Locales

San Luis: desde el lunes 13 iniciará el desvío vehicular por obras en av. Del Aire

La Municipalidad de Lima, a través de Emape, anunció que desde el lunes 13 de mayo iniciará el desvío vehicular por las obras de reparación de pistas en la avenida Del Aire, importante vía que conecta con la Villa Deportiva Nacional (Videna), en el distrito de San Luis.

Estos trabajos renovarán 24,000 metros cuadrados de pistas, en el tramo comprendido entre las avenidas Circunvalación y Javier Prado. 

Obras también incluyen frontis de la Videna, como parte de la preparación de la infraestructura de la ciudad para los Juegos Panamericanos Lima 2027.}

¿Cómo será el plan de desvíos?

En presencia de la regidora metropolitana Hires Rocha, quien asistió en representación del alcalde Rafael López Aliaga, el gerente general de Emape, Carlos Peña, se encargó de explicar los desvíos a los vecinos del sector y los medios de comunicación.

De Lima hacia Ate, los vehículos tendrán que trasladarse por las avenidas Nicolás Arriola o Canadá, y de Ate hacia Lima, ir por las avenidas Canadá y San Juan.

Con una inversión de más de 2 millones 800 mil soles, se realizará la remoción del pavimento dañado y colocación de la carpeta asfáltica en la avenida Del Aire, a fin de reparar y conservar la calzada.

Asimismo, se dará mantenimiento total de la señalización horizontal y se instalará señalización vertical y elementos de seguridad vial. 

Las pistas renovadas no solo agilizarán el tránsito vehicular hacia la Videna, sino también hacia el centro comercial La Rambla, uno de los establecimientos más agradables y visitados de Lima. 

Recientemente, la MML ha terminado de reparar las pistas de la avenida Isabel La Católica (La Victoria), se está avanzando lo propio en la avenida Perú (San Martín de Porres), y se continuará con otras importantes vías de Lima. 

/MRG/

09-05-2024 | 12:56:00

Entregan dispositivos para diagnosticar a tiempo males cardíacos en Hospital PNP Luis N. Sáenz

Gracias a la preocupación por la salud y bienestar del personal policial en actividad y retiro, así como de sus familiares, este miércoles fueron entregados al Hospital Nacional PNP “Luis N. Sáenz” un total de 870 dispositivos que permitirán diagnosticar y tratar a tiempo posibles problemas cardíacos en pacientes.

El acto de entrega de estos equipos, que se llevó a cabo en la sede de dicho nosocomio ubicado en Jesús María, estuvo presidido por el comandante general de la PNP, General de Policía Víctor Zanabria, quien aseguró que este hecho evidencia la preocupación de la institución por toda la familia policial.

“Felicito a la Dirección de Bienestar y la Dirección de Sanidad por haber permitido que se concrete este hecho. Y evidenciamos el compromiso permanente de seguir mejorando, y con ello poder proteger a toda nuestra familia policial en la prestación de servicio de salud”, expresó el jefe de la Policía Nacional.

Zanabria Angulo también señaló que el fortalecimiento de la atención en salud del personal policial, así como la cobertura de sus necesidades en este ámbito, permitirá integrar y hacer más fuerte a la toda la Policía Nacional del Perú (PNP), mejorando la convicción de servicio y elevando los estándares de seguridad.

Por su parte, el director del Hospital Nacional PNP “Luis N. Sáenz”, Gral. PNP Moisés Rojas, agradeció al Comando institucional por apoyar en las gestiones para la adquisición de este material para realizar cateterismos cardíacos, indicando que esto permitirá atender una emergencia de este tipo de manera inmediata.

Además, destacó que estos 870 dispositivos, valorizados en S/251 240 y adquiriros a través de una buena pro, permitirán ahorrar alrededor de un millón de soles al hospital de la PNP, al poder atender estos casos en su propio Departamento de Cardiología y no derivarlos a otras clínicas privadas.

/AC/NDP/

09-05-2024 | 11:07:00

Día de la Madre:Circuito Mágico del Agua realizará presentaciones musicales y show artísticos

El festival "I Love K-POP" en el Circuito Mágico del Agua se une a la celebración del Día de la Madre con una jornada especial llena de música y entretenimiento dedicada a todas las mamás. El domingo 12 de mayo a partir de las 3:00 pm, la zona Tanguis se convertirá en el espacio de agasajo para ellas.

