EsSalud: Padre de familia dona sus órganos y salva la vida de seis pacientes
El helipuerto del hospital Rebagliati de EsSalud fue el escenario de uno de los mayores actos de amor al prójimo: la donación de órganos. Con adrenalina, emoción y enfocados en salvar vidas, el equipo trasplantador de EsSalud llegaba desde Junín en un vuelo chárter con un pulmón, hígado, riñón y córneas, así ocurría el operativo número 22 de trasplante de órganos en lo que va de este año.
“El acto solidario de donar devuelve la vida a muchas personas, incluso niños y, esta vez, gracias a la decisión voluntaria y expresada en vida de este joven, vamos a poder salvar a 6 pacientes que llevaban mucho tiempo en lista de espera”, dijo la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, quien acompañó este operativo recibiendo al equipo trasplantador.
La titular de EsSalud agregó que la institución a su cargo trabaja día a día, para lograr una cultura de donación voluntaria de órganos, en nuestro país, y para esto EsSalud cuenta con profesionales altamente capacitados y sensibilizados para lograr este objetivo.
En el operativo también estuvo presente la Dra. Mary Díaz, Gerente de Procura y Trasplante de EsSalud. “A través de la generosidad de esta familia de Junín, hemos podido trasplantar a pacientes que requerían de pulmón, hígado, riñón y córneas. Se trata del primer trasplante de pulmón de este año, todas las intervenciones se realizaron en el hospital Ramiro Prialé en Junín, Almenara y Rebagliati”, dijo.
En lo que va del año se han realizado 143 trasplantes entre órganos y tejidos en EsSalud, evidenciándose un ligero incremento (10%) en comparación al año anterior. “Sin embargo; es importante saber que estamos muy bajos en donación de órganos, tenemos menos de 2 donantes por millón de habitantes, es decir, no llegamos ni a 100 donantes al año”, informó la Dra. Díaz.
De aquí parte la necesidad de concientizar a la población sobre esta realidad, la misma que puede tocarle vivir a cualquier persona, a nuestros hijos, amigos, padres o esposos y formar parte de una lista de más de 6 mil personas en espera de un órgano para poder seguir con vida.
/NDP/MRG/
Callao: inauguran nueva Base y Central de Monitoreo para fortalecer la seguridad
El ministro del Interior, Walter Ortiz, lideró la inauguración de la nueva Base Descentralizada y Central de Monitoreo del Callao que servirá para mejorar la calidad de vida de los vecinos de la provincia constitucional, y potenciará la capacidad operativa y de respuesta de la Policía Nacional del Perú (PNP) junto al serenazgo.
En compañía del alcalde provincial Pedro Spadaro y el viceministro de Orden Interno, Juan José Santiváñez, el titular del Interior remarcó que esta nueva sede de operaciones tendrá resultados importantes en la lucha contra la delincuencia común y el crimen organizado en beneficio de toda la comunidad. chalaca.
De igual manera, destacó los importantes resultados que se logran con el trabajo articulado entre autoridades regionales, provinciales, locales y la PNP para procurar la tranquilidad de todos los ciudadanos.
"Qué importante es ver a las autoridades unidas, trabajando juntos para alcanzar un solo objetivo: la seguridad de todos los vecinos. Soy un convencido que la Policía Nacional junto al cuerpo de Serenazgo harán una gran labor gracias a esta nueva base. Hoy ganamos todos”, agregó.
A su turno, el alcalde y presidente de la Mancomunidad del Callao, Pedro Spadaro señaló que el objetivo de esta edificación es tener una provincia completamente segura, en donde los vecinos de los distritos de Ventanilla, Carmen de la Legua, Mi Perú, Bellavista, la Punta y La Perla puedan transitar y vivir de manera tranquila.
Indicó que con esta nueva base de monitoreo no solo tendrán información en tiempo real, sino que también les permitirá realizar acciones conjuntas con la PNP y aplicar mejores estrategias contra el crimen.
Durante la ceremonia, estuvo también presente el jefe Comando de Operaciones de la PNP, Gral. PNP Tito Pérez; el jefe de la Región Policial Callao, Gral. PNP Samuel Peralta, así como los alcaldes distritales de Ventanilla, Bellavista, La Punta y Mi Perú.
Gran central de lucha contra el crimen
Una de las características principales de esta nueva central es la instalación de 700 cámaras de alta tecnología interconectadas por fibra óptica y que demandará una inversión de más de S/ 20 millones.
Además, la sede de monitoreo permitirá a los vecinos reportar incidencias a través de la central telefónica *3333, facilitando una comunicación directa con las autoridades.
