Locales

Servir: Directivos expresan ''profunda preocupación'' por ley aprobada en el Congreso

Los miembros del Consejo Directivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) expresaron su “profunda preocupación” por el dictamen aprobado en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso, que eliminaría el Sistema Administrativo de Gestión de los Recursos Humanos – SAGRH.

A través de un pronunciamiento señalan que la finalidad de Servir es contar con un régimen único ordenado y planificado, con servidores públicos idóneos, que accedan por criterios meritocráticos y logren una carrera en la administración pública en beneficio de todos los ciudadanos.

/RAM/

30-05-2024 | 10:16:00

ATE: accidente en Carretera Central deja más de 10 personas heridas

En el kilómetro 15 de la carretera central, en ATE se registró esta mañana un accidente donde una combi se despistó por querer sobrepasar a otro vehículo impactando contra negocios de la zona.

El vehículo siniestrado fue identificado con la placa T1R – 744, según testigos el chofer del vehículo se fue a la fuga.

Los heridos fueron traslados inmediatamente a los hospitales de Ate Vitarte y Huaycán.

Las autoridades ya se encuentran en el lugar de los hechos, para atender y resolver la situación de los pasajeros heridos.

Finalmente, según los reportes de los testigos no se descarta que el accidente se haya originado por la negligencia del conductor en un afán de conseguir más pasajeros.

/MRG/  

30-05-2024 | 09:47:00

El primer Simulacro Nacional Multipeligro se realizará el viernes 31 de Mayo

Este viernes 31 de mayo, a las 10.00 horas, se realizará el primer Simulacro Nacional Multipeligro del año 2024, por lo cual el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a toda la población a participar de esta actividad preventiva frente a desastres.

Bajo el lema “Súmate tú también”, este ejercicio tiene como objetivo fortalecer las capacidades de preparación de la población frente a diversos peligros de origen natural y aquellos generados por la acción humana a través de la participación activa de todas las personas en el entorno familiar, laboral, escolar, comunitario, entre otros.

Este ejercicio conmemora los 54 años del sismo ocurrido frente a las costas del departamento de Ancash, el cual ocasionó un aluvión que sepultó las ciudades de Yungay y Ranrahirca dejando una profunda huella en la historia del Perú y enseñando la importancia de estar preparados ante el impacto de diversos peligros. 

El Indeci señala que es fundamental comprender que este simulacro tiene características multipeligro, ya que en este se practicará la respuesta ante el impacto de diversos fenómenos como sismos, tsunamis, lluvias intensas y otros peligros asociados.

En ese sentido, este ejercicio representa una oportunidad única para practicar nuestras habilidades de preparación y respuesta. 

El Indeci llama a la población, organizaciones sociales, entidades públicas y privadas a sumarse al simulacro para prepararse y proteger lo más importante: su vida y la de sus seres queridos.

Para mayor información sobre cómo participar en el simulacro, se exhorta a la población y entidades a ingresar al siguiente link.

/MRG/

30-05-2024 | 09:05:00

Integrantes de organización criminal 'Los Gallegos' fueron detenidos en megaoperativo

Durante un operativo que se realiza en simultáneo en Chilca, Lima, Tacna y Tocache desde las primeras horas de la mañana, la Fiscalía junto a la Policía Nacional del Perú (PNP), ha detenido a 25 presuntos integrantes de la organización criminal Los Gallegos.

La investigación fiscal apunta a que la facción Los Gallegos se separó de la organización criminal internacional Tren de Aragua y actuaba en cuatro líneas criminales: lavado de activos, trata de personas, extorsión y narcotráfico.

Desde el 2023,  la investigación del caso la realiza la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Contra la Criminalidad Organizada Equipo 4.

"Operativo simultáneo se realizó al interior de los penales de Socabaya (Arequipa), Challapalca (Tacna) y Ancón (Lima)", indicó una publicación del Ministerio Público en su cuenta de red social X.

/DBD/

30-05-2024 | 08:59:00

MTC reconoce a las mejores buenas prácticas de sostenibilidad social en transportes y comunicaciones

El Observatorio de Sostenibilidad Social del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (ObsSocial - MTC), a través de la Oficina de Diálogo y Gestión Social, reconoció a las Mejores Buenas Prácticas 2023 de las empresas adherentes que ejecutan u operan infraestructura en el sector. En el evento, además, se presentó el Reporte Anual que registra un total de 186 acciones de sostenibilidad social, 11 de las cuales obtuvieron el merecido reconocimiento.

La distinción se realizó en mérito a los destacados resultados y logros que contribuyen a la mejora de la calidad de vida de la población y a reducir la probabilidad de enfrentar escenarios de conflictividad social.

Las acciones de sostenibilidad social galardonadas, aportan a la empleabilidad, a las cadenas de suministros, a la implementación de infraestructura, al fortalecimiento de capacidades, a la diversidad e inclusión, al voluntariado y al desarrollo de la comunidad.