Como parte de la celebración, para este día central, los pequeños podrán participar en el show y declamación de poesías para sus mamás,  y desde el lado musical, se contará con la presentación del grupo Mariachis Guadalajara, quienes estarán a cargo de brindarles una serenata a las mamás. Para el cierre del show se contará con la interpretación musical de Chayanne de “Yo Soy”.

Sumado a estas actividades, durante este fin de semana, los asistentes junto a  sus mamás tendrán la oportunidad de capturar momentos especiales en los lugares especialmente designados para tomarse fotos, agregando un toque divertido y memorable a la jornada.

En EMILIMA, celebramos el Día de la Madre con amor y gratitud hacia todas las mamás. En este día especial, les enviamos nuestro cariño y les deseamos un día lleno de alegría y felicidad, destaca la gerente general de EMILIMA, Claudia Ruíz.

El costo de entrada para este evento será de S/5 soles adicionales al monto de entrada al parque, y se podrán adquirir en la entrada de la zona del túnel.

Únete a la celebración del Día de la Madre en el Circuito Mágico del Agua con música especial, sorpresas emocionantes y momentos inolvidables para todas las mamás presentes.

/DBD/

09-05-2024 | 11:00:00

Callao: cúster choca contra bus del Corredor Rojo

Esta mañana, se reportó un accidente vehicular en la cuadra 7 de la Av. Argentina entre una cúster y el bus del corredor rojo dejando una persona herida, quien recibió asistencia médica.

La cúster fue identificada con la placa A4D-780 y pertenece a la empresa de transporte Hermosa.

Según testigos de la zona, el accidente se produjo por excesiva velocidad e imprudencia de la cúster, que impactó al bus del Corredor Rojo.

A pesar de ser una avenida corta, los vecinos mostraron su malestar indicando que las autoridades deben colocar un rompe muelle para que los carros puedan controlar la velocidad, ya que estos accidentes se registran con regularidad.

/MRG/

09-05-2024 | 10:30:00

Hoy ofertas en papa, cebolla, limón, plátano, melón y mandarina en los mercados mayoristas

El abastecimiento de productos de primera necesidad superó esta mañana las 12 mil toneladas entre frutas y verduras, destacando las mayores ofertas en papa, cebolla, limón, plátano, melón, mandarina y otros, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).

En cuanto al suministro total de verduras y frutas a los principales mercados mayoristas de abastos, se reportó el ingreso de 12,455 toneladas, sumando los reportes del Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) y el Mercado de Frutas No. 2 de La Victoria.

En el caso del GMML, se registró el ingreso de 9,772 toneladas de productos entre legumbres, hortalizas y tubérculos, volumen mayor en 11.6% en comparación de los últimos cuatro jueves. Asimismo, se reportó el ingreso de 2,769 toneladas de papa, cifra superior en 23.2% en relación a los últimos cuatro jueves. Los stocks se encuentran en niveles óptimos en la mayoría de productos.

Las principales ofertas mayoristas de esta mañana fueron: zanahoria a S/ 0.40 soles kilogramo; yuca amarilla a S/ 0.85 soles kilogramo; papa canchan a S/ 0.96 soles kilogramo; camote amarillo S/ 1.38 soles por kilogramo; haba verde serrana a S/ 1.38 soles kilogramo; cebolla a S/ 1.95 soles kilogramo; limón en bolsa a S/ 1.47 soles kilogramo; choclo tipo Cusco a S/ 2.08 soles kilogramo; zapallo macre a S/ 2.20 soles kilogramo; olluco a S/ 2.28 soles kilogramo; frijol verde canario a S/ 2.83 kilogramo, entre otros.

Mientras que en el Mercado de Frutas Nro.2 de La Victoria se registró el ingreso de 2,683 toneladas de diferentes frutas. Las principales ofertas de hoy son: sandía a S/ 0.80 soles kilogramo; melón coquito a S/ 0.96 soles kilogramo; naranja valencia a S/ 1.03 soles kilogramo; manzana corriente a S/ 1.24 soles kilogramo; papaya a S/ 1.29 soles kilogramo; plátano bizcocho a S/ 1.32 soles kilogramo; piña hawaiana a S/ 1.33 soles; mandarina satsuma a S/ 1.78 soles kilogramo; palta criolla S/ 2.29 soles; granadilla a S/ 3.33 soles, entre otros.

Asimismo, se ha venido incrementando la demanda de pollo en los centros de acopio de Lima, y el precio de esa ave esta mañana alcanzó un precio promedio de S/ 6.50 por kilogramo. Mientras el precio de huevo se ofreció hoy a S/ 8.58 kilogramo en el mayorista.

