Locales

Breña: reportan incendio en pasaje Marcos Nicolini

Esta tarde se registró un incendio de gran magnitud en una vivienda de tres pisos ubicadas en el pasaje Marcos Nicolini, en el distrito de Breña.
 
La zona se encuentra evacuada debido al trabajo de los bomberos, con apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP).
 
Al ser un pasaje, al inicio hubo problemas con el acceso a la calle que es angosta y había vehículos estacionados, sin embargo, con el pasar de los minutos, los vecinos pudieron retirarlos para el ingreso de los camiones de bomberos.
 
Sedapal informó a través de sus redes sociales que viene brindando apoyo a las unidades de bomberos mediante el envío de camiones cisternas y el aumento de la presión del agua de los hidrantes de la zona.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Asimismo, el Ministerio del Interior informó la Policia Nacional viene prestando apoyo en el cierre de vías. Hasta el momento no hay reporte de heridos.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ACTUALIZACIÓN DE NOTICIA
El vicecomandante departamental de Lima Centro del CGBVP, Carlos Paredes, confirmó que el incendio originado en una vivienda de Breña está controlado. Los trabajos por extinguir totalmente el fuego continúan. Asimismo, indicó que dos personas fueron evacuadas al presentar una de ellas, quemadura de 2do grado, y la otra, descompensaciones por ser una adulta mayor.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
/LC/
08-05-2024 | 16:15:00

Migadri: ofertas en palta, zanahoria, choclo, vainitas y mandarina en mercado mayorista

El abastecimiento de productos de primera necesidad superó hoy las 8000 toneladas, destacando las mayores ofertas en zanahoria, choclo, vainitas, mandarina y palta y otros, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
 
La cifra responde a los reportes entregados por el Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) y el Mercado de Frutas N.° 2 de La Victoria.
 
En el caso del GMML, se registró el ingreso de 6483 toneladas de productos entre legumbres, hortalizas y tubérculos, de las cuales 2233 toneladas corresponden a papa. Los stocks se encuentran en niveles óptimos en la mayoría de productos.

 

Ofertas mayoristas

Las principales ofertas mayoristas fueron: zanahoria a S/ 0.42 por kilogramo; yuca amarilla a S/ 0.85 kilogramo; papa canchán a S/ 0.96 kilogramo; camote amarillo a S/ 1.50 por kilogramo y haba verde serrana a S/ 1.43 kilogramo.
 
Asismismo, la cebolla a S/ 1.80 por kilogramo; limón en bolsa a S/ 1.72 kilogramo; olluco a S/ 2.15 kilogramo; zapallo macre a S/ 2.15 kilogramo; choclo tipo Cusco a S/ 2.50 kilogramo; vainita americana a S/ 2,75 kilogramo, entre otros.
 
Mientras que en el Mercado de Frutas Nro.2 de La Victoria se registró el ingreso de 2,207 toneladas de diferentes frutas. Las principales ofertas de hoy son: sandía a S/ 0.78 por kilogramo; melón coquito a S/ 0.98 kilogramo; naranja valencia a S/ 1.02 kilogramo; manzana corriente a S/ 1.24 kilogramo y papaya a S/ 1.23 kilogramo.
 
En tanto, el plátano bizcocho se vende a S/ 1.31 kilogramo; piña hawaiana a S/ 1.58; mandarina satsuma a S/ 1.78 kilogramo; palta criolla S/ 2.31 kilogramo y la granadilla a S/ 3.19 soles.
 
Asimismo, se incrementó la demanda de pollo en los centros de acopio de Lima, y el precio de esa ave esta mañana alcanzó un precio promedio de S/ 6.30 por kilogramo. Mientras el precio de huevo se ofreció hoy a S/ 8.58 kilogramo en el mercado mayorista.
 
El Midagri ha puesto a disposición de la ciudadanía los diversos aplicativos, como el Agrochatea, Mi Caserita y el SISAP http://sistemas.midagri.gob.pe/sisap/portal/ para conocer los precios mayoristas y minoristas en tiempo real de los productos de primera necesidad.
 