Las mejores buenas prácticas seleccionadas en el subsector Comunicaciones fueron “Señas que Conectan” de Entel Perú S.A, “Mujeres en Red” de Telefónica S.A. y el proyecto “Red de Voluntarios Claro: Educación digital como herramienta de conocimiento dirigida a mujeres” de América Móvil Perú S.A.C.

Finalmente, en el subsector Aeropuertos, sobresalieron los programas “Despega Emprendedor” y “Empleabilidad” de Lima Airport Partners S.R.L.

La información del reporte anual podrá ser visualizada en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/mtc/tema/observatorio-de-sostenibilidad-social.

/NDP/MPG/

29-05-2024 | 21:07:00

ANA: Clausuran nueve tuberías clandestinas que dañaban canal de riego en Puente Piedra

 La Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Chillón – Rímac – Lurín, participó en la clausura de nueve tuberías clandestinas, ubicadas en la Asociación de Vivienda Los Geranios del distrito de Puente Piedra. Estas conexiones descargaban aguas residuales domésticas sin tratamiento al canal L2 La Cruz administrada por la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Chillón (JUSHC).

En esta acción, liderada por la JUSHC y la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, se ha logrado identificar a otros nueve infractores. La ALA Chillón Rímac Lurín evaluará la posibilidad de iniciar un procedimiento administrativo sancionador contra ellos. 
 
La Administración Local de Agua (ALA) Chillón - Rímac - Lurín ha señalado que esta práctica trasgrediría el Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos, Ley 29338, ya que en su artículo n.° 277 estipula como una infracción el usar las obras de infraestructura pública para fines de transporte u otros distintos a los programados que pueda originar deterioros.
 
Luego de terminar el proceso sancionador, la ANA tiene la facultad de imponer sanciones administrativas que van desde 0.5 unidades impositivas tributarias hasta 10 mil UIT, dependiendo de la gravedad de la infracción cometida. Además, puede ordenar acciones complementarias, como la clausura inmediata de las descargas no autorizadas.
 
Por su parte la JUSHCH, ha solicitado a la ANA la extinción de un tramo del canal de riego. Argumentan que este tramo carece de actividad agrícola y que, debido a las malas prácticas de los vecinos, se ha convertido en un foco infeccioso de contaminación.
 
Clausuradas las tuberías, el personal de Servicios a la Ciudad de la comuna de Puente Piedra procederá con la disposición adecuada de los residuos municipales generados durante la limpieza del canal.
 
Finalmente, la ANA insta a la población a cuidar y respetar las fuentes artificiales de agua, al mismo tiempo que pidió al municipio a gestionar los servicios básicos de agua y saneamiento para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona.

/NDP/MPG/

29-05-2024 | 18:59:00

Mauricio Fernandini salió de la cárcel y seguirá su proceso en libertad

El periodista Mauricio Fernandini fue liberado esta tarde tras la decisión de la Quinta Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior Nacional de cesar la medida de 30 meses de prisión preventiva por el caso Sada Goray.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El comunicador pasó diez meses recluido en el penal Miguel Castro Castro del distrito de San Juan de Lurigancho y, tras la revocatoria de la prisión preventiva, Fernandini deberá acatar comparecencia con restricciones sujeto a reglas de conducta mientras las investigaciones siguen su curso.
 
“Estamos conformes con esta decisión, es una decisión justa que el colegiado de la Sala Penal ha tomado con mesura, con prudencia e imparcialidad”, declaró su abogado David León Flores a la prensa.
 
Cabe recordar que Mauricio Fernandini se vio involucrado en una red de sobornos junto a Sada Goray durante el gobierno del expresidente Pedro Castillo.
 
 
/LC/
29-05-2024 | 17:35:00

EsSalud aplicó 652 358 dosis de vacunas en primer trimestre del año

Hoy 29 de mayo, Día Nacional de la Vacunación, conmemora la relevancia de prevenir enfermedades en todo grupo etario mediante de la inmunización; una de las intervenciones sanitarias de mayor éxito que evita entre 2 a 3 millones de fallecimientos al año.

La presidenta ejecutiva de EsSalud María Elena Aguilar Del Águila y las autoridades del Hospital Rebagliati supervisaron la cadena de frío y las instalaciones del vacunatorio, ubicado en la calle Coronel Zegarra en Jesús María, con la finalidad de constatar el acceso oportuno a este servicio.

“En EsSalud tenemos una gran cobertura de este servicio, infraestructura adecuada con proyección, almacenes, recurso humano especializado que conoce el tema de vacunación en el Perú. Por eso, los invitamos a que vengan a vacunarse, contra la influenza en esta estación y completar sus esquemas. Las vacunas son seguras y de disponibilidad gratuita”, señaló la Dra. Aguilar Del Águila.