El MIDAGRI ha puesto a disposición de la ciudadanía los diversos aplicativos, como el Agrochatea, Mi Caserita y el SISAP http://sistemas.midagri.gob.pe/sisap/portal/ para conocer los precios mayoristas y minoristas en tiempo real de los productos de primera necesidad.

/DBD/

09-05-2024 | 10:26:00

Se cumplen 81 años del incendio que consumió la Biblioteca Nacional del Perú

Hace exactamente 81 años, durante las primeras horas del 10 de mayo de 1943, un dantesco incendio consumió casi por completo el histórico local de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), ubicado en la avenida Abancay (Centro de Lima). El fuego empezó en la zona posterior y llegó hasta el frontis.

La historia cuenta que el guardia Valeriano Grados dio la voz de alerta cuando hacía su ronda. Las llamaradas de fuego llegaron hasta el segundo piso consumiendo todo a su paso. Los bomberos tuvieron que trabajar arduamente para controlar el siniestro, lo cual pudieron hacer tras más de 10 horas.

Carlos Romero, director de la primera institución cultural del Perú por ese entonces, y algunos trabajadores trataron de rescatar de entre las cenizas y el lodo los ejemplares que se podía. Algunos se recuperarían, sin embargo, otros fueron desechados. También se perdieron valiosos manuscritos.

Días después, el Gobierno del presidente Manuel Prado Ugarteche conformó una comisión para recuperar la BNP. Entre sus integrantes se encontraba el destacado historiador tacneño Jorge Basadre Grohmann, quien se desempeñó como director y reconstructor de la primera institución cultural del país.

Precisamente, este último describió así la tragedia: “Nunca en mi vida había presenciado un espectáculo tan impactante. Daba la impresión de un lugar bombardeado. Gruesas paredes desnudas sostenían algunas vigas calcinadas, y a duras penas protegían escombros llenos de lodo, en lugar de las apacibles salas América, Europa y Periódicos Peruanos, con sus hermosas estanterías y amplios corredores, y el depósito de publicaciones recientes”. 

Jorge Basadre Grohmann continuaría: “En el suelo, yacían en confusión papeles y trozos de anaqueles, muebles, pisos y techos. El fuego, al consumir los pisos, al exponer la tierra del suelo y al causar el colapso de habitaciones enteras, se había unido en una monstruosa alianza con el agua para destruir impresos y manuscritos invaluables que estaban empapados y desordenados”.

LA RECONSTRUCCIÓN
La comisión encargada de la reconstrucción de la BNP tuvo diversos puntos dentro de su agenda: se debía demoler y reconstruir el edificio, además se buscaron fondos monetarios y bibliográficos en el país y el extranjero. Ciudadanos y empresarios colaboraron. Hubo eventos profondos.

Las colecciones de libros empezaron a llegar del exterior, en especial desde los Estados Unidos, país que también envío profesores para la Escuela Nacional de Bibliotecarios que Jorge Basadre Grohmann crearía a raíz del incendio. Este suceso fue calificado como “una tragedia cultural nacional”. 

Se determinó que el siniestro fue producto de las condiciones precarias del inmueble. Se trató de una falla eléctrica, consecuencia del mal y viejo cableado. Los hechos fueron documentados por la prensa, también se halla en el archivo administrativo y las publicaciones que editó la BNP.

NUEVOS VIENTOS
Los años pasaron y hoy nuevos vientos soplan en la primera institución cultural del Perú independiente. Bajo el slogan “Más lectura y conocimiento para todos los peruanos” impulsa el cierre de brechas en todo el territorio nacional, llevando servicios bibliotecarios para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Cabe indicar que también mantenemos un enfoque de interculturalidad y cercanía con la comunidad. Al respecto, el jefe institucional de la BNP, Boris Espezúa, afirmó: “Lo intercultural significa diálogo y acercamiento con nuestras culturas originarias”. Somos ejemplo de salir adelante y enfrentar una crisis.

El incendio del 10 de mayo de 1943 no consumió nuestros sueños, al contrario los fortaleció. Con su reconstrucción y reorganización se hizo de la BNP una institución más democrática, tecnificada, con profesionales que saben de catalogación y conservación de libros y que brindan servicios de calidad.

/DBD/

09-05-2024 | 10:12:00

Metropolitano: plan piloto contra el acoso sexual se amplía a 12 estaciones

La ATU anunció que la ruta del plan piloto contra el acoso sexual en el Metropolitano se amplía a 12 estaciones a fin de promover entornos seguros en espacios públicos con el objetivo de mitigar el acoso sexual.

