Locales

Maratón por «Día de la bicicleta»

Un maratón recreativo, bicicleteadas y una serie de demostraciones deportivas formarán parte del «Festival de la Actividad Física», que recorre esta mañana diferentes puntos de Lima.

Los participantes se concentrarán primero en la Plaza Mayor de Lima y luego se dirigirán al parque Washington, en la cuadra 5 de la avenida Arequipa.

En esta ceremonia se otorgarán reconocimientos a los municipios de Lima, Miraflores, San Borja, San José de Molinos de Ica, y Cerro Colorado en Arequipa, por cumplir la meta de promocionar la actividad física en espacios públicos, durante el año pasado.

 

/M.O.Z./

19-04-2015 | 13:01:00

Lima: 92 casos de fuga de gas natural se registraron en el último año

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó que se registraron un total de 92 casos de fuga de gas natural producto de excavaciones realizadas en el subsuelo en Lima, durante el último año.

El Gerente de Fiscalización de Gas Natural de Osinergmin, Victor Fernandez, señaló que estas excavaciones son causadas por terceros, como sucedió en San Isidro donde una tubería de gas natural de la empresa Cálidda se averió producto de estos trabajos.

Asimismo, manifestó que este incidente fue ocasionado por una empresa contratista de Sedapal que realizaba trabajos de reparación del desagüe en la zona.

El funcionario destacó la importancia de la coordinación previa en las labores de excavación para prevenir daños. “Es necesario que toda empresa que proyecte realizar trabajos de excavación en el subsuelo verifique previamente la presencia de redes de gas natural en la zona"

 

/LRR/

18-04-2015 | 19:17:00

Desplegarán plan de seguridad extrema por partido Alianza-San Martín

La Municipalidad de Bellavista realizará un gran despliegue de seguridad y tecnología con el fin de mantener el orden durante el encuentro que Alianza Lima y la Universidad San Martín sostendrán hoy a las 3:00 p.m en el estadio Miguel Grau del Callao, informaron.

El alcalde del distrito, Iván Rivadeneyra, señaló que se vigilará el desplazamiento de la barra aliancista con las cámaras de videovigilancia instaladas en la avenida Colonial; así como, las que están ubicadas en otras zonas estratégicas de la jurisdicción.

Por medio de la base de Control Integral de Seguridad, situada entre las avenidas Faucett y venezuela, se llevará el monitoreo de las camaras. De esta manera, se dispondrá de un dron para reforzar la vigilancia desde el aire, precisaron.

Asmismo, personal del serenazgo apoyará a la Policia formando anillos de seguridad.

“Habrá más personal en calles y jirones para evitar los actos vandálicos”, indicó la autoridad de la comuna.

Por otro lado,  Rivadeneyra exhortó a los vecinos del distrito a alertar sobre los hechos delictivos que transcurran en sus barrios de manera segura y anónima a través del Whatsapp, en la cuenta “Atentos Bellavista” al número 998 189 453.

 

/LRR/

                            

18-04-2015 | 18:48:00

Buses azules retornan a avenida Javier Prado este sábado 25

Según un acuerdo alcanzado por representantes del consorcio Javier Prado Express y Protransporte, entidad de la Municipalidad Metropolitana de Lima, este sábado 25 de abril los buses azules volverán al servicio en el corredor Javier Prado-La Marina-Faucett.

El representante legal de ese grupo empresarial, Fabrizio Orosco, informó que el acuerdo se logró tras varias reuniones dentro del trato directo planteado para implementar la operación en dicho corredor vial.

Asimismo, se informó que se pondrán en circulación 40 buses azules de 12 metros de largo y con capacidad para 80 pasajeros.

Esta etapa de prueba se prolongará hasta el 30 de junio, pues un día después, el 1 de julio, comenzará el período de preoperación que tendrá una duración de un año, por lo que para el 2016 Javier Prado Express deberá colocar en la troncal 72 buses articulados de 18 metros y con capacidad para 120 pasajeros, precisaron.

DATO

119 vehículos de 12 metros pasarán a circular por las rutas alimentadoras.

 

/LRR/

 

18-04-2015 | 15:09:00

Ocho choferes sentenciados por ofrecer coimas a policías en ultimas 48 horas

El Ministerio Público informó que en las últimas 48 horas son ocho los choferes condenados a tres años y cuatro meses de pena privativa de la libertad suspendida por haber ofrecido coimas a los policías que los intervinieron por cometer una infracción de tránsito.

Asimismo, las sentencias, resaltó en un comunicado la entidad pública, fueron resultado del trabajo de los fiscales Ramiro Gonzales y Hugo Villasis, de laFiscalía Anticorrupción de Lima Sur, a través de la aplicación de la medida de terminación anticipada del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP).