 
/LC/NDP/
08-05-2024 | 15:32:00

Esta mañana falleció el destacado exlocutor de Radio Nacional del Perú, José Carlos Serván Meza

Esta mañana partió a la eternidad, el emblemático y recordado exlocutor de Radio Nacional del Perú, José Carlos Serván Meza, él dejó de existir a los 90 años de edad, por lo que esta casa radiodifusora expresa su más sentido pésame a la familia y al gremio de locutores del Perú. Como se recuerda este experimentado profesional peruano fue también presidente de la Asociación de Locutores del Perú.

/PE/

08-05-2024 | 14:38:00

ATU fiscalizará a través de cámaras el transporte informal en San Juan de Lurigancho

La ATU y la municipalidad de San Juan de Lurigancho presentaron un plan de fiscalización a través de medios electrónicos que busca luchar con el transporte informal y recuperar el orden en calles de este distrito.

Para ello, ambas entidades firmaron un convenio a través del cual, dicho distrito brindará acceso al personal de fiscalización de la ATU a las instalaciones de su Centro de Control de Operaciones y a 12 cámaras de videovigilancia, a fin de obtener evidencia fotográfica y fílmica.

Estas cámaras se encuentran ubicadas en las avenidas 9 de Diciembre, Próceres de la Independencia, Canto Grande, Fernando Wiesse, El Sol, Santa Rosa de Lima, Gran Chimú, Wiracocha, Central, Malecón Checa, Las Flores de Primavera, José Carlos Mariátegui, Héroes del Cenepa, entre otras.  

Las imágenes obtenidas deberán permitir la identificación del vehículo (placa, color, categoría u otra característica relevante), el lugar y fecha de la presunta infracción, y acreditar la conducta infractora a la normativa de transporte vigente.

/MRG/

08-05-2024 | 12:37:00

Callao: Más de mil puestos de trabajo para vecinos Carmelinos en feria

Más de mil vecinos consiguieron puestos de trabajo durante la Primera Feria Laboral 'Chambea Carmelino', organizado por el municipio chalaco de Carmen de la Legua-Reynoso.

Desde tempranas horas, jóvenes y adultos se congregaron en la plaza 'Miguel Grau' para obtener una 'chamba' dignas y formal.

El burgomaestre Edwards Infante López informó que hombres y mujeres consiguieron trabajo para operarios de limpieza, agentes de seguridad, administrativos, teleoperarios, vendedores, vigilantes, entre otros.

Manifestó que los interesados, entre ellos ciudadanos extranjeros con documentos legales, presentaron copias de DNI y curriculum vitae para laborar en conocidas empresas existentes en este distrito chalaco.

"En alianza con más de 40 empresas, entre ellas Alicorp, Paraíso, Bimbo, Ferreyros, Liderman y otros, se ofertaron más de  mil vacantes para cubrir en parte la demanda laboral de nuestros vecinos", señaló.

Infante aseguró que, a través de la Subgerencia de Desarrollo Económico, se continuará con este tipo de campañas para apoyar a jóvenes y adultos carmelinos en la búsqueda de un puesto de trabajo. 

Los asistentes accedieron gratuitamente a la emisión impresa del Certificado Único Laboral (CUL), que contiene los datos personales, antecedentes penales, policiales y judiciales, trayectoria educativa y experiencia laboral formal, documento necesario para presentarse a cualquier trabajo.

Además, personal de la comuna brindó asesoría para la búsqueda de empleo, capacitación para trabajo y emprendimiento, entre otros servicios.

Por su parte, jóvenes y adultos agradecieron esta oportunidad de trabajo que ofertó la comuna carmelina en una jornada que se prolongó por más de cinco horas.

/DBD/NDP/

08-05-2024 | 11:01:00

OSIPTEL: empresas importadoras están obligadas a registrar los celulares que ingresen al Perú

¡Atención! Las empresas importadoras, desde el 22 de abril de 2024, están obligadas a registrar los celulares que ingresen al Perú en el nuevo Registro de Equipos Terminales Móviles Importados, Ensamblados y Fabricados (RETMIEF) para que puedan ser incluidos en la lista de celulares válidos. Así lo informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones.