La Base Descentralizada contará también con una nueva unidad especializada (GOES) integrada por serenos previamente capacitados para contrarrestar actos violentos. Esta unidad estará equipada con armas no letales como varas, chalecos antibalas, paralizadores y grilletes de plástico, así como una indumentaria especial con casco y escudo.
Para complementar estas medidas, se establecerá un centro de monitoreo de seguridad inteligente (C4), desde el cual se podrá supervisar los 21 módulos de seguridad ubicados en puntos estratégicos de la provincia.
/AC/NDP
POLICÍA HERIDO EN ASALTO EN EL CALLAO SE RECUPERA EN HOSPITAL NACIONAL PNP “LUIS N. SÁENZ”
°Suboficial de Segunda PNP Jean Carlos Rojas Mora (36) salió de UCI y recibe las mejores atenciones
El valiente Suboficial de Segunda PNP Jean Carlos Rojas Mora (36), quien resultó gravemente herido al ser atacado a balazos en momentos que trataba de frustrar el robo de su vehículo en el Callao, se recupera satisfactoriamente y continua recibiendo todas las atenciones especializadas en el Hospital Nacional PNP Inclusivo “Luis N. Sáenz”.
El integrante de la Policía de Salvataje (ex 52 Comandancia) logró salir de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde permaneció varios días luego de ser sometido a dos operaciones debido a las graves heridas en el abdomen y muslo izquierdo que le causaron los proyectiles de arma de fuego.
“El Suboficial Rojas Mora fue reintervenido cuando llegó al Hospital. Se le encontró cantidad de sangre en el abdomen y los intestinos comprometidos por lo que fue operado. Todo salió bien y ahora ya se encuentra en cama de hospitalización, bastante recuperado. Seguiremos corrigiendo el daño intestinal que presenta por lo proyectiles de arma de fuego que recibió”, explicó el Director del Hospital “Luis N. Sáenz”, General Médico PNP Moisés Rojas Arcos. El efectivo viene recibiendo todas las mejores atenciones de parte de un equipo médico multidisciplinario del nosocomio policial, desde el día que fue evacuado desde un conocido hospital del Callao.
“Desde el primer momento que llegué a nuestro hospital he recibí las mejores atenciones y control de medicamentos. Agradezco a todo el personal de Sanidad y la Policía por la atención brindada y cuidados. Es muy satisfactorio recibir el apoyo y respaldo de toda la institución. Rstán pendientes de mi llegó a visitarme el General Zanabria (Comandante general de la PNP), el Premier, todos. Espero recuperarme pronto para volver a mi unidad. Honor y gloria a los policías que se lo merecen”, señaló el Suboficial de Segunda.
DATO:
Criminales le dispararon a quemarropa a Jean Carlos cuando estaba a solo unos días de regresar a su natal Tarapoto junto a su familia, luego de culminar su servicio como salvavidas este verano en playas de Lima donde recató a un buen número de bañistas.
CIFRAS:
19 de abril fue el asalto en Los Barracones del Callao.
16 años y medio tiene de servicio en la PNP.
Migraciones: el 7 de mayo empieza la expedición de pasaportes con vigencia de 10 años
A partir de mañana 7 de mayo, los ciudadanos peruanos mayores de 18 años podrán tramitar y obtener en el territorio nacional el pasaporte electrónico con una validez de 10 años, el cual duplica la vigencia del documento actual de 5 años, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones.
Gracias a sus niveles de seguridad, el nuevo documento permitirá al público nacional ingresar a 141 países del mundo, como las 27 jurisdicciones comprendidas dentro de la zona Schengen, en la Unión Europea.
La extensión de la vigencia del pasaporte fue aprobada mediante la Ley N° 31678 por el Congreso de la República, lo que llevó al Poder Ejecutivo a reglamentar la norma y modificar el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de Migraciones a través de un Decreto Supremo, publicado hoy en el diario oficial El Peruano.
A partir de la mencionada fecha, aquellos que necesiten obtener este documento de viaje deberán abonar una nueva tasa de S/ 120.90 en el Banco de la Nación o a través de Págalo.pe utilizando el código de pago habitual, el 01810.
"Es importante que se tenga en cuenta de que la vigencia del documento es por 5 años más, quiere decir que si actualmente, una persona, en diez años, quisiera tener un pasaporte, tendría que pagar aproximadamente S/ 200, sin embargo, el beneficio de este documento que tiene una vigencia de 10 años es por S/ 120.90", dijo en declaraciones a Andina al Día, Carlos Sernaque, jefe zonal de Migraciones en Lima.