La condena es por delito de cohecho activo y los sentenciados son los choferes de transporte público Wilmer Fernández Frías (32), Javier Huancha Ñope (31), Percy Rivera Rojas (36), Abelardo Paucarcaja Veliz (35), Javier Huancha Ñope (31) y Elisban Chullo Choque (34), Juan De la Cruz Rojas (30) y Wilfredo Villafuerte Villagaray (34).

Además la suspensión de la pena está sujeta a reglas de conducta y al pago de una reparación civil de 750 soles a favor del Estado y 500 soles de multa.

Cuando el imputado acepta los cargos en su contra a cambio de que se reduzca la sanción, el Ministerio Público aplica la medida de terminación anticipada la cual es avalada por el Poder Judicial en audiencia pública, se informó.

De acuerdo con esta figura establecida en el Código Procesal Penal, la investigación concluye de forma rápida, evitando así largos procesos y una sanción penal oportuna para el autor del delito.

 

/LRR/

18-04-2015 | 14:13:00

Unicef inicia campaña solidaria con niñez de Chosica y Loreto

A través de su embajadora, la actriz Mónica Sánchez, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF - promueve desde hoy una campaña de solidaridad con los niños, niñas y adolescentes de Chosica y la Región Loreto afectados por los desastres naturales de las últimas semanas.

Según informó Olga Isaza, Representante Adjunta de UNICEF en Perú, los fondos que se logren recaudar a través de esta iniciativa se destinarán a apoyar la recuperación psico emocional de la niñez afectada a través de la implementación y funcionamiento de los centros Juguemos SonRie.

“En estos centros la niñez y adolescencia afectada podrán tener espacios seguros de recreación y a profesionales que los ayudarán a superar el trauma emocional generado por el desastre. Se trata de un trabajo conjunto con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y el Ministerio de Salud”, precisó Isaza.

Para motivar la acción solidaria de los peruanos con la niñez, ya están circulando en redes y medios de comunicación dos spots televisivos en el que Mónica Sánchez destaca la necesidad de que las niñas y niños dejen atrás el miedo y vuelvan a sonreir.

Por su parte, la actriz señaló sentirse muy comprometida con esta campaña debido a que en el 2012 pudo conocer de cerca los difíciles momentos que deben vivir las familias cuando se presentan desastres naturales.

“Hace tres años, cuando se dieron las inundaciones en las regiones amazónicas, viajé a Pucallpa y vi a cientos de niños expuestos a enfermedades, tratando de sobrevivir solos debido a que sus padres tenían que ir a trabajar. Entonces comprendí que en estas situaciones se deben atender las necesidades materiales de la niñez, pero también las emocionales, y a eso apunta la campaña que hoy presenta UNICEF”, comentó Mónica Sanchez.

Finalmente la actriz invitó a la ciudadanía a colaborar con 5.99 soles a través de una llamada telefónica desde un teléfono fijo al 14180 opción 1 y/o realizando un donativo monetario a la cuenta del BCP 193-0047766-0-83.   

/CCH/ Unicef

17-04-2015 | 20:33:00

Buses azules vuelven a Av. Javier Prado el próximo sábado

El próximo sábado 25 de abril los buses azules volverán a prestar servicio en el corredor Javier Prado-La Marina-Faucett, según un acuerdo alcanzado por representantes del Consorcio Javier Prado Express y Protransporte, entidad de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Fabrizio Orozco, representante legal de ese grupo empresarial, informó que el acuerdo fue logrado tras varias reuniones dentro del Trato Directo planteado para implementar la operación en dicho corredor.

En la fecha indicada, ese consorcio pondrá en operación 40 de sus buses azules de 12 metros de largo, con capacidad para 80 pasajeros.

Este reinicio de la etapa de prueba se prolongará hasta el 30 de junio, pues un día después, el 1 de julio, comenzará el período de pre operación, etapa en la que este consorcio tendrá que operar con 119 buses.

//HK//

 

 

17-04-2015 | 18:06:00

Alianza del Pacífico inicia convocatoria de Voluntariado Juvenil en la región

La Alianza del Pacífico (AP), anunció la convocatoria de jóvenes voluntarios, de los cuatro países miembros, con el objetivo de integrarlos en programas diversos e incorporarlos en temas de desarrollo social.

La propuesta del voluntariado juvenil es intercambiar, cada dos semanas, a 4 jóvenes de los países integrantes de la AP.

En nuestro país, la selección de los voluntarios ganadores será a través del Programa del Voluntariado Juvenil de la Secretaría Nacional de la Juventud, ente rector en materia de juventudes del Ministerio de Educación. La convocatoria estará abierta desde el lunes de 13 de abril hasta el sábado 02 de mayo.