Esta medida forma parte del inicio de la tercera fase del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), que fue creado por el Gobierno peruano con el Decreto Legislativo n.° 1338 y reglamentado con el Decreto Supremo n.° 007-2019-IN del Ministerio del Interior, con el objetivo de desincentivar la comercialización de celulares robados o de dudosa procedencia en el mercado peruano.

Hasta el 21 de abril, este registro se realizaba a través del Sistema de Carga de Información de Equipos Terminales Móviles Importados, Fabricados o Ensamblados en el País (SICART) del OSIPTEL, el cual operada desde octubre de 2020.

Por ello, el OSIPTEL reitera a las empresas importadoras que registren los equipos que ingresen al país en el RETMIEF (https://registroequipolistablanca.renteseg.osiptel.gob.pe/home.xhtml). De lo contrario, podrían ser bloqueados a partir del 22 de julio de 2024.

Si un usuario activa una línea móvil en un celular que no fue registrado por el importador, a partir del 22 de abril, la empresa operadora que le presta el servicio le enviará un mensaje de texto o SMS a fin de que regularice su situación, y pueda ingresar a lista de celulares válidos. Y, de esta manera, se evitaría el bloqueo.

En estos casos, el usuario debe acudir a la tienda que le vendió el equipo para exigir que la misma cumpla con su obligación de registrar el equipo en el RETMIEF. Si la empresa que le vendió el celular no atiende o soluciona el problema, puede acudir al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) para presentar la denuncia respectiva.

Tras el anuncio del inicio de la tercera fase del Renteseg, el promedio diario de registros de equipos celulares importados se incrementó en 525 % (periodo del 15 al 25 de abril), respecto del promedio diario de la primera quincena de dicho mes.

Al 22 de abril, en el RETMIEF se registraron 93 empresas importadoras, que representan el 98.75 % de equipos importados legalmente el último año, que se encuentran registrados en el sistema de Aduanas (ADUANET).

Para consultas o dudas sobre las medidas relacionadas al Renteseg, pueden revisar la siguiente página: https://sociedadtelecom.pe/landing/bloqueodecelulares/. También puede acudir de manera presencial a las oficinas y centros de orientación del OSIPTEL, que se encuentran desplegadas en todo el territorio nacional, o escribir al correo usuarios@osiptel.gob.pe

/NDP/MRG/ 

08-05-2024 | 10:08:00

A partir del 11 de mayo Palacio de Torre Tagle abre sus puertas al público

El Ministerio de Relaciones Exteriores, informó que el histórico Palacio de Torre Tagle en el centro de Lima abrirá sus puertas a partir de este sábado 11 de mayo con la finalidad de que el público conozca este emblemático recinto.

En un comunicado de prensa, Relaciones Exteriores precisó que las visitas a este emblemático recinto podrán realizarse los sábados y domingos entre las 16:00 y 19:00 horas.

“El recorrido por los diferentes ambientes del Palacio contará con el acompañamiento de un guía oficial. La visita es gratuita y contemplará todas las medidas de seguridad”, añadió la Cancillería.

“Los invitamos a ser parte de esta gran experiencia y a registrarse en el edificio Raúl Porras Barrenechea (Jr. Ucayali 337, al costado del Palacio de Torre Tagle)”, refirió el ministerio.

/DBD/

08-05-2024 | 09:51:00

Sedapal anunció corte de agua en distritos de Lima hoy miércoles 8

Sedapal programó para hoy miércoles 8 de mayo cortes en el servicio de agua potable en diferentes distritos de la capital. Conoce en esta nota cuáles son.

La suspensión del servicio es necesaria para realizar trabajos de mejoramiento en el sistema de agua potable y no afectará a la totalidad de estas jurisdicciones, restringiéndose a zonas específicas y por unas horas.

"Con motivo de los trabajos para mejorar el servicio de agua potable, Sedapal realizará próximamente la interrupción del servicio en algunos distritos de la capital", señala en su red social X (antes Twitter).

Para hoy MIÉRCOLES 8 de mayo el corte de agua es el siguiente:

Villa María del Triunfo (8:00 a.m. a 8:00 p.m.)