/MRG/
Conductor en presunto estado de ebriedad ocasiona triple choque en Santa Anita
Esta madrugada, un conductor en presunto estado de ebriedad, ocasionó un triple choque en la Carretera Central, resultando una persona herida.
El accidente ocurrió cerca de las 4 a.m. en esta transitada vía, según testigos el vehículo con la placa CDH-531, que iba a excesiva velocidad, impactó contra una minivan y ésta a su vez lo hizo contra un camión que trasladaba naranjas, ambos detenidos en un semáforo rojo.
Este hecho ocasionó una significativa congestión vehicular en la zona, mientras que los vehículos involucrados fueron remolcados a la comisaría para las investigaciones pertinentes.
La unidad más afectada fue la minivan que transportaba a tres pasajeros, entre ellas dos mujeres que regresaban del mercado de Productores. El chofer de dicho vehículo sufrió la peor parte al quedar atrapado en la camioneta. Los bomberos trabajaron arduamente para liberar al conductor y llevarlo inmediatamente a un hospital más cercano.
/MRG/
ATU inspecciona el patio taller norte del Metropolitano para verificar mantenimiento de buses
La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), Marybel Vidal Matos, realizó hoy una visita de inspección al patio taller norte del Metropolitano, junto a su equipo técnico, a fin de supervisar el mantenimiento de la flota de buses, a cargo de los concesionarios, para que se cumpla de manera oportuna.
“El incidente ocurrido ayer nos causa mucha preocupación, principalmente por la seguridad de nuestros usuarios. Vamos a tomar medidas inmediatas y correctivas para evitar que estos hechos se repitan”, remarcó.
Durante el recorrido, la titular de la ATU reiteró la necesidad de contar con la información detallada sobre el estado de toda la flota de buses, lo cual ya se solicitó a los concesionarios del servicio.
Además, Vidal solicitó la revisión de los protocolos de seguridad para casos de emergencia, con el objetivo de realizar los ajustes necesarios e identificar las oportunidades de mejora de estos procedimientos, que los operadores del sistema deben activar.
También subió a los buses con personal de la ATU y de los concesionarios para verificar que los sistemas e implementos de seguridad estén funcionando de manera correcta para que se puedan utilizar en caso que se suscite un incidente.
La presidenta de la ATU reiteró su compromiso de implementar medidas y acciones urgentes para mejorar el servicio del Metropolitano en beneficios de los usuarios del sistema.
NDP/MLG
Minedu dispone separación de docentes Tacna y Loreto por maltrato a escolares
En el marco de la lucha frontal y permanente contra la violencia escolar y el acoso, el Ministerio de Educación dispuso, a través de la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar, la separación de dos docentes vinculados con el maltrato a estudiantes de los niveles inicial y primaria de instituciones educativas de Tacna y Loreto.
TACNA
El primer documento está dirigido a Javier Antonio García Rondón, director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Tacna, con relación a la denuncia de abuso físico que habría cometido una docente de la IE Luis Banchero Rossi de Ciudad Nueva en Tacna contra varios niños de 3 y 4 años de nivel inicial, cuyas imágenes fueron difundidas por un medio de comunicación de alcance nacional.
En el documento se solicita al director del plantel la separación inmediata de la maestra infractora y la aplicación de los protocolos respectivos para asegurar la protección de los escolares.
El director debe informar sobre el hecho a la Policía Nacional del Perú (PNP) y al Ministerio Público, así como presentar un informe a la UGEL de la zona en un plazo máximo de 48 horas con las acciones implementadas para este caso.
LORETO
Otra situación similar ocurrió en la IE Petronila Pereda de Ferrando de Punchana, provincia de Maynas, región Loreto, donde los padres de familia exigieron, en protesta pública, una sanción ejemplar contra la docente Raquel Tunjar del Aguila, quien habría maltratado físicamente a estudiantes de primaria.
La Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar dirigió un oficio al director de la UGEL de Maynas, Polanski Rodriguez Yong, en el que se llama la atención al director de la IE por no haber tomado las acciones correspondientes establecidas en las directivas y protocolos correspondientes. Se le exige proceder con la separación de la docente y la denuncia del caso ante la PNP y el Ministerio Público.
CHICLAYO
Un tercer caso ocurrió en la IE Manuel Pardo de Chiclayo, donde un niño de primaria habría sido víctima de maltratos por parte de un compañero de clase, a quien, pese a las denuncias de los padres de la víctima, no se le ha separado del maltratador y, por el contrario, continúa hostilizándolo.