Esta iniciativa, que se puso en marcha el pasado 18 de abril, comenzó a ejecutarse en el terminal Matellini, en Chorrillos, de 10 a. m. a 4 p. m., y se ha ido implementando de manera progresiva en las estaciones Rosario de Villa, Terán, Escuela Militar, Estadio Unión, Bulevar, Balta y Plaza de Flores.  

En la actualidad, dicho plan piloto dirigido a testigos y víctimas de acoso sexual en el Metropolitano se aplica también en las estaciones 28 de Julio, Benavides, Ricardo Palma, Angamos y Domingo Orué, para establecer el hábito en la ciudadanía que suba a las unidades de manera ordenada y segura.  

Según el sondeo de campo de la ATU, órgano adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, esta estrategia tiene alto nivel de aceptación entre los usuarios del Metropolitano. Un 68% están de acuerdo con el citado plan piloto implementado por la entidad para mitigar los casos de acoso sexual. El 90% de entrevistados están a favor de la presencia policial en los embarques y el 76% de las filas para mujeres, niñas y adolescentes.

El plan piloto para mitigar el acoso sexual en el Metropolitano consiste en personal de la Policía Nacional del Perú en embarques, brigada antiacoso de la ATU, personal incógnito en los buses, módulos de atención y filas para personas vulnerables. Además, de difusión de audios en embarques y buses, delimitación de espacios y material gráfico (afiches con mensajes claves) en los buses.  

Estas acciones son parte de una campaña multisectorial de ATU, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en coordinación el MIMP y la Policía Nacional del Perú (PNP).

/MRG/

09-05-2024 | 08:55:00

Información del Pronabec llegará a más hogares: Serpost se une a la estrategia Aliado por la Educación

¡Más peruanos conocerán sobre las becas y créditos que brinda el Estado! El Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, firmó un convenio con Servicios Postales del Perú – Serpost S. A., con el objetivo de fortalecer la difusión de sus concursos dirigidos a personas en condición de pobreza o vulnerabilidad para que accedan a una educación superior de calidad.

Gracias a este convenio interinstitucional, Serpost difundirá la información de las becas y créditos del Pronabec a través de sus servicios de correspondencia por medio de volantes y otros medios, que serán entregados por sus mensajeros a nivel nacional. Además, el material informativo también será accesible para sus usuarios en sus 116 oficinas presentes en todas las regiones del Perú.

Esta iniciativa se lleva a cabo en el marco de la estrategia Aliado por la Educación, del Pronabec, que busca unificar esfuerzos con el sector privado y otras instituciones para dar más oportunidades de estudios superiores de calidad y de crecimiento profesional a los peruanos.

La empresa también ofrecerá oportunidades de formación laboral a los beneficiarios del Pronabec, mediante ofertas de empleo, así como de prácticas preprofesionales y profesionales. Para ello, Serpost accederá a la plataforma ExpoTalentos, espacio virtual del Pronabec en el cual podrán revisar el perfil de los becarios.

Así, este miércoles 8 de mayo se realizó una ceremonia de firma de convenio liderada por la directora ejecutiva del Pronabec, Ivette Infantes Montalvo, y el gerente general de Serpost, Alexander Infantes Pomar, para presentar a la empresa de mensajería como la quinta en integrar Aliado por la Educación.  El evento fue transmitido en vivo y contó con un intérprete de lengua de señas peruanas, a fin de que la población con discapacidad auditiva pueda acceder a la información compartida.

“Tenemos un compromiso compartido con Serpost para brindar mayores oportunidades educativas a miles de jóvenes talentos a nivel nacional. Serpost tiene más de 100 oficinas a nivel nacional, a través de las cuales van a brindar información muy valiosa de toda la oferta educativa que brinda el Pronabec. Creemos que la educación es importante para el cierre de brechas y del ciclo de la pobreza, por ello hacemos un llamado a más entidades del Estado y empresas para suscribirse a la estrategia Aliado por la Educación”, manifestó la directora ejecutiva del Pronabec durante su intervención en el evento.

Otro compromiso del convenio señala que Serpost brindará información, a través de charlas y webinars, sobre Exporta Fácil, para que los beneficiarios del Pronabec participen en estas. En el evento, la empresa recibió el sello de Aliado por la Educación al convertirse en un socio estratégico que contribuirá con la difusión de las oportunidades educativas para todos los peruanos, así como con la inserción laboral de los beneficiarios del Pronabec.