A.H. José Carlos Mariátegui 1°, 3° y 7° etapa; P.J. Vallecito Bajo; A.H. 30 de Agosto; A.H. Santa Rosa de Belén; San Gabriel bajo Mzs. A, B, D, H, I, J, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, M2, C3, D3, YE3; ampliación Vista Alegre; A.H. Garcilaso de la Vega; ampliación 1° de Mayo (Pilón) y P.J. Arenal Alto.

Jesús María (10:00 a.m. a 10:00 p.m.)

Agrup. Villa FAP cercado; Urb. Fundo Oyague; Urb. San Felipe; av. San Felipe, Huiracocha, Gregorio Escobedo, av. Faustino Sánchez Carrión, av. Brasil y todas las calles interiores a este cuadrante.

La Molina (8:00 a.m. a 8:00 p.m.)

Urbanización asociación Los Arbolitos; urb. Asoc. Piedra Viva; Urb. Coop. Musa 1ra, 2da, 3ra, 4ta y 5ta etapa; Urb. Musa; Urb. Musa etapa II; Urb. Portada del Sol 3era etapa.

/MRG/ 

08-05-2024 | 09:27:00

PRONACEJ conmemora el Día de la Madre con expoferia “Emprendiendo con Amor”

Con el objetivo de dar a conocer el proceso de reinserción social de adolescentes en conflicto con la ley penal a la sociedad y visibilizar el trabajo que realizan en los talleres técnico productivos de los centros juveniles de diagnóstico y rehabilitación del país, el Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, conmemorando el “Día de la Madre”, realizará la expoferia “Emprendiendo con Amor”, que se realizará el jueves 09 y viernes 10 de mayo del 2024 en la Alameda de los Descalzos del Rímac, de las 10:00 am a 4:00 pm.

Mil ochocientos cuarenta (1840) adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación en los centros juveniles a nivel nacional, reciben oportunidades para desarrollar habilidades ocupacionales, a través de talleres técnico formativos y productivos, lo cual, les permite lograr insertarse laboralmente, así como, generar emprendimientos al culminar sus medidas socioeducativas e insertarse positivamente en la sociedad.

En la expoferia “Emprendiendo con Amor”, encontraremos productos elaborados en los talleres productivos de panadería, carpintería, metal mecánica, zapatería, bisutería, corte y confección. Asimismo, se brindará información de la intervención diferenciada que se realiza con los adolescentes en conflicto con la ley penal.

Destacar que, con la compra de un (01) producto se está contribuyendo en la reinserción social de un adolescente en conflicto con la ley penal.

/DBD/NDP/

08-05-2024 | 08:39:00

Día de la Madre: un arreglo de flores puede llegar a costar hasta S/ 1200

Se acerca el Día de la Madre y las flores son uno de los regalos más deseados por Mamá. Por ello, ha sorprendido a muchos usuarios que una marca peruana oferte sus arreglos florales hasta en S/ 1200.

Se trata de magia.pe, un ecommerce de flores y regalos de ocasión, que irrumpió en  la industria con una propuesta diferente e innovadora en todos los arreglos tradicionales, brindando productos bastante singulares y cuyo contenido se hizo viral en las redes sociales.

El ‘Majestic Tulip’ contiene 200 tulipanes, por ello su precio. Se trata de un arreglo floral enorme, que destaca por sus colores vivos y los tulipanes de gran tamaño en una caja con hot stamping muy elegante. 

Al ser consultados, por este arreglo representantes de la marca refieren, que se trata de un producto costoso, por la cantidad de tulipanes que es una flor exclusiva y cara y porque esta diseñado por artistas florales que tardan hasta cuatro horas en su elaboración. Además del minucioso cuidado que requiere para su preparación y transporte. 

El jefe de Marketing de Magia.pe indica que este es un arreglo para un público exclusivo y reducido, que puede pagar eso y más. 

Sin embargo, destaca que el ticket promedio de compra de un arreglo floral premium está alrededor de S/ 150. La marca refiere que son estos arreglos de precio moderados los que se suelen regalar más en el dia de la madre, fecha de gran consumo de flores a través de delivery. 

Cabe señalar que el regalar flores en Lima va en aumento, pero siempre hay opciones para todo tipo de bolsillo. Por ejemplo, en el mercado de flores de Acho usted puede encontrar arreglos desde los S/ 20.

/RAM/

08-05-2024 | 08:18:00

Páginas