La red Prestacional Rebagliati dispone de 16 IPRESS, cada una con un servicio de inmunizaciones que ofrece 18 tipos de vacunas del esquema nacional vigente, así como vacunación contra la COVID-19. Hasta el 26 de mayo, esta red administró unas 153 161 dosis de todos los tipos de vacunas hasta el 26 de mayo.

Las estrategias para fomentar la vacunación son las jornadas de inmunización para cerrar brechas y que los niños cumplan su rol, atención focalizada en parques o mercados y campañas de seguimiento.

 “EsSalud ha equipado a todas las redes con cadena de frÍo con refrigeradoras, congeladoras, data logger, que es un grabador independiente que monitorea y registra datos en tiempo real, como la temperatura; cajas transportadoras de vacunas y termos porta vacunas. Tenemos todas las vacunas Covid, influenza y regulares que llegan del CENARES”, señaló la Lic. Carmen Villegas, responsable del centro de acopio de la Red Rebagliati.

EsSalud viene instalando 9 establecimientos de vacunas especializados en Piura, Lambayeque, Almenara, Sabogal, Rebagliati, Cusco, Arequipa, Junín e Ica.

/NDP/MPG/

 

29-05-2024 | 17:23:00

Av. Garcilaso no será cerrada por construcción de la Estación Central de la Línea 2

Ante la preocupación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) por las afectaciones al tránsito y al comercio debido al cierre del cruce de las avenidas Paseo Colón y Garcilaso de la Vega para la construcción de la Estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) precisa que la Garcilaso de la Vega mantendrá abiertos dos carriles de ida y dos de vuelta mientras duren las obras.
 
Asimismo, el ente regulador recuerda que tras los acuerdos entre el concedente, las autoridades y el concesionario, este cierre parcial durará 13 meses y no dos años como inicialmente se había previsto.
 
En lo que respecta al Paseo Colón, esta vía quedará cerrada al tránsito durante ese periodo de tiempo y después se retirará parte del cerramiento en dicha arteria, habilitando el tránsito por dos carriles (uno de ida otro de vuelta). A ello, se suman que las autoridades pertinentes están trabajando en un plan de desvío que cause el menor impacto posible en los ciudadanos y en el transporte.
 
El Ositrán ha mostrado preocupación por la demora en la entrega de los permisos municipales necesarios para el inicio de las obras debido a las posibles consecuencias que esto podría acarrear como incumplimientos en el contrato de concesión, penalidades por parte de organismos internacionales como el Ciadi y la imposibilidad de completar la interconexión con el Metropolitano.
 
Para acelerar esta obra, el Ejecutivo publicó un decreto supremo que permitirá firmar una adenda con la concesionaria, autorizando que la tuneladora "Delia" continúe su avance hasta la estación Plaza Bolognesi, incluso sin la Estación Central construida.
 
En ese sentido, el Organismo Supervisor hace un llamado a la MML a colaborar con el proyecto de la Línea 2 y a brindar los permisos necesarios para su desarrollo. La construcción de esta infraestructura es fundamental para mejorar la movilidad en Lima y Callao, y la colaboración entre todas las entidades gubernamentales es crucial para su éxito.
 
 
/LC/NDP/
29-05-2024 | 16:04:00

Obra de escolar Kiara Morris se estrena en teatros y colegios

Los amantes del teatro podrán apreciar desde este y todos los domingos de junio la adaptación de la obra de la escolar Kiaria Morris (12) “Erase una vez en Moore”. El estreno se realizará a las 16:30 horas en el Teatro Esencia de Barranco.

Se trata de una obra que incentiva el emprendimiento adolescente y juvenil. Entre Risa y Risa el mensaje es de optimismo en especial para los jóvenes y toda la familia.

La intrigante y perturbadora Charlotte siempre buscando sacar ventajas sobre Milky, no se pierda el desenlace de las protagonistas, indican los organizadores. La venta de las entradas vía joinnus y al teléfono 902569145. 

COLEGIOS 

Frente al éxito obtenido, la empresa Belle Arti Producción , dirigida por la actriz y productora Raffaella Anselmi en coordinación con la Directora Karin Morris, decidieron realizar una obra itinerante y llevarla a los colegios de Lima y de todo el país.

“Es una buena oportunidad para llevarles un momento de grato esparcimiento y de acompañarlos con este buen mensaje, que todos somos capaces de salir adelante y que si hay esperanzas depende de cada uno de nosotros”, indicaron.

El texto de Kía Morris nos habla con sencillez de los sueños y de la capacidad de las personas para construirlos con esfuerzo y perseverancia. Pero nos pone en alerta, también, frente a la soberbia, la discriminación y el autoritarismo.

/RAM/

29-05-2024 | 15:30:00

Páginas