“Ahora, Serpost como Aliado por la Educación, se suma a los esfuerzos que realiza Pronabec por encontrar en nuestro país a aquellos jóvenes talentosos de escasos recursos económicos que pueden transformar sus vidas, las de sus familias, las de su comunidad y, porque no, la de nuestro país. De esta manera Serpost, operador postal del estado peruano, pone a disposición toda su infraestructura a nivel nacional para que cada día más jóvenes se informen sobre las oportunidades educativas a las que pueden acceder a través de Pronabec”, comentó el gerente general de Serpost.

Hasta la fecha, junto con Serpost, son cinco empresas que ya son parte de Aliado por la Educación: Fundación Suyana Perú-Bolivia, que financió  becas integrales a jóvenes con alto rendimiento académico e insuficientes recursos económicos para estudiar una carrera en universidades del Cusco, Apurímac y Puno; Electro Ucayali, que ofrece prácticas profesionales y empleos a beneficiarios en la región Ucayali y alrededores; así como Laureate Perú que por responsabilidad social también entregó becas de estudio en sus instituciones de educación superior a los postulantes que llegaron a la etapa final de Beca 18-2023 pero no alcanzaron una vacante por mínima diferencia de puntajes.

El Pronabec, desde su fundación, ha transformado la vida de más de 233 000 peruanos al otorgarles becas de acceso y permanencia a la educación superior de calidad. El apoyo del sector privado permitirá brindar más oportunidades educativas, lo que contribuirá al desarrollo del país.

Las empresas, instituciones u organizaciones interesadas pueden conocer más detalles de la estrategia Aliado por la Educación, y contactarse para ser parte de la causa, a través del correo electrónico aliadoporlaeducacion@pronabec.gob.pe También pueden revisar información en el canal de Facebook del Pronabec www.facebook.com/PRONABEC/, contactarse a la línea gratuita 080 00 00 18, a la central telefónica (01) 612 82 30 o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.

/NDP/PE/

08-05-2024 | 20:49:00

Puente Piedra: inician diligencias preliminares contra alcalde Rennán Espinoza

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Noroeste dispuso iniciar diligencias preliminares contra el alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza, y los que resulten responsables, por la presunta comisión del delito de peculado doloso y de uso.
 
Los hechos están referidos al uso de una camioneta de serenazgo y la participación de personal municipal que lo habría ayudado a abandonar la ambulancia que lo trasladaba a realizarse los exámenes correspondientes, tras estar inmerso en un accidente de tránsito.
 
Como parte de las indagaciones, se viene realizando la diligencia de constatación y exhibición de documentos en la Gerencia de Seguridad Ciudadana y otras áreas del municipio de Puente Piedra, con el fin de recabar información relevante para esta investigación.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
/LC/
08-05-2024 | 17:49:00

San Borja: Policía Nacional captura a asaltante de cambistas que figuraba en Programa de Recompensas

Gracias a la información proporcionada por un ciudadano colaborador, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) capturaron a un peligroso delincuente que participó en el asalto a cuatro cambistas en el Cercado de Lima, en el año 2016.

Se trata del criminal Rolando Alexander Gayoso Mori, de 30 años, quien fue intervenido por los agentes policiales mientras transitaba por la cuadra 28 de la avenida San Luis, en el distrito de San Borja.

El detenido, que se encontraba en el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior (Mininter), presentaba dos órdenes de captura vigentes por el delito de robo agravado, solicitado por la Décima Sala Penal de Lima en 2024. Asimismo, contaba con una segunda requisitoria por el delito contra el patrimonio, en la modalidad de hurto agravado, que data del 2023.

A cambio de información relevante que conllevara a la captura de este delincuente, el Mininter ofrecía un beneficio económico de S/20 000.

Cabe destacar que, según la tesis de la Policía Nacional, el detenido sería uno de los integrantes de la banda criminal 'Los favoritos de la Vicky', responsables del atraco a diversos cambistas.

Programa de Recompensas

Cualquier ciudadano puede ayudar a que más acusados de robo agravado, y otros delitos, incluidos en la lista de los más buscados, caigan en manos de la justicia, denunciándolos de manera anónima, gratuita y confidencial, llamando a la línea telefónica 0800 40 007.

Toda la información sobre estos requisitoriados se encuentra en la página web www.recompensas.pe

/NDP/PE/

08-05-2024 | 16:31:00

Páginas