En el oficio dirigido al director de la UGEL de Chiclayo, Alí Sánchez Moreno, se le exige que disponga que el director de la IE Manuel Pardo aplique el protocolo dispuesto por MINEDU, orientado a la atención oportuna, efectiva y reparadora de las situaciones de violencia física y/o psicológica sin lesiones entre escolares.
NDP/MLG
Hospital Santa Rosa entregó primeros 19 certificados de defunción con firma digital
En el marco del proceso de digitalización de los servicios de salud, el Hospital Santa Rosa En este aspecto, se han expedido hasta el momento 19 certificados de defunción con firma electrónica de sus médicos. Es uno de los nosocomios con mayor índice de cumplimiento de la norma.
Actualmente, el hospital San Rosa cuenta con 218 médicos con DNI electrónico -lo que representa casi el 90% del personal de salud- y de los cuales 142 médicos también tienen firma digital (57%).
El Ministerio de Salud, designó al nosocomio de Pueblo Libre como HOSPITAL PILOTO, para afinar detalles del proceso iniciado el 1 de mayo último.
En este contexto, han logrado un avance significativo en el proceso de digitalización de los servicios públicos, de acuerdo a la Plataforma Nacional de Gobierno Digital, que representa una infraestructura que permite a las entidades del Estado ofrecer servicios digitales así como políticas de seguridad en las tecnologías de la información y comunicación.
Al respecto, el director general del Hospital Santa Rosa, Raúl Nalvarte Tambini, manifestó que esta iniciativa contribuirá a mejorar la calidad de la información y la seguridad digital en las certificaciones.
“El Plan de Implementación de la emisión del certificado de defunción en línea con firma digital, busca poner en marcha en un corto período que, los médicos utilicen el DNI electrónico para firmar digitalmente los certificados reduciendo el riesgo de suplantación del personal de salud y la falsificación de dichos documentos”, señaló Nalvarte Tambini.
NDP/MLG
Teatro: escenifican obra “Erase una vez en Moore” de niña Kiara Morris
Grata noticia. Acaban de lanzar al mercado la segunda edición del libro “Erase una vez en Moore” de la niña Kiara Morris, De igual modo se estrenará en el teatro Esencia.
Esta emocionante adaptación teatral, bajo la Producción de Belle Arti Producciones y Karin Morris en la dirección, nos sumergen en la vibrante vida de una joven emprendedora en busca de su camino en el mundo.
La protagonista enfrentará desafíos y adversidades mientras persigue sus sueños, a través de encuentros divertidos, conmovedores e hilarantes, la obra nos invita a reflexionar sobre el poder del trabajo constante, la resiliencia y la importancia de perseguir nuestros ideales con pasión y determinación.
En estos tiempos difíciles, encontrar un relato como ‘Érase una vez en Moore’, permite a la ilusión tomarse un respiro. Primero, por la precocidad de la autora, una niña de apenas 11 años que se atreve a estructurar una historia y presentarla ante nuevos lectores a manera de libro, y, segundo, por la trama misma de lo contado.
La precoz escritora acaba de ser designada como Embajadora cultural, por el Proyecto Especial Artistas del Bicentenario PERÚ.
TEATRO
Con la participación especial de María Fernanda Mogrovejo en el papel estelar de Milky, Malú Menacho será la antagónica Charlotte. De igual modo, Karin Morris será la Consejera. Lutti Chacón interpretará Socio, Raffaella Anselmi a la Señora y Víctor Acurio como el Oficial.
La obra será presentada en el Teatro Esencia de Barranco, todos los domingos de junio a las 4:30 pm.
También pueden adquirir las localidades de manera corporativa al whatsapp : 902569145. Se harán funciones privadas y a los colegios que los requieran. Puedes adquirir tus entradas en joinnus. https://www.joinnus.com/.../lima-erase-una-vez-en-moore.
Reportan incendio en depósito de cueros en SMP
Un incendio de proporciones se registró esta mañana en un depósito de productos de zapatería ubicado en la calle Lazareto, urbanización Piñonate, en el distrito de San Martín de Porres.
El siniestro inició cerca las 7:00 horas y ha sido calificado como código 2 por el Cuerpo General de los Bomberos quienes trabajaron arduamente para controlar el incendio. Según los testigos, el fuego se habría originado a causa de un cortocircuito.
Reporteros de Radio Nacional informaron que no se han reportado heridos por el incendio ya que el depósito estaba vacío al momento de iniciarse el siniestro.
Se invocó a los vecinos y curiosos a no acercarse a la zona a fin de evitar daños personales.
HQH