato de las vías públicas y áreas verdes libres de la jurisdicción, indicó.
Richard Soria, señaló que muchos de estos vehículos pueden ser utilizados como depósitos de desperdicios o como lugares para la realización de actos reñidos contra la moral y las buenas costumbres, o como refugio de personas que cometen actos delictivos.
/P.A.G./
Se ha reforzado especialidad de odontopediatría en el país, señala Essalud
El Seguro Social de Salud (EsSalud) adquirió un total de 63 camillas odontológicas pediátricas, valorizadas en 20 mil nuevos soles, las cuales fueron distribuidas en las redes asistenciales a nivel nacional, esto con la finalidad de brindar una atención cómoda y segura al niño menor de tres años durante la atención odontológica.
Estas nuevas camillas permitirán a los cirujanos dentistas realizar chequeos para la detección temprana de anomalías y riesgos bucodentales del infante, quienes serán atendidos cómodamente, explicó la presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo.
“El Seguro Social está potenciando acciones de prevención para evitar que los menores sufran de problemas dentales. Además, es importante mencionar que los profesionales atienden y realizan seguimiento de cada menor, para luego enseñar a los padres, hábitos sencillos y económicos del correcto aseo bucal, pautas de alimentación saludable y se les brinda consejería y orientación, esto sirve tanto para los adultos como para los infantes”, precisó.
La cirujano dentista de EsSalud, Virginia Pun Lay, recordó por su parte que se vienen presentando un ligero incremento de pacientes pediátricos con problemas de caries dental, enfermedades gingivales y periodontales y anomalías dento-maxilares.
Dijo que por ello es necesario orientar las políticas de Salud Bucal hacia la prevención y promoción del cuidado de la higiene oral desde las edades más tempranas, a fin de crear conciencia en la madre de familia sobre la importancia del cuidado de la salud del bebé.
Además explicó que cuando el niño tiene caries y acude por primera vez al consultorio odontológico para el tratamiento con dolor, el problema se agudiza ya que los equipos convencionales por su estructura complicada asustan al paciente, negándose a colaborar y ocasionando muchas veces ser atendido contra su voluntad.
Conforme la Organización Mundial de la Salud –indicó Pun Lay- casi un 80% de la población mundial padece de caries dental y que nuestro país está entre los primeros en la región, por lo que difundir las medidas de prevención es de suma importancia.
/P.A.G./
Conoce los beneficios de la maca en nuestra salud
La maca por considerado un revitalizante sexual, también tiene efectos en la memoria, el aprendizaje, regulador de alteraciones a causa de la menstruación y menopausia, reduce el cansancio, entre otros beneficios para nuestra salud.
“La maca tiene efectos en la memoria, el aprendizaje, regulador de alteraciones a causa de la menstruación y menopausia, reduce el cansancio, trabaja a través del hipotálamo y de la glándula pituitaria para ayudar a balancear las glándulas del sistema endocrino, el control de la glucosa y la resistencia física”, manifestó la nutricionista María Zumarán Crispín.
Según la experta del Portal Salud en Casa, este tubérculo es una fuente de esteroles vegetales o fitoesteroles que además de ser muy eficaces para estimular el sistema inmunológico, los esteroles vegetales ayudan a luchar contra los niveles altos de colesterol en el organismo. “Tiene efecto estimulante pancreático por lo que es beneficiosa en diabéticos no insulino dependientes diabetes II y en insulino dependientes tipo I, e incluso previene el cáncer de próstata “.
De acuerdo con María Teresa Zumarán, es importante que lo consuman los niños, porque les favorece la calcificación y desarrollo de los huesos, ayudándoles a subir los niveles de hemoglobina en sangre. En cuanto a mujeres lactantes faltan más estudios al respecto para saber su seguridad.
/MRM/