La Alianza del Pacífico es una iniciativa de Integración Regional, creada el 28 de abril del 2011 por Chile, Colombia, México y Perú. En ese sentido, los países miembros han acordado llevar a cabo acciones que promuevan el voluntariado, como una forma de intercambio vivencial entre jóvenes, promoviendo la integración social.

Los jóvenes podrán inscribirse y postular a través de nuestra página web: www.juventud.gob.pe. Al finalizar la acción voluntaria en los puntos focales del país que los recibe, se entregará un certificado que acredite su participación en el programa.

A fin de obtener mayores detalles sobre el Programa Nacional de Voluntariado Juvenil, puede comunicarse al teléfono 266-4546 anexo 165 y/o al e-mail: voluntariado@juventud.gob.pe.

 

/M.R.M./

17-04-2015 | 17:14:00

Nacidos en Lima entre 1951 y 1955 deben tramitar partidas en el Reniec

Las personas que nacieron en el Cercado de Lima entre los años 1951 y 1955 y que requieren una copia de su partida de nacimiento, deberán solicitarla desde el próximo lunes en cualquiera de las agencias del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), y ya no en la municipalidad capitalina.

Esto, debido que el Reniec incorporará a su base de datos esas fichas de nacimiento, las que ya no estarán en poder de la comuna metropolitana.

Asimismo, podrán obtenerse las copias, en pocos minutos, utilizando las Plataformas Virtuales Multiservicios (PVM), instaladas en once lugares céntricos de Lima y Callao.

El Reniec se está haciendo cargo, progresivamente, de la labor del registro civil e incorporando las actas emitidas por las Oficinas de Registros del Estado Civil (OREC), de las municipalidades, con el propósito de crear una base de datos digital nacional. 

Por eso, en el año 2010 empezó a inscribir los nacimientos, matrimonios y defunciones ocurridos en el Cercado de Lima, y a incorporar las partidas emitidas antes de dicha fecha por etapas, debido al volumen del archivo documentario.

Con esta nueva incorporación, el Reniec tendrá en su poder alrededor de 3´058,683 actas elaboradas por el Concejo Provincial de Lima correspondientes a todos los matrimonios y defunciones, y a los nacimientos inscritos entre los años 1951 y 1955, y entre 1961 y el 2010. 

Sólo faltarían ser transferidas las partidas de quienes nacieron antes de 1950 y entre 1956 y 1960.

Además de las actas del Cercado de Lima, se han transferido al Reniec las partidas de las defunciones registradas por la Municipalidad de Miraflores, desde 1997 hasta el año 2014. 

Asimismo, la totalidad de las actas expedidas por 65 municipalidades: 47 de Lima y Callao, 18 del interior del país. Esto equivale, aproximadamente, a 12´913,362 actas registrales. 

Las actas no incorporadas siguen en poder de las municipalidades que las emitieron. Por tanto, ellos expiden las copias certificadas.

Para saber si una partida se encuentra en la base de datos del Reniec se puede ingresar a la página web www.reniec.gob.pe y hacer la consulta eligiendo Servicios en línea / Consulta de actas registrales. 

 

/H.K.Q./

 

 

17-04-2015 | 16:02:00

Hospital de EsSalud en Ica dio de alta y brinda tratamiento a niños intoxicados

Un total de seis niños entre seis y siete años de edad quienes resultaron intoxicados por consumir alimentos en aparente estado de descomposición fueron atendidos oportunamente en el Hospital “Félix Torrealva Gutiérrez” del Seguro Social de Salud (EsSalud) en Ica.

El gerente de la Red Asistencial Ica EsSalud, Juan Carlos Aguirre, informó esta mañana que los menores ingresaron al servicio de emergencia donde recibieron hidratación oral y la medicación respectiva.

Según reportó el galeno, los menores ingresaron al hospital al promediar las 10 p.m. el miércoles 15, presentando un severo cuadro de dolor abdominal, vómitos, entre otros síntomas, al haber consumido una porción de papa a la huancaína en su centro educativo.

Actualmente, dos de los niños aun presentan intolerancia a los líquidos permaneciendo en observación y con la medicación respectiva en el centro asistencial hasta que se determine su alta. Mientras cuatro de ellos ya se encuentran en sus hogares.

Finalmente, EsSalud en el marco de su política de Humanización de los servicios de salud, promueve y recomienda a las autoridades educativas la supervisión de los alimentos, a fin de evitar problemas estomacales que puedan afectar a la población, más aun en épocas de altas temperaturas como presenta en la actualidad en la región de Ica.

/MRM/

16-04-2015 | 18:49:00

Páginas